MODELO DE BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. Interno R9LN264005
Xxxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx Xx. X0XX000000
CompraNET 18576019-005-09
|
MODELO DE BASES DE LICITACIÓN
PÚBLICA NACIONAL
No. Interno R9LN264005
-
PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO AUTOMOTRIZ CON MOTOR A DIESEL DEL SECTOR XXXXXXXX 2009
Bajo la modalidad de Contrato Abierto
a precio fijo
VISITA A LAS INSTALACIONES
|
DIA |
18 |
MES |
JUNIO |
AÑO |
2009 |
HORA |
13:00 |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LUGAR |
Oficinas administrativas del Sector Xxxxxxxx Ubicado en Xxxxx Xxxxxxxx X/X., Xxxxxxxxx Xxxxxxxx, X.X. 00000 en la ciudad de Huauchinango, Puebla. |
|
JUNTA DE ACLARACIONES
|
DIA |
19 |
MES |
JUNIO |
AÑO |
2009 |
HORA |
12:30 |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LUGAR |
Sala de juntas de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro, ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. |
|
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
|
DIA |
26 |
MES |
JUNIO |
AÑO |
2009 |
HORA |
13:00 |
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LUGAR |
Sala de juntas Subgerencia de Transporte por Ducto Centro, ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. |
Relación de documentos que integran estas
Bases de Licitación Pública Nacional No. 18576019-005-09
DOCUMENTO |
CONTENIDO |
FOLIO |
|
1 |
Aspectos Administrativos. |
|
|
2 |
Especificaciones Técnicas. |
|
|
3 |
Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante. |
|
|
4 |
Documentos que deberán ser firmados autógrafamente por persona facultada para ello. |
|
|
5 |
Formato para la Constancia de Recepción de Documentos para participar en la licitación e integrar las proposiciones que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones. |
|
|
6 |
Propuesta Técnica y Económica. |
|
|
7 |
Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
|
|
7 A |
Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por el Artículo 31 fracción XXIV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
|
|
7-B |
Formato para la Declaración del Compromiso de Apegarse a lo Dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en Materia de Prácticas Monopólicas y Concentraciones. |
|
|
8 |
Formato para la Declaración de Integridad. |
|
|
9
|
Modelo de Fianza que presentará(n) el(los) Proveedor(es) para:
|
|
|
9-A |
Modelo de Carta de Crédito Standby que deberán presentar los proveedores, Modelo de Declaración de Beneficiario y Modelo de Modificación. |
|
|
10 |
Formato de Compromisos con la Transparencia. |
|
|
11 |
Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal |
|
|
12 |
Modelo de Contrato |
|
|
13 |
Modelo de manifestación para integrar el catálogo de proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. |
|
|
14 |
Modelo de manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con copia fotostática del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. |
|
DOCUMENTO 1
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Í N D I C E
1. Consulta, costo y forma de pago de las Bases.
Información general sobre el procedimiento.
2.1. Plazo, lugar de ejecución y recepción de los Servicios, moneda, precio, idioma y forma de pago.
Eventos previos a la presentación de proposiciones.
3.1. Junta de aclaraciones.
3.1.1. Visita a las instalaciones.
3.2. Condiciones generales de la licitación.
4. Instrucciones para elaborar las proposiciones, desarrollo del procedimiento y criterios de evaluación.
Condiciones y formalidades para la presentación de propuestas por medios remotos de comunicación electrónica.
Documentación que se entregará en el acto de presentación y apertura de proposiciones.
4.2.1. Dentro o fuera del sobre cerrado que contenga la proposición a elección del licitante.
4.2.2. Documentación que deberá presentarse dentro del sobre cerrado que contenga la proposición.
4.3. Indicaciones generales para el desarrollo de los actos.
4.4. Acto de presentación y apertura de proposiciones.
4.4.1 Criterios para la aceptación de proposiciones
4.5. Criterios de Evaluación
4.5.1. Criterios de evaluación de aspectos técnicos.
4.5.2. Criterios de evaluación de aspectos económicos.
4.5.3 Procedimiento de desempate de proposiciones iguales en precio.
5. Criterios de adjudicación.
6. Casos en que se declarará desierta la licitación o una o varias partidas o posiciones
7. Cancelación de la licitación, partidas o posiciones, o conceptos incluidos en éstas.
8. Desechamiento de proposiciones.
8.1. Causas de Desechamiento.
8.2. Devolución de propuestas desechadas.
9. Fallo.
10. Inconformidades.
11. Compromisos con la Transparencia.
12. Formalización del contrato.
13. Aspectos contractuales básicos.
13.1. Contrato abierto.
13.1.1. Vigencia del contrato.
13.1.2. Presupuesto del contrato.
13.1.3. Órdenes de surtimiento y/o servicio.
13.2. Plazo y lugar de ejecución de los Servicios.
13.2.1. Recepción de los Servicios.
13.2.2. Suspensión de los Servicios.
13.3. Supervisión e Inspección de los Servicios.
13.3.1. Reposición de los Servicios
13.4. Garantías
13.4.1. Fianza relacionada al cumplimiento del Contrato, así como para responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad.
13.4.2 Carta de Crédito Standby relacionada al cumplimiento del Contrato, así como para responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad.
Anticipo. “Para la contratación de los Servicios que ampara esta licitación no se otorgará anticipo”.
Condiciones y forma de pago.
13.6.1. Condiciones de pronto pago
Facturación.
Penas convencionales.
Prórrogas.
Rescisión administrativa del contrato.
Confidencialidad.
Obligaciones Fiscales.
Seguros.
13.14. Responsabilidad de las partes.
13.15. Soporte del servicio.
13.16. Deducciones.
13.17. Propiedad industrial y/o derechos de autor.
13.18. Subcontratación.
En cumplimiento a las disposiciones que establecen los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1° fracción IV, 3°, 25, 26 fracción I, 27, 28 fracción I, 31 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en adelante “Ley”) y aplicables de su Reglamento (en adelante “Reglamento”) así como en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 xx Xxxxxx de 2000 (en adelante “ACUERDO” y las disposiciones administrativas vigentes en la materia, PEMEX-Refinación por conducto de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx de Querétaro, Qro, con los teléfonos 00-000-000-0000 y 00-000-000-0000 y No. de Fax extensión 35763 y correo electrónico xxxxxxxx@xxx.xxxxx.xxx (en adelante “Convocante” o PEMEX-Refinación), emite las siguientes Bases de Licitación Pública Nacional Núm. R9LN264005, compranet 18576019-005-09 (en adelante “Bases”) y que tienen por objeto la contratación de los Servicios consistentes en: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO AUTOMOTRIZ CON MOTOR A DIESEL DEL SECTOR XXXXXXXX 2009. (en adelante “Servicios”), incluidos en la Solicitud de Pedido No. 10236051, que se describen en el Documento 2. Estas Bases constan de 17 Documentos.
Este procedimiento de contratación se convoca:
Fuera de la cobertura de los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos:
1. Consulta, costo y forma de pago de las Bases.
Estas Bases tienen un costo de $1,263.16 (mil doscientos sesenta y tres pesos 16/100 M.N.) incluido el I.V.A. y estarán a disposición de los interesados para consulta y venta a partir del día en que se publique la convocatoria y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones en:
Las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 09:00 a las 14:00 horas en días hábiles, en la ventanilla de venta de Bases ubicada en: Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. El pago deberá hacerse en efectivo, o bien, mediante entrega de cheque certificado o de caja a nombre de la Convocante, expedido por institución bancaria autorizada para operar en los Estados Unidos Mexicanos.
En este caso, el pago de las bases se realizará a través del Sistema de Cobranza Electrónica de PEMEX REFINACION en el banco respectivo, utilizando las fichas de depósito que para el efecto se generan en la Terminal de Almacenamiento y Distribución Querétaro, ubicada en Xxxxxx XXX Xx. 00, Xxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, X.X. 00000, Santiago de Querétaro, Querétaro. No se aceptarán recibos que contengan el sello de pago en el banco respectivo, con fecha posterior al límite señalado para la venta de bases en la convocatoria correspondiente.
B) El sistema electrónico de contrataciones gubernamentales compranet en la dirección electrónica: xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. El pago deberá realizarse a través del sistema de pago en banco, utilizando los recibos generados para el efecto por compranet.
2. Información general sobre el procedimiento.
El servidor público designado por la Convocante, será el único facultado para tomar todas las decisiones durante la realización de los actos, en los términos de la Ley y su Reglamento.
2.1. Plazo, lugar de ejecución y recepción de los Servicios, moneda, precio, idioma, y forma de pago.
A) El plazo, lugar de ejecución de los Servicios será el que se menciona en el punto 13.2.
B) La recepción de los Servicios será por: Órdenes de servicio.
C) Elaborar su propuesta en pesos mexicanos. El precio de los Servicios será: fijo y no estará sujeto a ajustes.
D) El idioma para la presentación de las proposiciones será el español.
E) El pago que derive por la ejecución de los Servicios objeto de esta licitación, se realizará a 30 (treinta) días naturales a partir de la recepción y aceptación de la factura acompañada de la documentación soporte, conforme a los términos establecidos en estas Bases y en el Contrato.
F) Será obligatorio adquirir las Bases para participar en cualquiera de los eventos de esta licitación.
3. Eventos previos a la presentación de proposiciones.
3.1 Junta de aclaraciones.
La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 xx Xxxxx del 2009 a las 12:30 hrs., en la sala de juntas de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx., siendo optativa la asistencia de los interesados a las reuniones que, en su caso, se realicen. Solamente podrán solicitar aclaraciones las personas que hayan adquirido las Bases, lo cual deberá acreditarse con copia fotostática del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas. Una vez concluida la junta, no se aceptarán más solicitudes de aclaración. Este evento podrá ser videograbado por la Convocante, como medida de fortalecimiento al Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Las preguntas que formulen los licitantes deberán tener el sentido de aclaración de las dudas o cuestionamientos sobre la Convocatoria, las presentes Bases o la junta de aclaraciones, las cuales podrán plantearse personalmente, por escrito o preferentemente en archivos de texto magnéticos en formato Word, al inicio de la junta.
Las preguntas recibidas con posterioridad al último día de venta de Bases de licitación, por resultar extemporáneas, no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, excepto que la Convocante estime conveniente programar una nueva reunión para ello, respetando los plazos previstos en la Ley.
Las aclaraciones que deriven de esta junta, constarán en el acta que se levante con motivo de la misma, en el entendido de que dicha acta formará parte de estas Bases.
Los licitantes podrán enviar sus preguntas sobre la Convocatoria y las Bases por medio del programa informático de compranet, hasta la fecha y hora determinada, siempre y cuando antes del inicio de la junta de aclaraciones haya acreditado la compra de Bases, para lo cual deberán enviar el comprobante de pago respectivo, al fax 00-000-000-0000 extensión 35763 o bien, incluir el comprobante de compra de Bases con el sello del banco receptor, dentro del archivo electrónico de solicitud de aclaraciones a las Bases, lo cual se constatará en el transcurso de la junta y se asentará en el acta lo que en su caso resulte.
Los licitantes que participen en forma electrónica se darán por notificados del acta que se levante de la junta de aclaraciones, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet de compranet, sin perjuicio de que puedan obtener una copia directamente en las oficinas de la Convocante.
Los licitantes podrán entregar o presentar por escrito las dudas o aclaraciones a tratar en la junta dentro de los dos (2) días hábiles anteriores a la celebración de la misma, en el domicilio de la Convocante ubicado en: Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. dentro del horario comprendido de las 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs. en días hábiles, a la atención del Ing. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, o enviarlas a través del correo electrónico xxxxxxxx@xxx.xxxxx.xxx.
En este supuesto, se deberá adjuntar copia del comprobante de pago de estas Bases con el sello del banco receptor, tratándose de envío electrónico deberán utilizar archivos de imagen tipo JPG, GIF o PDF, o enviar el comprobante respectivo al fax 00-000-000-0000 extensión 35763. En caso de omitir el envío de dicho comprobante será motivo de no dar respuesta a las dudas o aclaraciones enviadas por dicho medio, sin perjuicio de que en dicha junta, acrediten el pago de las Bases y formulen las solicitudes de aclaración a las mismas.
3.1.1. Visita a las instalaciones. -
La visita a las instalaciones se llevará a cabo el día 18 xx Xxxxx del 2009 a las 13:00 hrs. en: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx X/X., Xxxxxxxxx Xxxxxxxx, X.X. 00000 en la ciudad de Huauchinango, Puebla, la cual únicamente tendrá por objeto conocer las unidades automotrices incluidas en la presente licitación, misma que será coordinada por el Departamento de Mantenimiento del Sector Xxxxxxxx.
Los representantes de los licitantes que ingresen a los Centros de Trabajo e instalaciones antes mencionadas, deberán cumplir con las medidas de seguridad implantadas, cuyo requisito indispensable, es que utilicen calzado de seguridad industrial, ropa de algodón 100% (camisa de manga larga, pantalón u overol), gafas de seguridad y casco protector no metálico. Sin el cumplimiento de lo anterior, no le será permitido el acceso a las instalaciones.
La asistencia a esta visita no es obligatoria para los licitantes, sin embargo, se recomienda su participación.
3.2. Condiciones generales de la licitación.
Adquirir las Bases demostrándolo en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante copia fotostática del comprobante de pago que deberá entregarse junto con el sobre cerrado que contenga la proposición, ya que en caso contrario no se admitirá su participación.
Para los interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable adquirir las Bases a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide compranet.
En caso de utilizar los recibos generados por compranet, dicho recibo deberá contener el sello del banco con fecha máxima del día límite para venta de Bases.
El objeto social o actividad comercial o profesional del licitante deberá estar relacionado con la prestación de Servicios requeridos en esta licitación.
No podrán participar las personas físicas x xxxxxxx inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
Los licitantes solo podrán presentar una proposición para esta licitación No se aceptarán propuestas alternativas.
E) Las proposiciones recibidas en el Acto de Presentación y Apertura de proposiciones no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por parte de los licitantes, por lo que se considerarán vigentes dentro del procedimiento de licitación hasta su conclusión.
4. Instrucciones para elaborar las proposiciones, desarrollo del procedimiento y criterios de evaluación.
El licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en el procedimiento de licitación:
A) Acreditar su existencia y personalidad jurídica en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, dicho escrito deberá contener los datos que se citan en el Documento 3.
El licitante o su apoderado o representante legal que firme el Documento 3, deberá ser quien firme autógrafamente la proposición.
Los licitantes que participen en esta licitación deberán tener nacionalidad mexicana.
B) Elaborar y entregar la proposición en idioma español, sin tachaduras o enmendaduras. Dicha proposición deberá estar firmada autógrafamente por persona facultada para ello en la última hoja del documento que la contenga y los documentos que se relacionan en el Documento 4.
Las proposiciones se presentarán dentro de un sobre cerrado e identificado con la siguiente información:
Nombre o razón social y domicilio del licitante.
Número de licitación.
Debido a la necesidad de mantener un orden en el manejo de la documentación, se solicita preferentemente presentar las proposiciones foliadas en papel membretado de la empresa con una copia fotostática de las mismas, establecer un índice del contenido de cada propuesta, el folio se aplicará también a todas las hojas de información complementaria. El incumplimiento a lo establecido en este párrafo, no será motivo para desechar las proposiciones.
No se aceptan proposiciones enviadas por servicio postal o mensajería.
C) Xxxxxxxx dentro o fuera del sobre cerrado que contenga la proposición copia fotostática del recibo de pago de las Bases respectivas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la Ley.
D) Entregar dentro o fuera del sobre cerrado que contenga la proposición, las manifestaciones escritas bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los Artículos 50, 60 penúltimo párrafo y 31 fracción XXIV de la Ley, conforme al Documento 7 y 7-A respectivamente, así como la declaración de integridad conforme al Documento 8, y la declaración del compromiso de apegarse a la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones, de acuerdo al Documento 7-B.
Elaborar su propuesta utilizando para ello el Documento 6, en donde deberá detallar claramente las especificaciones técnicas de los Servicios que propone conforme a lo solicitado en el Documento 2, indicando el número de posición o partida de que se trate, unidad de medida, cantidad, así mismo deberá manifestar el plazo y lugar de ejecución de los Servicios.
Se deberán describir los Servicios propuestos y no se aceptarán indicaciones tales como: “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 2, ya que será motivo para desechar la proposición.
F) De conformidad con la regla Octava del “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del Grado de Contenido Nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 xx xxxxx de 2000, y las Reformas a éste, publicadas el 12 de julio de 2004, el licitante que resulte ganador, previo a la formalización del contrato que se adjudique como resultado de este procedimiento de contratación, deberá acreditar su nacionalidad mexicana; conforme a lo siguiente:
Tratándose de personas xxxxxxx: Mediante la copia certificada de la escritura pública correspondiente, en la que conste que se constituyó conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.
Tratándose de personas físicas: Mediante copia certificada del acta de nacimiento correspondiente o, en su caso, de la carta de naturalización respectiva expedida por la autoridad competente, y la documentación con la que demuestre tener su domicilio legal en el territorio nacional.
G) Elaborar su propuesta en pesos mexicanos conforme al Documento 6. Se deberán cotizar precios fijos, netos y hasta con dos decimales, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), los cuales serán aplicables durante la vigencia del Contrato. En caso de que se presenten propuestas con más de dos decimales, para efectos de evaluación únicamente se tomarán en cuenta los dos primeros. Se desechará la proposición que establezca precios condicionados o variables.
Se podrán presentar proposiciones conjuntas de conformidad con el segundo párrafo del artículo 34 de la Ley, observando los términos establecidos en estas Bases y considerando lo siguiente:
H.1) Tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de las Bases.
H.2) Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:
a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas.
b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.
c) La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de licitación, mismo que firmará la proposición.
d) La descripción de las partes objeto del Contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones.
Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme.
En caso de resultar ganadora la propuesta, para efectos de la formalización del Contrato, éste podrá ser suscrito por el representante común quién deberá acreditar su personalidad y facultades otorgadas en el convenio mediante instrumento público, salvo que el contrato sea firmado por todas las personas que integran la propuesta conjunta o sus apoderados, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad.
PEMEX-Refinación no firmará el Contrato, si de la proposición conjunta se elimina o sustituye alguno de los integrantes o varía el alcance original de la proposición conjunta, en cuyo caso, informará a la Secretaría de la Función Pública en términos del artículo 60 de la Ley.
H.3) Acreditar individualmente la existencia y personalidad de los integrantes de la proposición conjunta, conforme al documento 3.
H.4) Firmar la proposición por el representante común que se haya designado en el convenio respectivo.
H.5) Presentar los escritos a que se hace referencia en el inciso D) de este punto 4, en forma individual por los integrantes de la proposición conjunta.
H.6) De resultar ganadora la proposición conjunta, presentar en un sólo instrumento, la garantía de cumplimiento del Contrato, la cual deberá otorgarse conforme al punto 13.4.
H.7) La experiencia en la ejecución de los Servicios deberá acreditarse por una de las personas que integran la propuesta conjunta, o si lo prefieren los integrantes podrán hacerlo en forma individual y se acreditará conforme a lo señalado en el inciso K), de este punto.
NOTA: Cualquier licitante o la convocante podrá consultar a la Comisión Federal de Competencia sobre la consistencia de una proposición conjunta con la legislación en materia de competencia.
En este supuesto la Comisión Federal de Competencia, sin juzgar sobre las proposiciones técnicas o económicas, dará respuesta exclusivamente por lo que se refiere a lo dispuesto en la Ley Federal de Competencia Económica, previa opinión de las dependencias y entidades que correspondan, las cuales determinarán lo conducente conforme a sus atribuciones.
I) Con el propósito de agilizar el desarrollo del acto de presentación y apertura de proposiciones, preferentemente entregar el Documento 5, en el cual se indicará la documentación que se presenta. Dicho formato servirá a cada participante como constancia de la documentación que entregue en el acto de presentación y apertura de proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva. La omisión de entregar este formato no será motivo de descalificación y la Convocante extenderá un acuse de recibo de la documentación entregada por el licitante en dicho acto.
J) Ninguna de las condiciones contenidas en estas Bases, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
K) Contar con experiencia de cuando menos un año dentro de los últimos tres años en la realización de los Servicios, lo cual deberá acreditarse con copia simple de contratos celebrados con otras dependencias, entidades o cualquier otro cliente o bien copia simple de facturas de servicios realizados, además debe acompañarse con documentos que acrediten la recepción y conformidad de los servicios realizados. En cualquier caso el licitante ganador previo a la firma del Contrato deberá presentar original o copia certificada para su cotejo.
El incumplimiento será causa de desechamiento de la propuesta.
L) Los licitantes que se encuentren en el supuesto del artículo 14 de la Ley y deseen recibir la preferencia establecida en el mismo artículo, deberán entregar junto con su proposición:
La manifestación bajo protesta de decir verdad, de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, de conformidad con el Documento 14. Esta manifestación se tomará en cuenta en caso de que exista un empate entre dos o más proposiciones, conforme a lo señalado en el punto 4.5.3.
M) Manifestación que se solicita a los licitantes.
Con la finalidad de homogeneizar la información de los catálogos de proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, así como, actualizar los datos contenidos en estos sistemas, se solicita manifestar junto con su proposición, la ubicación que corresponda al licitante en la estratificación establecida en el artículo 3, fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de acuerdo a lo solicitado en el Documento 13.
La omisión de esta manifestación, no es motivo para descalificar la proposición.
4.1. Condiciones y formalidades para la presentación de propuestas por medios remotos de comunicación electrónica.
Los licitantes que a su elección presenten su propuesta a través de medios remotos de comunicación electrónica conforme a lo establecido en el ACUERDO, deberán sujetarse a lo siguiente:
A) Deberán elaborarse en formatos WORD, EXCEL, PDF, HTML o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera.
B) Preferentemente, deberán identificarse, cada una de las páginas que integran la proposición, con los datos siguientes: clave del registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.
C) Adicionalmente, deberán emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica proporcionado previamente por la Secretaría de la Función Pública.
D) El sobre será generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información, a través del programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione una vez concluido el proceso de certificación correspondiente.
E) Los licitantes que opten por el envío de su propuesta a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de ésta y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Función Pública a través de compranet, a más tardar, una hora antes del acto de presentación y apertura de proposiciones.
Asimismo, con el propósito de facilitar la presentación de proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica y agilizar la conducción de los actos del procedimiento de licitación, se recomienda que los archivos que las integran sean identificados con los nombres indicados en el punto 4.2 y en el Documento 5, sin que la omisión de lo establecido en este párrafo sea motivo de desechamiento.
4.2. Documentación que se entregará en el acto de presentación y apertura de proposiciones.
4.2.1. Dentro o fuera del sobre cerrado que contenga la proposición a elección del licitante.
Inciso |
Documento |
Nombre del Archivo (tratándose de propuestas enviadas por medios de comunicación electrónica) |
|
La omisión de cualquiera de los siguientes documentos será motivo de descalificación de la proposición |
|
A) |
Copia del comprobante de pago de Bases. |
(RECIBO) |
B) |
Formato de Información para acreditar la existencia y personalidad del licitante (Documento 3). |
(DOC_3)
|
C) |
Formatos para las manifestaciones de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50, 60 penúltimo párrafo y 31 fracción XXIV de la Ley (Documentos 7 y 7A). |
DOC_7) (DOC-7A) |
D) |
Formato para la Declaración del Compromiso de Apegarse a lo Dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en Materia de Prácticas Monopólicas y Concentraciones. (Documento 7B) |
(DOC_7-B) |
E) |
Formato para la Declaración de Integridad (Documento 8). |
(DOC_8) |
F) |
De ser el caso, el convenio privado mediante el cual se pacta presentar propuesta conjunta. |
(CONVEN) |
|
La omisión de cualquiera de los siguientes documentos no será motivo de desechamiento de la propuesta. |
|
G) |
Carta poder simple e Identificación oficial de quien asista a entregar la proposición. |
|
H) |
Formato para la constancia de recepción de documentos para participar en la licitación e integrar las proposiciones que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones (Documento 5). |
(DOC-5) |
I) |
El documento denominado Compromisos con la Transparencia (Documento 10). |
(DOC_10) |
J) |
Modelo de manifestación para integrar el catálogo de proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. (Documento 13) |
(DOC_13) |
K) |
Modelo de la manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con fotocopia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (Documento 14) |
(DOC_14) |
4.2.2. Documentación que deberá presentarse dentro del sobre cerrado que contenga la proposición.
Inciso |
Documento |
Nombre del Archivo (tratándose de propuestas enviadas por medios de comunicación electrónica) |
A) |
Propuesta Técnica y Económica (Documento 6). |
(DOC_6) |
B) |
Documentación para la acreditación de la experiencia. |
(EXPER) |
4.3. Indicaciones generales para el desarrollo de los actos.
El licitante deberá presentar copia del recibo de pago de las Bases de licitación; en caso de que presente el original de dicho recibo y no incluya copia del mismo, el original se le devolverá una vez concluido el acto correspondiente, previa obtención de la copia respectiva.
El acto de presentación y apertura de proposiciones iniciará puntualmente a la hora establecida en estas Bases. Por lo que a partir de la hora señalada se procederá a registrar a los asistentes y no se permitirá el acceso a ningún licitante ni observador, razón por la que se recomienda su presencia con 30 (treinta) minutos de anticipación a la hora establecida.
Con el objeto de mantener orden y respeto durante el desarrollo de los actos que deriven de esta licitación, no se permitirá el uso de teléfonos celulares y radio localizadores audibles en el interior de la sede en donde éstos se desarrollen.
Los actos que deriven de esta licitación serán presididos por el servidor público designado por la Convocante, quien será el único facultado para aceptar o desechar las propuestas y, en general, para tomar todas las decisiones durante la realización del acto, en los términos de la Ley y su Reglamento.
En el acto de presentación y apertura de proposiciones, primeramente se registrarán las proposiciones de los licitantes presentes en el acto y posteriormente las que en su caso, se hayan recibido vía electrónica. Concluido lo anterior la apertura de las proposiciones iniciará con las que en su caso, fueron enviadas por medios electrónicos y posteriormente con las presentadas en papel. La revisión de la documentación se efectuará en forma cuantitativa, y se dará lectura al precio unitario de cada una de las partidas que integran las propuestas, así como al importe total de cada propuesta, los cuales se incluirán en el acta respectiva; la Convocante podrá omitir dar lectura al precio de cada una de las partidas siempre y cuando se incluyan en el acta del evento o se anexen a la misma. El análisis detallado se efectuará durante el proceso de evaluación de las propuestas.
