RECURSOS DE CAPITAL Cláusulas de Ejemplo

RECURSOS DE CAPITAL. La Cooperativa dispondrá de los siguientes recursos para atender el servicio de crédito: 1. Recursos propios: Aportes sociales y ahorros permanentes de los asociados, excedentes de liquidez y rendimientos de los excedentes de liquidez. 2. Recursos captados de los asociados en la sección de ahorros. 3. Intereses por colocación de créditos. 4. Recuperación de cartera.
RECURSOS DE CAPITAL. Según se emplea en este Capítulo, el concepto “recursos de capital” del Banco incluirá lo siguiente: (a) el capital autorizado, que incluye tanto las acciones de capital pagado como las de capital exigible, suscrito conforme a las Secciones 2 y 3 de este Artículo; (b) la totalidad de recursos obtenidos mediante endeudamiento, conforme al Artículo VI, Sección 1(a), de este Capítulo, a los que sea aplicable el compromiso que se indica en la Sección 3(d) de este Artículo; (c) todos los fondos que se reciban como pago de los préstamos efectuados con los recursos indicados en los párrafos (a) y (b) de esta Sección; (d) todos los ingresos provenientes de los préstamos realizados con los fondos mencionados con anterioridad o de garantías a las que sea aplicable el compromiso establecido en la Sección 3(d) de este Artículo; y (e) todos los demás ingresos provenientes de cualquiera de los recursos antes mencionados.
RECURSOS DE CAPITAL. Son ingresos extraordinarios originados en operaciones contables y financieras, que por consiguiente solo se perciben por situaciones excepcionales. Están conformados por: a) Recursos de Cofinanciación b) Recursos del Balance: Superávit Fiscal más los saldos financiados con los recursos disponibles en tesorería a treinta y uno de diciembre del año inmediatamente anterior. c) Recursos por Venta de Activos d) Recursos del Crédito interno y Externo e) Rendimientos Financieros
RECURSOS DE CAPITAL. Los recursos patrimoniales del Emisor y Subsidiarias ascendieron por US$43.7 millones de US$417.5 millones al 31 de diciembre de 2014 a US$461.2 millones al 31 de diciembre de 2015, lo que representa un incremento del 10.5% debido principalmente por un aumento de US$51.8 millones (22.8%) en la utilidades no distribuidas, pasando de US$227.2 millones a US$279.0 millones. Xx xxxxx 2014 a junio 2015 el patrimonio del Emisor y Subsidiarias aumentó US$80.4 millones, pasando de US$369.7 millones a US$450.1 millones, lo que representa un incremento de 21.7% debido a un incremento de US$20.0 millones (25.6%) en Acciones Comunes y un incremento de US$16,2 millones (6.8%) en las utilidades no distribuidas.
RECURSOS DE CAPITAL. Como parte de los Contratos de Construcción y Suministro para los proyectos en construcción, PPH ha adquirido compromisos por un total de $264 millones, de los cuales se han desembolsado $142.8 millones al 30 xx xxxxx de 2011, incluyendo ITBMS. De este total de compromisos, $154 millones corresponden a compromisos adquiridos en conexión al proyecto El Alto, relacionados a los Contratos de Construcción de la obra civil, túnel de carga y chimenea de equilibrio de la central y Contratos de Suministro para el Proyecto, todos a ser desembolsados durante el Periodo de Construcción. Al 30 xx xxxxx de 2011 se habían aportado $40.1 millones, incluyendo ITBMS, a estos compromisos.
RECURSOS DE CAPITAL. Son recursos de carácter extraordinario cuya periodicidad o continuidad tiene un alto grado de incertidumbre por ser el resultado de operaciones contables y financieras o de actividades no propias de la naturaleza y funciones del Municipio de Sabaneta, y que por tanto constituyen fuentes complementarias de financiación. Están conformados por los recursos del balance que incluyen los excedentes económicos, cancelación de reservas, ventas de activos fijos, recuperación de cartera; rendimientos financieros; diferencial cambiario producto de la monetización de divisas; donaciones; operaciones de crédito público las cuales pueden adoptar formas como los empréstitos, títulos de deuda pública, créditos de proveedores, actos asimilados a operaciones de crédito público y operaciones de manejo de la deuda pública, entre otros.
RECURSOS DE CAPITAL. Durante el periodo fiscal 2013, los recursos utilizados han sido provenientes de los cobros de préstamos y factoring (giro normal del negocio), de la utilización de líneas de crédito bancarias por $18.246,979 y de la captación de fondos a través de la figura de valores corporativos por $2.882,064, acciones comunes clase B por $1.500,000 mediante la Bolsa de Valores de Panamá. El Emisor también presenta préstamos y cuentas por pagar con partes relacionadas por $500,000. Al 31 de diciembre de 2013, los Estados Financieros Auditados del Emisor reflejan un Patrimonio Total de $7.057,197, siendo $2.228,182 o 46.14% mayor que al 31 de diciembre de 2012, dado principalmente a una capitalización por $1.500,000 realizada. A continuación presentamos un resumen comparativo que detalla el financiamiento de los activos del Emisor: Préstamos por pagar 33.93% 22.87% Valores Comerciales Negociables 12.06% 21.95% Xxxxx por pagar, neto 33.16% 36.59% Otros 7.72% 6.81% Total del patrimonio 13.12% 11.78%
RECURSOS DE CAPITAL. Los recursos patrimoniales del Emisor y Subsidiarias ascendieron por US$43.7 millones de US$417.5 millones al 31 de diciembre de 2014 a US$461.2 millones al 31 de diciembre de 2015, lo que representa un incremento del 10.5% debido principalmente por un aumento de US$51.8 millones (22.8%) en la utilidades no distribuidas, pasando de US$227.2 millones a US$279.0 millones. Xx xxxxx 2014 a junio 2015 el patrimonio del Emisor y Subsidiarias aumentó US$80.4 millones, pasando de US$369.7 millones a US$450.1 millones, lo que representa un incremento de 21.7% debido a un incremento de US$20.0 millones (25.6%) en Acciones Comunes y un incremento de US$16,2 millones (6.8%) en las utilidades no distribuidas. El capital pagado en exceso del Emisor fue de US$1.9 millones en diciembre del 2015 respondiendo por el 0.4% del total. Las utilidades no distribuidas representan el 60.5% del total por US$279 millones. Las reservas de capital por US$36.9 millones representan el 8.0% del capital total y la reserva dinámica por US$59.1 millones representa el 12.8% del capital total. Existe el rubro de cambios netos en valores disponibles para la venta con un saldo negativo por US$13.8 millones.
RECURSOS DE CAPITAL. 00.000.000.000,00
RECURSOS DE CAPITAL. CAPITULO UNICO DE LOS RECURSOS DE CAPITAL