SERVICIO DE CATERING Cláusulas de Ejemplo

SERVICIO DE CATERING. Se tiene que ofrecer un servicio de calidad, adaptado a las diferentes necesi- dades tanto por parte de la Fundación como otros clientes que lo soliciten. Se incluirán en la propuesta presentada los posibles servicios de catering ofreci- dos. Para aquellos actos organizados por otras entidades o terceras personas en las instalaciones de la Fundación, el arrendatario tendrá prioridad para la prestación del servicio de catering, siempre que su oferta esté en igualdad de condiciones con otras que puedan proponer otras empresas.
SERVICIO DE CATERING. El adjudicatario deberá proveer, desde las 7:00 AM hasta las 13:00 hs. o finalizado el evento, para un total de ochenta (80) personas en el espacio del backstage, un servicio cuya cantidad deberá ser acorde a la cantidad de personas e incluirá lo siguiente: IF-2018-21721329- -DGDECO ● Frutas de estación; ● Sandwiches de miga surtidos; ● Medialunas de manteca; ● Botellas de aguas mineral de 500cm3; ● Café y té; ● Vasos térmicos; ● Azúcar y edulcorante; ● Servilletas en cantidad suficiente; ● Un (1) encargado de catering.
SERVICIO DE CATERING. En caso de que la prestación del extra deba realizarse en exteriores y por tal permanecer por más de seis horas, las empresas le proveerán el catering correspondiente, en tanto el horario coincida con el otorgamiento del servicio previsto, para el personal técnico. Esta prestación no es compensable por dinero.
SERVICIO DE CATERING. Se denomina catering al servicio de alimentación institucional o alimentación colectiva que provee una cantidad determinada de alimentos y bebidas en fiestas, eventos y presentaciones de diversa índole, para más de 30 personas.
SERVICIO DE CATERING. En este concurso no se incluyen expresamente los servicios de cátering a convenciones y eventos organizados por IFEMA ni los que puedan organizar los expositores en salas, u en otros espacios xxx xxxxxxx a determinar por IFEMA, como parte de su actividad ferial. Tampoco se incluyen servicios de “vending” a través de maquinas expendedoras de productos. Asimismo, el servicio a stands no tendrá carácter exclusivo, pudiéndose prestar por otros operadores a petición de los expositores. La empresa adjudicataria de este servicio, igualmente adquirirá la condición de proveedor homologado de servicios de catering, cumpliendo las características generales del marco que regula este servicio, y que se adjunta como ANEXO X y teniendo en cuenta las siguientes premisas generales:
SERVICIO DE CATERING. La empresa adjudicataria será la responsable de dar servicio de bar/cafetería. Este espacio contará con tres camareros de forma permanente que servirán una selección de bebidas y tapas frías y calientes compuesto de alimentos y recetas típicas de la gastronomía de la Comunidad de Madrid. El servicio de bar solo se ofrecerá en este espacio de la Taberna de planta 0 y superior y en los dos despachos de dirección por los que tendrán fácil acceso desde el office de la Taberna. Para el servicio de bar/cafetería se deberá contar con las siguientes bebidas: agua, refrescos, zumos, café, infusiones, vino con DO de Madrid, cerveza, vermú preferiblemente de La autenticidad de este documento se puede compro mediante el siguiente código seguro de verificación: Se tendrá que disponer de la cantidad de hielo suficiente, a criterio de la empresa adjudicataria la forma de proveerlo, bien sea por suministro o a través de equipamiento especializado en el stand. Habrá franjas horarias para dar este servicio: desayunos (09:00h 12:00 h, con galletas, pastas o bollería de Madrid, aperitivos tapas frías y calientes (12:00 h 19:00 h,). Calcular para estas afluencias (miércoles 150 personas, jueves 150 personas, viernes 220 persona, sábado 100 personas, domingo 50 personas). Además del servicio de bar/cafetería, se proveerá de un servicio de comida para el personal del stand, en horario de 14:00 h 16:00 h consistente en: una ensalada o crema que varíe cada día, un bocadillo y/ un sándwich también variados, una bebida y una pieza de fruta). Como referencia, son aproximadamente 80 personas (equipo de trabajo y directivos, correspondiendo 40 para cada institución) al día los días de profesionales (miércoles, jueves y viernes) y 30 personas al día durante el fin de semana (sábado y domingo, 15 por institución). Para garantizar el servicio de estascomidas se utilizará un ticket por persona y día incluido el fin de semana. Será responsable de la empresa toda la logística para la entrada de mercancías según la normativaimpuesta por IFEMA.
SERVICIO DE CATERING. El adjudicatario será responsable de efectuar las prestaciones de acuerdo con el detalle contemplado en el presente Xxxxxx, así como también toda otra actividad vinculada al servicio contratado que resulte necesaria para su concreción y cometido. El proveedor quedará a cargo del armado y desarme de las estructuras necesarias, para el catering y fletes necesarios para cumplir con todo lo que aquí se solicita. 2.1 El adjudicatario deberá encargarse de proveer los ítems que se indican seguidamente: 2.1.1 Coffee Break para cincuenta (50) personas afectadas al evento, el que se servirá en el primer piso del edificio en el horario de 14:00 a 16:00 hs. el que contendrá mínimamente: - Infusiones: café, diferentes variedades de té, leche, mate cocido, jugo de naranja- agua con y sin gas, gaseosas (primeras marcas). - Variedad de delicatesen 2.1.2 Coffee Break para trescientas (300) personas afectadas al evento, el que se servirá en el primer piso del edificio en el horario de 17:30 a 18:30 hs. el que contendrá mínimamente: - Infusiones: café, diferentes variedades de té, leche, mate cocido, jugo de naranja- agua con y sin gas, gaseosas (primeras marcas). - Variedad de delicatesen 2.1.3 Catering para trescientas (300) personas afectadas al evento, en el horario de 19:00 a 21:00 hs. el cual contendrá mínimamente: - Cuatro (4) opciones de bocados fríos - Cuatro (4) opciones de bocados calientes para buffet - Dos (2) opciones de postres para buffet - Bebida: Gaseosas (primeras marcas), agua con gas y sin gas IF-2019-13071002-GCABA-DGDECO 2.1.4 Además deberá proveer: - Vasos (no descartables) - Fuentes y bandejas (según corresponda) - Servilletas - Hielo - Mantelería - Vajilla (no descartable) - Mobiliario necesario para estaciones de servicio. - Cantidad necesaria xx xxxxxx eléctricos y otros bienes necesarios para la correcta prestación del servicio, incluyendo refrigeración. En cada opción deberá contemplarse al menos una opción para celíacos y/o vegetarianos.

