Objeto del Requerimiento Cláusulas de Ejemplo

Objeto del Requerimiento. Contratar los servicios de Un (01) guardaparque para la Reserva Nacional Xxxxxxx y Aguada Blanca.
Objeto del Requerimiento. Contratar los servicios de de Un (01) Especialista en Turismo para la Reserva Nacional de Paracas y/o en cualquier Área Natural Protegida del Perú por disposición del SERNANP
Objeto del Requerimiento. Contratar los servicios de Una (01) personal natural como Logístico de la Unidad Operativa Ica.
Objeto del Requerimiento. Contratar los servicios de Un (01) Administrativo de ANP II para la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y/o en cualquier Área Natural Protegida del Perú, por disposición del SERNANP
Objeto del Requerimiento. La contratación de la plataforma de infraestructura y licenciamiento seleccionada por un período total de proyecto de tres (3) años contando desde la notificación de la orden de compra. Esto comprende, el comienzo del proyecto de implementación y hasta extinguir los servicios provistos, incluyendo los servicios de consultoría para su implementación de acuerdo a un cronograma especificado y los servicios de soporte post-implementación durante el resto de la duración de la contratación. Los distintos componentes se detallan a continuación.
Objeto del Requerimiento. El objetivo de este proceso es la contratación de una empresa o persona física que realice el estudio actuarial del pasivo laboral (cesantía) de la Procuraduría General de la República, al 31 de diciembre de 2021, que comprenda la revisión integral de la estructura, metodología y funcionamiento de los mismos, de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) 39 denominada “Beneficios a los Empleados¨.
Objeto del Requerimiento. Constituye el objeto del presente documento establecer las condiciones específicas para participar en el procedimiento de Comparación de Precios, con referencia No. SUPBANCO-CCC-CP-2021-0014 a los fines de presentar su mejor oferta por Lote para la “Contratación del Servicio de limpieza y mantenimiento preventivo para Aires acondicionados, Ductos y Purificadores de Ambiente por un (1) Año Sede central y Prousuario Santiago”, de acuerdo con las condiciones pactadas en el presente documento y las Especificaciones Técnicas anexas.
Objeto del Requerimiento. El presente pliego de licitación tiene por objeto la contratación de una empresa para que proporcione el servicio de alquiler de una camioneta.
Objeto del Requerimiento. Este documento responde al Pliego de Condiciones para participar en el procedimiento de Comparación de Precios de Obras, con referencia No. EDESUR-CCC-CP-2019-0045, a los fines de presentar su mejor Oferta para “Adecuaciones de las Subestaciones Matadero Baní, Matanza Baní, Caldera Base, Baní Perdida y Los Alcarrizos, en nuestra zona concesión”, que se detalla a continuación: DETALLE DEL REQUERIMIENTO OBRAS CIVIL SUBESTACIONES: Ítem Proyecto Dirección Cantidad Unidad de Medida LOTE 1 1 Adec. Subestación Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx, Barrio los Agrónomos, Municipio Baní( hacia las calderas) 1 Obras 2 Adec. General Subestación Matanza Baní C/Xxxxxxx Xxxx, Distrito Municipal Matanzas; Municipio Baní, Provincia Peravia 1 3 Rehabilitación Verja Malla Ciclónica Subestación Caldera Base Carretera Xxxxxx Xxxxx, (frente a la base navál Las Calderas) 1 Ítem Proyecto Dirección Cantidad Unidad de Medida LOTE 2 1 Adecuación Subestación Baní Perdida Carretera Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx Xxxxxxx (Próximo a la entrada de Cañafístol) Municipio Baní, Provincia Peravia. 1 Obras Ítem Proyecto Dirección Cantidad Unidad de Medida LOTE 3 1 Adecuación Sub-estación Los Alcarrizos Zona Franca Industrial Los Alcarrizos (carretera Xxxxxx esquina carretera Hato Nuevo) 1 Obras Nota: El oferente debe presentar su propuesta aplicando la Norma 07-2007. Los interesados podrán solicitar a EDESUR aclaraciones acerca del presente proceso y las especificaciones técnicas integradas a la misma, hasta la fecha que coincida con el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del plazo para la presentación de las Ofertas, según el cronograma de actividades anteriores. Las consultas la formularán los Oferentes, sus representantes legales, o agentes autorizados por escrito, dirigidas a la Gerencia de Xxxxxxx dentro del plazo previsto, quien se encargará de obtener las respuestas. La Gerencia de Xxxxxxx, para dar respuestas a tales consultas, deberá emitir circulares aclaratorias. Dichas circulares deberán ser emitidas solo con las preguntas y las respuestas, sin identificar quien consultó, en un plazo no más allá de la fecha que signifique el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) del plazo previsto para la presentación de las Ofertas, según el cronograma de actividades; y serán notificadas a todos los Oferentes invitados y publicadas en el portal de EDESUR y en el administrado por el Órgano Rector.