En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Secretaría de la Función Pública o de la Convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones previas a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta del ACUERDO.
Quien concurra en representación de una persona física o moral al acto de presentación y apertura de proposiciones, deberá presentar para participar en dicho acto carta poder simple firmada por dos testigos, así como presentar original y copia por ambos lados de una identificación oficial vigente con fotografía tales como: credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, o bien, credencial de Proveedor expedida por el Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas de Xxxxxxxxx Mexicanos. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las proposiciones, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.
Si algún licitante no ha identificado su sobre conforme a lo antes señalado, se le permitirá que lo haga al momento de registrar su asistencia al acto de presentación y apertura de proposiciones.
Las actas que se generen con motivo de los actos derivados de esta licitación, serán firmadas por los asistentes y se pondrán a su disposición o se les entregará copia de las mismas, la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, a las mismas, poniéndose a disposición de los que no hayan asistido para efectos de su notificación en la Superintendencia de Mantenimiento de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación ubicado en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx, por un término de 5 (cinco) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de celebración de dichos actos; siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal.
Los licitantes que participen por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten con motivo de esta licitación, cuando éstas se encuentren a su disposición a través de compranet.
En términos del último párrafo del artículo 39 del Reglamento, podrá asistir cualquier persona que sin haber adquirido las Bases manifieste su interés de estar presente en los actos de carácter público, bajo la condición de que deberá registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.
4.4. Acto de presentación y apertura de proposiciones.
El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo de conformidad a lo previsto por los artículos 34 primer y tercer párrafo, 35 de la Ley y artículo 39 del Reglamento, así como por lo dispuesto en el ACUERDO, el día 26 xx Xxxxx del 2009 a las 13:00 hrs., en la sala de junta de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación, ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. Este evento podrá ser videograbado por la Convocante como medida de fortalecimiento al Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Criterios para la aceptación de proposiciones.
La proposición deberá cumplir con la entrega de los documentos que se solicitan en el punto 4, incisos A), C), D) F) y K)
Para el caso de propuestas conjuntas además deberá cumplir con los requisitos indicados en el inciso H) del punto 4.
El incumplimiento de dichos aspectos será motivo de la no aceptación de la proposición.
Criterios de evaluación.
De las proposiciones aceptadas se evaluarán al menos dos, si las hubiere, que contengan los precios más bajos.
Si al evaluar las proposiciones seleccionadas, éstas no resultan técnica o económicamente solventes, la evaluación continuará con la siguiente proposición y así sucesivamente, hasta determinar la(s) proposición(es) solvente (s).
Se podrá determinar el número de proposiciones que serán evaluadas, bajo el procedimiento señalado en el párrafo anterior.
Criterios de evaluación de aspectos técnicos.
A) Se verificará que los Servicios propuestos cumplan con lo solicitado en el Documento 2, y en su caso, lo que se haya asentado en el acta de la junta de aclaraciones.
B) La propuesta deberá cumplir con los requisitos en forma y contenido que se solicitan en el punto 4 incisos B), E), y L) así como con el Documento 6.
C) La evaluación se hará por solicitud de pedido.
D). La forma para evaluar la experiencia será que el licitante cuente con experiencia de cuando menos un año dentro de los últimos tres años en la realización de servicios conforme al objeto del servicio, demostrándolo con copia simple de contratos celebrados o bien copia simple de facturas de servicios realizados, además debe acompañarse con documentos que acrediten la recepción y conformidad de los servicios realizados.
El incumplimiento será causa de desechamiento de la propuesta.
Criterios de evaluación de aspectos económicos.
A) La base para evaluar la oferta será el precio unitario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la Convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse.
B) La propuesta deberá cumplir con los requisitos en forma y contenido que se solicitan en el punto 4 incisos B) y G) así como con el Documento 6.
C. La evaluación se hará por la totalidad de la solicitud de pedido. En el Documento 2 se establece una cantidad de referencia determinada por el área requirente para cada una de las partidas, la cual será multiplicada por el precio unitario propuesto, obteniéndose un subtotal y total. La cantidad de referencia no representa ni representará obligación para PEMEX REFINACIÓN, y únicamente será para efectos de su evaluación.
D) Se evaluarán todas las proposiciones que hayan cumplido técnica y legalmente que se presenten en el procedimiento.
E) Los precios que propongan los licitantes, se compararán y se considerarán aceptables si los mismos se encuentran dentro de un porcentaje del 10% (diez) por ciento a la alza, respecto al precio estimado. En los casos en que la diferencia entre el precio de la propuesta solvente mas baja rebase el porcentaje xxx xxxx por ciento a la alza, respecto al precio estimado, el área usuaria actualizará la investigación de precios realizada previamente al inicio del procedimiento de contratación. Si el precio propuesto se encuentra dentro de un porcentaje del 10% (diez) por ciento a la alza respecto del más bajo prevaleciente en el mercado nacional, los precios propuestos se considerarán aceptables.
Todas las propuestas recibidas serán evaluadas de la misma forma.
4.5.3. Procedimiento de desempate de proposiciones iguales en precio.
Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, de ser el caso, se adjudicará al licitante que haya comprobado ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; la comprobación se hará con fotocopia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Para obtener este beneficio los licitantes deberán incluir la manifestación correspondiente conforme al Documento 14.
Si el empate persistiera o no se presentara la comprobación a que se refiere el párrafo anterior, de conformidad con el artículo 44 del Reglamento, la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la Convocante en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna de material transparente, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador, y posteriormente los demás boletos empatados con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.
5. Criterios de adjudicación.
A) Se considerarán solventes las proposiciones de los licitantes que cumplieron todos los requisitos de las Bases y reúnen las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por PEMEX-Refinación, y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
B) Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos de la Convocante, el Contrato se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo precio sea el más bajo.
C) La adjudicación del Contrato será por solicitud de pedido.
5. Casos en que se declarará desierta la licitación o una o varias partidas o posiciones.
La Convocante podrá declarar desierta la licitación en los casos previstos por el artículo 38 primer párrafo de la Ley y 47 del Reglamento.
7. Cancelación de la licitación, partidas o posiciones, o conceptos incluidos en éstas.
La Convocante podrá cancelar la licitación, partidas o posiciones o conceptos incluidos en éstas conforme a los supuestos previstos en el artículo 38 último párrafo de la Ley.
8. Desechamiento de proposiciones.
8.1 Causas de Desechamiento.
Se desecharán las propuestas de los licitantes cuando incurran en una o algunas de las siguientes situaciones:
A) Si existe cualquier incumplimiento a lo establecido en las Bases de ésta licitación, que afecte la solvencia de la proposición.
B) La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los Servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.
C) En el caso de las enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica se tendrá por no presentada la proposición y la demás documentación requerida en estas Bases, cuando el sobre en el que se incluya dicha información contenga virus informático o no pueda abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.
D) Si los precios no resultan aceptables, conforme a lo señalado en el inciso F) del punto 4.5.2.
E) Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta por parte de la Convocante, cuando dicha propuesta contenga un error de cálculo, o sólo las partidas que sean afectadas por el error de acuerdo a los términos del punto 4.5.2 inciso A) de estas Bases.
F) Si el licitante incumple en presentar su propuesta por el total de las partidas o posiciones contenidas en la solicitud de pedido.
8.2. Devolución de propuestas desechadas.
Las propuestas que se hayan recibido y sean desechadas durante el proceso de licitación, podrán ser devueltas a los licitantes que así lo soliciten, una vez transcurridos 60 (sesenta) días naturales contados a partir del a fecha en que se de a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la Convocante podrá proceder a su devolución o destrucción.
Las proposiciones presentadas que correspondan a las dos proposiciones solventes cuyo precio resultó ser más bajo, (o el mayor porcentaje o puntaje de calificación) serán las únicas que no podrán devolverse.
9. Fallo.
El fallo de la licitación se dará a conocer conforme a lo previsto por los artículos 36 bis y 37 de la Ley, así como 46 del Reglamento, estimándose que será el día 16 de Julio del 2009 a las 12:30 hrs., en la sala de junta de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación ubicada en: Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx. Este evento podrá ser videograbado por la Convocante, como medida de fortalecimiento al Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Una vez emitido el fallo, el licitante adjudicado deberá considerar lo siguiente:
Realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo.
Incluir en la solicitud de opinión ante el SAT, el correo electrónico del área de contratación xxxxxxxx@xxx.xxxxx.xxx que le indique, para que el SAT envíe acuse de respuesta que emitirá en atención a su solicitud de opinión.
10. Inconformidades.
Las
personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante el Órgano
Interno de Control en la Convocante, ubicado en: Xxxxx
xx Xxxxxxxx xxxxxx 0, Xxxx 00x, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx,
X.X.,
a la atención del Titular
del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en Pemex Refinación
o en su caso, a través de medios remotos de comunicación
electrónica, mediante el programa informático que les proporcione
la Secretaría de la Función Pública en términos de lo dispuesto
por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley, así como de
las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO.
Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con:
I. La convocatoria, las Bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las Bases y manifestado su objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en la propia junta de aclaraciones.
En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones.
II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.
En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo
III. Los actos y omisiones por parte de la Convocante que impidan la formalización del contrato en los términos establecidos en las Bases o en la Ley.
En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato.
La Secretaría de la Función Pública desechará las inconformidades que se presenten en contra de actos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, desechará las inconformidades a que se refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley.
Toda inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública.
Transcurrido el plazo establecido en el artículo 65 de la Ley, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Secretaría de la Función Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx Xxx.
11. Compromisos con la Transparencia.
En el marco del Programa para la Transparencia y Rendición de Cuentas emprendido por Xxxxxxxxx Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, se les exhorta a todos los licitantes y servidores públicos que intervienen en este procedimiento de contratación a actuar con honestidad, transparencia y con estricto apego a la legalidad, integridad y equidad, por lo que, los licitantes podrán presentar dentro o fuera de su propuesta, dos tantos firmados autógrafamente del documento denominado “Compromisos con la Transparencia” conforme al Documento 10.
El servidor público de PEMEX-Refinación responsable de presidir el acto de presentación y apertura de proposiciones, previo al inicio de dicho acto, lo firmará y entregará un tanto firmado al licitante que lo haya presentado.
La falta de suscripción u omisión de entregar este Documento no será motivo de desechamiento de la propuesta presentada.
Asimismo, en cumplimiento a los compromisos adquiridos por México como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para conocimiento de los licitantes, como Documento 11 se acompaña la “Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal”, la cual también podrá ser consultada en la página electrónica:
xxxx://xxx.xxxxx.xxx/xxxxx/xxxxxxxxxxxxx/xxxx_xxx_Xxxxx_Xxxxxx.xxx
12. Formalización del contrato.
La fecha de formalización del Contrato será dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la notificación del fallo en la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación en el horario comprendido de las 09:00 a 14:00 y 16:00 a las 18:00 horas.
El licitante adjudicado, previo a la formalización del Contrato, deberá presentar original o copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, cuyos datos se citan en el Documento 3, así como el acuse de recepción con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008, o aquella que en el futuro la sustituya, como se indica en el numeral 9 de estas bases que lleva como título “Fallo”.
Dicha documentación deberá presentarse ante la Convocante en días hábiles y en el horario comprendido de las 09:00 a 14:00 y 16:00 a las 18:00 horas en las oficinas ubicadas en: la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación, preferentemente dentro de los 2 (dos) días hábiles posteriores a la notificación del fallo.
Si la Convocante, previo a la formalización del contrato, recibe del SAT el “acuse de respuesta” de la solicitud en el que se emita una opinión en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, ésta se abstendrá de formalizarlo y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública la documentación de los hechos presumiblemente constituidos de infracción por la falta de formalización del contrato, por causas imputables al adjudicado.
El licitante adjudicado, que injustificadamente y por causas imputables a él, no se presentara a firmar el Contrato, dentro del plazo descrito con anterioridad, y una vez agotado dicho plazo, perderá el derecho a formalizarlo y se hará acreedor a las sanciones señaladas por los artículos 59 y 60 de la Ley.
PEMEX-Refinación podrá no llevar a cabo la firma del Contrato, por causas de fuerza mayor o casos fortuitos, o bien cuando existan causas justificadas que provoquen la extinción de la necesidad de los Servicios y que con su formalización, se le ocasione un daño o perjuicio. En este último supuesto, se considerará únicamente al licitante adjudicado, el reconocimiento de gastos no recuperables en los términos del artículo 65 del Reglamento.
13. Aspectos contractuales básicos.
Como Documento 12 se Incluye el Modelo de Contrato que aplicará en este procedimiento, el licitante deberá considerar las condiciones ahí establecidas y cuando exista discrepancia entre el contenido de estas bases y el modelo de contrato, prevalecerá lo estipulado en estas bases.
13.1. Contrato abierto.
13.1.1 Vigencia del contrato.
La vigencia del Contrato iniciará en la fecha de firma del mismo y concluirá el 30 xx xxxxx de 2010 o antes de esta fecha si se agota el presupuesto máximo susceptible de ejercer, lo que ocurra primero, en el entendido que PEMEX-Refinación no se obliga a agotar el presupuesto máximo.
13.1.2. Presupuesto del contrato.
El presupuesto máximo que PEMEX-Refinación podrá ejercer es de $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y el presupuesto mínimo que ejercerá es de: $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.).
13.1.3. Órdenes de surtimiento y/o servicio.
PEMEX-Refinación ejercerá el Contrato a través de “Órdenes de surtimiento y/o Servicios” (de aquí en adelante “Orden” u “Órdenes”).
La Orden que emita PEMEX-Refinación será entregada al Proveedor en (domicilio del PROVEEDOR, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a las 18:00 hrs. y los días sábados de 9:00 a 14:00 hrs. o transmitida vía facsímil o medios electrónicos o cualquier otro medio que en el futuro las partes convengan.
PEMEX-Refinación y el Proveedor se obligan a llevar el saldo correspondiente de las Órdenes, mismas que no podrán rebasar el presupuesto máximo establecido en el Contrato, ya que, si en algún momento las Órdenes rebasan el presupuesto máximo establecido en el Contrato, el Proveedor no deberá realizar servicio alguno, a menos que se celebre convenio modificatorio.
El Proveedor sólo recibirá Órdenes cuando éstas puedan ser ejecutadas dentro de la vigencia originalmente pactada o modificada en el convenio respectivo.
Cuando se requiera variar alguna Orden en cualquiera de sus conceptos, deberá ser tramitada por el área usuaria, en el entendido de que ninguna variación podrá afectar las condiciones establecidas en el contrato, ya que de ser el caso, ésta se considerará inexistente para todos los efectos legales del contrato.
Plazo y lugar de ejecución de los Servicios.
Los plazos de Ejecución de los Servicios por partida se establecen en el Documento 2, contados a partir de la fecha de la recepción de la Orden por parte del Proveedor.
Cuando la Orden haya sido transmitida vía facsímil o medios electrónicos, el Proveedor se obliga a confirmar su recepción acusando de recibo por la misma vía a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se reciba dicha Orden, fecha a partir de la cual, empezará a computarse el plazo de ejecución de los Servicios. Si el Proveedor no confirma la recepción de la Orden, el plazo de ejecución de los Servicios empezará a contabilizarse a partir del día hábil siguiente a la fecha de transmisión por parte de PEMEX-Refinación según conste en la notificación de entrega que proporcione el medio utilizado por PEMEX-Refinación.
La Ejecución de los Servicios amparados en cada Orden, se realizará en: las instalaciones del Proveedor, conforme a las condiciones descritas en el Documento 2.
La recepción de los Servicios será en su totalidad por orden de servicio.
No se contabilizará como día de ejecución de los Servicios, todo aquel que no se haya laborado por caso fortuito o fuerza mayor, según sea el caso, o por motivos imputables a PEMEX-Refinación.
13.2.1. Recepción de los Servicios.
PEMEX-Refinación recibirá los Servicios, cuando éstos se hayan ejecutado y concluido de acuerdo con los alcances y estipulaciones convenidas en el Contrato.
La recepción de los Servicios se hará en las instalaciones del PROVEEDOR, por el Sector Xxxxxxxx, en días hábiles y en el horario siguiente: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. y los sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
En caso de que la fecha de conclusión de los Servicios coincida con un día inhábil, la recepción de éstos se correrá al siguiente día hábil, sin dar lugar a la aplicación xx xxxxx convencionales.
Suspensión de los Servicios.
Cuando en la prestación del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor, PEMEX-Refinación bajo su responsabilidad podrá suspender la prestación del servicio, en cuyo caso únicamente se pagarán aquellos que hubiesen sido efectivamente prestados.
Cuando la suspensión obedezca a causas imputables a PEMEX-Refinación, los gastos no recuperables durante el tiempo que dure la suspensión serán pagados siempre y cuando sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la operación correspondiente.
En cualquiera de estos casos se pactará por las partes el plazo de suspensión, a cuyo término podrá iniciarse la terminación anticipada del contrato.
Supervisión e Inspección de los Servicios.
Con personal designado por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios conforme al procedimiento vigente (PA-800-70600-01 “Procedimiento Institucional para la Inspección de Bienes y Servicios en Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales”)
El tiempo máximo para atender la solicitud de inspección de bienes y Servicios es de 7 días naturales y debe estar contemplado dentro del plazo de entrega.
El Proveedor se obligará a garantizar la calidad de los Servicios ejecutados y se comprometerá a su reposición sin costo para PEMEX-Refinación, si al ser recibidos o puestos en operación no corresponden a las especificaciones técnicas, clase y/o calidad requeridas, quedando sujeto a las penas convencionales correspondientes.
La inspección que realice PEMEX-Refinación a los Servicios, no relevará al Proveedor del compromiso que lo obliga a garantizar los Servicios entregados, contra defectos o vicios ocultos, por lo que éste acepta expresamente que, para el caso de que incurra en responsabilidad originada por incumplimiento de este género, se hará efectiva la garantía respectiva por los conceptos indicados.
El nivel de inspección que aplicará será (V). El área que realizará la Inspección será Departamento de Mantenimiento del Sector Xxxxxxxx. El lugar donde se llevará a cabo será en las instalaciones del PROVEEDOR.
Nivel V
Aplica a los arrendamientos o servicios terminados que se verifican con personal designado por PEMEX-Refinación, en las instalaciones del proveedor o en destino final.
El cumplimiento de los requerimientos técnicos establecidos en los contratos, se determina a través de la verificación documental y física de las actividades que apliquen de este nivel de supervisión o de las actividades específicas que determine el área usuaria
El área o personal designado para realizar la inspección, deberá verificar documental y físicamente, lo siguiente, así como emitir el reporte de conformidad o en su caso, el de no conformidad.
Los requerimientos técnicos y contractuales.
La ingeniería aprobada.
La competencia (formación académica y profesional, habilidades y experiencia) del personal técnico que intervenga en la prestación de los Servicios.
Los dispositivos de medición y prueba con registro de calibración vigente.
La aplicación de las Normas, Códigos, Procedimientos o Especificaciones de los Servicios.
Los equipos, programas de cómputo y materiales considerados en el alcance del contrato.
Reporte final del servicio.
Las pruebas finales de aceptación del servicio.
En caso de reclamación por parte del área usuaria, debido a la calidad del servicio, el área contratante o quien administre el contrato, deberá comunicar la inconformidad a la persona o área que expidió el reporte de conformidad para que ésta tramite ante el Proveedor la desviación de calidad, notificando el Proveedor las acciones efectuadas a PEMEX-Refinación hasta la solución de dicha reclamación.
De conformidad con los artículos 57 y 58 de la Ley, la Secretaría de la Función Pública, podrá realizar las visitas e inspecciones que estime necesarias así como verificar la calidad y las especificaciones de los Servicios amparados en esta licitación, pudiendo solicitar a PEMEX-Refinación y al Proveedor todos los datos e informes relacionados con los actos de que se trate.
13.3.1. Reposición de Servicios
El Proveedor será el único responsable cuando los Servicios objeto del contrato, no se hayan ejecutado de acuerdo con lo estipulado en el mismo, o bien, conforme a las instrucciones dadas por escrito por parte de PEMEX-Refinación, por lo que en estos casos, PEMEX-Refinación ordenará la rectificación o reposición de aquellos Servicios que se hubieren considerado como rechazados o discrepantes sin que el Proveedor tenga derecho a retribución adicional alguna por ello, ya que los mismos se harán por cuenta del Proveedor; en tal supuesto, el Proveedor procederá de manera inmediata a la atención de la rectificación o reposición de los Servicios rechazados o discrepantes, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado para su ejecución.
Si el Proveedor ejecuta Servicios por mayor valor de lo indicado, sin que para tales efectos se hubiera celebrado el convenio modificatorio respectivo, independientemente de la responsabilidad en que incurra por la ejecución de los Servicios excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello.
El Proveedor tendrá la obligación de contar con todas las autorizaciones requeridas por las dependencias gubernamentales correspondientes, para la adecuada ejecución del objeto del contrato, por lo que, también se obliga a cumplir con todas las leyes, reglamentos y normas aplicables, sean éstas municipales, estatales o federales, asimismo, el Proveedor deberá cumplir con las disposiciones de seguridad e higiene de PEMEX-Refinación para la ejecución de los Servicios.
En el caso de que el Proveedor no lleve a cabo las correcciones o reposiciones que se le exigen a partir del vencimiento del plazo que PEMEX-Refinación otorgue al Proveedor para efectuar las correcciones y/o reposiciones necesarias, PEMEX-Refinación podrá solicitar a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo directamente con cargo al Proveedor.
13.4. Garantías
EL PROVEEDOR A SU ELECCIÓN DEBERÁ ENTREGAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS DE GARANTÍA: FIANZA Ó CARTA DE CRÉDITO.
13.4.1.- FIANZA RELACIONADA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. -cuando aplie-
El Proveedor, a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, así como para responder de los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios prestados y cualquier otra responsabilidad en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, deberá presentar a PEMEX-Refinación, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, póliza de fianza que se constituirá por el 10% del monto MÁXIMO del contrato adjudicado, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, más doce meses a partir de que queden en operación los bienes suministrados o se concluya el servicio prestado, o dieciocho meses después de la entrega de los bienes en su destino final, otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada por el Gobierno Federal y a favor de PEMEX-Refinación; en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega de la presente garantía, PEMEX-Refinación podrá determinar la rescisión administrativa del contrato.
La fianza que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y/o defectos, vicios ocultos de los bienes, y la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, se deberá otorgar en estricto apego al Documento 9 de estas Bases y deberá entregarse en el domicilio siguiente: en la Superintendencia de Mantenimiento de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Qro..
.
En el caso de cualquier modificación al monto o al plazo pactado en el contrato y/o sus anexos, el Proveedor se obliga a entregar a PEMEX-Refinación a la firma del convenio respectivo, el endoso o documento modificatorio de la fianza de cumplimiento, defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad otorgada originalmente, debiendo contener el documento modificatorio de la póliza en cuestión, la estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza inicialmente presentada por el Proveedor, en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega del documento modificatorio PEMEX-Refinación podrá determinar la rescisión administrativa del contrato.
El Proveedor manifestará expresamente en el contrato respectivo:
(A) Que quedará obligado ante PEMEX-Refinación para responder de los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios, así como cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el contrato que se formalice y en la legislación aplicable, por lo que PEMEX-Refinación podrá exigir al Proveedor que lleve a cabo las correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones inmediatas que se requieran, lo que el Proveedor deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal concepto. En el caso de que el Proveedor no lleve a cabo las correcciones, reparaciones o reposiciones que se le exigen a partir del vencimiento del plazo máximo de 30 días naturales que PEMEX-Refinación otorgue al Proveedor o en su caso, el acordado entre el Proveedor y PEMEX-Refinación, para efectuar las correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, podrá solicitarse a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo PEMEX-Refinación con cargo al Proveedor. Si el plazo acordado para la realización de las correcciones, reparaciones o reposiciones no es superior a 30 días no será necesario que se dé aviso previo a la afianzadora de los trabajos de corrección, reposición o reparación que deberán llevarse a cabo, siempre y cuando, no se haya reclamado previamente el incumplimiento ante la compañía afianzadora.
En caso de que el plazo acordado entre el Proveedor y PEMEX-Refinación exceda el periodo de 30 días, el Proveedor quedará obligado a solicitar anuencia por escrito de su afianzadora y hacer entrega de la misma a PEMEX-Refinación.
(B) Su voluntad de que en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX-Refinación, se desistirá del derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorgará su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva las garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX-Refinación.
(C) Su conformidad de que la fianza se pagará independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o no judicial.
(D) Su conformidad para que la fianza que garantice el cumplimiento del contrato adjudicado, permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan con relación a dicho contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente.
(E) Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora a abstenerse de oponer en caso de reclamación, y con fundamento en la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, la excepción de subjudicidad si ésta no satisface rigurosamente los requisitos que deberán ser aceptados como obligatorios de acreditar por parte de la afianzadora para que esta excepción pueda ser considerada como debidamente justificada ante PEMEX-Refinación, así como a que en éste último supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de treinta días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo.
(F) Su aceptación para que la fianza de cumplimiento, defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los Servicios, y cualquier otra responsabilidad, permanezca vigente hasta que las obligaciones garantizadas hayan sido cumplidas en su totalidad a satisfacción de PEMEX-Refinación, en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por PEMEX-Refinación.
(G) Su conformidad expresa que la reclamación que se presente ante la afianzadora quedará debidamente integrada con la siguiente documentación:
Por Incumplimiento.
1.- Reclamación por escrito a la institución de fianzas.
2.- Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso.
3.- Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso.
4.- Copia del documento de notificación al fiado de su incumplimiento.
5.- Cuantificación del incumplimiento.
Por defectos, vicios ocultos de los bienes, así como la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad.
1.- Reclamación por escrito a la institución de fianzas.
2.- Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso.
3.- Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso.
4.- Copia del documento técnico elaborado por personal del centro de trabajo, que reúna los elementos necesarios de identificación y descripción de los defectos, de los vicios ocultos de los bienes y/o mala calidad de los Servicios, así como cualquier otra responsabilidad relativa a los vicios ocultos de los bienes o la calidad de los Servicios y su cuantificación.