Related to SERVICIO DE CATERING

  • CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Son contratos de prestación de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la entidad. Estos contratos sólo podrán celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados. En ningún caso estos contratos generan relación laboral ni prestaciones sociales y se celebrarán por el término estrictamente indispensable.

  • PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO El servicio se ejecutará en un plazo máximo de sesenta (60) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la notificación al proveedor con la Orden de Servicio o hasta que cese la necesidad del área usuaria derivada del objeto de la contratación.

  • PRECIO DEL SERVICIO 2.1. El Cliente será responsable del pago de toda comunicación que se efectué mediante sus equipos telefónicos, con excepción de las exentas de pago de acuerdo a la normativa vigente, y ello, sin perjuicio de los derechos del Cliente conforme a la normativa vigente. 2.2. Los precios de los servicios contratados corresponden al Plan Comercial elegido por el Cliente. Las condiciones del plan contratado, los precios y demás características comerciales relevantes del mismo se encuentran disponibles en la página web del Servicio (xxx.xxxxxxxx.xx), en cualquiera de las oficinas comerciales y en la plataforma telefónica de TMCH (000 000 0000). Estos precios se podrán reajustar, transcurrido un período mínimo de 3 meses desde la contratación del (los) servicio (s), a lo menos una vez por año calendario, de acuerdo a la variación que hubiere experimentado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde el último reajuste realizado por TMCH. 2.3. El Cliente podrá cambiar su Plan Comercial en cualquier tiempo por otro disponible, siempre y cuando dé aviso por los medios físicos, telefónicos o electrónicos que se encuentren habilitados por TMCH, señalando su intención de cambiarlo y el nuevo plan que selecciona, el que entrará en vigencia a partir de las 24 horas siguientes de la solicitud. El cambio de Plan tiene el costo que para cada plan comercial se detalla en el anexo “Listado de Servicios y Cobros”. El cambio de Plan y sus condiciones se informará al Cliente en la cuenta telefónica o documento de cobro en que se vea reflejado dicho cambio. 2.4. Los servicios adicionales (tales como, bolsas de navegación; bolsas de minutos; servicios de roaming; etc.) tienen asociado el cobro adicional que se detalla en el anexo “Listado de Servicios y Cobros”. Todas las tarifas de los servicios adicionales que presta TMCH se encuentran a disposición del Cliente, en sus oficinas comerciales, informadas en el sitio xxx.xxxxxxxx.xx, o llamando a la plataforma telefónica de TMCH (000 000 0000). 2.5. El cliente además podrá contratar otras prestaciones asociadas al servicio telefónico móvil (tales como suspensión transitoria del servicio a requerimiento de él mismo) de acuerdo a los valores que se encuentran en el referido anexo “Listado de Servicios y Cobros”.

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.

