We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Common use of PAGO DEL SINIESTRO Clause in Contracts

PAGO DEL SINIESTRO. LA COMPAÑÍA EFECTUARÁ EL PAGO DEL SINIESTRO DENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE EL ASEGURADO O BENEFICIARIO ACREDITE, AUN EXTRAJUDICIALMENTE, LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDA. CONDICIONES ESPECIALES QUE APLICAN PARA LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: LA COMPAÑÍA ESTARÁ OBLIGADA A PAGAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS, EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO SE LE DEMUESTRE PLENAMENTE POR PARTE DEL ASEGURADO O DEL TERCERO PERJUDICADO SU RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE MEDIOS PROBATORIOS IDÓNEOS, ASÍ COMO LA CUANTÍA DEL PERJUICIO CAUSADO. 2. CUANDO SE REALICE CON SU PREVIA APROBACIÓN UN ACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLEZCAN LAS SUMAS DEFINITIVAS QUE EL PRIMERO DEBE PAGAR AL SEGUNDO O SEGUNDOS POR CONCEPTO DE TODA INDEMNIZACIÓN. 3. CUANDO REALICE UN CONVENIO CON EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, MEDIANTE EL CUAL ÉSTE LIBERE DE TODA RESPONSABILIDAD AL ASEGURADO.

Appears in 1 contract

Samples: Insurance Policy

PAGO DEL SINIESTRO. LA COMPAÑÍA EFECTUARÁ EL PAGO DEL SINIESTRO DENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE EL ASEGURADO O EL BENEFICIARIO ACREDITE, AUN EXTRAJUDICIALMENTE, ACREDITEN LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDAPÉRDIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. CONDICIONES ESPECIALES NO OBSTANTE LO ANTERIOR, EN CASO QUE APLICAN PARA EL ASEGURADO SEA PERSONA JURÍDICA Y EL VALOR ASEGURADO POR LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: PRESENTE PÓLIZA SEA SUPERIOR A QUINCE MIL (15.000) SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES, LA COMPAÑÍA ESTARÁ OBLIGADA EFECTUARÁ EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN DENTRO DE LOS SESENTA (60) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A PAGAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS, AQUEL EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO QUE SE LE DEMUESTRE PLENAMENTE POR PARTE ACREDITE LA OCURRENCIA DEL ASEGURADO O DEL TERCERO PERJUDICADO SU RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE MEDIOS PROBATORIOS IDÓNEOS, ASÍ COMO SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1077 DEL PERJUICIO CAUSADO. 2CÓDIGO DE COMERCIO. LA COMPAÑÍA PAGARÁ LA INDEMNIZACIÓN EN DINERO O MEDIANTE LA REPOSICIÓN, REPARACIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS O CUALQUIER PARTE DE ELLOS A SU ELECCIÓN. EN CASO DE DESTRUCCIÓN COMPLETA DE LA EDIFICACIÓN ASEGURADA O CUANDO SE REALICE CON SU PREVIA APROBACIÓN UN ACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTESCOSTO DE LA REPARACIÓN EXCEDA DE LA SUMA ASEGURADA, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLEZCAN LAS SUMAS DEFINITIVAS SI EXISTIERE GARANTÍA HIPOTECARIA, A MENOS QUE EL PRIMERO DEBE PAGAR ACREEDOR HIPOTECARIO AUTORICE A LA COMPAÑÍA EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN AL SEGUNDO O SEGUNDOS POR CONCEPTO DE TODA INDEMNIZACIÓN. 3. CUANDO REALICE UN CONVENIO ASEGURADO, ESTA SE DESTINARÁ EN PRIMER LUGAR, A CUBRIR LOS CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA SOBRE EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTESINMUEBLE ASEGURADO, MEDIANTE EL CUAL ÉSTE LIBERE DE TODA RESPONSABILIDAD EXCEDENTE SI LO HUBIERE, SE PAGARÁ AL ASEGURADO.