5.- Copia del escrito donde se reclama al fiado la reparación de los defectos o vicios ocultos detectados y/o mala calidad de los Servicios.
(H) Su aceptación para que la afianzadora entere el 100% del importe garantizado en caso de incumplimiento a cualquiera de sus obligaciones estipuladas en el contrato y anexos en la inteligencia de que en éste, ha aceptado expresamente que cualquier excepción derivada del cumplimiento parcial de sus responsabilidades será ineficaz para efectos del pago de la fianza, atendiendo a la naturaleza indivisible que se atribuye a aquéllas por acuerdo expreso concertado con PEMEX-Refinación, en el contrato garantizado.
(I) Su conformidad para que la institución de fianzas pague a PEMEX-Refinación, el 100% del importe garantizado en reclamaciones originadas por incumplimiento a obligaciones establecidas a su cargo, si el contrato fue adjudicado a más de un proveedor y para formular propuesta conjunta no fue preciso constituir sociedad o sociedad distinta, ya que cualquiera que sea el número de integrantes, reconoce que frente a PEMEX-Refinación, asume una responsabilidad única, independientemente de los términos en que aquéllos se hubieran obligado, entre sí y/o con la institución, atendiendo a lo previsto por el artículo 20 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.
En este caso, la fianza que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato se deberá otorgar en estricto apego al Documento No. 9 de estas bases en el domicilio referido.
En caso de propuestas conjuntas, la fianza de cumplimiento del contrato se presentará en un solo instrumento en que la afianzadora exprese que asume frente a PEMEX-Refinación una responsabilidad única por todos los integrantes.
CASOS EN QUE SE APLICARÁ LA FIANZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO, LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, ASI COMO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD:
La fianza de cumplimiento, defectos, vicios ocultos de los bienes, calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, se podrá hacer efectiva por PEMEX-Refinación, cuando se presente de manera enunciativa y no limitativa alguno de los siguientes casos:
a).- Cuando el Proveedor incumpla con cualquiera de las obligaciones que deriven del contrato.
b).- Cuando se rescinda el contrato por causas imputables al Proveedor.
c).- Cuando se presenten defectos, vicios ocultos de los bienes, mala calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad en los bienes y/o servicios materia del contrato.
d).- Cuando hubiese transcurrido el plazo, que en su caso, se haya concedido al Proveedor para reparar, reponer o corregir los defectos, vicios ocultos y la calidad de los bienes y servicios, así como cualquier otra responsabilidad cuando aplique, y no se hayan reparado, repuesto o corregido los defectos, vicios ocultos de los bienes y la mala calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad.
13.4.2. CARTA DE CRÉDITO STANDBY RELACIONADA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASI COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD.
El Proveedor, a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato así como los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad, deberá presentar a PEMEX-Refinación, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, Carta de Crédito Standby por una institución bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el 10% del monto MÁXIMO del contrato adjudicado, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado más quince meses a partir de que queden en operación los bienes suministrados o se concluya el servicio prestado, o veintiún meses después de la entrega de los bienes en su destino final a total satisfacción y a favor de PEMEX-Refinación; en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega de la presente garantía, PEMEX-Refinación podrá determinar la rescisión administrativa del contrato.
La Carta de Crédito Standby que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, así como los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad, y sus documentos modificatorios, si los hubiere, se deberán otorgar en estricto apego al Documento 9-A de estas Bases y deberán entregarse en original en el domicilio siguiente: en la Superintendencia de Mantenimiento de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxx.
En el caso de cualquier modificación al monto o al plazo pactado en el contrato y/o sus anexos, el Proveedor se obliga a entregar a PEMEX-Refinación a la firma del convenio respectivo, el documento modificatorio en original de la Carta de Crédito Standby otorgada inicialmente que garantiza el cumplimiento, así como los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad, en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega del documento modificatorio PEMEX-Refinación podrá determinar la rescisión administrativa del contrato.
El Proveedor manifestará expresamente en el contrato respectivo:
(A) Su voluntad de que en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX-Refinación, se desistirá del derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorgará su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se hagan efectivas las garantías otorgadas, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX-Refinación.
(B) Que reconoce que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato adjudicado, se hará efectiva la Carta de Crédito Standby otorgada, parcial o totalmente.
(C) Que reconoce que la Carta de Crédito Standby expedida para garantizar el cumplimiento del contrato, así como los defectos, vicios ocultos de los bienes, la calidad de los Servicios y cualquier otra responsabilidad, será pagada una vez que se actualicen las condiciones contractuales que la hagan exigible, con entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera generar una excepción de pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o deficiencias del propio documento que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción que pudiese eventualmente señalarse como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar la legitimidad de la gestión de cobro.
13.5. Anticipo. “Para la contratación de los Servicios que amparan esta licitación no se otorgará anticipo”
13.6. Condiciones y forma de pago.
PEMEX-Refinación pagará al Proveedor el monto de los Servicios concluidos y aceptados a los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de recepción y aceptación del original de la factura, acompañada de la documentación soporte que proceda y del acuse de recibo correspondiente conteniendo el sello del área receptora de los Servicios, fecha de la recepción, así como el nombre, ficha y firma del personal facultado para estos efectos.
El pago al Proveedor se efectuará a través de depósito bancario en la cuenta que para tal efecto designe el mismo, para lo cual éste se obliga a entregar junto con sus facturas, los datos de la cuenta bancaria donde se depositará el pago.
El pago se efectuará a más tardar al trigésimo día natural o el día hábil inmediato anterior si aquel no lo fuera, contados a partir de la aceptación de la factura respectiva, previa recepción de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato, así como de la autorización de pago por la unidad administrativa requirente.
Una vez realizado el pago al Proveedor, este tendrá 10 (diez) días hábiles para manifestar cualquier aspecto del mismo; transcurrido dicho plazo sin que se presente manifestación alguna, éste se considerará definitivamente aceptado y sin derecho a ulterior reclamación.
13.6.1. Condiciones de pronto pago.
El Proveedor podrá solicitar la condición de pronto pago cuando acepte el porcentaje de descuento por cada día de adelanto de pago, siempre y cuando no tenga adeudos vencidos y los Servicios hayan sido entregados a satisfacción de PEMEX REFINACIÓN, conforme a lo siguiente:
Moneda Nacional.- Tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) de 28 días o la que determine el Banco de México en sustitución de ésta, más cuatro puntos porcentuales, que se encuentre vigente con 2 (dos) días hábiles previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de pronto pago, respecto del precio de los Servicios.
Para tal efecto deberá presentar la solicitud correspondiente en los términos establecidos por la Dirección Corporativa de Finanzas, por lo menos con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la fecha en que deba efectuarse el pago en forma adelantada, misma que deberá contener la leyenda “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los documentos que se presentan para pronto pago objeto de esta solicitud, no se encuentran en trámite de descuento para financiamiento ante ninguna Institución Financiera, que implique que el pago se encuentra comprometido o cedido a un tercero”
Dicha solicitud deberá presentarse con una Nota de Crédito a favor de PEMEX REFINACION, bajo el concepto de “Descuento por pronto pago”, en la en la Coordinación de Recursos Financieros de la Subgerencia de Transporte por Ducto Centro adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto de Pemex Refinación ubicada en Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx de Querétaro, Qro.
, Querétaro, en el horario de 09:00 a 14:00, hrs., y estará sujeta a la disponibilidad presupuestal en flujo de efectivo en PEMEX REFINACIÓN, lo que será notificado al Proveedor dentro del plazo señalado en el párrafo anterior.
13.7. Facturación.
El Proveedor deberá presentar sus facturas acompañadas de la documentación soporte en términos del Contrato, para inicio de tramite de pago en el Área Administrativa del centro de trabajo de PEMEX REFINACION que haya emitido la orden de servicio y/o surtimiento, en horario de 09:00 a 14:00 horas, debidamente requisitadas, en original y 2 copias, para proceder al inicio de trámite de pago, mismas que deberán ser presentadas en un máximo de 7 (siete) días naturales posteriores a la recepción de los Servicios en los términos del Contrato.
El Proveedor al momento de facturar, deberá hacer referencia al Contrato correspondiente, a la Orden, partida que surte, unidad de medida y precio unitario de los Servicios.
En caso de que las facturas entregadas por el Proveedor, presenten errores o deficiencias, PEMEX-Refinación dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que solvente las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido en el primer párrafo del punto 13.6 Una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo mencionado.
En caso de que existan Servicios faltantes o discrepantes, o pagos de lo indebido, PEMEX-Refinación tendrá el derecho de reclamar por dichos conceptos, aún y cuando, hubiese efectuado el pago correspondiente.
En el caso de contratos derivados de propuestas conjuntas, cada Proveedor podrá presentar su factura en forma independiente, o bien una sola, la del representante común, en términos del numeral 4, inciso H), de estas Bases.
13.8. Penas convencionales.
Respecto de cada Orden, las penas convencionales a las que el Proveedor se haga acreedor por atraso en la fecha de ejecución de los Servicios, se calcularán, a partir del día siguiente del plazo pactado para la entrega de los mismos, o en su caso, modificado mediante convenio, y serán determinadas sobre el valor de los Servicios pendientes de entregar a razón de 0.5% por cada día calendario de atraso y hasta el importe del 10% de la Orden, la cual se deberá integrar en la siguiente factura que se presente, y se podrá generar una nueva Orden.
Para determinar la aplicación de las penas convencionales, no se tomarán en cuenta las demoras motivadas por caso fortuito o causas de fuerza mayor o cualquier otra causa no imputable al Proveedor.
PEMEX-Refinación, podrá exigir la ejecución de los Servicios con la aplicación de las penas convencionales que procedan.
Si el Proveedor incurre en atrasos imputables al mismo en alguna Orden, manifiesta su conformidad para que de la factura que presente para su cobro sean descontadas las penas convencionales a que se haya hecho acreedor, correspondiente a los días de atraso entre la fecha pactada en el contrato o convenio modificatorio y la fecha real de conclusión de los servicios.
Cuando la suma de las penas convencionales alcance el importe de la garantía de cumplimiento del Contrato, PEMEX-Refinación podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato.
13.9. Prórrogas.
Únicamente se otorgarán prórrogas a los proveedores para la fecha o plazo de ejecución de los Servicios, en los supuestos de caso fortuito o causas de fuerza mayor, o por razones imputables a PEMEX-Refinación; de conformidad con las estipulaciones del Modelo de Contrato (Documento 12), para lo cual deberá acreditarse documentalmente el supuesto en que se sustente, y presentar la solicitud con los avisos correspondientes ante PEMEX-Refinación, en los términos del Modelo de Contrato correspondiente, debiendo formalizar el Convenio Modificatorio respectivo. Tratándose de causas imputables a PEMEX-Refinación, no se requerirá de la solicitud del Proveedor.
13.10. Rescisión administrativa del contrato.
PEMEX-Refinación podrá, en cualquier momento, por causas imputables al Proveedor, rescindir administrativamente el contrato, cuando éste último incumpla con cualquiera de las obligaciones estipuladas en el mismo. Dicha rescisión operará de pleno derecho, sin necesidad de declaración o resolución judicial, bastando que se cumpla con el procedimiento señalado en la cláusula denominada Procedimiento de Rescisión Administrativa del Contrato.
Las causas que pueden dar lugar a la rescisión administrativa del contrato por parte de PEMEX-Refinación son las siguientes:
Si el Proveedor no entrega la(s) garantía(s) solicitadas en este contrato.
Cuando se agote el monto límite de aplicación xx xxxxx convencionales.
Una vez agotado el monto límite de aplicación de deducciones.
Si el Proveedor no presta los Servicios en el plazo establecido.
Si el Proveedor antes del vencimiento del plazo para la conclusión de los Servicios, manifiesta por escrito su imposibilidad para continuar prestando los mismos.
Si el Proveedor se niega a reponer los Servicios que PEMEX-Refinación hubiere considerado como rechazados o discrepantes.
Si los Servicios no cumplen con las especificaciones y calidades pactadas en el contrato.
Si el Proveedor suspende injustificadamente los Servicios o bien si incumple con los programas de ejecución que se hubieren pactado en el contrato.
Si el Proveedor no inicia la ejecución de los Servicios en la fecha pactada en el contrato.
Si el Proveedor es declarado en concurso mercantil o de acreedores o en cualquier situación análoga que afecte su patrimonio.
Si el Proveedor cede los derechos de cobro derivados del contrato, sin sujetarse a la autorización previa y por escrito de PEMEX-Refinación.
Si el Proveedor no da a PEMEX-Refinación o a quien éste designe por escrito, las facilidades o información necesarias para la supervisión de los Servicios.
En general, por el incumplimiento por parte del Proveedor a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato y sus anexos o a las leyes y reglamentos aplicables.
En caso de incumplimiento del Proveedor a cualquiera de las obligaciones del contrato, PEMEX-Refinación podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el pago de las penas convencionales por el atraso, o declarar la rescisión administrativa conforme al procedimiento que se señala en la cláusula denominada Procedimiento de Rescisión Administrativa del Contrato y hacer efectiva la garantía otorgada, en forma proporcional al incumplimiento, sin menoscabo de que PEMEX-Refinación pueda ejercer las acciones judiciales que procedan.
Si el Proveedor es quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial y obtenga la declaración o resolución correspondiente.
En caso de rescisión la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.
PEMEX-Refinación podrá, a su juicio, suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiere iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.
13.11. Confidencialidad.
Toda la información que resulte de la ejecución de este contrato así como la que PEMEX-Refinación, le proporcione al Proveedor, incluyendo información técnica y/o comercial, será considerada por el mismo como información reservada en términos de los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y por tanto, no deberá usar dicha información para cualquier otro propósito distinto que no sea para el cumplimiento de las obligaciones del Proveedor, absteniéndose de divulgar dicha información por cualquier medio como lo son en forma enunciativa más no limitativa, las publicaciones, conferencias o bien proporcionarse a cualquier tercero sin el consentimiento previo y por escrito de PEMEX-Refinación.
El Proveedor deberá señalar los documentos que entrega a PEMEX-Refinación que contengan información confidencial, reservada, o comercial reservada, siempre que tenga el derecho de reservarse la información de conformidad con las disposiciones aplicables, y salvo aquella información que sea del dominio público, que sea divulgada por causas ajenas a PEMEX-Refinación, por disposición legal u orden judicial, la que esté en posesión de una de las partes antes de recibirla la otra, sea recibida legalmente por un tercero sin la obligación de confidencialidad, o bien, sea dada a conocer por la aplicación de una ley y que por tanto esté obligada a revelar.
13.12. Obligaciones Fiscales
El licitante que resulte adjudicado se obliga a pagar todas y cada una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos tengan la obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del contrato y sus anexos, sin perjuicio de que PEMEX-Refinación realice, de los pagos que haga al Proveedor, las retenciones que le impongan las leyes de la materia.
13.13. Seguros.
El Proveedor será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario.
El Proveedor será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que las leyes les impongan.
13.14. Responsabilidad de las partes.
El Proveedor será el único responsable de la ejecución de los Servicios y deberá sujetarse a todas las leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de seguridad, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito, federal, estatal o municipal y a las instrucciones que al efecto le señale PEMEX-Refinación. Las responsabilidades y los daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia serán a cargo del Proveedor.
Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales, no podrá exceder el monto total del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas por atraso y/o deducciones establecidas en el mismo.
Con independencia de lo anterior, los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra y/o a terceros por su negligencia, dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando sin negligencia, dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan dichos daños o perjuicios, cada una de ellas soportará los propios sin derecho a indemnización.
Se conviene que bajo ningún concepto las partes serán responsables entre sí por daños indirectos de cualquier naturaleza, punitivos o consecuenciales no inmediatos.
Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la parte que no se lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa, quien lo causó deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de acciones, quejas, demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e inmediatos, incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel correspondiente.
13.15. Soporte del servicio.
El Proveedor se compromete a mantener localmente una existencia mínima de refacciones con sus respectivas inversiones de partes y logística, equipos de respaldo, equipos de laboratorio, atención telefónica así como contar en su caso, con soporte a nivel nacional e invariablemente con el personal técnico capacitado, actualizado y disponible para la ejecución de los conceptos de servicios de reparación, conservación y mantenimiento del parque vehicular incluidos en la bases de licitación del Servicio en las diferentes localidades en que los mismos se encuentren, en la forma y tiempo requerido por PEMEX-Refinación de acuerdo con sus necesidades de operación.
13.16. Deducciones.
Una vez trascurrido el plazo máximo de espera de aplicación xx xxxxx convencionales de una Orden sin que el Proveedor haya ejecutado los Servicios, PEMEX-Refinación procederá a aplicar una deducción equivalente al 10% del valor de la misma y podrá generar una nueva Orden.
Para determinar el número máximo de Órdenes que podrán ser objeto de deducciones se considerará como límite el importe de la garantía de cumplimiento del contrato.
Si el Proveedor incurre en incumplimiento parcial o cumplimiento deficiente de sus obligaciones, respecto de alguna Orden, manifiesta su conformidad para que de la factura que presente para su cobro sean descontadas las deducciones a que se haya hecho acreedor.
El pago de los Servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el Proveedor deba efectuar por concepto de deducciones.
13.17. Propiedad industrial y/o derechos de autor.- De conformidad con el Documento 12
13.18. Subcontratación.
El Proveedor, previa autorización por escrito de PEMEX-Refinación podrá contratar con algún tercero la prestación de algunos Servicios, con la exclusiva finalidad de permitirle la posibilidad de cumplir íntegramente con sus obligaciones contractuales, sin que dicha subcontratación implique una cesión de derechos u obligaciones en términos del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
La forma y El porcentaje que podrá subcontratar será el siguiente:
Hasta por el 30% (treinta por ciento) de los servicios que vaya a realizar.
El PROVEEDOR, al solicitar por escrito la autorización de PEMEX REFINACIÓN para subcontratar, por cada uno de los terceros debe:
Acreditar en forma documental que el objeto social o la actividad comercial o profesional xxx xxxxxxx esta relacionado con la prestación de los servicios que vaya a realizar.
Acreditar en forma documental su existencia y personalidad jurídica, así como su nacionalidad, presentando original o copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de los siguientes documentos:
Tratándose de personas xxxxxxx:
Escritura pública en la que conste que se constituyó legalmente y sus respectivas reformas.
Comprobante de domicilio fiscal vigente y comprobante de domicilio social vigente, cuando sea distinto al domicilio fiscal.
Cédula del Registro Federal de Contribuyentes con homoclave de la empresa.
Poder notarial donde se acredita la personalidad y facultades de la persona vinculada a la subcontratación.
Identificación oficial del apoderado vinculado a la subcontratación.
Cédula del Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del apoderado vinculado a la subcontratación.
Tratándose de personas físicas:
Identificación oficial.
Comprobante de domicilio fiscal vigente y comprobante de domicilio social vigente, cuando sea distinto al domicilio fiscal.
Cédula del Registro Federal de Contribuyentes con homoclave y CURP.
Acreditar en forma documental su experiencia, presentando currículo.
PEMEX REFINACIÓN, preferentemente, podrá autorizar la subcontratación a personas que acrediten tener la nacionalidad mexicana.
Aún y cuando el PROVEEDOR cuente con la autorización de PEMEX REFINACION a la subcontratación, éste permanecerá como único responsable de la calidad, la ejecución adecuada y en tiempo, de los servicios establecidos bajo el contrato y de los actos, incumplimientos, omisiones y negligencias en que incurran los terceros, sus agentes, sus trabajadores o su personal y, mantendrá a PEMEX REFINACIÓN a salvo de cualquier pérdida ó erogación por esta causa, en la forma como si dicha subcontratación no hubiese tenido lugar y por lo tanto, deberá asegurarse de que cada tercero cumpla con todos los términos y condiciones del contrato. No obstante el consentimiento otorgado por PEMEX REFINACIÓN para subcontratar un tercero, no liberará o eximirá al PROVEEDOR de ninguna responsabilidad u obligación conforme al contrato.
La forma y el porcentaje que se podrá subcontratar serán determinados por el área usuaria.
DOCUMENTO 2
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. R9LN264005
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SERVICIO DE “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO AUTOMOTRIZ CON MOTOR A DIESEL DEL SECTOR XXXXXXXX 2009.” DE PEMEX REFINACIÓN, EN EL SECTOR XXXXXXXX.
1.- DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS UNIDADES AUTOMOTRICES QUE CONFORMAN EL PARQUE VEHICULAR, PROPIEDAD DE PEMEX REFINACIÓN EN EL SECTOR XXXXXXXX DE LA SUBGERENCIA DE TRANSPORTE POR DUCTO CENTRO, QUE CONSTA ACTUALMENTE DE __16__ VEHÌCULOS, CON EL PROPOSITO DE CONSERVARLO EN CONDICIONES OPTIMAS DE FUNCIONAMIENTO, OPERATIVIDAD Y SEGURIDAD, A FIN DE SATISFACER CON OPORTUNIDAD Y CALIDAD LAS NECESIDADES DE VEHICULOS PARA LOS USUARIOS.
LOS SERVICIOS SE REALIZARAN A LOS VEHICULOS LISTADOS EN ESTE DOCUMENTO Y DESCRITOS EN EL ANEXO “A”.
LA CANTIDAD TOTAL DE UNIDADES AUTOMOTRICES PODRA INCREMENTARSE O DECREMENTARSE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES QUE SE GENEREN EN PEMEX REFINACIÓN. LOS INCREMENTOS SE PODRAN GENERAR POR NUEVAS ADQUISICIONES Y POR MOVIMIENTOS INTERNOS; LOS DECREMENTOS SE PODRÀN PRESENTAR POR BAJAS, CAMBIOS A OTROS CENTROS DE TRABAJO, ACCIDENTES, ROBOS O INCOSTEABILIDAD.
2.- UBICACIÓN DE LOS SERVICIOS
EL LUGAR DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS SERA CON SUS PROPIOS RECURSOS. LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DEBEN DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL ANEXO “C”.
3.- EJECUCION Y CONTROL DE LOS SERVICIOS
3.1. EL PRESTADOR DEL SERVICIO EJECUTARÁ LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO QUE REQUIERAN CADA UNO DE LOS VEHICULOS MENCIONADOS EN EL ANEXO “A” DE ESTE DOCUMENTO, Y CON RECURSOS SOLICITADOS EN ANEXO “C” TALES COMO: HERRAMIENTAS, REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS, EQUIPOS, MATERIALES Y MANO DE OBRA ESPECIALIZADA; SERVICIOS QUE LLEVARÁ A CABO CON LAS FORMALIDADES DESCRITAS EN LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS ARMADORAS, DEL VEHICULO QUE CORRESPONDA.
ASIMISMO, UTILIZARA EN TODOS LOS SERVICIOS Y REPARACIONES, LAS REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS ORIGINALES, Y MATERIALES DE PRIMERA CALIDAD, DEBIENDO SER NUEVAS Y DE CALIDAD AUTORIZADAS PARA LA MARCA DEL VEHICULO DEL QUE SE TRATE; TAMBIEN EL EQUIPO Y HERRAMIENTA QUE UTILICE PARA REALIZAR TODOS LOS SERVICIOS, SERAN LOS ADECUADOS, LO CUÁL PODRÁ VERIFICAR EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO, ESTA OBLIGADO A PROPORCIONAR CUALQUIER SERVICIO QUE NECESITEN LAS UNIDADES DE PEMEX REFINACIÓN, INCLUYENDO AUXILIO VIAL Y SERVICIO XX XXXX DENTRO DE __________60 KM_____________(ZONA DE INFLUENCIA) DEL AREA ADMINISTRADORA DE LOS SERVICIOS, ESTO ÚLTIMO SIN COSTO ADICIONAL PARA PEMEX REFINACIÓN, QUEDANDO BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD LA PRESENTACIÒN EFICAZ DEL MISMO, DICHO SERVICIO SE PRESTARÁ EL TIEMPO QUE DURE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE 7:00 A 21:00 HRS.
EN EL CASO DE QUE ESTE SERVICIO TENGA QUE SER SOLICITADO A UN TERCERO, EL PRESTADOR DE SERVICIO ESTA OBLIGADO A INFORMAR AL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN EL NOMBRE Y TELEFONOS DE LAS PERSONAS ENCARGADAS DE COORDINAR ESTOS AUXILIOS DURANTE LAS HORAS QUE NO SE ENCUENTRE EN OPERACIÓN SUS INSTALACIONES, DEBIENDO RECIBIR LA UNIDAD EN CUALQUIER HORA DURANTE LOS DIAS QUE DURE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
EN GENERAL, CUALQUIER SERVICIO QUE NECESITEN LAS UNIDADES DE PEMEX REFINACIÓN, QUEDARÁ BAJO LA ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR DE SERVICIO.
3.2. LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE REALIZARÁN CADA 5,000 KILÓMETROS (MENOR) Y CADA 10,000 KILÓMETROS (MAYOR), CONFORME A LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO ESTABLECIDOS
LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO REQUERIDOS COMPRENDEN LAS ACTIVIDADES QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO “B” DE ESTE DOCUMENTO.
EN AQUELLOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO QUE SE REQUIERAN FUERA DE PROGRAMA SE PRESTARÁN DE ACUERDO A COMO LO DEFINA EL REPRESENTANTE O SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN.
CADA SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEBERÁ REALIZARSE EN UN MÁXIMO DE 24 HORAS EN DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA UNIDAD, PLAZO EN EL CUAL EL VEHÍCULO DEBERÁ SER ENTREGADO AL PERSONAL DESIGNADO POR PEMEX REFINACIÓN, EN EL ENTENDIDO QUE EN CASO DE REBASAR LA FECHA ESTIPULADA, SE LE APLICARÁ LA PENA CONVENCIONAL CORRESPONDIENTE SEÑALADA EN EL CONTRATO POR CADA DÍA HÁBIL DE ATRASO HASTA QUE EL VEHÍCULO SEA ENTREGADO.
EL PERSONAL AUTORIZADO POR PEMEX REFINACIÓN INDICARÁ EL TIPO DE MANTENIMIENTO QUE SE REQUIERA ESPECIFICANDOLO EN LA ORDEN DE TRABAJO.