Related to Objeto del Requerimiento

  • CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO El contrato se entenderá cumplido por el contratista cuando éste haya realizado la totalidad de su objeto, de conformidad con lo establecido en el propio contrato, en este pliego y en el de prescripciones técnicas, y a satisfacción de la Administración.

  • CUMPLIMIENTO DE LA LEY El Contratista cumplirá con todas las leyes, ordenanzas, reglas y reglamentaciones que se relacionen con sus obligaciones conforme al presente Contrato.

  • INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36 de la Ley y 135 del Reglamento.

  • CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O INCUMPLIMIENTO PARCIAL DE LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO 1.- En el caso de que el contratista realizara defectuosamente el objeto del contrato, el órgano de contratación podrá optar por resolver el contrato con incautación de la garantía constituida, o bien imponer una penalización económica proporcional a la gravedad del incumplimiento, en una cuantía que podrá alcanzar el 10% del presupuesto del contrato. 2.- Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incumplido parcialmente la ejecución de las prestaciones definidas en el contrato, el órgano de contratación podrá optar, indistintamente, por su resolución o por imponer las penalidades descritas en los párrafos anteriores.

  • Objeto del Acuerdo El presente Acuerdo tiene por objeto instrumentar la presentación telemática de declaracio- nes y autoliquidaciones correspondientes a los impuestos gestionados por la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como la tramitación telemática del pago de las deudas tribu- tarias que de ellas puedan resultar, todo ello en representación de terceras personas, por parte de los profesionales integrantes del Colegio profesional firmante del mismo. La Junta de Extremadura, a través del Consejero competente en materia de hacienda, suscribe el presente Acuerdo de colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos xx Xxxxxx, el cual manifiesta su deseo de participar de la presentación y pago telemático. A partir de su firma, los miembros podrán presentar en el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos xx Xxxxxx una solicitud de adhesión al convenio suscrito por este para la utili- zación de la Plataforma de presentación y pago telemático de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través del modelo 778 anteriormente citado. El Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos xx Xxxxxx remitirá dicha solicitud a la Consejería competente en materia de hacienda, previa información del contenido del Acuerdo suscrito con la Junta de Extremadura al profesional interesado. La firma de esta solicitud supondrá la aceptación del contenido íntegro del Acuerdo. Una vez autorizados, y sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas siguientes, los profesio- nales adheridos podrán presentar por vía telemática, en representación de terceras perso- nas, las declaraciones o autoliquidaciones exigidas por la norma tributaria correspondientes a impuestos gestionados por la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de los mode- los aprobados por la Orden de 2 de diciembre de 2010, así como a través de los modelos que posteriormente puedan aprobarse e incorporarse por resolución de la Dirección General competente en materia de hacienda, de conformidad con la Disposición Adicional primera de la citada Orden. De igual modo, quedarán autorizados a pagar, mediante tramitación telemá- tica, las deudas tributarias que en su caso puedan resultar de la presentación de las declara- ciones o autoliquidaciones antes indicadas en representación de los obligados tributarios.