  • SERVICIO DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATAR “denominación completa del contrato al que se licita”. D./Xx ……………………….. con N.I.F. en nombre propio o en representación de , C.I.F., declara que: - No se halla comprendido/a o que la empresa a la que representa, sus administradores y representantes no se hallan comprendidos en ninguna de las causas de prohibición e incompatibilidad para contratar reguladas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. - Los poderes aportados se encuentran vigentes en la actualidad. - Se encuentra dado/a de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, declarando asimismo la vigencia del alta. - Se halla al corriente de sus obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento, y de las cuotas de la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, comprometiéndose en caso de resultar su proposición la oferta económicamente más ventajosa, a aportar la documentación acreditativa del cumplimiento de tales circunstancias en el plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento del órgano de contratación para su justificación, en los términos establecidos en el artículo 151 del TRLCSP. - A los efectos de acreditar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado y con la Seguridad Social se autoriza al Ayuntamiento a solicitar estos datos de forma telemática a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social. La autorización se otorga exclusivamente a los efectos de la adjudicación del presente contrato y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 95.1 K) de la Ley 58/2003, General Tributaria que permite, previa autorización del interesado, la cesión de los datos tributarios que precisen las Administraciones Públicas para el desarrollo de sus funciones, así como lo previsto en el artículo 14.2.b del Real Decreto 209/2003, sobre la obtención de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. La autorización comporta el conocimiento y aceptación de las condiciones que rigen la cesión de datos conforme a las previsiones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento de Medidas de Seguridad de Ficheros Automatizados que contengan datos de Carácter Personal, aprobado por el Real Decreto 944/1999, de 11 xx xxxxx. Lugar, fecha y firma del licitador o de su representante y sello de la empresa. D/Dña. (nombre y apellidos) , con domicilio en calle/plaza/avenida código postal , localidad , actuando en su propio nombre y derecho o en representación de (identificación de la persona que representa) , con C.I.F. (o documento que reglamentariamente le sustituya) número , y domicilio en calle/plaza/avenida , código postal , localidad , por su calidad de (apoderado/a, administrador/a, etc..) , al objeto de participar en la contratación de referencia, DECLARA bajo su responsabilidad Que los datos y circunstancias acreditados mediante certificación de fecha , de inscripción en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunidad Valenciana/Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado se encuentran vigentes, así como las circunstancias que sirvieron de base para la obtención de la referida certificación, sin que se encuentre pendiente ninguna variación de datos o circunstancias reflejadas en los documentos confiados al mismo. Que los datos y circunstancias acreditados mediante certificación de fecha , de inscripción en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunidad Valenciana/Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado se encuentran vigentes, así como las circunstancias que sirvieron de base para la obtención de la referida certificación, excepto en lo que a continuación se indica, según se acredita mediante los documentos que se adjuntan a la presente declaración:

  • PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO (Esta cláusula será elaborada por la ENTIDAD conforme a la forma de adjudicación establecida en el DBC por el Total, por Ítems o por Lotes).

  • TARIFA DEL SERVICIO DE ASEO La tarifa del servicio público de aseo y sus actividades complementarias, está compuesto por un cargo fijo y un cargo variable, que serán calculados por el prestador, acorde a lo establecido en la Resolución CRA 720 de 2015, o aquella que la modifique, adicione o aclare.

  • Proyecciones de Flujo de Efectivos 41.1 Cuando se actualice el Programa, el Contratista deberá proporcionar al Gerente de Obras una proyección actualizada del flujo de efectivos. Dicha proyección podrá incluir diferentes monedas según se estipulen en el Contrato, convertidas según sea necesario utilizando las tasas de cambio del Contrato.

  • Programa de Prestación del Servicio Programa que las personas prestadoras del servicio de aseo y/o sus actividades complementarias deben formular e implementar, en el cual definirán los objetivos, metas, estrategias, campañas educativas, actividades y cronogramas, costos y fuentes de financiación. Este programa igualmente deberá definir todos los aspectos operativos de las diferentes actividades del servicio que atienda el operador, en concordancia con lo definido en el PGIRS, la regulación vigente y lo establecido en el Decreto 1077 de 2015.

  • VIGENCIA DEL SERVICIO Para viajes al exterior de Argentina. La cobertura del Servicio se extiende por períodos no superiores a 180 (ciento ochenta) días corridos por cada Viaje que efectúe el Beneficiario en el exterior de la República Argentina, no existiendo límites en cuanto a la cantidad de viajes que puedan realizarse durante el año de vigencia. Para viajes dentro de Argentina. La cobertura del Servicio se extiende por períodos no superiores a 180 (ciento ochenta) días corridos por cada Viaje que efectúe el Beneficiario dentro de la República Argentina, no existiendo límites en cuanto a la cantidad de viajes que puedan realizarse durante el año de vigencia.