POR LO QUE SE REFIERE A LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO, QUE POR SU PROPIA NATURALEZA NO PUEDEN SER PROGRAMADOS, SERÁN SOLICITADOS POR EL PERSONAL AUTORIZADO O SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN, PREVIA ACEPTACIÓN POR PARTE DE PEMEX REFINACIÓN DE LA COTIZACIÓN Y/O DIAGNOSTICO QUE DE ESTE TIPO DE MANTENIMIENTO PRESENTE EL PRESTADOR DE SERVICIO, DONDE ELABORE EL PRESUPUESTO DESGLOSADO DE REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS Y MANO DE OBRA, DEBIENDO ESTIPULAR Y AVALAR EL TIEMPO DE ENTREGA DEL VEHÍCULO, EN EL ENTENDIDO QUE EN CASO DE REBASAR EL PLAZO ESTIPULADO, SE LA APLICARÁ LA PENA CONVENCIONAL CORRESPONDIENTE INDICADA EN EL CONTRATO POR CADA DÍA HÁBIL DE ATRASO HASTA QUE EL VEHÍCULO SEA ENTREGADO.
3.3. LA EJECUCIÓN Y EL CONTROL DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, QUE SE CONTRATE, SE DEBERÁN APEGAR A LO QUE DETERMINE EL REPRESENTANTE O SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN CONFORME AL PROGRAMA Y DIAGNOSTICO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, AUTORIZADO Y PRESENTADO.
3.4. LOS VEHÍCULOS ENVIADOS AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO, LLEVARÁN SU RESPECTIVA ORDEN DE SERVICIO DEBIDAMENTE REQUISITADA Y CON LAS FIRMAS DE AUTORIZACIÓN DEL O LOS FUNCIONARIOS FACULTADOS PARA EL EFECTO. EL AREA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO, NOTIFICARÁ POR ESCRITO AL PRESTADOR DEL SERVICIO LOS NOMBRES Y FIRMAS CORRESPONDIENTES.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO, VERIFICARÁ LOS DATOS DEL VEHÍCULO CONTENIDOS EN LA ORDEN DE SERVICIO Y LLENARÁ EN PRESENCIA DEL USUARIO EL INVENTARIO DEL MISMO FIRMANDOLO AMBAS PARTES Y ENTREGÁNDOLE COPIA DE LA RECEPCIÓN DEL VEHÍCULO AL REPRESENTANTE DE PEMEX REFINACIÓN, QUE SERÁ EL COMPROBANTE DE RECLAMACIÓN EN CASO DE QUE NO DEVUELVA LA UNIDAD CON EL INVENTARIO QUE SE ENTREGÓ.
EN CASO DE ENCONTRARSE ALGUNA ANOMALÍA EN LOS DATOS DEL VEHÍCULO CONTENIDOS EN LA ORDEN DE SERVICIO O QUE SU KILOMETRAJE EXCEDA AL ASENTADO EN EL DOCUMENTO POR MAS DE CINCUENTA KILOMETROS, SE SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS ORDENADOS PARA RECEPCION COMUNICANDOLÓ DE INMEDIATO AL AREA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO AL TELÉFONO (00 000) 00 000 00 EXTS. 32562, POSTERIORMENTE DEBERÁ RATIFICAR POR ESCRITO DICHA ANOMALÍA.
3.6. PARA SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS MEDIANTE ÓRDENES DE SERVICIO, PEMEX REFINACIÓN DESIGNARÁ UN SUPERVISOR FACULTADO PARA QUE EN CASO DE SER NECESARIO VERIFIQUE EN LAS INSTALACIONES DEL PROVEEDOR LA PROCEDENCIA DE LAS REPARACIONES AUTORIZADAS Y LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS APEGANDOSE A LAS ESPECIFICACIONES DE PLANTAS ARMADORAS, LA CALIDAD DE CADA UNA DE LAS REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS ORIGINALES Y DE LOS MATERIALES UTILIZADOS, LA ACEPTACIÓN O RECHAZO DE LOS SERVICIOS, LOS TIEMPOS DE ENTREGA, LA PRUEBA DE LAS UNIDADES DESPUÉS DE REPARADAS Y EL VEHICULO CON LIMPIEZA INTERIOR Y CARROCERIA.
TAMBIÉN, EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN ESTARÁ FACULTADO PARA FIJAR LAS PRIORIDADES DE LOS SERVICIOS ORDENADOS, REVISAR LOS CONCEPTOS FACTURADOS, Y CERRAR LAS FACTURAS, ANOTANDO EL NUMERO DE PARTE ORIGINAL, EL TIEMPO ESPECIFICADO EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y DESCUENTOS CONTRATADOS, CON BASE A LOS CONCEPTOS AUTORIZADOS EN LAS ÓRDENES DE SERVICIO Y SUS AMPLIACIONES.
3.7. CUANDO SEA NECESARIO CAMBIAR O AMPLIAR EL CONCEPTO DE ALGUNA DE LAS REPARACIONES SOLICITADAS EN LAS ÓRDENES DE SERVICIO ORIGINALES, EL PRESTADOR DEL SERVICIO NOTIFICARÁ AL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN, QUIEN VERIFICARÁ LA PROCEDENCIA DE LA MODIFICACIÓN, PROPORCIONANDO AL PRESTADOR DE SERVICIO EL FORMATO DE ORDEN DE SERVICIO.
3.8. EN CASOS EXCEPCIONALES, CUANDO EL SERVICIO SE REQUIERA CON ATENCIÓN URGENTE Y PRIORITARIA, LAS ÓRDENES DE SERVICIO LLEVARÁN LA NOTA O SELLO DE “ATENCIÓN ESPECIAL” Y SERÁN REPORTADAS DIRECTAMENTE AL PROVEEDOR POR EL AREA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO.
3.9. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, INSTALARÁ REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS ORIGINALES (EN EL CASO DE QUE NO SE ENCUENTREN EN EL MERCADO ESTAS, CON PREVIA AUTORIZACION DEL REPRESENTANTE DE PEMEX REFINACIÓN SE INSTALARAN PARTES DE REEMPLAZO EQUIVALENTES) A LOS VEHÍCULOS, QUE DEBERÁN SER NUEVAS Y DE CALIDAD AUTORIZADAS POR LAS PLANTAS ARMADORAS PARA LA MARCA DEL VEHÍCULO DE QUE SE TRATE, ASIMISMO UTILIZARÁ LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS REALIZADOS.
3.10. LOS SERVICIOS ORDENADOS SERÁN DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ANEXO “E”, LOS VEHÍCULOS SERÁN ENTREGADOS AL USUARIO POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO, MEDIANTE LA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL PROPIO USUARIO EN LA ORDEN DE TRABAJO Y EL VISTO BUENO DEL SUPERVISOR COMO SERVICIO TERMINADO.
3.11. EL PRESTADOR DEL SERVICIO FACTURARA UNA VEZ ACEPTADO Y CONCLUIDO EL SERVICIO POR ORDEN DE MANTENIMIENTO SOLICITADA SEÑALANDO EN LA MISMA LOS SERVICIOS QUE SE REALIZARON.
3.12. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, CONCILIARÁ CON EL RESPONSABLE DEL AREA ADMINISTRADORA DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LO FACTURADO.
3.13. PEMEX REFINACIÓN, PODRÁ REALIZAR DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE TERCEROS AUTORIZADOS POR EL ORGANISMO/FILIAL, VISITAS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE CALIDAD DIARIAMENTE O CUANDO LO CONSIDERE NECESARIO, OBLIGÁNDOSE EL PRESTADOR DEL SERVICIO A PROPORCIONAR TODAS LAS FACILIDADES NECESARIAS PARA ELLO.
4.- GARANTIA DE LOS SERVICIOS
4.1. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, OTORGARÁ GARANTÍAS POR LOS SERVICIOS CONTRATADOS, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ANEXO “D” DE ESTE DOCUMENTO.
4.2. EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN ESTARÁ FACULTADO PARA VERIFICAR QUE EL PRESTADOR DE SERVICIO LLEVE A CABO LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN DE LOS VEHÍCULOS EN LOS TÉRMINOS DE LAS GARANTÍAS DE LOS SERVICIOS PACTADOS EN EL CONTRATO. EN LOS CASOS QUE LAS RECLAMACIÓNES SEAN PROCEDENTES, EL SUPERVISOR EXIGIRÁ AL PRESTADOR DE SERVICIO LES OTORGUEN PRIORIDAD SOBRÉ CUALQUIER OTRO VEHÍCULO QUE SE ENCUENTRE EN REPARACIÓN, SIN RELEVARLO DE LA OBLIGACIÓN PARA ENTREGARLO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS.
4.3. EL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS POR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIONES REALIZADAS AMPARADAS POR ÓRDENES DE SERVICIO, SERÁ VIGILADO Y SUPERVISADO EN LAS INSTALACIONES DEL PRESTADOR DE SERVICIO POR EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN QUIEN PODRÁ RECHAZAR CUALQUIER SERVICIO QUE A SU JUICIO NO REÚNA LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD EN LA MANO DE OBRA, EN LAS REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS Y EN LOS MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS UTILIZADOS; OBLIGÁNDOSE EL PRESTADOR DEL SERVICIO A REALIZARLOS NUEVAMENTE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y SIN COSTO ADICIONAL PARA PEMEX REFINACIÓN, INCLUYENDO EL COSTO DE REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS, MANO DE OBRA Y CUALQUIER OTRO INSUMO O SERVICIOS NECESARIOS A SATISFACCIÓN DE PEMEX REFINACIÓN, EN UN PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS.
4.4. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, RESPONDERA POR CUALQUIER DAÑO Y/O PERJUICIO, PRODUCIDO POR REPARACIONES DEFICIENTES, POR INSTALACIÓN INADECUADA DE REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS, POR MALA CALIDAD DE LAS MISMAS DESDE EL MOMENTO DE RECIBIR EL VEHÍCULO PARA SU REPARACIÓN, EL PRESTADOR DEL SERVICIO, SE HARÁ RESPONSABLE DEL MISMO (ROBO PARCIAL O TOTAL, COLISIONES, DAÑOS A TERCEROS), OBLIGÁNDOSE A RESGUARDARLO DENTRO DE SUS INSTALACIONES DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS O UNA VEZ TERMINADOS Y HASTA LA ENTREGA DE LA UNIDAD AL RESPONSABLE O SUPERVISOR DEL ORGANISMO/FILIAL)
EL PRESTADOR DE SERVICIO, SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS OCURRIDOS A LOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DE PEMEX REFINACIÓN, MIENTRAS ÉSTOS PERMANEZCAN EN SUS INSTALACIONES Y/O SALGAN DE ELLAS PARA FINES DE PRUEBA, ESTO INCLUYE MAL USO, INVENTARIO CON EL QUE FUE RECIBIDO, EL NIVEL DE COMBUSTIBLE Y EL KILOMETRAJE DE RECEPCIÓN.
EN CASO DE DISCREPANCIAS EN EL DIAGNOSTICO O LA PRESTACION DEL SERVICIO, EL REPRESENTANTE DE PEMEX REFINACIÓN Y EL PRESTADOR DEL SERVICIO PODRAN RECURRIR A UNA TERCERIA ESPECIALIZADA. EL COSTO QUE SE GENERE POR LA INTERVENCION XXX XXXXXXX SERA CUBIERTO POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO.
5.- OTRAS RESPONSABILIDADES.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO SERÁ EL UNICO RESPONSABLE DE CUMPLIR CON TODAS Y CADA UNA DE LAS DISPOSICIONES LEGALES EN MATERIA DE ECOLOGIA, DESARROLLO URBANO, PROTECCIÓN CIVIL Y CUALQUIERA OTRA QUE LE SEA APLICABLE E IMPUESTAS POR LAS LEYES LOCALES, ESTATALES Y/O FEDERALES, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
ANEXO “A”
PARQUE VEHICULAR
EQUIPOS CON MOTOR A DIESEL DEL SECTOR XXXXXXXX
|
INVENTARIO |
MARCA |
TIPO |
CHASIS |
MODELO |
FABRICACIÓN |
PLACAS
|
1 |
37 |
DINA |
AUTOBUS |
AUTOBUS |
1990 |
TX005M12359T11 |
|
2 |
316 |
DINA |
551 |
CHASIS CABINA |
1990 |
TUO16M01865U02 |
|
3 |
317 |
DINA |
|
CHASIS CABINA |
1990 |
TU016M09678U08 |
|
4 |
814 |
DINA |
551 |
CHASIS CABINA |
1990 |
TU016M09085U08 |
|
5 |
1009 |
DINA |
|
CHASIS CABINA |
1988 |
TK120M06480P08 |
|
6 |
1015 |
DINA |
CHASIS CABINA |
CABINA |
1985 |
43100703 |
|
7 |
1098 |
DINA |
CHASIS CABINA |
CABINA |
1997 |
469GM2U1016155 |
|
8 |
1124 |
DINA |
|
CHASIS CABINA |
1990 |
TU016M01550U02 |
|
9 |
1143 |
DINA |
S"551 |
CHASIS CABINA |
1990 |
TU016MO9632U08 |
|
10 |
1457 |
INTERNATIONAL |
|
CHASIS CABINA |
1999 |
1150540 |
|
11 |
1474 |
XXXXXXXX XXXX |
UNIMOG |
CHASIS CABINA |
1991 |
36694910140032 |
|
12 |
1748 |
XXXXXXXX XXXX |
|
CHASIS CABINA |
1991 |
390900407110401 |
|
13 |
3812 |
DINA |
S"551 |
CHASIS CABINA |
1990 |
TU016M12902T12 |
|
13 |
3840 |
INTERNATIONAL |
|
CHASSIS CABINA |
1999 |
469JM2U1146777 |
|
14 |
3861 |
DINA |
TRACTOCAMION |
5ta. RUEDA |
1990 |
43124142 |
|
15 |
8186 |
INTERNATIONAL |
|
REDILAS |
2006 |
276407 |
|
16 |
8501 |
UNIMOG |
XXXXXXXX XXXX |
|
2005 |
92491600528651 |
|
ANEXO “B”
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
OPERACIONES AMPARADAS EN CADA SERVICIO PARA AUTOMOVILES Y
CAMIONETAS FUERA DE GARANTIA DE ACUERDO A LA POLIZA DEL FABRICANTE EN MODELOS ANTERIORES
MANTENIMIENTO PROGRAMADO |
|
SERVICIO MENOR DE CADA 5,000 KMS. O SEIS MESES (LO QUE OCURRA PRIMERO DESPUES DEL ULTIMO SERVICIO) |
SERVICIO MAYOR DE CADA 10,000 KMS. O 12 MESES (LO QUE OCURRA PRIMERO DESPUES DEL ULTIMO SERVICIO) |
1. LUBRICACION GENERAL, LAVADO DE CARROCERIA, CHASIS Y MOTOR. |
1. LUBRICACION GENERAL, LAVADO DE CARROCERIA, CHASIS Y MOTOR. |
2. CAMBIAR ACEITE DE MOTOR Y FILTRO. |
2. CAMBIAR ACEITE DE MOTOR Y FILTRO. |
3. VERIFICAR NIVEL DE ACEITE DE TRANSMISION, DIFERENCIAL Y CONTROL HIDRAULICO (EN SU CASO RELLENAR). |
3. VERIFICAR NIVEL DE ACEITE DE TRANSMISION, DIFERENCIAL Y CONTROL HIDRAULICO (EN SU CASO RELLENAR). |
4. VERIFICAR NIVEL DE ACEITE DE DIRECCION HIDRAULICA, (RELLENAR EN SU CASO). |
4. VERIFICAR NIVEL DE ACEITE DE DIRECCION HIDRAULICA, (RELLENAR EN SU CASO). |
|
5. LIMPIEZA Y AJUSTE DE FRENOS EN GENERAL, VERIFICANDO ESPESOR DE BALATAS, NIVELANDO LIQUIDO EN DEPOSITO DE FRENOS Y VERIFICANDO PRESION DE NEUMATICOS. |
6. VERIFICAR NIVEL DE ANTICONGELANTE (RELLENAR EN SU CASO) Y HERMETICIDAD DE TUBOS Y MANGUERAS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. |
6. VERIFICAR NIVEL DE ANTICONGELANTE (RELLENAR EN SU CASO) Y HERMETICIDAD DE TUBOS Y MANGUERAS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. |
7. VERIFICAR ESTADO DE POLEAS Y/O AJUSTE DE BANDAS. |
7. VERIFICAR XXXXXXX XX XXXXXX DELANTERAS Y/O TRASERAS, LUBRICANDO LOS MISMOS. (NO APLICA A BALEROS SELLADOS. |
8. EN CASO DE NECESIDAD VERIFICAR NIVEL DEL ELECTROLITO EN EL ACUMULADOR, LIMPIANDO TERMINALES.
|
8. AFINACION MAYOR DE MOTOR, INCLUYE:
|
|
9. REVISAR DESGASTE EN ROTULAS, TERMINALES DE DIRECCION Y CUBREPOLVOS. |
|
10. REVISAR JUNTAS HOMOCINETICAS. (CUANDO APLIQUE) |
|
11. ALINEACION, BALANCEO Y ROTACION XX XXXXXX. |
|
12 AJUSTAR JUEGO DE PEDAL DE EMBRAGUE, (CUANDO APLIQUE). |
|
13. VERIFICAR REGIMEN DE CARGA Y NIVEL DEL ELECTROLITO EN EL ACUMULADOR, EN SU CASO, LIMPIANDO TERMINALES. |
|
14. VERIFICAR ESTADO DE POLEAS Y/O AJUSTE DE BANDAS. |
|
15. VERIFICAR NIVEL DE DEPÓSITO DEL SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS. |
ANEXO “C”
CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS FISICOTÉCNICAS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS INSTALACIONES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO VEHICULAR
Características mínimas físico técnicas que deberán cumplir las instalaciones del Licitante para el mantenimiento vehicular.
Características del predio:
La ubicación del taller estará a una distancia no mayor a 40 km del centro de trabajo Sector Xxxxxxxx, utilizando vías de comunicaciones primarias y secundarias.
Superficie Total del Taller: 600 M2.
Superficie Techada: 250 M2.
Pisos: Concreto hidráulico o similar.
Rampas: 1 mínimo para servicio de lubricación y lavado.
Señalamientos: Área de trabajo, circulación, oficinas, etc.
Vigilancia. Las 24 Hrs.
Sistema de iluminación de emergencia.
Seguro de cobertura amplia.
Recepción, oficina y teléfono, sanitario, almacén (bodega).
Estacionamiento para supervisión de vehículos terminados.
Deberá proporcionar los siguientes Servicios:
Computadora de Diagnostico xx xxxxxx (electrónico).
Laboratorio para balanceo y dosificación de Inyectores.
Voltímetros.
Amperímetros.
Analizador de gases (4).
Probador de fugas de compresión.
Mecánica automotriz
Alineación y Balanceo.
Verificaciones vehiculares, Análisis de emisión de humos y gases contaminantes.
Servicio Gral. de Lubricación y lavado de chasis y motor.
Servicio auto eléctrico
Capacidad Técnica de Recursos Humanos para dar respuesta inmediata a la solicitud del Servicio.
Personal mínimo con que deberá contar el licitante ganador
1 Supervisor Especialista en el ramo
1 Especialista Mecánico Automotriz para motores a diesel.
1 Mecánico Automotriz Primera.
1 Auto Eléctrico Primera.
1 Alineador Primera.
3 Ayudantes.
1 Oficinista - Recepcionista.
El licitante ganador se obligará y contará con los equipos y personal necesario para recibir en las puertas del Sector Xxxxxxxx sito en Oficinas de la Jefatura del Sector Xxxxxxxx, Camino a Xxxxxxxx S/N, Huauchinango, Pue; el parque vehicular que requiera ser reparado para su traslado hasta sus instalaciones con sus propios medios a partir del momento de recibir la orden de reparación que ampare la totalidad de los trabajos requeridos.
A CON CADA UNO DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS QUE SE DESCRIBEN EN ESTE DOCUMENTO.
ANEXO “D”
GARANTÍAS DE CALIDAD PARA EL SERVICIO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
EL PRESTADOR DE SERVICIO SE OBLIGA A RESPETAR EN REPARACIONES Y REFACCIONES, PARTES Y ACCESORIOS PARA LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO LOS SIGUIENTES TIEMPOS DE GARANTIAS:
No. |
No. Servicio |
Descripción de los servicios |
Cantidad |
Unidad |
|
|
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A VEHICULOS A DIESEL |
|
|
1 |
|
DIAGNOSTICO GENERAL |
8.0 |
DIAS |
2 |
|
LAVADO Y ENGRASADO |
30.0 |
DIAS |
3 |
|
CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS EN MOTORES A DIESEL |
15.0 |
DIAS |
4 |
|
AFINACIÓN EN MOTORES A DIESEL Y/ Ò CAMBIO DE REFACCIÓN PARA CORRECCIÓN |
60.0 |
DIAS |
5 |
|
REPARACIÓN Y CALIBRACIÓN DE BOMBA DE INYECCIÓN EN LABORATORIO |
60.0 |
DIAS |
6 |
|
MANTENIMIENTO DE FRENOS EN VEHICULOS CON SISTEMA DE FRENADO DE PRESION |
90.0 |
DIAS |
7 |
|
MANTENIMIENTO DE RODAMIENTOS PARA MAZAS DELANTERAS Y TRASERAS |
30.0 |
DIAS |
8 |
|
ALINEACIÓN Y BALANCEO |
30.0 |
DIAS |
9 |
|
REPARACIÓN DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO |
30.0 |
DIAS |
10 |
|
REPARACIÓN GENERAL DE SUSPENSION |
30.0 |
DIAS |
11 |
|
REPARACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EMBRAGUE O CLUTCH |
90.0 |
DIAS |
12 |
|
REPARACION DE SISTEMA ELECTRICO |
60.0 |
DIAS |
13 |
|
REPARACIÓN DE MARCHA O MOTOR DE ARRANQUE |
90.0 |
DIAS |
14 |
|
AJUSTE DE MOTOR DIESEL |
180.0 |
DIAS |
15 |
|
REPARACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN |
30.0 |
DIAS |
16 |
|
SERVICIOS DE TRABAJOS DE EQUIPO HIDRAULICO |
60.0 |
DIAS |
17 |
|
REPARAR SISTEMA DE AIRE |
90.0 |
DIAS |
18 |
|
REPARACION DE SISTEMA DIRECCION |
90.0 |
DIAS |
19 |
|
REPARACION DE SISTEMA HIDRALICO DE CARGA |
180.0 |
DIAS |
NOTA: TODOS LOS REEMPLAZOS Y CAMBIOS DE REFACCIONES, PARTES Y COMPONENTES DEBERAN SER NUEVAS, DE CALIDAD, MARCA Y ESPECIFICACIONES A LAS INSTALADAS ORIGINALMENTE. Y PARA EL CASO DE 3/4 DE MOTOR Y/O CAMBIO DE BATERIA NUEVA SE DEBERA ENTREGAR AL SUPERVISOR DEL CONTRATO UN CENTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD EN ORIGINAL FIRMADO O CELLADO POR EL FABRICANTE Y FIRMADO POR EL LICITANTE GANADOR.