  • Efectos del Incumplimiento El incumplimiento del Contrato por parte del Proveedor determinará su finalización y supondrá para el mismo la ejecución de la Garantía Bancaria de Fiel Cumplimiento del Contrato, procediéndose a contratar al Adjudicatario que haya quedado en el segundo lugar. En los casos en que el incumplimiento del Proveedor constituya falta de calidad de los bienes entregados o causare un daño o perjuicio a la institución, o a terceros, la Entidad Contratante podrá solicitar a la Dirección General de Contrataciones Pública, en su calidad de Órgano Rector del Sistema, su inhabilitación temporal o definitiva, dependiendo de la gravedad de la falta.

  • Cumplimiento de las Ofertas 30.1 Para determinar si la oferta se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación, el Comprador se basará en el contenido de la propia oferta. 30.2 Una oferta que se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación es la que satisface todos los términos, condiciones y especificaciones estipuladas en dichos documentos sin desviaciones importantes, reservas u omisiones. Una desviación importante, reservación u omisión es aquella que: (a) afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad o el funcionamiento de los Bienes y Servicios Conexos especificados en el Contrato; o (b) limita de una manera sustancial, contraria a los Documentos de Licitación, los derechos del Comprador o las obligaciones del Oferente en virtud del Contrato; o (c) de rectificarse, afectaría injustamente la posición competitiva de los otros Oferentes que presentan ofertas que se ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación. 30.3 Si una oferta no se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación, deberá ser rechazada por el Comprador y el Oferente no podrá ajustarla posteriormente mediante correcciones de desviaciones importantes, reservaciones u omisiones.

  • FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al 10% del monto total del contrato.-

  • GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Conforme a los artículos 48 fracción II, y 49 fracción I, de la "LAASSP", 85 fracción III, y 103 de su Reglamento; 166 de la Ley del Instituciones de Seguros y de Fianzas, 48 fracción II, de la Ley de Tesorería de la Federación, y demás aplicables a LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS , las Disposiciones Generales a que se sujetarán las garantías otorgadas a favor del Gobierno Federal para el cumplimiento de obligaciones distintas de las fiscales que constituyan las Dependencias y Entidades en los actos y septiembre de 2015, "EL PROVEEDOR" se obliga a constituir una garantía divisible por el cumplimiento fiel y exacto de todas y cada una de las obligaciones derivadas de este contrato, mediante fianza expedida por compañía afianzadora mexicana autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas, a favor de LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS , por un importe equivalente al 10.0% (DIEZ POR CIENTO) del monto total del contrato, sin incluir el IVA. Dicha Garantía deberá ser entregada a "LA DEPENDENCIA O ENTIDAD", a más tardar dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del contrato y podrá ser mediante la presentación de: Depósito de dinero constituido, a través de certificado o billete de depósito; - Fianza; - Depósito de dinero constituido ante la CONDUSEF; - Carta de crédito irrevocable, o - Cheque certificado o de caja a favor de la CONDUSEF. Si las disposiciones jurídicas aplicables lo permitan, la entrega de la garantía de cumplimiento se realice de manera electrónica. En caso de que la garantía a que se refiere esta cláusula sea una fianza, ésta deberá ser expedida por una compañía autorizada conforme al MODELO DE LA PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR, ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE: ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, que se muestras a continuación: Expedirse a favor de LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS y señalar: (Afianzadora o Aseguradora) Denominación social: . en lo sucesivo (la “Afianzadora” o la “Aseguradora”) Xxxxxxxxx: . Autorización del Gobierno Federal para operar: (Número de oficio y fecha) Beneficiaria: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en lo sucesivo “la Beneficiaria”.

  • PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Para su perfeccionamiento deberán seguirse los procedimientos de contrataciones vigentes, cumpliendo con todas y cada una de sus disposiciones y el mismo deberá ajustarse al modelo que se adjunte al presente Pliego de Condiciones Específicas, conforme al modelo estándar el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.