Telecomunicaciones Cláusulas de Ejemplo

Telecomunicaciones. En la Subestación Piura Este 220/60/22.9 kV se empleará un sistema de telecomunicaciones, similar al existente en la Subestación Piura Nueva 500/220 kV. El CONCESIONARIO deberá verificar las características de dicho sistema de telecomunicación en coordinación con el CONCESIONARIO de la subestación señalada. Deberá además instalar un sistema de respaldo, que en situaciones de emergencia permitan comunicaciones de voz y datos (comunicación en tiempo real) entre la subestación mencionada. Se realizarán además las adecuaciones que correspondan al equipamiento de comunicaciones existente.
Telecomunicaciones. En el nivel de 220 kV el sistema de comunicaciones se basará en el empleo del cable de Fibra Óptica de la Línea L-2248 y de la variante del Numeral 2.2.2 del presente anexo. Asimismo, se realizarán las adecuaciones que correspondan al equipamiento de comunicaciones de las líneas en las subestaciones Xxxxx Xxxxx 000 kV y Pariñas 220 kV. El sistema de servicios auxiliares de las instalaciones nuevas debe considerar los criterios establecidos en el Xxxxxxxx 0, Xxxxx 0 xxx XX-00. Xxx XX.XX. se alimentarán desde el lado del terciario del transformador de potencia según se indica en el Numeral 2.3.1.
Telecomunicaciones. Art. 12.- Para la atención del servicio relacionado con las disposiciones de este convenio, las partes se facilitarán la utilización recíproca y sin cargo de sus respectivos servicios de telecomunicaciones.
Telecomunicaciones. Se deberá instalar un sistema de telecomunicaciones principal (fibra óptica), más un sistema de respaldo (satelital, onda portadora u otro que considere el CONCESIONARIO), este último tal que en situaciones de emergencia, permitan por lo menos la comunicación permanente de voz y datos, entre las subestaciones y con el COES. De emplearse un sistema de respaldo basado en fibra óptica se hará empleando otro cable distinto al del sistema principal. En las subestaciones existentes Cáclic, Jaén, Nueva Jaén y Bagua Chica, se realizarán las adecuaciones que correspondan al equipamiento de comunicaciones de las líneas, para el adecuado funcionamiento del sistema de telecomunicaciones del presente proyecto.
Telecomunicaciones. Toda emisión, transmisión o recepción de signos, señales, datos, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos, sin incluir la radiodifusión.
Telecomunicaciones. Los sistemas de telecomunicaciones enlazarán la subestación San Xxxxxx con las subestaciones Santa Xxxx, Carapongo y Chavarría, y la subestación Carapongo con Cajamarquilla, para proveer en el Proyecto los siguientes servicios, entre otros: Comunicaciones telefónicas de coordinación operativa para el despacho de energía entre las subestaciones. Transmisión de señales de teleprotección correspondiente a las líneas de alta tensión asociadas.
Telecomunicaciones. En la Subestación Chincha Nueva 220/60 kV se empleará un sistema de telecomunicaciones, similar al existente en las Subestaciones Desierto 220 kV e Xxxxxxxxxxxxx 000 kV, que es de Onda Portadora. El Concesionario deberá verificar las características de dicho sistema de telecomunicación en coordinación con el Concesionario de las subestaciones señaladas. Deberá además instalar un sistema de respaldo, que en situaciones de emergencia permitan comunicaciones de voz y datos entre las subestaciones mencionadas. Se realizarán además las adecuaciones que correspondan al equipamiento de comunicaciones de las líneas en las subestaciones Desierto 220 kV e Xxxxxxxxxxxxx 000 kV. El sistema de servicios auxiliares (SS.AA.) de las instalaciones nuevas debe considerar los criterios establecidos en el Xxxxxxxx 0, Xxxxx 0 xxx XX-00. Xxx XX.XX. se alimentarán desde el lado de 10 kV del transformador de potencia según se indica en el Numeral 2.3.1.
Telecomunicaciones. Aparatos de elevación. - Reglamento de aparatos de elevación y manutención de los mismos; - Instrucción técnica complementaria: ITC-MIE-AEM.1 referente a ascensores electromecánicos; - Prescripciones técnicas no previstas en la ITC-MIE-AEM.1, Resolución de 27 xx xxxxx de 1992, de la Dirección General de Política Tecnológica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Telecomunicaciones. Red alámbrica e inalámbrica a través de wifi Conexión por equipo Instalación de una red alámbrica e inalámbrica a través de wifi, Por equipo (pc, laptop, impresora, multifuncional, etc.). Incluye personal técnico para operación. 1 118 Internet dedicado alámbrico 1024 Kbps Por día Enlace dedicado de 1024 Kbps que incluye kit de 12 IP's fijas. 1 119 Internet dedicado alámbrico E1 2048 Kbps Por día Enlace dedicado de E1 2048 Kbps que incluye kit de 12 IP's fijas. 1 120 Internet dedicado alámbrico de 4 MB Por día Enlace dedicado de 4 MB que incluye kit de 24 IP's fijas. 1 121 Internet dedicado alámbrico de 10 MB Por día Enlace dedicado de 10 MB que incluye kit de 24 IP's fijas. 1 122 Internet y conexión inalámbrica Por día Internet dedicado renta diaria con 4 MB de subida y 10 MB de bajada Banda ancha, distribuidos para líneas de internet y kit de IP’s: 1 123 Internet y conexión inalámbrica para asistentes Por día Conexión a internet inalámbrico vía wifi con capacidad de 2megas (banda ancha) y capacidad de conexión de ofrecer a los usuarios que asisten a cada evento a conectarse a internet a través de dispositivos móviles. 1
Telecomunicaciones. Anejos a la memoria