A N E X O “E”
TABULADORES DE OPERACIÓN
No. Posición |
No. Servicio |
Descripción de los Servicios |
Cantidad |
Unidad |
|
|
|||||
Plazo de Ejecución (días) |
|||||
|
|
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A VEHICULOS A DIESEL |
|
|
|
1 |
|
DIAGNOSTICO GENERAL |
|
|
|
1.1 |
1003031 |
DIAGNOSTICO GENERAL DEL VEHICULO. |
1.0 |
ACT |
1.0 |
2 |
|
LAVADO Y ENGRASADO |
|
|
|
2.1 |
1003030 |
LAVADO DE CHASIS, CARROCERIA Y MOTOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
2.2 |
1003029 |
LAVADO Y ASPIRADO DE CABINA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
2.3 |
1003028 |
CAMBIAR GRASERAS SI ESTÁN DAÑADAS O TAPADAS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
2.4 |
1003027 |
ENGRASADO EN MUÑONES, CRUCETAS, ARTICULACIONES, MUELLES O BUJES. |
1.0 |
ACT |
1.0 |
3 |
|
CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS EN MOTORES A DIESEL |
|
|
|
3.1 |
1003026 |
SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
3.2 |
1003013
|
CAMBIO DE FILTROS PARA COMBUSTIBLE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
3.3 |
1003014 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AIRE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
3.4 |
1003025 |
SERVICIO DE CAMBIO DE FILTROS DE ACEITE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4 |
|
AFINACIÓN EN MOTORES A DIESEL Y/ Ò CAMBIO DE REFACCIÓN PARA CORRECCIÓN |
|
|
|
4.1 |
1003024 |
VÁLVULAS DE PASO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.2 |
1003023 |
CEDAZOS DE LA BOMBA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.3 |
1003022 |
MANGUERAS PARA FILTROS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.4 |
1003008 |
LIMPIEZA Y SOPLETEO DE LINEAS DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.5 |
1003021 |
BASES DE LOS FILTROS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.6 |
1003020 |
CONEXIONES DE LAS MANGUERAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.7 |
1003019 |
CAMBIO DE ORING DE LAS LINEAS DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.8 |
1003018 |
CAMBIO DE BOMBA CEBADORA. |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.9 |
1003017 |
CALIBRACIÓN Y SERVICIO DE UN INYECTOR EN LABORATORIO |
1.0 |
ACT |
2.0 |
4.10 |
1003016 |
CAMBIO DE UN INYECTOR |
1.0 |
PZA |
2.0 |
4.11 |
1003015 |
CALIBRACIÓN DE PUNTERÍAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.12 |
1003014 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AIRE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.13 |
1003013 |
CAMBIO DE FILTROS PARA COMBUSTIBLE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.14 |
1003012 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AGUA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.15 |
1003011 |
REPARACIÓN Y/O CALIBRACION DE BOMBA DE INYECCION EN LABORATORIO |
1.0 |
ACT |
4.0 |
4.16 |
1003010 |
CAMBIO DE BOBINA DE ENCENDIDO PARA BOMBA DE INYECCION |
1.0 |
PZA |
2.0 |
4.17 |
1003009 |
LIMPIEZA DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.18 |
1003008 |
LIMPIEZA Y SOPLETEO DE LINEAS DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.19 |
1003007 |
CAMBIO DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.20 |
1003006 |
REPARACION DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
4.21 |
1003005 |
CAMBIO DE BOMBA DE TRANSFERENCIA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
4.22 |
1003004 |
REPARACION DE BOMBA DE COMBUSTIBLE ELECTRONICA |
1.0 |
ACT |
2.0 |
5 |
|
REPARACIÓN Y CALIBRACIÓN DE BOMBA DE INYECCIÓN EN LABORATORIO |
|
|
|
5.1 |
1003003 |
CAMBIO DE BUJÍA PRECALENTADORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
5.2 |
1003002 |
CAMBIO DE BOMBA DE INYECCION COMPLETA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
5.3 |
1003001 |
REPARACION DE REGULADOR DE INYECCION DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
ACT |
2.0 |
6 |
|
MANTENIMIENTO DE FRENOS EN VEHICULOS CON SISTEMA DE FRENADO DE PRESION |
|
|
|
6.1 |
1003000 |
CAMBIO DE MANGUERA DE FRENOS DE AIRE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.2 |
1002999 |
CAMBIO DE MANGUERA DE FRENOS HIDRAULICOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.3 |
1002998 |
CAMBIO DE RESORTES DE LLANTAS TRASERAS (KIT). |
1.0 |
PZA |
2.0 |
6.4 |
1002997 |
CAMBIO VÁLVULAS REPARTIDORAS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.5 |
1002996 |
CAMBIO DE DISCOS DELANTEROS (DOS PIEZAS) |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.6 |
1002995 |
CAMBIO BOMBA O CILINDRO MAESTRO DE FRENOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.7 |
1002994 |
CAMBIO DE MATRACA AJUSTADORA DE FRENOS TRASEROS(C/U) |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.8 |
1002993 |
CAMBIO DE ROTOCHAMBER NUEVO (TORTUGA) |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.9 |
1002992 |
CAMBIO DE TAMBORES TRASEROS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
6.10 |
1002991 |
CAMBIO DE COMPRESOR PARA AIRE DE FRENOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
6.11 |
1002990 |
CAMBIO DE BALATAS DELANTERAS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
6.12 |
1002989 |
CAMBIO DE BALATAS TRASERAS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
6.13 |
1002988 |
RECTIFICAR TAMBORES |
1.0 |
JGO |
3.0 |
6.14 |
1002987 |
CAMBIO DE LÍQUIDO DE FRENOS |
1.0 |
L |
1.0 |
6.15 |
1002986 |
CAMBIO XX XXXXX DE LOS CILINDROS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
6.16 |
1002985 |
CAMBIO DE CARRETILLA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
6.17 |
1002984 |
REPARACION DE COMPRESOR PARA AIRE DE FRENOS |
1.0 |
ACT |
2.0 |
6.18 |
1002983 |
CAMBIO DE VALVULA REGULADORA DE LA CARGA DE AIRE. |
1.0 |
PZA |
1.0 |
7 |
|
MANTENIMIENTO DE RODAMIENTOS PARA MAZAS DELANTERAS Y TRASERAS |
|
|
|
7.1 |
1002982 |
CAMBIO DE RETEN XX XXXX DELANTERA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
7.2 |
1002981 |
CAMBIO DE RETEN XX XXXXXX TRASERA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
7.3 |
1002980 |
GRASA PARA BALEROS |
1.0 |
K |
1.0 |
7.4 |
1002979 |
ENGRASADO XX XXXXXXX TRASEROS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
7.5 |
1002978 |
ENGRASADO XX XXXXXXX DELANTEROS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
7.6 |
1002977 |
CAMBIO XX XXXXXXX DELANTEROS XX XXXXX IZQUIERDA O DERECHA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
7.7 |
1002976 |
CAMBIO XX XXXXXXX TRASEROS XX XXXXX IZQUIERDA O DERECHA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
8 |
|
ALINEACIÓN Y BALANCEO |
|
|
|
8.1 |
1002975 |
ALINEACION |
1.0 |
ACT |
1.0 |
8.2 |
1002974 |
BALANCEO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
8.3 |
1002973 |
ROTACION DE LLANTAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
8.4 |
1002972 |
CORRECCION DE CAMBER, CASTER Y CONVERGENCIA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
8.5 |
1002971 |
REPOSICIÓN DE PLOMOS Y CONTRAPESOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9 |
|
REPARACION DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO |
|
|
|
9.1 |
1002945 |
CAMBIO DE LIQUIDO ANTICONGELANTE |
1.0 |
L |
1.0 |
9.2 |
1002944 |
CAMBIO DE MANGUERAS SUPERIOR DE RADIADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.3 |
1002943 |
CAMBIO DE ,ANGUERAS INFERIOR DE RADIADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.4 |
1002942 |
CAMBIO DEL EPOSITO REFUPERADOR DE RADIADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.5 |
1002941 |
REPARACION DEL DEPOSITO RECUPERADOR DE RADIADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
9.6 |
1002940 |
CAMBIO DE TAPON DEL RADIADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.7 |
1002939 |
CAMBIO DE TAPON DE DEPOSITO RECUPERACION DEL RADIADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.8 |
1002938 |
CAMBIO DEL TERMOSTATO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.9 |
1002937 |
SONDEO DE RADIADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
9.10 |
1002936 |
CAMBIO DE ABRAZADERAS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.11 |
1002935 |
CAMBIO DE SELLOS DEL MOTOR |
1.0 |
JGO |
1.0 |
9.12 |
1002934 |
PURGA DEL RADIADOR Y DEL MOTOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.13 |
1002933 |
CAMBIO DE TAPONES DEL MONOBLOCK |
1.0 |
PZA |
3.0 |
9.14 |
1002932 |
REPARACION DEL RADIADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
9.15 |
1002931 |
CAMBIO DE BOMBA PARA AGUA |
1.0 |
PZA |
2.0 |
9.16 |
1002930 |
CAMBIO DE RADIADOR NUEVO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.17 |
1002911 |
CAMBIO EL FAN-CLUTCH DEL VENTILADOR PARA MODELOS RECIENTES |
1.0 |
PZA |
1.0 |
9.18 |
1002928 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE ENFRIAMIENTO DEL COMPRENSOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10 |
|
REPARACIÓN GENERAL DE SUSPENSIÓN |
|
|
|
10.1 |
1002927 |
CAMBIO DE ROTULAS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.2 |
1002926 |
CAMBIO DE AMORTIGUADORES DELANTEROS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.3 |
1002925 |
CAMBIO DE AMORTIGUADORES TRASEROS |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.4 |
1002924 |
CAMBIO DE MUELLES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.5 |
1002923 |
CAMBIO DE PERNOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.6 |
1002922 |
CAMBIO DE BUJES PARA TIRANTES DE SUSPENSIÓN LADO INFERIOR (BARRA TORSIÓ |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.7 |
1002921 |
CAMBIO E INSTALACIÓN DE BUJES PARA HORQUILLAS SUPERIORES (ESTABILIZADO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.8 |
1002920 |
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ROTULAS SUPERIORES |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.9 |
1002919 |
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ROTULAS INFERIORES |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.10 |
1002918 |
CAMBIO PERCHA LADO IZQUIERDO O DERECHO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.11 |
1002917 |
CAMBIO DE HOJA SEGUNDA XX XXXXXX LADO IZQUIERDO O DERECHO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.12 |
1002916 |
XXXXXX 0x, 0x X 0x , XXXX XX XXXXXX XXXXXXXXX O DERECHA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.13 |
1002915 |
CAMBIO DE MANGOS IZQUIERDO O DERECHO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.14 |
1002914 |
BRIO A MUELLES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
10.15 |
1002913 |
CAMBIO DE XXXXXX XX XXXXX DE SUSPENSION |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.16 |
1002912 |
CAMBIO DE BRAZO VIAJERO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
10.17 |
1002911 |
CAMBIO DE YUGO XX XXXXXX CARDAN |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11 |
|
REPARACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EMBRAGUE O CLUTCH. |
|
|
|
11.1 |
1002910 |
CAMBIO DEL PLATO OPRESOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11.2 |
1002909 |
CAMBIO DEL DISCO DE CLUTCH DE PASTAS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11.3 |
1002908 |
CAMBIO XX XXXXXX COLLARIN |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11.4 |
1002907 |
CAMBIO XX XXXXXX O BUJE PILOTO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11.5 |
1002906 |
CAMBIO DE HORQUILLA DE CLUTCH |
1.0 |
PZA |
1.0 |
11.6 |
1002905 |
RECTIFICAR VOLANTE DEL MOTOR |
1.0 |
PZA |
3.0 |
11.7 |
1002904 |
CAMBIO DE SOPORTES DE CAJA DE VELOCIDADES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
11.8 |
1002903 |
LIMPIEZA DE CANDELERO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
12 |
|
REPARACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO. |
|
|
|
12.1 |
1002887 |
CAMBIO DE ROTOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.2 |
1002886 |
CAMBIO XX XXXXXXX |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.3 |
1002885 |
CAMBIO XX XXXXXX |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.4 |
1002884 |
CAMBIO DE REGULADOR DE VOLTAJE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.5 |
1002883 |
CAMBIO XX XXXXX CARBONES Y CARBONES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.6 |
1002882 |
CAMBIO DE FUSIBLES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.7 |
1002881 |
CAMBIO DE ODOMETRO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.8 |
1002880 |
CAMBIO DE INDICADORES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.9 |
1002879 |
CAMBIO DE INDICADORES DE ACEITE |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.10 |
1002878 |
CAMBIO DE INDICADOR DE VOLTAJE |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.11 |
1002877 |
CAMBIO DE INDICADOR DE TEMPERATURA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.12 |
1002876 |
CAMBIO DE INDICADOR DE COMBUSTIBLE |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.13 |
1002875 |
CAMBIO DE INDICADOR DEL STOP |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.14 |
1002874 |
CAMBIO DE INDICADORES DE DIRECCIONALES |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.15 |
1002873 |
CAMBIO DE INDICADORES DE INTERMITENTES |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.16 |
1002872 |
REVISION XX XXXXX EN GENERAL |
1.0 |
ACT |
1.0 |
12.17 |
1002871 |
TERMINALES DE LA BATERIA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
12.18 |
1002870 |
CAMBIO DEL MOTOR DE ARRANQUE O MARCHA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.19 |
1002869 |
CAMBIO DE DIODOS POSITIVOS Y/O NEGATIVOS |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.20 |
1002868 |
CAMBIO DE TAPA FRONTAL DE ALTERNADOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
12.21 |
1002867 |
CAMBIO XX XXXXX COMPLETO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
13 |
|
REPARACIÓN DE MARCHA O MOTOR DE ARRANQUE |
|
|
|
13.1 |
1002866 |
CAMBIO DE MARCHA ( NUEVA ) |
1.0 |
PZA |
1.0 |
13.2 |
1002865 |
CAMBIO DE ARMADURA O ROTOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
13.3 |
1002864 |
CAMBIO DE BUJES EN GENERAL |
1.0 |
JGO |
1.0 |
13.4 |
1002863 |
CAMBIO XX XXXXXX |
1.0 |
JGO |
1.0 |
13.5 |
1002862 |
CAMBIO XX XXXXXX O IMPULSOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
13.6 |
1002861 |
CAMBIO DE AUTOMATICO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
13.7 |
1002860 |
CAMBIO DE CARBONES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
13.8 |
1002859 |
CAMBIO DE BUJES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
14 |
|
AJUSTE DE MOTOR A DIESEL |
|
|
|
14.1 |
1002767 |
ACARREO Y TRASLADO CON GRUA A EQUIPO OFICIAL EN UN RADIO DE 100KM |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.2 |
1002766 |
REVISIÓN, XXXXXXXXXX Y DESARMADO DE MOTOR. |
1.0 |
ACT |
2.0 |
14.3 |
1002765 |
RECTIFICADO DE CABEZA DE MOTOR |
1.0 |
PZA |
2.0 |
14.4 |
1002764 |
RECTIFICADO, DE CIGUEÑAL |
1.0 |
PZA |
2.0 |
14.5 |
1002763 |
RECTIFICADO DE ARBOL DE LEVAS |
1.0 |
PZA |
2.0 |
14.6 |
1002762 |
RECTIFICADO XX XXXXXX DEL MOTOR |
1.0 |
JGO |
2.0 |
14.7 |
1002761 |
RECTIFICADO DE MONOBLOCK |
1.0 |
PZA |
2.0 |
14.8 |
1002760 |
ALINEADO DE CIGUEÑAL |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.9 |
1002759 |
ALINEADO DE ÁRBOL DE LEVAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.10 |
1002758 |
ALINEADO XX XXXXXX DE MOTOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.11 |
1002757 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TODAS LAS VALVULAS NUEVAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.12 |
1002756 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE GUIAS DE VALVULAS NUEVAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.13 |
1002755 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE SELLOS DE VALVULAS NUEVAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.14 |
1002754 |
INSTALACION Y SUMINISTRO EMPAQUES NUEVOS PARA ARMADO DE MOTOR Y MONTAJE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.15 |
1002753 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE ANILLOS DE PISTON NUEVOS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.16 |
1002752 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE METALES XX XXXXX, ARBOL DE LEVAS Y BANCADA N |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.17 |
1002751 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TAPONES DE MONOBLOK Y CABEZA NUEVOS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.18 |
1002750 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TODOS LOS BUZOS NUEVOS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.19 |
1002749 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DEL KIT DE DISTRIBUCION NUEVO (ENGRANES) |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.20 |
1002748 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE BOMBA DE ACEITE NUEVA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.21 |
1002747 |
SUMINISTRO DE ACEITE DE MOTOR MULTIGRADO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.22 |
1002746 |
INSTALACION DE FILTRO DE ACEITE DE MOTOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.23 |
1002745 |
CAMBIO XX XXXXX DEL ALTERNADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.24 |
1002744 |
CAMBIO XX XXXXX DE DIRECCION HIDRAULICA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.25 |
1002743 |
CAMBIO DE POLEA TENSORA XX XXXXX DE ALTERNADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.26 |
1002742 |
AJUSTE DE PUNTERIAS |
1.0 |
ACT |
1.0 |
|
|
|
|
|
|
14.28 |
1002740 |
CAMBIO DE 1/2 DE MOTOR NUEVO |
1.0 |
ACT |
4.0 |
14.29 |
1002739 |
CAMBIO DE BALLONETA Y FUNDA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
14.30 |
1002738 |
CAMBIO DE TENSOR XX XXXXX DEL ALTERNADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.31 |
1002737 |
EMPACADO DE MOTOR |
1.0 |
ACT |
4.0 |
14.32 |
1002736 |
CAMBIO DE TUBING PARA INYECTORES |
1.0 |
ACT |
1.0 |
14.33 |
1002735 |
CAMBIO DE LINEA DE RETORNO DE INYECTORES |
1.0 |
ACT |
2.0 |
14.34 |
1002734 |
CAMBIO DE TURBO CARGADOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15 |
|
REPARACION DEL SISTEMA DE DIRECCION |
|
|
|
15.1 |
1002733 |
CAMBIO DE VARILLA CENTRAL DE LA DIRECCION |
1.0 |
PZA |
1.0 |
15.2 |
1002732 |
CAMBIO DE TERMINALES DE LA DIRECCIÓN |
1.0 |
JGO |
1.0 |
15.3 |
1002731 |
CAMBIO DE BRAZO XXXXXX |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.4 |
1002730 |
CAMBIO DE BRAZO AUXILIAR XXXXXX |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.5 |
1002729 |
CAMBIO MANGUERA DE LA CAJA DE LA DIRECCIÓN HIDRÁULICA (MANGUERA DE PRESION) |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.6 |
1002728 |
CAMBIO MANGUERA DE LA CAJA DE LA DIRECCIÓN HIDRÁULICA (MANGUERA DE RETOR |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.7 |
1002727 |
CAMBIO DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA. |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.8 |
1002726 |
REPARACION DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA (RETENES, LIGAS, |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.9 |
1002725 |
REPARACION DE COLUMNA DE DIRECCIÓN |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.10 |
1002724 |
CAMBIO XX XXXXXXX PARA COLUMNA DE DIRECCIÓN (PARA VARILLA CENTRAL XX XXXXXXX) |
1.0 |
JGO |
1.0 |
15.11 |
1002723 |
EMPACADO DE BOMBA DE DIRECCION HIDRAULICA (RETENES, LIGAS) |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.12 |
1002722 |
RELLENADO DE ACEITE HIDRAULICO CONFORME A RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.13 |
1002721 |
REPARACION DE CAJA DE DIRECCION |
1.0 |
ACT |
3.0 |
15.14 |
1002720 |
CAMBIO DE CAJA DE DIRECCION (NUEVA) |
1.0 |
ACT |
1.0 |
15.15 |
1002719 |
CAMBIO XX XXXXX DE LA DIRECCION |
1.0 |
PZA |
1.0 |
15.16 |
1002718 |
CAMBIO DE REPUESTO DE LA DIRECCION |
1.0 |
PZA |
1.0 |
15.17 |
1002717 |
CAMBIO PERNOS Y BUJES DE LA DIRECCIÓN |
1.0 |
JGO |
1.0 |
16 |
|
SERVICIOS DE TRABAJOS DE EQUIPO HIDRAULICO |
|
|
|
16.1 |
1004160 |
CAMBIO DE LIGAS DE HIAB |
1.0 |
JGO |
1.0 |
16.2 |
1004159 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN HIAB |
1.0 |
ACT |
1.0 |
16.3 |
1004158 |
CAMBIO DE RETEN DE BOMBA HIDRAULICA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
16.4 |
1004157 |
CHECAR PALANCAS DE MANDOS DE HIAB |
1.0 |
ACT |
1.0 |
16.5 |
1004156 |
REFORZAR BASE DE MANDOS DE HIAB |
1.0 |
ACT |
1.0 |
16.6 |
1004155 |
CAMBIO DE REPUESTO DE CILINDRO DE HIAB |
1.0 |
PZA |
1.0 |
16.7 |
1004154 |
CAMBIO DE REPUESTO DE SOPORTE LATERAL DE HIAB C/U |
1.0 |
PZA |
1.0 |
16.8 |
1004153 |
REPARAR BASE DE SOPORTE LATERAL DE HIAB C/U |
1.0 |
ACT |
1.0 |
16.9 |
1004152 |
REPARAR CILINDRO DE HIAB SUPERIOR |
1.0 |
PZA |
1.0 |
16.10 |
1004151 |
REPARAR CILINDROS DE HIAB INFERIOR |
1.0 |
JGO |
1.0 |
17 |
|
REPARAR SISTEMA DE AIRE |
|
|
|
17.1 |
1004150 |
REPARACION DE COMPRESORA |
1.0 |
PZA |
2.0 |
17.2 |
1004149 |
CAMBIO DE ANILLOS DE COMPRESORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
17.3 |
1004149 |
RECTIFICAR CILINDROS DE COMPRESORA (2 ) |
1.0 |
ACT |
1.0 |
17.4 |
1004147 |
CAMBIO DE REPUESTO DE COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
17.5 |
1004146 |
CAMBIO DE METALES DE COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
2.0 |
17.6 |
1004145 |
CAMBIO DE JUNTAS DE COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
17.7 |
1004144 |
CAMBIO DE RETEN DE COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
17.8 |
1004143 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
17.9 |
1004142 |
CAMBIO XX XXXXX DE COMPRESORA |
1.0 |
ACT |
1.0 |
18 |
|
REPARAR DE SISTEMA DIRECCION |
|
|
|
18.1 |
1002721 |
REPARACION DE CAJA DE DIRECCION |
1.0 |
ACT |
2.0 |
18.2 |
1002894 |
CAMBIO DE RETENES |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.3 |
1002727 |
CAMBIO DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA. |
1.0 |
PZA |
1.0 |
18.4 |
1002722 |
CAMBIO DE ACEITE DE SISTEMA HIDRAULICO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
18.5 |
1004130 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE CAIDA DE ACEITE HIDRAULICO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.6 |
1004129 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE PRESION DE ACEITE HIDRAULICO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.7 |
1003020 |
CAMBIO DE CONEXIÓNES DE MANGUERAS DE ACEITE HIDRAULICO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.8 |
1004127 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN SISTEMA HIDRAULICO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
18.9 |
1002717 |
CAMBIO PERNOS Y BUJES DE LA DIRECCIÓN |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.10 |
1004126 |
ENCASQUILLAR EJE DELANTERO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
18.11 |
1002732 |
CAMBIO DE TERMINALES DE LA DIRECCIÓN |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.12 |
1004125 |
CAMBIO DE TERMINALES XX XXXXX ESTABILIZADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
18.13 |
1002731 |
CAMBIO DE BRAZO XXXXXX |
1.0 |
PZA |
1.0 |
18.14 |
1002730 |
CAMBIO DE BRAZO AUXILIAR XXXXXX |
1.0 |
PZA |
1.0 |
18.15 |
1004124 |
CORREGIR CUÑAS XX XXXXXX DE EJE DELANTERO |
1.0 |
ACT |
1.0 |
18.16 |
1004123 |
CAMBIO DE GRASERAS DE EJE DELANTERO C/U |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19 |
|
REPARACION DE SISTEMA HIDRALICO DE CARGA |
|
|
|
19.1 |
1004122 |
REPARACION DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.2 |
1004121 |
REPARACION DE SOPORTE DELANTERO DE CUCHARON |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.3 |
1004120 |
REPARACION DE PERNOS DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.4 |
1004119 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.5 |
1004118 |
REPARACION DE PERNOS DE BRAZO CENTRAL DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.6 |
1004117 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO CENTRAL DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.7 |
1004116 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO DE CUCHARON DELANTERO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.8 |
1004115 |
REPARAR BARRA ESTABILIZADORA DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.9 |
1004114 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE HIDRAULICO DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.10 |
1004113 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE HIDRAULICO DE CUCHARON DELANTERO |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.11 |
1004112 |
REPARADION DE CILINDRO DE BRAZO DELANTERO |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.12 |
1004111 |
REPARACION DE CILINDRO DE BRAZO DELANTERO CENTRAL |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.13 |
1004110 |
REPARACION DE CILINDRO DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.14 |
1004109 |
REPARACION DE CILINDRO ESTABILIZADOR DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
19.15 |
1004108 |
CAMBIO DE PERNOS DE DIRECCION DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.16 |
1004107 |
CAMBIO DE TERMINALES DE DIRECCION DE RETROEXCAVADORA |
1.0 |
JGO |
1.0 |
19.17 |
1004106 |
CAMBIO XX XXXXX CENTRAL DE EJE DELANTERO RETROEXCAVADORA |
1.0 |
PZA |
1.0 |
ALCANCES PARTICULARES DE LOS CONCEPTOS
No.
|
No. Servicio |
Descripción de los Servicios |
Unidad |
Alcance |
||
|
|
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A VEHICULOS A DIESEL |
|
|
|
|
1 |
|
DIAGNOSTICO GENERAL |
|
|
||
1.1 |
1003031 |
DIAGNOSTICO GENERAL DEL VEHICULO. |
ACT |
1.
