Resumen y conclusiones Cláusulas de Ejemplo

Resumen y conclusiones. Estudio de rutas alimentadoras. En el que se incluya cuando menos lo siguiente: Revisión de los programas de desarrollo urbano y las soluciones viales que alimentan el nuevo sistema de transporte masivo. Diseño de la implementación de las rutas alimentadoras y su factibilidad técnica, social, económica y financiera.
Resumen y conclusiones. Estudio hidrológico. En el que se incluya cuando menos lo siguiente: Determinación xx xxxxxxx.
Resumen y conclusiones. La integración y los contratos verticales entre empresas reconocen algunas motivaciones relacionadas con el incremento de la eficiencia de las transacciones que tienen lugar entre entidades que actúan en distintas etapas de un proceso de producción y comercialización, así como otras motivaciones basadas en el ejercicio del poder xx xxxxxxx de las empresas involucradas. Dentro del primero de dichos grupos puede mencionarse el ahorro de costos de transacción (en especial cuando las restricciones verticales impuestas tienen como objetivo resolver el llamado “problema de la cautividad”) y la solución de externalidades originadas en la doble marginalización, la falta de incentivos para proveer servicios de ventas o el llamado “problema del aprovechamiento gratuito”. Las prácticas verticales cuyo objetivo es aprovechar de manera más efectiva el poder xx xxxxxxx de las empresas participantes pueden encasillarse dentro de las categorías de extensión del monopolio, discriminación de precios e incremento de los costos de los rivales. A diferencia de los casos anteriores, estas conductas suelen terminar en un perjuicio para los consumidores e inclusive en una disminución del excedente total de los agentes económicos. La distinción entre prácticas verticales motivadas por consideraciones de eficiencia y prácticas destinadas a incrementar el ejercicio del poder xx xxxxxxx depende de las circunstancias en las cuales las mismas se lleven a cabo, ya que
Resumen y conclusiones. 9.6.1 La integridad de los vuelos de nuestros clientes será prioritaria en todo momento y, de conformidad con los contratos de trabajo individuales, la Compañía se reserva el derecho, en circunstancias excepcionales (por ejemplo, fuerza mayor o casos fortuitos), de reprogramar, posponer o, en última instancia, cancelar las vacaciones anuales si ello redunda en los intereses de los clientes y siempre que lo permita la legislación española. Estas medidas únicamente se tomarán como último recurso y previa consulta con el piloto en cuestión. 9.6.2 La SRCC y Ryanair llevarán a cabo una revisión formal del funcionamiento de estas normas sobre el disfrute de las vacaciones anuales cada doce meses para garantizar que el sistema cumple los objetivos establecidos anteriormente. Dicha revisión incluirá un análisis de todos los casos de pilotos individuales que hayan seguido los procedimientos de solicitud de vacaciones (incluido el envío de sus opciones de preferencia) y no se le haya concedido ninguna de las preferencias.
Resumen y conclusiones. Se requiere utilizar el formato siguiente en una hoja de Excel. IdEjemplar Es el identificador único del registro del ejemplar en la estructura de datos. NombreCientific o Nombre científico de la especie Fecha Indica la fecha de la obtención de los datos. Formato: dd/mm/aaaa. Día Inicial Día de inicio del evento de observación. Formato dd (1-31). Mes Inicial Mes de inicio del evento de observación. Formato mm (1-12). Año Inicial Año de inicio del evento observación. Formato aaaa (2015 en adelante). Ident_sitio Identificador único de los sitios de muestreo Altitud Altitud donde se observó el ejemplar. HoraEvento Hora en la que se observó el ejemplar. Formato hh:mm; hh:mm:ss Tipo de registro (observación) Indicar el tipo de observación (observación directa, rastro, captura, captura fotográfica, referencia bibliográfica). Observador Nombre completo de la(s) persona(s) que realizó(xxxx) la observación. Observaciones Información adicional que esté disponible sobre el registro. IdFotografia Nombre del archivo digital que identifica la fotografía del ejemplar ReferenciaBibl En caso de que la observación provenga de la literatura agregar la cita completa del documento (artículo, reporte, libro, base de datos) ver la forma de citar en el documento adjunto y proporcionar una copia o liga en donde se puedan encontrar los documentos mencionados.
Resumen y conclusiones. Análisis hidráulico a nivel anteproyecto.En el que se incluya cuando menos2: Planos con ubicación de obras hidráulicas en el trazo definitivo.
Resumen y conclusiones. Estudio hidrológico a nivel de anteproyecto. En el que se incluya cuando menos lo siguiente:
Resumen y conclusiones. Análisis hidrológico a nivel anteproyecto.El análisis de la información y/o estudios deberá derivar en cuando menos lo siguiente1: Planos con carta hidrográfica a nivel anteproyecto. Informe xx xxxxxxx existentes.
Resumen y conclusiones. Estudio de geotecnia. En el que se incluya cuando menos lo siguiente: Ubicación de sondeos y muestreos. Resultados de las pruebas de laboratorio.
Resumen y conclusiones. Proyecto Conceptual. En el que se incluya cuando menos lo siguiente: Altimetría y Planimetría del Trazo. Diseño arquitectónico conceptual en perspectivas, plantas y cortes tipo cuando menos de: Estaciones Terminales Talleres Estaciones de transferencia Determinación de ubicación, dimensionamiento, servicios, planos y costos de las estaciones de paso, estaciones de transferencia, terminales, talleres, centro de control, otras instalaciones y obras complementarias necesarias para el proyecto. Determinación de las características, costos de inversión y mantenimiento de los subsistemas de señalización, control, boletaje, comunicaciones, equipo de señalización en vía, equipo de control de tráfico en estaciones, terminales y control central, entre otros.