Appears in 1 contract

Samples: Seguro De Incendio Y/O Rayo

PAGO DEL SINIESTRO. LA COMPAÑÍA EFECTUARÁ ASEGURADORA PAGARÁ EL PAGO VALOR DEL SINIESTRO SINIESTRO, ASÍ: a. PARA EL CASO PREVISTO EN EL NUMERAL 6.1., DENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA FECHA COMUNICACIÓN ESCRITA QUE CON TAL FIN HAGA LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE PARA RECLAMAR EL PAGO, ACOMPAÑADA DE UNA COPIA AUTÉNTICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE EJECUTORIADO Y DEL ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO O DE LA RESOLUCIÓN EJECUTORIADA QUE ACOJA LA LIQUIDACIÓN UNILATERAL. b. PARA EL CASO DEL NUMERAL 6.2., DENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN ESCRITA QUE HAGA LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE, ACOMPAÑADA DE LA COPIA AUTÉNTICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE EJECUTORIADO, JUNTO CON LA CONSTANCIA DE LA ENTIDAD ESTATAL DE LA NO EXISTENCIA DE SALDOS A FAVOR DEL CONTRATISTA RESPECTO DE LOS CUALES SE PUEDA APLICAR LA COMPENSACIÓN DE QUE TRATA LA CONDICIÓN SÉPTIMA DE ESTE CLAUSULADO O EN LA QUE CONSTE LA DISMINUCIÓN EN EL ASEGURADO O BENEFICIARIO ACREDITEVALOR A INDEMNIZAR EN VIRTUD DE LA COMPENSACIÓN c. PARA EL CASO PRESENTADO EN EL NUMERAL 6.3., AUN EXTRAJUDICIALMENTEDENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN ESCRITA QUE CON TAL FIN HAGA LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE, ACOMPAÑADA DE UNA COPIA AUTÉNTICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO EJECUTORIADO QUE CONSTITUYA LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y SINIESTRO, JUNTO CON LA CUANTÍA CONSTANCIA DE LA PÉRDIDAENTIDAD ESTATAL DE LA NO EXISTENCIA DE SALDOS A FAVOR DEL CONTRATISTA RESPECTO DE LOS CUALES SE PUEDA APLICAR LA COMPENSACIÓN DE QUE TRATA LA CONDICIÓN DÉCIMA DE ESTE CLAUSULADO O EN LA QUE CONSTE LA DISMINUCIÓN EN EL VALOR A INDEMNIZAR EN VIRTUD DE LA COMPENSACIÓN. CONDICIONES ESPECIALES QUE APLICAN PARA LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: PARAGRAFO. LA COMPAÑÍA ESTARÁ OBLIGADA A PAGAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS, EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO SE LE DEMUESTRE PLENAMENTE PODRÁ OPTAR POR PARTE DEL ASEGURADO O DEL TERCERO PERJUDICADO CUMPLIR SU RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE MEDIOS PROBATORIOS IDÓNEOS, ASÍ COMO LA CUANTÍA DEL PERJUICIO CAUSADO. 2. CUANDO SE REALICE CON SU PREVIA APROBACIÓN UN ACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, PRESTACIÓN MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLEZCAN LAS SUMAS DEFINITIVAS QUE EL PRIMERO DEBE PAGAR AL SEGUNDO PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN O SEGUNDOS POR CONCEPTO CONTINUANDO LA EJECUCIÓN DE TODA INDEMNIZACIÓN. 3. CUANDO REALICE UN CONVENIO LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, MEDIANTE EL CUAL ÉSTE LIBERE ARTÍCULO 1102 DEL CÓDIGO DE TODA RESPONSABILIDAD AL ASEGURADOCOMERCIO.

Appears in 1 contract

Samples: Póliza De Cumplimiento

PAGO DEL SINIESTRO. LA COMPAÑÍA EFECTUARÁ ESTÁ OBLIGADA A EFECTUAR EL PAGO DEL SINIESTRO DE LA INDEMNIZACIÓN DENTRO DEL MES SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE EL ASEGURADO O BENEFICIARIO ACREDITE, AUN EXTRAJUDICIALMENTE, ACREDITE LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDA. CONDICIONES ESPECIALES LA RECLAMACIÓN QUE APLICAN PARA PRESENTE EL ASEGURADO O BENEFICIARIO DEBERÁ IR ACOMPAÑADA POR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS, DE CONFORMIDAD CON LA COBERTURA NATURALEZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: LA PÉRDIDA Y DE CUALQUIER OTRO QUE LA COMPAÑÍA ESTARÁ OBLIGADA ESTÉ EN DERECHO DE EXIGIRLE PARA EJERCER EL DERECHO DE SUBROGACIÓN O REFERENTE A PAGAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADASLA PRUEBA DEL SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDA, CADA UNO EN LOS SIGUIENTES CASOSORIGINAL O COPIA AUTÉNTICA: 1. CUANDO SE LE DEMUESTRE PLENAMENTE POR PARTE DEL ASEGURADO O DEL TERCERO PERJUDICADO SU RESPONSABILIDAD A) CARTA DE RECLAMACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN DIRIGIDA A TRAVÉS ASEGURADORA SOLIDARIA DE MEDIOS PROBATORIOS IDÓNEOS, ASÍ COMO LA CUANTÍA DEL PERJUICIO CAUSADOCOLOMBIA B) FACTURA COMERCIAL. 2. CUANDO SE REALICE CON SU PREVIA APROBACIÓN UN ACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLEZCAN LAS SUMAS DEFINITIVAS QUE EL PRIMERO DEBE PAGAR AL SEGUNDO O SEGUNDOS POR CONCEPTO C) LISTA DE TODA INDEMNIZACIÓNEMPAQUE. 3. CUANDO REALICE UN CONVENIO CON D) CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, GUÍA AÉREA O CARTA DE PORTE, REMESA, REMISIÓN, SEGÚN EL PERJUDICADO O SUS REPRESENTANTES, MEDIANTE EL CUAL ÉSTE LIBERE MEDIO DE TODA RESPONSABILIDAD AL ASEGURADOTRANSPORTE. E) FACTURA DE FLETES EN QUE CONSTE QUE FUE PAGADA.

Appears in 1 contract

Samples: Insurance Policy