El prestador de servicios considerara el equipo y herramienta
necesaria para la revisión y pruebas del equipo a
diagnosticar.
|
||
2 |
|
LAVADO Y ENGRASADO |
|
|
||
2.1 |
1003030 |
LAVADO DE CHASIS, CARROCERIA Y MOTOR |
ACT |
Incluye
el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de
lo siguiente:
|
||
2.2 |
1003029 |
LAVADO Y ASPIRADO DE CABINA |
ACT |
|||
2.3 |
1003028 |
CAMBIAR GRASERAS SI ESTÁN DAÑADAS O TAPADAS |
PZA |
|||
2.4 |
1003027 |
ENGRASADO EN MUÑONES, CRUCETAS, ARTICULACIONES, MUELLES O BUJES. |
ACT |
|||
3 |
|
CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS EN MOTORES A DIESEL |
|
|
||
3.1 |
1003026 |
SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE |
ACT |
Incluye
el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de
lo siguiente:
|
||
3.2 |
1003013
|
CAMBIO DE FILTROS PARA COMBUSTIBLE |
PZA |
|||
3.3 |
1003014 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AIRE |
PZA |
|||
3.4 |
1003025 |
SERVICIO DE CAMBIO DE FILTROS DE ACEITE |
ACT |
|||
4 |
|
AFINACIÓN EN MOTORES A DIESEL Y/ Ò CAMBIO DE REFACCIÓN PARA CORRECCIÓN |
|
|
||
4.1 |
1003024 |
VÁLVULAS DE PASO |
ACT |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Limpieza de inyectores. 2.-Limpieza del cuerpo de aceleración 3.-Limpieza de la Válvula de marcha mínima (ralenti) 4.- Filtro de aire. 5.- Filtro de Combustible. 6.- Filtro de aceite de motor. 7.- Cambio de aceite de Motor. 8.- Aceite multigrado para motor. 9.- Cambio de juntas 10.- Lavado del TBI o inyectores 11.- Poner a tiempo el motor 12.- Revisar niveles de liquido de Frenos, Anticongelante, Dirección Hidráulica, Agua de Limpiadores, Depósito (liquido) del pedal del Clutch y rellenar a nivel donde se requiera. 13.- limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
4.2 |
1003023 |
CEDAZOS DE LA BOMBA |
ACT |
|||
4.3 |
1003022 |
MANGUERAS PARA FILTROS |
ACT |
|||
4.4 |
|
REVISAR Y REPARAR LINEAS DEL DIESEL |
PZA |
|||
4.5 |
1003021 |
BASES DE LOS FILTROS |
ACT |
|||
4.6 |
1003020 |
CONEXIONES DE LAS MANGUERAS |
ACT |
|||
4.7 |
1003019 |
CAMBIO DE ORING DE LAS LINEAS DE COMBUSTIBLE |
ACT |
|||
4.8 |
1003018 |
CAMBIO DE BOMBA CEBADORA. |
ACT |
|||
4.9 |
1003017 |
CALIBRACIÓN Y SERVICIO DE UN INYECTOR EN LABORATORIO |
ACT |
|||
4.10 |
1003016 |
CAMBIO DE UN INYECTOR |
PZA |
|||
4.11 |
1003015 |
CALIBRACIÓN DE PUNTERÍAS |
ACT |
|||
4.12 |
1003014 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AIRE |
PZA |
|||
4.13 |
1003013 |
CAMBIO DE FILTROS PARA COMBUSTIBLE |
PZA |
|||
4.14 |
1003012 |
CAMBIO DE FILTRO PARA AGUA |
PZA |
|||
4.15 |
1003011 |
REPARACIÓN Y/O CALIBRACION DE BOMBA DE INYECCION EN LABORATORIO |
ACT |
|||
4.16 |
1003010 |
CAMBIO DE BOBINA DE ENCENDIDO PARA BOMBA DE INYECCION |
PZA |
|||
4.17 |
1003009 |
LIMPIEZA DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
ACT |
|||
4.18 |
1003008 |
LIMPIEZA Y SOPLETEO DE LINEAS DE COMBUSTIBLE |
ACT |
|||
4.19 |
1003007 |
CAMBIO DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
PZA |
|||
4.20 |
1003006 |
REPARACION DE TANQUE DE COMBUSTIBLE |
ACT |
|||
4.21 |
1003005 |
CAMBIO DE BOMBA DE TRANSFERENCIA |
PZA |
|||
4.22 |
1003004 |
REPARACION DE BOMBA DE COMBUSTIBLE ELECTRONICA |
ACT |
|||
5 |
|
REPARACIÓN Y CALIBRACIÓN DE BOMBA DE INYECCIÓN EN LABORATORIO |
|
|
||
5.1 |
1003003 |
CAMBIO DE BUJÍA PRECALENTADORA |
ACT |
Incluye
el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de
lo siguiente:
|
||
5.2 |
1003002 |
CAMBIO DE BOMBA DE INYECCION COMPLETA |
ACT |
|||
5.3 |
1003001 |
REPARACION DE REGULADOR DE INYECCION DE COMBUSTIBLE |
ACT |
|||
6 |
|
MANTENIMIENTO DE FRENOS EN VEHICULOS CON SISTEMA DE FRENADO DE PRESION |
|
|
||
6.1 |
1003000 |
CAMBIO DE MANGUERA DE FRENOS DE AIRE |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Cambio de balatas traseras y Delanteras. 2.- Cambio de retenes delanteros y traseros 3.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
6.2 |
1002999 |
CAMBIO DE MANGUERA DE FRENOS HIDRAULICOS |
PZA |
|||
6.3 |
1002998 |
CAMBIO DE RESORTES DE LLANTAS TRASERAS (KIT). |
PZA |
|||
6.4 |
1002997 |
CAMBIO VÁLVULAS REPARTIDORAS |
PZA |
|||
6.5 |
1002996 |
CAMBIO DE DISCOS DELANTEROS (DOS PIEZAS) |
PZA |
|||
6.6 |
1002995 |
CAMBIO BOMBA O CILINDRO MAESTRO DE FRENOS |
PZA |
|||
6.7 |
1002994 |
CAMBIO DE MATRACA AJUSTADORA DE FRENOS TRASEROS(C/U) |
PZA |
|||
6.8 |
1002993 |
CAMBIO DE ROTOCHAMBER NUEVO (TORTUGA) |
PZA |
|||
6.9 |
1002992 |
CAMBIO DE TAMBORES TRASEROS |
JGO |
|||
6.10 |
1002991 |
CAMBIO DE COMPRESOR PARA AIRE DE FRENOS |
PZA |
|||
6.11 |
1002990 |
CAMBIO DE BALATAS DELANTERAS |
JGO |
|||
6.12 |
1002989 |
CAMBIO DE BALATAS TRASERAS |
JGO |
|||
6.13 |
1002988 |
RECTIFICAR TAMBORES |
JGO |
|||
6.14 |
1002987 |
CAMBIO DE LÍQUIDO DE FRENOS |
L |
|||
6.15 |
1002986 |
CAMBIO XX XXXXX DE LOS CILINDROS |
JGO |
|||
6.16 |
1002985 |
CAMBIO DE CARRETILLA |
ACT |
|||
6.17 |
1002984 |
REPARACION DE COMPRESOR PARA AIRE DE FRENOS |
ACT |
|||
6.18 |
1002983 |
CAMBIO DE VALVULA REGULADORA DE LA CARGA DE AIRE. |
PZA |
|||
7 |
|
MANTENIMIENTO DE RODAMIENTOS PARA MAZAS DELANTERAS Y TRASERAS |
|
|
||
7.1 |
1002982 |
CAMBIO DE RETEN XX XXXX DELANTERA |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Cambio xx xxxxxxx traseros rueda derecha o izquierda 2.- Instalación del nuevo reten. 3.- Cambio de grasa de los valeros. 4.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
7.2 |
1002981 |
CAMBIO DE RETEN XX XXXXXX TRASERA |
PZA |
|||
7.3 |
1002980 |
GRASA PARA BALEROS |
ACT |
|||
7.4 |
1002979 |
ENGRASADO XX XXXXXXX TRASEROS |
ACT |
|||
7.5 |
1002978 |
ENGRASADO XX XXXXXXX DELANTEROS |
ACT |
|||
7.6 |
1002977 |
CAMBIO XX XXXXXXX DELANTEROS XX XXXXX IZQUIERDA O DERECHA |
PZA |
|||
7.7 |
1002976 |
CAMBIO XX XXXXXXX TRASEROS XX XXXXX IZQUIERDA O DERECHA |
PZA |
|||
8 |
|
ALINEACIÓN Y BALANCEO |
|
|
||
8.1 |
1002975 |
ALINEACION |
ACT |
Incluye
el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de
lo siguiente:
|
||
8.2 |
1002974 |
BALANCEO |
PZA |
|||
8.3 |
1002973 |
ROTACION DE LLANTAS |
ACT |
|||
8.4 |
1002972 |
CORRECCION DE CAMBER, CASTER Y CONVERGENCIA |
ACT |
|||
8.5 |
1002971 |
REPOSICIÓN DE PLOMOS Y CONTRAPESOS |
PZA |
|||
9 |
|
REPARACION DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO |
|
|
||
9.1 |
1002945 |
CAMBIO DE LIQUIDO ANTICONGELANTE |
L |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Drenado del agua y/o anticongelante. 2.- Retiro y colocación de empaque y mangueras. 3.- Retiro y montaje de radiador según especificaciones del fabricante. 4.- carga y nivelado de anticongelante según especificación del fabricante. 5.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. 6.- Desmontaje y montaje de fan-cloutch, tapones, termostato, abrazaderas, depósito de recuperación según especificación del fabricante. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución. |
||
9.2 |
1002944 |
CAMBIO DE MANGUERAS SUPERIOR DE RADIADOR |
PZA |
|||
9.3 |
1002943 |
CAMBIO DE MANGUERAS INFERIOR DE RADIADOR |
PZA |
|||
9.4 |
1002942 |
CAMBIO DEL DEPÓSITO RECUPERADOR DE RADIADOR |
PZA |
|||
9.5 |
1002941 |
REPARACION DEL DEPÓSITO RECUPERADOR DE RADIADOR |
ACT |
|||
9.6 |
1002940 |
CAMBIO DE TAPON DEL RADIADOR |
PZA |
|||
9.7 |
1002939 |
CAMBIO DE TAPON DE DEPOSITO RECUPERADOR DEL RADIADOR |
PZA |
|||
9.8 |
1002938 |
CAMBIO DE TERMOSTATO |
PZA |
|||
9.9 |
1002937 |
SONDEO DE RADIADOR |
ACT |
|||
9.10 |
1002936 |
CAMBIO DE ABRAZADERAS |
PZA |
|||
9.11 |
1002935 |
CAMBIO DE SELLOS DEL MOTOR |
JGO |
|||
9.12 |
1002934 |
PURGAS DEL RADIADOR Y DEL MOTOR |
PZA |
|||
9.13 |
1002933 |
CAMBIO DE TAPONES DEL MONOBLOCK |
JGO |
|||
9.14 |
1002932 |
REPARACION DEL RADIADOR |
ACT |
|||
9.15 |
1002931 |
CAMBIO DE BOMBA PARA AGUA |
PZA |
|||
9.16 |
1002930 |
CAMBIO DE RADIADOR NUEVO |
PZA |
|||
9.17 |
1002929 |
CAMBIO EL FAN-CLUTCH DEL VENTILADOR PARA MODELOS RECIENTES |
PZA |
|||
9.18 |
1002928 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE ENFRIAMIENTO DEL COMPRESOR |
PZA |
|||
10 |
|
REPARACIÓN GENERAL DE SUSPENSIÓN. |
|
|
||
10.1 |
1002927 |
CAMBIO DE ROTULAS |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Sustitución y suministro de rotula superior izquierda o derecha. 2.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
10.2 |
1002926 |
CAMBIO DE AMORTIGUADORES DELANTEROS |
JGO |
|||
10.3 |
1002925 |
CAMBIO DE AMORTIGUADORES TRASEROS |
JGO |
|||
10.4 |
1002924 |
CAMBIO DE MUELLES |
JGO |
|||
10.5 |
1002923 |
CAMBIO DE XXXXXX |
XXX |
|||
10.6 |
1002922 |
CAMBIO DE BUJES PARA TIRANTES DE SUSPENSIÓN LADO INFERIOR (BARRA TORSIÓ |
JGO |
|||
10.7 |
1002921 |
CAMBIO E INSTALACIÓN DE BUJES PARA HORQUILLAS SUPERIORES (ESTABILIZADO |
JGO |
|||
10.8 |
1002920 |
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ROTULAS SUPERIORES |
PZA |
|||
10.9 |
1002919 |
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ROTULAS INFERIORES |
PZA |
|||
10.10 |
1002918 |
CAMBIO PERCHA LADO IZQUIERDO O DERECHO |
PZA |
|||
10.11 |
1002917 |
CAMBIO DE HOJA SEGUNDA XX XXXXXX LADO IZQUIERDO O DERECHO |
PZA |
|||
10.12 |
1002916 |
XXXXXX 0x, 0x X 0x , XXXX XX XXXXXX XXXXXXXXX X XXXXXXX |
PZA |
|||
10.13 |
1002915 |
CAMBIO DE MANGOS IZQUIERDO O DERECHO |
PZA |
|||
10.14 |
1002914 |
BRIO A MUELLES |
JGO |
|||
10.15 |
1002913 |
CAMBIO DE XXXXXX XX XXXXX DE SUSPENSION |
PZA |
|||
10.16 |
1002912 |
CAMBIO DE BRAZO VIAJERO |
PZA |
|||
10.17 |
1002911 |
CAMBIO DE YUGO XX XXXXXX CARDAN |
PZA |
|||
11 |
|
REPARACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EMBRAGUE O CLUTCH. |
|
|
||
11.1 |
1002910 |
CAMBIO DEL PLATO OPRESOR |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Sustitución y suministro de bomba del clutch completa (bomba, deposito del líquido hidráulico, tubo conductor del líquido hidráulico, cilindro esclavo) 2.- Liquido hidráulico necesario 3.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución. |
||
11.2 |
1002909 |
CAMBIO DEL DISCO DE CLUTCH DE PASTAS |
PZA |
|||
11.3 |
1002908 |
CAMBIO XX XXXXXX COLLARIN |
PZA |
|||
11.4 |
1002907 |
CAMBIO XX XXXXXX O BUJE PILOTO |
PZA |
|||
11.5 |
1002906 |
CAMBIO DE HORQUILLA DE CLUTCH |
PZA |
|||
11.6 |
1002905 |
RECTIFICAR VOLANTE DEL MOTOR |
PZA |
|||
11.7 |
1002904 |
CAMBIO DE SOPORTES DE CAJA DE VELOCIDADES |
JGO |
|||
11.8 |
1002903 |
LIMPIEZA DE CANDELERO |
ACT |
|||
12 |
|
REPARACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO. |
|
|
||
12.1 |
1002887 |
CAMBIO DE ROTOR |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Sustitución banda micro V (alternador, dirección hidráulica, aire acondicionado, ventilador), regulador de voltaje, fusibles, odómetro, indicadores de aceite, voltaje, temperatura, combustible, stop, intermitentes, direccionales, terminales, luces en general, alternador, motor de arranque. 2.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
12.2 |
1002886 |
CAMBIO XX XXXXXXX |
JGO |
|||
12.3 |
1002885 |
CAMBIO XX XXXXXX |
PZA |
|||
12.4 |
1002884 |
CAMBIO DE REGULADOR DE VOLTAJE |
PZA |
|||
12.5 |
1002883 |
CAMBIO XX XXXXX CARBONES Y CARBONES |
JGO |
|||
12.6 |
1002882 |
CAMBIO DE FUSIBLES |
JGO |
|||
12.7 |
1002881 |
CAMBIO DE ODOMETRO |
PZA |
|||
12.8 |
1002880 |
CAMBIO DE INDICADORES |
JGO |
|||
12.9 |
1002879 |
CAMBIO DE INDICADORES DE ACEITE |
JGO |
|||
12.10 |
1002878 |
CAMBIO DE INDICADOR DE VOLTAJE |
JGO |
|||
12.11 |
1002877 |
CAMBIO DE INDICADOR DE TEMPERATURA |
JGO |
|||
12.12 |
1002876 |
CAMBIO DE INDICADOR DE COMBUSTIBLE |
PZA |
|||
12.13 |
1002875 |
CAMBIO DE INDICADOR DEL STOP |
PZA |
|||
12.14 |
1002874 |
CAMBIO DE INDICADORES DE DIRECCIONALES |
PZA |
|||
12.15 |
1002873 |
CAMBIO DE INDICADORES DE INTERMITENTES |
PZA |
|||
12.16 |
1002872 |
REVISION XX XXXXX EN GENERAL |
ACT |
|||
12.17 |
1002871 |
TERMINALES DE LA BATERIA |
JGO |
|||
12.18 |
1002870 |
CAMBIO DEL MOTOR DE ARRANQUE O MARCHA |
PZA |
|||
12.19 |
1002869 |
CAMBIO DE DIODOS POSITIVOS Y/O NEGATIVOS |
PZA |
|||
12.20 |
1002868 |
CAMBIO DE TAPA FRONTAL DE ALTERNADOR |
PZA |
|||
12.21 |
1002867 |
CAMBIO XX XXXXX COMPLETO |
PZA |
|||
13 |
|
REPARACIÓN DE MARCHA O MOTOR DE ARRANQUE |
|
|
||
13.1 |
1002866 |
CAMBIO DE MARCHA ( NUEVA ) |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Sustitución de 2 terminales nuevas de batería al cable existente. 2.- Limpieza de bornes. 3.- Rellenar a nivel con electrolito las celdas de la batería. 4.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
13.2 |
1002865 |
CAMBIO DE ARMADURA O ROTOR |
PZA |
|||
13.3 |
1002864 |
CAMBIO DE BUJES EN GENERAL |
JGO |
|||
13.4 |
1002863 |
CAMBIO XX XXXXXX |
JGO |
|||
13.5 |
1002862 |
CAMBIO XX XXXXXX O IMPULSOR |
PZA |
|||
13.6 |
1002861 |
CAMBIO DE AUTOMATICO |
PZA |
|||
13.7 |
1002860 |
CAMBIO DE CARBONES |
JGO |
|||
13.8 |
1002859 |
CAMBIO DE BUJES |
JGO |
|||
14 |
|
AJUSTE DE MOTOR A DIESEL |
|
|
||
14.1 |
1002767 |
ACARREO Y TRASLADO CON GRUA A EQUIPO OFICIAL EN UN RADIO DE 100KM |
ACT |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Desmontaje y montaje de motor para su reparación. 2.- Rectificado de motor. 3.- Rectificado xx Xxxxxxx del motor. 4.- Rectificado y enderezado, alineado de cigüeñal 5.- Rectificado, enderezado y alineado de árbol de levas. 6.- Rectificado, enderezado y alineado xx xxxxxx de motor 7.- Instalación y suministro de todas las válvulas nuevas 8.- Instalación y suministro de guías de válvulas nuevas. 9.- Instalación y suministro sellos de válvulas nuevos. 10.- Instalación y suministro de juntas y empaques nuevos para el armado del motor y su montaje en el vehículo. 11.- Instalación y suministro de anillos de pistón nuevos. 12.- Instalación y suministro de todos los pistones nuevos. 13.- Instalación y suministro de metales xx xxxxx, árbol de levas y bancada nueva. 14.- Instalación y suministro de tapones de monoblock y cabezas nuevos. 15.- Instalación y suministro de todos los buzos nuevos. 16.- Instalación y suministro del kit de distribución nuevo (banda o cadena, engranes, tensores). 17.- Instalación y suministro de Bomba de aceite nueva. 18.- Afinación del motor con suministro de refacciones nuevas (filtro de combustible, bujías, filtro de aire, limpieza cuerpo de aceleración, lavado de inyectores, cables de bujías) 19.- Aceite de motor multigrado. 20.- Instalación de filtro de aceite de motor. 21.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
14.2 |
1002766 |
REVISIÓN, XXXXXXXXXX Y DESARMADO DE MOTOR. |
ACT |
|||
14.3 |
1002765 |
RECTIFICADO DE CABEZA DE MOTOR |
PZA |
|||
14.4 |
1002764 |
RECTIFICADO, DE XXXXXXXX |
XXX |
|||
14.5 |
1002763 |
RECTIFICADO DE ARBOL DE LEVAS |
PZA |
|||
14.6 |
1002762 |
RECTIFICADO XX XXXXXX DEL MOTOR |
JGO |
|||
14.7 |
1002761 |
RECTIFICADO DE MONOBLOCK |
XXX |
|||
00.0 |
0000000 |
XXXXXXXX XX XXXXXXXX |
ACT |
|||
14.9 |
1002759 |
ALINEADO DE ÁRBOL DE LEVAS |
ACT |
|||
14.10 |
1002758 |
ALINEADO XX XXXXXX DE MOTOR |
ACT |
|||
14.11 |
1002757 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TODAS LAS VALVULAS NUEVAS |
ACT |
|||
14.12 |
1002756 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE GUIAS DE VALVULAS NUEVAS |
ACT |
|||
14.13 |
1002755 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE SELLOS DE VALVULAS NUEVAS |
ACT |
|||
14.14 |
1002754 |
INSTALACION Y SUMINISTRO EMPAQUES NUEVOS PARA ARMADO DE MOTOR Y MONTAJE |
ACT |
|||
14.15 |
1002753 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE ANILLOS DE PISTON NUEVOS |
ACT |
|||
14.16 |
1002752 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE METALES XX XXXXX, ARBOL DE LEVAS Y BANCADA N |
ACT |
|||
14.17 |
1002751 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TAPONES DE MONOBLOK Y CABEZA NUEVOS |
ACT |
|||
14.18 |
1002750 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE TODOS LOS BUZOS NUEVOS |
ACT |
|||
14.19 |
1002749 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DEL KIT DE DISTRIBUCION NUEVO (ENGRANES) |
ACT |
|||
14.20 |
1002748 |
INSTALACION Y SUMINISTRO DE BOMBA DE ACEITE NUEVA |
ACT |
|||
14.21 |
1002747 |
SUMINISTRO DE ACEITE DE MOTOR MULTIGRADO |
ACT |
|||
14.22 |
1002746 |
INSTALACION DE FILTRO DE ACEITE DE MOTOR |
ACT |
|||
14.23 |
1002745 |
CAMBIO XX XXXXX DEL ALTERNADOR |
ACT |
|||
14.24 |
1002744 |
CAMBIO XX XXXXX DE DIRECCION HIDRAULICA |
ACT |
|||
14.25 |
1002743 |
CAMBIO DE POLEA TENSORA XX XXXXX DE ALTERNADOR |
ACT |
|||
14.26 |
1002742 |
AJUSTE DE PUNTERIAS |
ACT |
|||
|
|
|
|
|||
14.28 |
1002740 |
CAMBIO DE 1/2 DE MOTOR NUEVO |
ACT |
|||
14.29 |
1002739 |
CAMBIO DE BALLONETA Y FUNDA |
PZA |
|||
14.30 |
1002738 |
CAMBIO DE TENSOR XX XXXXX DEL ALTERNADOR |
ACT |
|||
14.31 |
1002737 |
EMPACADO DE MOTOR |
ACT |
|||
14.32 |
1002736 |
CAMBIO DE TUBING PARA INYECTORES |
ACT |
|||
14.33 |
1002735 |
CAMBIO DE LINEA DE RETORNO DE INYECTORES |
ACT |
|||
14.34 |
1002734 |
CAMBIO DE TURBO CARGADOR |
ACT |
|||
15 |
|
REPARACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN |
|
|
||
15.1 |
1002733 |
CAMBIO DE VARILLA CENTRAL DE LA DIRECCION |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Desmontaje y montaje para la reparación de bomba de dirección hidráulica. 2.- Colocación de empaque nuevo. 3.- Retenes 4.- Ligas 5.- kit del repuesto de la bomba de dirección hidráulica 6.- Aceite Hidráulico conforme a las recomendaciones del Fabricante. 7.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
15.2 |
1002732 |
CAMBIO DE TERMINALES DE LA DIRECCIÓN |
JGO |
|||
15.3 |
1002731 |
CAMBIO DE BRAZO XXXXXX |
ACT |
|||
15.4 |
1002730 |
CAMBIO DE BRAZO AUXILIAR XXXXXX |
ACT |
|||
15.5 |
1002729 |
CAMBIO MANGUERA DE LA CAJA DE LA DIRECCIÓN HIDRÁULICA (MANGUERA DE PRESI |
ACT |
|||
15.6 |
1002728 |
CAMBIO MANGUERA DE LA CAJA DE LA DIRECCIÓN HIDRÁULICA (MANGUERA DE RETOR |
ACT |
|||
15.7 |
1002727 |
CAMBIO DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA. |
ACT |
|||
15.8 |
1002726 |
REPARACION DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA (RETENES, LIGAS, |
ACT |
|||
15.9 |
1002725 |
REPARACION DE COLUMNA DE DIRECCIÓN |
ACT |
|||
15.10 |
1002724 |
CAMBIO XX XXXXXXX PARA COLUMNA DE DIRECCIÓN (PARA VARILLA CENTRAL DE VO |
JGO |
|||
15.11 |
1002723 |
EMPACADO DE BOMBA DE DIRECCION HIDRAULICA (RETENES, LIGAS) |
ACT |
|||
15.12 |
1002722 |
RELLENADO DE ACEITE HIDRAULICO CONFORME A RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE |
ACT |
|||
15.13 |
1002721 |
REPARACION DE CAJA DE DIRECCION |
ACT |
|||
15.14 |
1002720 |
CAMBIO DE CAJA DE DIRECCION (NUEVA) |
ACT |
|||
15.15 |
1002719 |
CAMBIO XX XXXXX DE LA DIRECCION |
PZA |
|||
15.16 |
1002718 |
CAMBIO DE REPUESTO DE LA DIRECCION |
PZA |
|||
15.17 |
1002717 |
CAMBIO PERNOS Y BUJES DE LA DIRECCIÓN |
JGO |
|||
16 |
|
SERVICIOS DE TRABAJOS DE EQUIPO HIDRAULICO |
|
|
||
16.1 |
1004160 |
CAMBIO DE LIGAS DE HIAB |
JGO |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- cambio de retenes, repuestos, bujes y aceite hidráulico. 2.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución
|
||
16.2 |
1004159 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN HIAB |
ACT |
|||
16.3 |
1004158 |
CAMBIO DE RETEN DE BOMBA HIDRAULICA |
PZA |
|||
16.4 |
1004157 |
CHECAR PALANCAS DE MANDOS DE HIAB |
ACT |
|||
16.5 |
1004156 |
REFORZAR BASE DE MANDOS DE HIAB |
ACT |
|||
16.6 |
1004155 |
CAMBIO DE REPUESTO DE CILINDRO DE XXXX |
XXX |
|||
16.7 |
1004154 |
CAMBIO DE REPUESTO DE SOPORTE LATERAL DE HIAB C/U |
PZA |
|||
16.8 |
1004153 |
REPARAR BASE DE SOPORTE LATERAL DE HIAB C/U |
ACT |
|||
16.9 |
1004152 |
REPARAR CILINDRO DE HIAB SUPERIOR |
PZA |
|||
16.10 |
1004151 |
REPARAR CILINDROS DE HIAB INFERIOR |
JGO |
|||
17 |
|
REPARAR SISTEMA DE AIRE |
|
|
||
17.1 |
1004150 |
REPARACION DE COMPRESORA |
ACT |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Cambio de compresor, anillos, metales, juntas, reten, bandas, repuestos, abrazaderas y mangueras. 2.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución |
||
17.2 |
1004149 |
CAMBIO DE ANILLOS DE COMPRESORA |
JGO |
|||
17.3 |
1004149 |
RECTIFICAR CILINDROS DE COMPRESORA (2 ) |
ACT |
|||
17.4 |
1004147 |
CAMBIO DE REPUESTO DE COMPRESORA |
P |
|||
17.5 |
1004146 |
CAMBIO DE METALES DE COMPRESORA |
JGO |
|||
17.6 |
1004145 |
CAMBIO DE JUNTAS DE COMPRESORA |
JGO |
|||
17.7 |
1004144 |
CAMBIO DE RETEN DE COMPRESORA |
P |
|||
17.8 |
1004143 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN COMPRESORA |
ACT |
|||
17.9 |
1004142 |
CAMBIO XX XXXXX DE COMPRESORA |
PZA |
|||
18 |
|
REPARACION DE SISTEMA DIRECCION |
|
|
||
18.1 |
1002721 |
REPARACION DE CAJA DE DIRECCION |
|
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Desmontaje y montaje para la reparación de bomba de dirección hidráulica. 2.- Colocación de empaque nuevo. 3.- Retenes 4.- Ligas 5.- kit del repuesto de la bomba de dirección hidráulica 6.- Aceite Hidráulico conforme a las recomendaciones del Fabricante. 7.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
18.2 |
1002894 |
CAMBIO DE RETENES |
|
|||
18.3 |
1002727 |
CAMBIO DE LICUADORA O BOMBA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA. |
|
|||
18.4 |
1002722 |
CAMBIO DE ACEITE DE SISTEMA HIDRAULICO |
|
|||
18.5 |
1004130 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE CAIDA DE ACEITE HIDRAULICO |
|
|||
18.6 |
1004129 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE PRESION DE ACEITE HIDRAULICO |
|
|||
18.7 |
1003020 |
CAMBIO DE CONEXIÓNES DE MANGUERAS DE ACEITE HIDRAULICO |
|
|||
18.8 |
1004127 |
CORREGIR FUGAS DE ACEITE EN SISTEMA HIDRAULICO |
|
|||
18.9 |
1002717 |
CAMBIO PERNOS Y BUJES DE LA DIRECCIÓN |
|
|||
18.10 |
1004126 |
ENCASQUILLAR EJE DELANTERO |
|
|
||
18.11 |
1002732 |
CAMBIO DE TERMINALES DE LA DIRECCIÓN |
|
|
||
18.12 |
1004125 |
CAMBIO DE TERMINALES XX XXXXX ESTABILIZADORA |
|
|
||
18.13 |
1002731 |
CAMBIO DE XXXXX XXXXXX |
|
|
||
18.14 |
1002730 |
CAMBIO DE BRAZO AUXILIAR XXXXXX |
|
|
||
18.15 |
1004124 |
CORREGIR CUÑAS XX XXXXXX DE EJE DELANTERO |
|
|
||
18.16 |
1004123 |
CAMBIO DE GRASERAS DE EJE DELANTERO C/U |
|
|
||
19 |
|
REPARACION DE SISTEMA HIDRALICO DE CARGA |
|
|
||
29.1 |
1004122 |
REPARACION DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
PZA |
Incluye el suministro e instalación de refacciones nuevas y originales de lo siguiente: 1.- Desmontaje y montaje para la reparación de bomba de dirección hidráulica. 2.- Colocación de empaque nuevo. 3.- Retenes 4.- Ligas 5.- kit del repuesto de la bomba de dirección hidráulica 6.- Aceite Hidráulico conforme a las recomendaciones del Fabricante. 7.- Limpieza de las partes del vehiculo donde se trabaja y ajustes necesarios para el buen funcionamiento del vehiculo. Mano de obra y herramienta especializada para su correcta ejecución.
|
||
19.2 |
1004121 |
REPARACION DE SOPORTE DELANTERO DE CUCHARON |
PZA |
|||
19.3 |
1004120 |
REPARACION DE PERNOS DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.4 |
1004119 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.5 |
1004118 |
REPARACION DE PERNOS DE BRAZO CENTRAL DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.6 |
1004117 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO CENTRAL DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.7 |
1004116 |
REPARACION DE BUJES DE BRAZO DE CUCHARON DELANTERO |
JGO |
|||
19.8 |
1004115 |
REPARAR BARRA ESTABILIZADORA DE RETROEXCAVADORA |
PZA |
|||
19.9 |
1004114 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE HIDRAULICO DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.10 |
1004113 |
CAMBIO DE MANGUERAS DE HIDRAULICO DE CUCHARON DELANTERO |
JGO |
|||
19.11 |
1004112 |
REPARADION DE CILINDRO DE BRAZO DELANTERO |
PZA |
|||
19.12 |
1004111 |
REPARACION DE CILINDRO DE BRAZO DELANTERO CENTRAL |
PZA |
|||
19.13 |
1004110 |
REPARACION DE CILINDRO DE BRAZO DE RETROEXCAVADORA |
PZA |
|||
19.14 |
1004109 |
REPARACION DE CILINDRO ESTABILIZADOR DE RETROEXCAVADORA |
PZA |
|||
19.15 |
1004108 |
CAMBIO DE PERNOS DE DIRECCION DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.16 |
1004107 |
CAMBIO DE TERMINALES DE DIRECCION DE RETROEXCAVADORA |
JGO |
|||
19.17 |
1004106 |
CAMBIO XX XXXXX CENTRAL DE EJE DELANTERO RETROEXCAVADORA |
PZA |
RELACION DE NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES:
Los trabajos que se convocan se apegarán a:
1.- DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS.
Mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular a diesel del Sector Xxxxxxxx con el propósito de conservarlo en condiciones óptimas de funcionamiento, operatividad y seguridad a fin de satisfacer con oportunidad y calidad las necesidades de vehículos para los usuarios.
Los servicios se realizarán a los vehículos listados en este y descritos en el anexo “A”.
La cantidad total de unidades automotrices podrá incrementarse o decrementarse de acuerdo a las necesidades que se generen en PEMEX Refinación. Los incrementos se podrán generar por nuevas adquisiciones y por movimientos internos; los decrementos se podrán presentar por bajas, cambios a otros centros de trabajo, accidentes, robos o incosteabilidad.
2.- UBICACIÓN DE LOS SERVICIOS.
El lugar de ejecución de los servicios será con sus propios recursos. Las instalaciones y equipos deben de cumplir con los requisitos señalados en el anexo “C”.
3.- EJECUCION Y CONTROL DE LOS SERVICIOS.
El Licitante ganador ejecutará los servicios de Mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular a diesel del Sector Xxxxxxxx que requieran cada uno de los vehículos mencionados en el anexo “A” con la herramienta, equipo y mano de obra especializada necesaria para el buen funcionamiento de los vehículos realizando las actividades descritas en los manuales de mantenimiento de las plantas armadoras del vehículo que corresponda.
Así mismo, utilizará en todos los servicios y reparaciones las refacciones, partes y accesorios originales, los materiales deben ser nuevas y con la calidad y especificaciones que recomienda el fabricante de la marca de cada vehículos, el supervisor de PEMEX Refinación podrá verificar todo esto en cualquier momento, solicitando certificados de control de calidad de los mismos.
El Licitante ganador, está obligado a proporcionar cualquier servicio que necesiten las unidades de PEMEX REFINACION incluyendo auxilio Vial y servicio xx xxxx dentro de la zona de influencia (200 km a la redonda) del área convocante, esto último sin costo adicional para PEMEX REFINACION que dando bajo su estricta responsabilidad la presentación eficaz del mismo, dicho servicio se prestará durante días hábiles, festivos, Sábados y Domingos durante la vigencia del contrato con un horario de 07:00 hr a 21:00 hr.
En general cualquier servicio que necesiten las unidades de PEMEX REFINACION quedará bajo la estricta responsabilidad del Licitante ganador.
Los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo requeridos comprenden las actividades que se señalan en el anexo “B”.
Cada servicio de mantenimiento preventivo deberá realizarse en un máximo de 24 hr en días hábiles, contados a partir de la recepción de la unidad, plazo en el cual el vehículo deberá ser entregado al personal designado por PEMEX REFINACION, en el entendido que en caso de rebasar la fecha estipulada se le aplicará la pena convencional correspondiente señalada en el contrato por cada día hábil de atraso hasta que el vehículo sea entregado.
El personal autorizado por PEMEX REFINACION indicará el tipo de mantenimiento que se requiere especificándolo en la orden de trabajo.
La ejecución y el control de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo que se contrate se deberán apegar a lo que determine el representante o supervisor de PEMEX REFINACION conforme al diagnostico previamente establecido autorizado y presentado.
Los vehículos enviados al servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo llevarán su respectiva orden de servicio debidamente requisitaza y con firmas de autorización del o los funcionarios facultados para el efecto. El área administradora del servicio notificará por escrito al licitante ganador los nombres y firmas correspondientes.
El Licitante ganador verificará los datos del vehículo contenidos en la orden de servicio y llenará en presencia del usuario el inventario del mismo firmándolo ambas partes y entregándole copia de la recepción del vehículo al representante de PEMEX REFINACION que será el comprobante de reclamación en caso de que no devuelva la unidad con el inventario que se entregó.
Para supervisar la ejecución de los servicios solicitados mediante órdenes de servicio, PEMEX REFINACION designará un supervisor facultado para que en caso de ser necesario verifique en las instalaciones del licitante ganador la procedencia de las reparaciones autorizadas y la correcta ejecución de los servicios apegándose a las especificaciones de plantas armadoras, la calidad de cada una de las refacciones, partes y accesorios originales y de los materiales utilizados, la aceptación o rechazo de los servicios, los tiempos de entrega, la prueba de las unidades después de reparadas y el vehículo con limpieza interior y carrocería.
También el supervisor de PEMEX REFINACION estará facultado para fijar las prioridades de los servicios ordenados, revisar los conceptos facturados, con base a los conceptos autorizados en las órdenes de servicio y sus ampliaciones.
Cuando sea necesario cambiar o ampliar el concepto de alguna de las reparaciones solicitadas en las órden de servicio con la que fue entregada al taller el vehículo para su reparación, el Licitante ganador notificará al supervisor de PEMEX REFINACION quien verificará la procedencia de la modificación solicitada para dar su autorización u otra nueva orden de trabajo.
En casos excepcionales cuando el servicio se requiera con atención de URGENTE, la orden de servicio llevará la nota o sello de ATENCION ESPECIAL y serán reportadas directamente al Licitante ganador.
El Licitante ganador, instalará refacciones, partes y accesorios originales (en caso de que no se encuentren en el mercado éstas, con previa autorización de supervisor de PEMEX REFINACION se instalaran partes de reemplazo equivalentes) a los vehículos, que deberán ser nuevas y las recomendadas por la planta armadora para la marca del vehículo de que se trate, así mismo utilizará la herramienta adecuada para garantizar la calidad de los servicios.
El Licitante ganador factura una vez aceptado y concluido el servicio que se ha realizado.
El Licitante ganador conciliará con el Supervisor de PEMEX REFINACION la información relativa a lo facturado.
4.- Las Normas de Seguridad de PEMEX Refinación
-
DG-GPASI-SI-08200
Manual de Seguridad para contratistas que desarrollan trabajos en las instalaciones industriales de PEMEX Refinación
DG-GPASI-SI-08400
Reglamento de Seguridad Física para las Instalaciones Industriales de PEMEX Refinación
DG-GPASI-SI-08401
Reglamento de Seguridad para Visitantes a las Instalaciones Industriales de PEMEX Refinación
DG-GPASI-SI-08402
Disposición Administrativa para el uso de ropa de trabajo y equipo de protección por personal ajeno a PEMEX Refinación
DCSSI-L-SI-003
Lineamientos corporativos para la realización de operaciones peligrosas en Instalaciones de PEMEX Refinación
DCSSI-L-SI-004
Reglamento Corporativo para el control de acceso de vehículos a las Instalaciones de PEMEX Refinación
PXR-SC-PSO-007
Permitir la entrada de vehículos ajenos a las instalaciones de PEMEX Refinación
DG-SASIPA-SI-02002
Disposición Administrativa para los Colores de Ropa de Trabajo en PEMEX Refinación
SD-GPASI-SI-02312
Procedimiento para la Autorización de Trabajos en Instalaciones Industriales de la Gerencia de Almacenamiento y Distribución Centro
DG-GPASI-SI-06102
Procedimiento para Informar la ocurrencia de Incidentes Industriales y Accidentes Personales
800-80000-DCSIPA-L-002
Lineamientos para el Control de Acceso y Circulación de vehículos automotores y vehículos pesados en los Centros de Trabajo
NOM-068-SCFI-2000
Prácticas Comerciales – Requisitos de Información para la Prestación de Servicios de Reparación y/o Mantenimiento de Vehículos
Las Normas, Procedimientos y Lineamientos son Enunciativos y No Limitativos
5.- El Supervisor de PEMEX Refinación será la única persona autorizada para tomar decisiones relacionadas con las modificaciones a los alcances o fuera del tabulador aprobado para los Servicios Contratados.
6.- Siempre que se suscite cualquier imprevisto relacionado con la debida ejecución del servicio, el licitante ganador deberá informar oportunamente al Supervisor y conjuntamente encontrar y determinar la solución que no afecte los intereses de ninguna de las partes.
7.- La supervisión de PEMEX Refinación esta facultada para realizar visitas al taller del licitante ganador para verificar que los servicios a realizar se ejecutan con las especificaciones y los alcances estipulados en el contrato.
8.- El licitante ganador deberá conocer íntegramente los servicios a realizar, en caso de duda se deberá dirigir al Supervisor de PEMEX Refinación para que proporcione la información requerida.
10.- Las actividades relevantes diarias, órdenes, cambios en los servicios, avances del contrato, etc., podrán ser registrados en un bitácora de servicios abierta para tal fin, la que podrá ser firmada por el representante del licitante ganador y por el Supervisor de PEMEX Refinación.
11- Las refacciones suministradas por el licitante ganador serán aceptadas o rechazadas por la supervisión del contrato, basándose en lo solicitado en el catálogo de conceptos.
12.- El licitante ganador asume totalmente la responsabilidad de accidentes, lesiones o daños que por las características del trabajo pudiera sufrir el personal a su cargo, sus instalaciones, las de PEMEX Refinación o los equipos en el trayecto de una instalación a otra a consecuencia de los trabajos realizados.
13.- Cualquier trabajo que se ordene realizar al licitante ganador, deberá estar incluido en el catálogo de conceptos que se anexa, cualquier modificación que pretenda realizar sin estarlo establece una violación al espíritu de paridad entre lo concursado y lo realizado por tanto estará imposibilitado para realizarlo.
14.-Cualquier concepto modificado o nuevo deberá contar con la previa autorización escrita del Supervisor de PEMEX-Refinación, incluyendo el precio unitario pactado para que proceda al trámite de autorización respectivo.
15.- Invariablemente el licitante ganador considerará para cada análisis, de precios unitarios el suministro total del refaccionamiento requerido para cada uno de los servicios especificados en el anexo 3 de estas bases técnicas, así como los materiales, equipo y herramientas necesarias para su debido cumplimiento.
16.- Se establece que los servicios para Mantenimientos Correctivos deberán considerar la reparación mínima necesaria, en el entendido que ante el desconocimiento de las condiciones reales de dichas reparaciones, el licitante ganador se obliga a ejecutar las reparaciones adicionales requeridas, o bien cancelar alguna partida que no requiera sustitución, el licitante ganador no podrá exigir la ejecución total del servicio para efecto del pago del Servicio, únicamente procederán para su pago los Servicios autorizados por el Supervisor de PEMEX-Refinación en las estimaciones correspondientes.
17.- El licitante ganador se obliga a proporcionar al Supervisor de PEMEX-Refinación los generadores de los Servicios realizados, conciliados y anexos a la estimación mensual correspondiente, así como reporte fotográfico en su caso, así mismo establecerá un archivo personalizado por equipos de los servicios realizados en cada intervención del licitante ganador y se obliga también a entregar dicha documentación al termino del plazo del contrato al supervisor del mismo por ser información que compete exclusivamente a PEMEX Refinación.
18.- El licitante ganador se obliga a cumplir con todas las disposiciones legales (Federales, Estatales o Municipales) en materia de Protección Ambiental y Seguridad Industrial
19.- El licitante ganador acepta conocer las Normas que rigen a las Instalaciones de PEMEX Refinación y acepta cumplir con las observaciones siguientes:
a).- Queda prohibido encender fuego dentro de las instalaciones del Sector Xxxxxxxx.
b).- El área de trabajo deberá permanecer limpia y ordenada para evitar situaciones de riesgo a las instalaciones y al personal que labora.
c).- El personal del licitante ganador deberá contar con equipo de protección adecuado a los trabajos que se realicen.
d).- El personal del licitante ganador debe portar durante el tiempo que pertenezca en las instalaciones del organismo, un distintivo, proporcionado por la representada (credencial, brazalete, casco o gafete), para fines de identificación.
e).- Los vehículos del licitante ganador que ingresen a las instalaciones de PEMEX Refinación, deben contar con pase debidamente autorizado y estar asegurados contra daños a terceros, dichos equipos o vehículos, si son de motor de combustión interna, deben de tener un mata-chispas en el escape, cuando así se exija en el centro de trabajo.
f).- PEMEX-refinación no se responsabiliza de daños por incendio, robo o fenómenos naturales que ocurran en las instalaciones o equipos del licitante ganador.
g).- El licitante ganador asume totalmente la responsabilidad de los accidentes, lesiones o daños que ocurran, tanto a su personal e instalaciones o equipo, como a PEMEX Refinación, cuando estos daños o lesiones se motiven a consecuencia de los trabajos que directamente realiza el licitante ganador.
h).- Es obligación del licitante ganador tener permanentemente en el área de trabajo a un técnico responsable en el horario de trabajo y durante la vigencia del contrato.
i).- Las refacciones y materiales suministrados por el licitante ganador serán de la calidad especificada por el fabricante de los vehículos, las cuales se enlistan a continuación para el parque vehicular del Sector motivo del concurso y que servirán únicamente como referencia para proporcionar las mismas calidades y garantías.
-
Marca del vehículo
Marca de refacción
DINA
ESSO O SIMILAR
INTERNACIONAL
ROSH XXXXX O SIMILAR
XXXXXXXX XXXX
DEXTRON O SIMILAR
Marca de Lubricantes.
Para motores a Diesel.- Esso, Rosh-Xxxxx, Dextron, PEMEX o de características similares
Para el sistema de frenado.
Balatas.-
1.- Mex Best o similar en motores a Diesel (Frenos xx xxxxxx)
Disco.-
1.- Ferodo o similar
2.- Xxxxxx o similar
3.- Fritec o similar
Para Hojalatería y Pintura
1.- RM de BASF o similar garantía en Fondo rellenador, base color, base transparente
2.- Flex o similar en plaste
3.- Fandelli o similar en lijas
4.- Ever-Coat o similar en pastas
5.- Xxxxxxx’x o similar en pulimentos
GARANTIA DE LOS SERVICIOS
EL Licitante ganador otorgará garantías por los servicios contratados de acuerdo a lo señalado en el anexo “D”.
El supervisor de PEMEX REFINACIÓN estará facultado para verificar que el prestador de servicio lleve a cabo los trabajos de reparación de los vehículos en los términos de las garantías de los servicios pactados en el contrato. En los casos que las reclamaciones sean procedentes el supervisor exigirá al Licitante ganador les otorgue prioridad sobre cualquier otro vehículo que se encuentre en reparación sin relevarlo de la obligación para entregarlo en un plazo máximo de 24 hr.
El cumplimiento de las garantías por los servicios de mantenimiento y/o reparaciones realizadas amparadas por órdenes de servicio y será vigilado y supervisado en las instalaciones del Licitante ganador por el supervisor de PEMEX REFINACION quien podrá rechazar cualquier servicio que a su juicio no reúna las especificaciones de calidad en la mano de obra, en las refacciones, partes y accesorios, en los materiales, herramientas y equipos utilizados ; obligándose el Licitante ganador a realizarlos nuevamente bajo su responsabilidad y sin costo adicional para PEMEX REFINACION incluyendo el costo de refacciones, partes, accesorios, mano de obra y cualquier otro insumo o servicio necesario a satisfacción de PEMEX REFINACION en un plazo máximo de 24 horas.
El Licitante ganador responderá por cualquier daño y/o perjuicio producido por reparaciones deficientes, por instalación inadecuada de refacciones, partes, accesorios, por mala calidad de las mismas desde el momento de recibir el vehículo para su reparación. El Licitante ganador se hará responsable del mismo (robo parcial o total, colisiones, daños a terceros) obligándose a resguardarlo dentro de sus instalaciones durante la ejecución de los servicios o una vez terminados y hasta la entrega de la unidad al responsable o supervisor de PEMEX REFINACION.
El licitante ganador será responsable de los daños ocurridos a los vehículos propiedad de PEMEX REFINACION mientras estos permanezcan en sus instalaciones y/o salgan de ella para fines de prueba, esto incluye el mal uso, inventario con el que fue recibido, el nivel de combustible y el kilometraje de recepción.
En caso de discrepancias en el diagnóstico o la prestación del servicio, el supervisor de PEMEX REFINACIÓN y el Licitante ganador podrán recurrir a una tercería especializada; el costo que se genere por la intervención xxx xxxxxxx será cubierto por el Licitante ganador.
OTRAS RESPONSABILIDADES.
EL Licitante ganador será el único responsable de cumplir con todas y cada una de las disposiciones legales en materia de ecología, desarrollo urbano, protección civil y cualquier otra que le sea aplicable e impuesta por las leyes locales, estatales y/o federales para el cumplimiento de la prestación y ejecución de los servicios.
ANEXO “F”
MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE PROPORCIONARA PEMEX-REFINACIÓN
No. |
Marca de Llanta |
Tipo |
1 |
Firestone |
11R-22.5 |
2 |
TRIAHGLE |
385/65R-22.5 |
3 |
Firestone |
1100-22 |
4 |
GOOD YEAR |
110-22.5 |
5 |
Firestone |
1100-20 |
6 |
Cámaras y corbatas |
1100-20, 1100-22, 1000-20 |
7 |
Firestone |
1000-20 |
8 |
GALAXY |
12.5-20 |
Nota: Se hace la aclaración de que las refacciones; llantas, cámaras y corbatas se entregaran al prestador de servicio con el equipo a reparar de acuerdo a las medidas del mismo y al programa de mantenimiento, con base a las ordenes de servicio solicitadas.
DOCUMENTO 3
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
FORMATO DE INFORMACIÓN PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD DEL LICITANTE
Yo, ___(nombre )_, manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados y que cuento con facultades suficientes para comprometer a mi representada a través de la proposición en la presente licitación pública, a nombre y representación de: _(nombre de la persona física o moral).
Registro Federal de Contribuyentes:
|
|
||||
Domicilio.- Calle y Número: |
|
||||
Colonia: |
Delegación o Municipio: |
||||
Código Postal: |
Entidad Federativa: |
||||
Teléfonos: |
Fax: |
||||
Correo electrónico: |
|
||||
Datos de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:
|
|
||||
Relación de Socios: Apellido Paterno: |
Apellido Materno: |
Nombre( s ) |
|||
Descripción del objeto social (para personas físicas, actividad comercial ó profesional):
|
|
||||
Datos de las Reformas o modificaciones al acta constitutiva: Relación de Socios: Apellido Paterno: |
Apellido Materno: |
Nombre( s ) |
|||
Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio. |
|
Nombre y domicilio del apoderado o representante: |
Datos de la Escritura Pública mediante la cual acredita su personalidad y facultades para suscribir la propuesta: |
Lugar y fecha
Protesto lo necesario.
_(Firma autógrafa original)_
Notas:
1.- El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.
2.- El licitante deberá incorporar textualmente, los datos de los documentos legales que se solicitan en este documento, sin utilizar abreviaturas, principalmente en lo relativo al nombre de la persona física o razón social de la persona moral.
DOCUMENTO 4
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
DOCUMENTOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS AUTÓGRAFAMENTE POR PERSONA
FACULTADA PARA ELLO
1. Información para acreditar la existencia y personalidad del licitante (Documento 3).
2. Carta poder simple de quien asista a entregar la proposición.
3. Propuesta Técnica y Económica (Documento 6).
4. Declaraciones escritas de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50, 60 penúltimo párrafo y 31 fracción XXIV de la Ley (Documentos 7 y 7-A).
5. Declaración de Integridad (Documento 8).
6.- Declaración escrita del Compromiso de Apegarse a lo Dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en Materia de Prácticas Monopólicas y Concentraciones. (Documento 7-B).
7. Formato Compromisos con la Transparencia (Documento 10).
8. De ser el caso, convenio privado mediante el cual se conviene en presentar propuesta conjunta.
9. De ser el caso, formato para la manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta total de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con fotocopia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (Documento 14).
En el caso de proposiciones enviadas por medios de comunicación electrónica, se imprimirán para su rúbrica durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, los documentos relacionados anteriormente, excepto el indicado en el punto 2.
DOCUMENTO 5
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
FORMATO PARA LA CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN E INTEGRAR LAS PROPOSICIONES QUE LOS LICITANTES ENTREGAN A LA CONVOCANTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
DOCUMENTO No. |
DOCUMENTO |
PUNTOS DEL DOCUMENTO 1 DE LAS BASES DONDE SE EXIGE |
NOMBRE DEL ARCHIVO (tratándose de propuestas enviadas por medios de comunicación electrónica) |
ENTREGO |
|
SI |
NO |
||||
|
Copia fotostática del recibo de pago de Bases. |
4, INCISO C) |
RECIBO |
|
|
3 |
Acreditación de la existencia y personalidad del licitante. |
4, INCISO A) |
DOC_3 |
|
|
7 |
Declaración escrita de no encontrarse en los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
|
4, INCISO D) |
DOC_7 |
|
|
7-A |
Manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por el artículo 31, fracción XXIV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
4, INCISO D) |
Doc_7-A |
|
|
7B |
Formato para la Declaración del Compromiso de Apegarse a lo Dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en Materia de Prácticas Monopólicas y Concentraciones. |
4, INCISO D) |
DOC_7-B |
|
|
8 |
Declaración de Integridad. |
4, INCISO D) |
DOC_8 |
|
|
|
Convenio privado tratándose de propuestas conjuntas. |
4, INCISO H.2) |
CONVEN |
|
|
6 |
Propuesta Técnica y Económica |
4, INCISO E) |
DOC_6 |
|
|
10 |
Compromisos con la Transparencia |
11 |
DOC_10 |
|
|
13 |
Manifestación para integrar el catálogo de proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. |
4, INCISO Q) |
DOC_13 |
|
|
15 |
Manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social |
4, INCISO N) |
DOC_15 |
|
|
|
Documentación para la acreditación de la experiencia. |
4, inciso K) |
(EXPER) |
|
|
Este formato se utilizará como constancia para el licitante de haber entregado la documentación que en el mismo se cita, en caso de que lo incluya, y sólo da constancia de la recepción de la proposición, por lo que, su contenido cualitativo con respecto a lo solicitado en las Bases será verificado y evaluado por la Convocante.
La omisión de la presentación de este formato por parte del licitante, no será motivo de descalificación de su proposición.
DOCUMENTO 6
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
No. Posición |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Descripción de los Servicios (incluir las especificaciones técnicas y el licitante podrá incluir los anexos que se requieran, adjunto a este documento) |
Plazo de Ejecución |
Precio Unitario sin I.V.A. ($) |
Importe Total sin I.V.A. ($) |
|
|
|
|
|
|
|
-
Sub-Total
$
Lugar de ejecución de los Servicios: |
|
|
Monto total de la propuesta sin I.V.A. |
|
|
Vigencia de la propuesta: |
La presente propuesta permanecerá vigente hasta la conclusión del procedimiento de licitación. |
NOMBRE DEL LICITANTE: ____________(DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL)___________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: __________________________________________________
FIRMA: ______________________
CARGO: __________________________________________________
FECHA: _____________________
DOCUMENTO 0
XXXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX
Xx. X0XX000000
Compranet 18576019-005-09
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
(Lugar y Fecha)
PEMEX-Refinación
Subdirección de Distribución
Gerencia de Transporte por Ducto
Subgerencia de Transporte por Ducto Centro
P R E S E N T E
(Nombre del apoderado o representante legal), en mi carácter de (términos en que este otorgando el mandato), manifiesto “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” que mi representada, sus accionistas y asociados, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
A T E N T A M E N T E
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO
LEGAL DE LA EMPRESA)
NOTA:
En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
DOCUMENTO 7-A
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física) representante legal de, (escribir el nombre de la persona física o persona moral) lo que acreditó con (datos del documento que acredite su personalidad), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que por conducto de nuestra representada, no participan en este procedimiento de contratación:
a) Personas físicas x xxxxxxx que se encuentran inhabilitadas por resolución de la SFP en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
b) Personas xxxxxxx en cuyo capital social participen personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas en términos del inciso a);
c) Personas xxxxxxx que en su capital social participen personas xxxxxxx en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas en términos del inciso a), y
d) Personas físicas que participen en el capital social de personas xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas.
Nota:
La participación social de conformidad con el artículo 31 fracción XXIV de la Ley deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.
Lo anterior para los fines y efectos que haya lugar.
Protesto lo Necesario.
__________________________________________________________
(Nombre y firma de la persona física o del representante legal).
NOTA: Si de la información con que cuente la SFP se desprende que personas físicas x xxxxxxx pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, PEMEX Refinación se abstendrá de formalizar el contrato correspondiente, en términos del artículo 31, fracción XXIV, último párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
DOCUMENTO 7-B
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
FORMATO PARA LA DECLARACIÓN DEL COMPROMISO DE APEGARSE A LO DISPUESTO POR LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA EN MATERIA DE PRÁCTICAS MONOPÓLICAS Y CONCENTRACIONES.
(Lugar y Fecha)
PEMEX-Refinación
Subdirección de Distribución
Gerencia de Transporte por Ducto
Subgerencia de Transporte por Ducto Centro
P R E S E N T E
Por este conducto, quien suscribe, Sr. (nombre de la persona física o del apoderado o representante legal), declaro que (denominación o razón social) a quien represento, por sí mismo o a través de interpósita persona, se compromete a que los actos, contratos, convenios o combinaciones que se lleven a cabo en cualquier etapa del procedimiento de esta licitación, se apeguen a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones.
Lo anterior para los fines y efectos a que haya lugar.
A T E N T A M E N T E
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO
LEGAL DE LA EMPRESA)
NOTA:
1. En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
DOCUMENTO 8
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
FORMATO PARA LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.
(Lugar y Fecha)
PEMEX-Refinación
Subdirección de Distribución
Gerencia de Transporte por Ducto
Subgerencia de Transporte por Ducto Centro
P R E S E N T E
Por este conducto, quien suscribe, Sr. (nombre de la persona física o del apoderado o representante legal), declaro que (denominación o razón social) a quien represento, por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de PEMEX-Refinación, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.
Lo anterior para los fines y efectos a que haya lugar.
A T E N T A M E N T E
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO
LEGAL DE LA EMPRESA)
NOTA:
En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
DOCUMENTO 9
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
MODELO DE FIANZA QUE SE UTILIZA SI SE REQUIERE GARANTIZAR EL 100% DEL IMPORTE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O TOTAL
FIANZA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCION DE FIANZAS.
SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ ( MONTO DE LA FIANZA ) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) PARA GARANTIZAR POR ______________________________ EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NÚMERO ____________________ Y DE LOS ANEXOS DEL MISMO; RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DEL CONTRATO.
EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO _________________________________________________ Y SU MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $ __________________________.
ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS Y GARANTIZA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO.
ESTA FIANZA TAMBIÉN RESPONDE DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.
EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, DERIVADOS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS CONSIENTE QUE LA VIGENCIA DE LA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA, EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS O ESPERAS OTORGADAS HASTA EN UN 20% DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO, Y SE COMPROMETE A EMITIR LOS ENDOSOS CORRESPONDIENTES, A PETICIÓN DEL FIADO.
EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICION DE GARANTIAS, NO IMPLICARA NOVACION DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCION DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRA SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE POLIZA DE FIANZA.
ESTA FIANZA GARANTIZA LA TOTAL EJECUCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLAS SE SUBCONTRATEN, ASIMISMO GARANTIZA LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS.
ESTA FIANZA RESPONDE IGUALMENTE, DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, POR UN PERIODO DE 12 MESES A PARTIR DE QUE QUEDEN EN OPERACIÓN LOS BIENES SUMINISTRADOS O SE CONCLUYA EL SERVICIO PRESTADO, O 18 MESES DESPUÉS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES EN SU DESTINO FINAL A TOTAL SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO.
LA FIANZA GARANTIZA ASIMISMO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO GARANTIZADO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLOS SE HUBIERAN SUBCONTRATADO Y SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON DICHO CONTRATO Y SUS ANEXOS.
LA INSTITUCION DE FIANZAS GARANTIZA LA RESPONSABILIDAD ADQUIRIDA POR EL FIADO CON MOTIVO DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DETECTADOS CON POSTERIORIDAD A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL Y/O EL DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN APLICABLE Y EL CONTRATO GARANTIZADO.
EL PAGO DE LA FIANZA ES INDEPENDIENTE DEL QUE SE RECLAME AL FIADO POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES, ESTIPULADAS EN EL CONTRATO GARANTIZADO. ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.
LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA SOMETERSE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO XX XXXX MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, RESPECTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y DE SEIS MESES PARA LAS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ASÍ COMO CON CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DEL CONTRATO, PLAZOS QUE SE COMPUTARÁN EN EL CASO DE: (A) LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, A PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA O DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA LA EJECUCIÓN Y PRESTACIÓN TOTAL DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS Y DE SUS PRÓRROGAS O ESPERAS, O A PARTIR DE QUE SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO; LO QUE OCURRA PRIMERO. (B) PARA LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASI COMO CUALESQUIER OTRA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA OBLIGACION PRINCIPAL: A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES QUE EL BENEFICIARIO OTORGUE A NUESTRO FIADO O EN SU CASO, EL ACORDADO ENTRE EL FIADO Y EL BENEFICIARIO, PARA EFECTUAR LAS CORRECCIONES, REPARACIONES Y/O REPOSICIONES NECESARIAS.
EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL BENEFICIARIO Y NUESTRO FIADO CONVENGAN UN PLAZO MAYOR PARA LAS CORRECCIONES, REPARACIONES O REPOSICIONES, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS DEBERÁ OTORGAR SU ANUENCIA POR ESCRITO, A PETICIÓN DEL FIADO.
LA RECLAMACIÓN QUE SE FORMULE CON CARGO A ESTA FIANZA, SE TENDRÁ POR INTEGRADA CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
1.- PARA CUMPLIMIENTO:
RECLAMACIÓN POR ESCRITO A LA INSTITUCION DE FIANZAS.
COPIA DE LA PÓLIZA DE FIANZA Y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO.
COPIA DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, EN SU CASO.
COPIA DEL DOCUMENTO DE NOTIFICACIÓN AL FIADO DE SU INCUMPLIMIENTO.
CUANTIFICACIÓN DEL INCUMPLIMIENTO.
2.- PARA DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD:
RECLAMACIÓN POR ESCRITO A LA INSTITUCION DE FIANZAS.
COPIA DE LA PÓLIZA DE FIANZA Y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO.
COPIA DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, EN SU CASO.
COPIA DEL DOCUMENTO TÉCNICO ELABORADO POR PERSONAL DEL CENTRO DE TRABAJO, QUE REÚNA LOS ELEMENTOS NECESARIOS DE IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS DEFECTOS, DE LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y/O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD RELATIVA A LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y SU CUANTIFICACIÓN.
COPIA DEL ESCRITO DONDE SE RECLAMA AL FIADO LA REPARACIÓN DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DETECTADOS Y/O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
ÚNICAMENTE, EN EL CASO DE QUE EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCION DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACION PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACION DE LA RECLAMACION, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYENDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCION DE FIANZAS PUEDA OPONER AL BENEFICIARIO DE LA POLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCION DE FIANZAS TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN
LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE SU FIADO, ESTIPULADAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS, EN LA INTELIGENCIA DE QUE EN ÉSTE, EL FIADO HA ACEPTADO EXPRESAMENTE QUE CUALQUIER EXCEPCIÓN DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO PARCIAL DE SUS RESPONSABILIDADES SERÁ INEFICAZ PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA FIANZA, ATENDIENDO A LA NATURALEZA INDIVISIBLE QUE SE ATRIBUYE A AQUÉLLAS POR ACUERDO EXPRESO CONCERTADO CON (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) EN EL CONTRATO GARANTIZADO.
LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE PAGAR AL BENEFICIARIO EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO EN RECLAMACIONES ORIGINADAS POR INCUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DEL FIADO, SI EL CONTRATO FUE ADJUDICADO A MÁS DE UN PROVEEDOR Y PARA FORMULAR PROPUESTA CONJUNTA NO FUE PRECISO CONSTITUIR SOCIEDAD O SOCIEDAD DISTINTA, YA QUE CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE INTEGRANTES, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE FRENTE AL BENEFICIARIO ASUME UNA RESPONSABILIDAD ÚNICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TÉRMINOS EN QUE AQUELLOS SE HUBIERAN OBLIGADO, ENTRE SÍ Y/O CON LA INSTITUCION DE FIANZAS, ATENDIENDO A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.
ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA; EN ESTE ÚLTIMO SUPUESTO, SI LA EXCEPCIÓN QUE SE OPONGA SE HACE CONSISTIR EN LA LITISPENDENCIA O SUBJUDICIDAD DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA, TAL EXCEPCIÓN SUPERVENIENTE SE TENDRÁ POR JUSTIFICADA ÚNICAMENTE SI SE EXHIBE COPIA SELLADA DEL ESCRITO DE DEMANDA, EN EL QUE CONSTE QUE EN EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PRINCIPAL, EL FIADO SEÑALA COMO DOCUMENTO FUNDATORIO DE DICHA ACCIÓN, EL CONTRATO QUE SE GARANTIZA MEDIANTE LA EMISIÓN DE ESTA PÓLIZA Y EXISTE IDENTIDAD ENTRE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS Y LOS HECHOS QUE SOPORTAN LA IMPROCEDENCIA DEL RECLAMO.
LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABTENERSE DE OPONER LA EXCEPCIÓN DE LITISPENDENCIA O SUBJUDICIDAD SI; (A) LA DEMANDA INTERPUESTA POR EL FIADO SEÑALA COMO DOCUMENTO FUNDATORIO DE LA ACCIÓN QUE EJERCITA OTRO DIVERSO AL CONTRATO QUE GARANTIZA, O (B) LA DEMANDA SE REFIERE A PRESTACIONES DE NATURALEZA DISTINTA A AQUELLAS QUE SON MATERIA DEL INCUMPLIMIENTO QUE DIO ORIGEN A LA EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA Y NO EXISTE IDENTIDAD ENTRE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS Y LOS HECHOS QUE SOPORTAN LA IMPROCEDENCIA DEL RECLAMO; POR CONSIGUIENTE, LA INSTITUCION DE FIANZAS SE OBLIGA A REALIZAR EL PAGO DEL IMPORTE RECLAMADO QUE RESULTE PROCEDENTE EL DÍA HÁBIL INMEDIATAMENTE SUBSECUENTE AL VENCIMIENTO DEL PLAZO CITADO.
ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A PAGAR LA PRESENTE FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SU FIADO INTERPONGA CUALQUIER TIPO DE RECURSO ANTE INSTANCIAS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O NO JUDICIAL, POR LO QUE EL PAGO NO SE ENCONTRARÁ SUPEDITADO A LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, SIEMPRE Y CUANDO EL FIADO LO HAYA ACEPTADO EXPRESAMENTE EN EL CONTRATO GARANTIZADO.
ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RESPECTIVOS RECURSOS QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN FIRME QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.
LA INSTITUCION DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO CIVIL FEDERAL.
LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA FIANZA SE EXTINGUIRÁN AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ TRANSCURRIDOS DIEZ MESES CONTADOS A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y DE SUS PRÓRROGAS Y/O ESPERAS, O A PARTIR DE QUE SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO Y SEIS MESES DESPUÉS DE TRANSCURRIDOS LOS 12 MESES O 18 MESES DE VIGENCIA RESPECTIVOS, PARA PRESENTAR LA RECLAMACIÓN INHERENTE A LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EL FIADO, O EN SU CASO, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE CAUSE EJECUTORIA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE SE PRONUNCIE EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O RECURSOS QUE SE HAYAN INTERPUESTO CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA.
ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA ÚNICAMENTE SI EL BENEFICIARIO SOLICITA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.
ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DEL CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.
FIN DEL TEXTO.
DOCUMENTO 9-A
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS Y MODELO DE DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO.
VERSIÓN EN ESPAÑOL
(PAPEL MEMBRETADO DEL BANCO EMISOR)
Fecha de emisión
Banco Emisor
Nombre y domicilio completo
Beneficiario Fecha de vencimiento
(PEMEX Refinación, (Día, Mes y Año)
Domicilio)
Carta de Crédito Standby No. XXXXXX
Estimados señores:
Comunicamos a ustedes que hemos establecido nuestra carta de crédito stanby No. a favor de (PEMEX Refinación) (el “Beneficiario”) por la cantidad máxima de $ (importe con número, letra y moneda). Esta carta de crédito stanby es emitida para garantizar las obligaciones asumidas por (nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX Refinación) con relación al contrato [o convenio si ese es el caso] (número y fecha del contrato o convenio) celebrado entre (nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX Refinación) y el Beneficiario así como sus futuras modificaciones, para (descripción de la obligación que garantiza).
La presente carta de crédito standby será pagadera a la vista en nuestras oficinas ubicadas en (domicilio del banco emisor y horario de presentación) mediante la presentación de los siguientes documentos:
Requerimiento de pago en hoja membretada del beneficiario según formato anexo, manifestando el incumplimiento por parte de (nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX Refinación).
Original o copia de carta de crédito stanby.
Condiciones especiales:
Conforme a esta carta de crédito stanby se permiten disposiciones parciales y disposiciones múltiples. En ningún caso el importe acumulado de los requerimientos de pago podrán exceder del importe total de esta carta de crédito standby.
Nos comprometemos irrevocablemente con el Beneficiario a honrar sus requerimientos de pago siempre y cuando sean presentados en cumplimiento con los términos y condiciones de esta carta de crédito standby en o antes de la fecha de vencimiento, mediante transferencia electrónica de fondos inmediatamente disponibles de acuerdo a las instrucciones que el Beneficiario señale en el propio requerimiento de pago.
En caso de que el requerimiento de pago no cumpla con los términos y condiciones de esta carta de crédito standby, el banco emisor deberá dar aviso por escrito al Beneficiario del rechazo de la presentación especificando todas las discrepancias en las cuales ha basado su rechazo. Dicho aviso podrá ser entregado al Beneficiario al correo electrónico o facsímil (fax) que el Beneficiario informe por escrito para tal fin al banco emisor, a más tardar el tercer día hábil inmediato siguiente a aquel en que se haya hecho la presentación del requerimiento de pago.
El Beneficiario podrá volver a presentar un nuevo requerimiento de pago que cumpla con los términos y condiciones de esta carta de crédito standby, siempre y cuando dicho requerimiento de pago se presente dentro de la vigencia de esta carta de crédito.
En el supuesto que el último día hábil para presentación de documentos el lugar de presentación por alguna razón esté cerrado, el último día para presentar documentos será extendido al quinto día hábil inmediato siguiente a aquél en que el banco emisor reanude sus operaciones.
La emisión de esta carta de crédito standby se sujeta a las Reglas “ISP 98” Prácticas Internacionales para Standby emitidas por la Cámara Internacional de Comercio, publicación ICC 590.
Cualquier controversia que surja con motivo de la misma deberá resolverse exclusivamente ante los tribunales federales competentes de los Estados Unidos Mexicanos con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal.
Atentamente.
BANCO EMISOR
NOMBRE Y FIRMA DE FUNCIONARIOS FACULTADOS
(XXXX MEMBRETADA DEL BENEFICIARIO)
Requerimiento de pago
Fecha: (fecha de presentación)
Banco Emisor
(Denominación y domicilio)
Ref. Carta de Crédito Standby No. --------------
(PEMEX Refinación) en su carácter de beneficiario de la Carta de crédito standby de referencia, por medio de la presente manifiesta que:
(Nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX Refinación) ha incumplido con los términos y condiciones suscritas en el contrato [convenio] No. (Número y fecha del contrato, específicamente en lo estipulado en la (s) cláusula (s) (No. Cláusula del contrato) por lo que el beneficiario (PEMEX Refinación) está en su derecho de girar a cargo de esta Carta de crédito stanby.
Por lo anterior, sírvanse transferir el pago por la cantidad de (moneda, importe con número y letra) a la cuenta bancaria No. (Cuenta del banco) de (Nombre del banco) a nombre de (PEMEX Refinación).
Agradeceremos citar la referencia de la presente carta de crédito standby en cada pago realizado.
NOMBRE COMPLETO, CARGO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO AUTORIZADO
Correo Electrónico
Teléfono
Fax
(Modelo para ser utilizado sólo en caso de modificación a Carta de Crédito Standby)
(PAPEL MEMBRETADO DEL BANCO EMISOR)
Fecha de emisión
Banco Emisor (Nombre, Denominación o Razón Social
Nombre y domicilio completo de la persona que asumió obligaciones con
PEMEX Refinación)
Número del Contrato:
Beneficiario Referencia Banco Emisor
(PEMEX Refinación, (Número de carta de crédito standby)
Domicilio Fiscal)
Modificación No. .
Estamos modificando la Carta de crédito standby de referencia como sigue de acuerdo con los términos del propio crédito:
Dice:
(Incluir texto actual)
Debe decir:
(Incluir nuevo texto)
Los demás términos y condiciones de la carta de crédito standby permanecen sin cambio.
Esta modificación forma parte integral de la Carta de crédito standby de referencia.
Atentamente.
BANCO EMISOR
NOMBRE Y FIRMA DE FUNCIONARIOS FACULTADOS
DOCUMENTO 10
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA
COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA PARA FORTALECER EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ______________, QUE SUSCRIBEN PEMEX-Refinación, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ________, EN SU CARÁCTER DE _____________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA PEMEX-Refinación Y ___________________, REPRESENTADA POR _______________ EN SU CARÁCTER DE ___________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL LICITANTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES Y COMPROMISOS:
CONSIDERACIONES
EL GOBIERNO FEDERAL SE HA COMPROMETIDO A IMPULSAR ACCIONES PARA QUE SU ACTUACIÓN OBEDEZCA A UNA CONDUCTA ÉTICA Y DE TRANSPARENCIA.
QUE ES DE SU INTERÉS CONTAR CON EL APOYO, PARTICIPACIÓN, VIGILANCIA Y COMPROMISO DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD.
QUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA ES UNA SITUACIÓN QUE DAÑA A TODOS Y SE PUEDE CONSTITUIR EN FUENTE DE CONDUCTAS IRREGULARES.
ES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO MANTENER EL COMPROMISO DE LAS PARTES EN NO TRATAR DE INFLUIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN MEDIANTE CONDUCTAS IRREGULARES.
SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INVOLUCRADAS, PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
REPRESENTA UN COMPROMISO MORAL, EL CUAL SE DERIVA DE LA BUENA VOLUNTAD DE LAS PARTES.
LA SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA DE ESTE DOCUMENTO DE “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA”, NO SUSTITUYE A LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD QUE DEBE PRESENTARSE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 30 FRACCIÓN VII DE LA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DENTRO DE ESTE MARCO LOS FIRMANTES, ASUMEN LOS SIGUIENTES:
COMPROMISOS
I.- DEL LICITANTE
INDUCIR A SUS EMPLEADOS QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA QUE ACTÚEN CON ÉTICA EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN QUE INTERVENGAN Y CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS.
ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE SU ACTIVIDAD PARA CON LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO FEDERAL.
ELABORAR SU PROPUESTA A EFECTO DE COADYUVAR EN LA EFICIENTE, OPORTUNA Y EFICAZ UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL OBJETO DE LA CONTRATACION.
ACTUAR SIEMPRE CON HONRADEZ, TRANSPARENCIA Y LEALTAD Y MANTENER CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN QUE HAYA OBTENIDO EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
DESEMPEÑAR CON HONESTIDAD LAS ACTIVIDADES QUE CONFORMAN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EN SU CASO, EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ADQUIERA CON LA FORMALIZACION DEL CONTRATO.
ACTUAR CON INTEGRIDAD PROFESIONAL CUIDANDO QUE NO SE PERJUDIQUEN INTERESES DE LA SOCIEDAD O LA NACIÓN.
OMITIR ACTITUDES Y REALIZACIÓN DE ACTOS QUE PUEDAN DAÑAR LA REPUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O DE TERCEROS.
II.- DE PEMEX-Refinación
EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS QUE POR RAZÓN DE SU ACTIVIDAD INTERVENGAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN, PARA QUE ACTÚEN CON HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, INTEGRIDAD, EQUIDAD Y EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS PARA TODOS LOS LICITANTES QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO Y CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS, ASÍ COMO A DIFUNDIR EL PRESENTE DOCUMENTO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” ENTRE SU PERSONAL, Y TERCEROS QUE TRABAJEN PARA PEMEX, QUE POR RAZONES DE SUS ACTIVIDADES INTERVENGAN DURANTE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
PROMOVER QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DESARROLLEN SUS ACTIVIDADES APEGADOS AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y AL CODIGO DE CONDUCTA DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.
EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS A NO ACEPTAR ARREGLOS COMPENSATORIOS O CONTRIBUCIONES DESTINADAS A FAVORECER O A OTORGAR VENTAJAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN O EN LA ADJUDICACION DEL CONTRATO.
FOMENTAR QUE LA ACTUACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS SEA EN TODO MOMENTO IMPARCIAL EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN Y SIN PERJUICIO DE LOS LICITANTES.
PROMOVER QUE SUS SERVIDORES PÚBLICOS LLEVEN A CABO SUS ACTIVIDADES CON INTEGRIDAD PROFESIONAL, SIN PERJUDICAR LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y LA NACIÓN.
EL PRESENTE COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA SE FIRMA EN_______, A DE 200_ .
POR PEMEX-Refinación
Nombre y Cargo del Servidor Público.
|
Nombre de la EmpresaPOR EL LICITANTE
___________________________________ N |
DOCUMENTO 11
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
NOTA INFORMATIVA PARA INCLUIR EN LAS BASES DE LICITACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL.
El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.
Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.
La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, inició en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:
La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.
El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.
El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.
Las responsabilidades del sector público se centran en:
Profundizar las reformas legales que inició en 1999.
Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.
Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).
Las responsabilidades del sector privado contemplan:
Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.
Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.
Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.
Las sanciones impuestas a las personas físicas x xxxxxxx (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.
Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.
El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.
En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.
Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:
“Artículo 222
Cometen el delito de cohecho:
I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y
II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.
Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.
Capítulo XI
Cohecho a servidores públicos extranjeros
Artículo 222 bis
Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o Servicios:
I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;
II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o
A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.
Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la Ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.
Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”
* Fuente http//:xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx
DOCUMENTO 12
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
MODELO DE CONTRATO
DOCUMENTO 13
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. R9LN264005
Compranet 18576019-005-09
MODELO DE MANIFESTACIÓN PARA INTEGRAR EL CATÁLOGO DE PROVEEDORES DE LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS
Información con carácter voluntario
Con la finalidad de homogeneizar la información de los catálogos de Proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y de conformidad con la estratificación establecida en el artículo 3, fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a continuación manifiesto los siguientes datos;
Razón social: ______________________________________________________
Favor de marcar sólo una opción:
¿Pertenece a alguna Cámara? SI ( ) No ( )
En caso de ser afirmativa la respuesta anterior indicar el nombre de la Cámara:
___________________________________________________________________________
Favor de marcar sólo una opción xx xxxxxxx para definir el “Tamaño de Sector”:
Estratificación por Número de Trabajadores |
|||||||||
Sector/Tamaño |
Industria |
Comercio |
Servicios |
||||||
Micro |
MI |
0-10 |
|
MC |
0-10 |
|
MS |
0-10 |
|
Pequeña |
PI |
11-50 |
|
PC |
11-30 |
|
PS |
11-50 |
|
Mediana |
EI |
51-250 |
|
EC |
31-100 |
|
ES |
51-100 |
|
Página en Internet__________________________________________________________
____________________________________________
(Lugar y fecha)
____________________________________________
(Firma)
DOCUMENTO 00
XXXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX Xx. X0XX000000
Compranet 18576019-005-09
MODELO DE MANIFESTACIÓN DE SER PERSONA CON DISCAPACIDAD (PERSONA FÍSICA) O PERSONA MORAL QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA TOTAL DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ACOMPAÑADA CON COPIA FOTOSTÁTICA DEL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (Lugar y Fecha)
PEMEX-Refinación
Subdirección de Distribución
Gerencia de Transporte por Ducto
Subgerencia de Transporte por Ducto Centro
P R E S E N T E
EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA que participe a través de un representante deberá utilizar esta leyenda.
Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física que suscribe el documento) representante legal de, (escribir el nombre de la persona física que participa en la licitación), mismo que lo acredito con: (indicar datos de la personalidad) MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que mi representado actúa como licitante en el procedimiento de contratación arriba citado, el cual para efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, se hace de su conocimiento que es una persona con discapacidad decretada desde hace más de seis meses, mismo que lo sustento con: _______________.
EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA y sea quien suscriba este documento deberá utilizar esta leyenda.
Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física con discapacidad) MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que soy un licitante con discapacidad decretada desde hace más de seis meses, mismo que lo hago de su conocimiento para efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley y lo que sustento con: _______________________
EN CASO DE SER PERSONA MORAL deberá utilizar esta leyenda.
Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física que suscribe el documento) representante legal de, (escribir el nombre de la empresa que participa en la licitación), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que mi representada cuenta con personal con discapacidad en una proporción del (número y letra) por ciento de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no es inferior a seis meses a partir de ____________, lo que se comprueba con el aviso de alta al régimen obligatorio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Para efectos de soportar lo dicho en el párrafo que antecede, manifiesto que mi representada cuenta con un total de _____ empleados, aceptando la responsabilidad que pudiera originarse por la falsedad de esta manifestación.
PROTESTO LO NECESARIO
Lo anterior para los fines y efectos a que haya lugar.
A T E N T A M E N T E
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO
LEGAL DE LA EMPRESA)
NOTA:
1. En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
_____________________________________________________
MBLPN-SA-PF/AP
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SAC 441.02 Y 441.03, 12-noviembre -2008