Definición de Contrato en prácticas

Contrato en prácticas. Ámbito: para todos los trabajadores en posesión de título universitario o de formación profe- sional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes que resultaren de aplicación.
Contrato en prácticas. El envejecimiento de las personas que han suscrito contratos en prácticas es menos notable: el grupo de los menores de 25 años ha pasado del 55% al 49% entre 2007 y 2017. pág. 9 GRÁFICO 7. Personas contratadas en prácticas y para la formación por nivel educativo alcanzado en el momento de la contratación. Porcentajes calculados sobre el total de personas contratadas de 2014 a 2017 Contrato en Prácticas
Contrato en prácticas. Dado que los requerimientos formativos para las Categorías Profesionales establecidas en este Convenio no suponen la adquisición de títulos universita- xxxx o de formación profesional de grado medio o superior, ni existen títulos ofi- cialmente reconocidos como equivalentes, que habiliten para el ejercicio profe- sional; las partes entienden que no cabe la utilización de esta modalidad con- tractual en el Sector del Bingo.

Examples of Contrato en prácticas in a sentence

  • Contrato en prácticas: No será inferior a doce meses, prorrogables en periodos de seis meses hasta el máximo del límite legal.

  • Contrato en prácticas: En lo referente a la duración mínima y máxima del contrato, se estará a lo regulado en el convenio colectivo de aplicación sectorial vigente en cada momento.

  • Contrato en prácticas Menores de 30 años, independientemente del periodo transcurrido desde la finalización de sus estudios.

  • Contrato en prácticas o Dirigido a facilitar las prácticas profesionales de los trabajadores:  Debería ampliarse la duración máxima de este tipo de contrato desde los dos años permitidos actualmente hasta tres años.

  • En el caso de familias numerosas de categoría general, los dos ascendientes –o el ascendiente en el caso de familias monoparentales– deben trabajar fuera de casa) 20 % cuota del empleador Vigencia del contrato  R.D. 1.620/2011, Ley 40/2003 45 % cuota del empleador I + D + i Temporal (Contrato en prácticas) Contratación de investigadores incluidos en el campo de aplicación del RD 63/2006, de 27 de enero 30 % de la cuota empresarial por contingencias comunes 1 año  LPGE 2010 (art.


More Definitions of Contrato en prácticas

Contrato en prácticas. Artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores, según redacción dada por la Ley 63/1997, de 26 de diciembre («Boletín Oficial del Estado» del 30). Real Decreto 488/1998, de 27 xx xxxxx («Boletín Oficial del Estado»
Contrato en prácticas. Se estará a lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores. La remuneración de estos contratos será conforme con el T.R.E.T. y el artículo 22 del Convenio General.
Contrato en prácticas. El trabajador contratado debe poseer titulación adecua- da para el puesto de trabajo. Podrá celebrarse dentro de los cinco años inmediata- mente siguientes a la terminación de los correspondien- tes estudios y siete años si se trata de discapacitados. El trabajador contratado bajo la modalidad de contrato en prácticas percibirá el 80 por 100 de las retribuciones fijadas en el convenio colectivo para la categoría con- tratada durante el primer año de contrato y el 90 por 100 durante el segundo año.
Contrato en prácticas. No será inferior a doce meses, prorrogables en períodos de seis meses hasta el máximo del límite legal. La retribución para este contrato será, como mínimo, del 90% para el primer año y el 100% para el segundo, del grupo profesional para el que se contrate por esta modalidad, sin que en ningún caso sea inferior al salario mínimo interprofesional. El personal contratado en prácticas no podrá superar el 5% de la plantilla. Contrato para la formación y el aprendizaje: No será inferior a doce meses, prorrogables, hasta dos veces, en períodos de seis meses hasta el máximo del límite legal. Las retribuciones para estos contratos serán del 90% para el primer año, y el 100% para los dos años siguientes, del grupo profesional para el que se contrate por esta modalidad, sin que en ningún caso sea inferior al salario mínimo interprofesional. El personal contratado para la formación y el aprendizaje no podrá superar el 5% de la plantilla.
Contrato en prácticas. El trabajador contratado debe poseer titulación adecuada para el puesto de trabajo. Podrá celebrarse dentro de los cinco años inmediatamente siguientes a la terminación de los correspondientes estudios y siete años si se trata de discapacitados.
Contrato en prácticas. El envejecimiento de las personas que han suscrito contratos en prácticas es menos notable: el grupo de los menores de 25 años ha pasado del 55% al 49% entre 2007 y 2017.
Contrato en prácticas. Se podrán celebrar contratos en prácticas con aquellos trabajadores que tengan la titulación exigida según el grupo profesional para el que se les contrate. Tiene como finalidad facilitar la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados por los trabajadores con título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos reconocidos oficialmente como equivalentes o de certificado de profesionalidad que habiliten para el ejercicio profesional. No serán inferiores a seis meses y son prorrogables hasta el máximo de dos años. Las retribuciones para estos contratos serán como mínimo del 70% y 85% durante el primer y segundo año respectivamente, de la categoría para que se contraten por estas modalidades, sin que en ningún caso esté por debajo xxx xxxxxxx mínimo interprofesional. Xxxxxx trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación o certificado de profesionalidad. Tampoco se podrá estar contratado en prácticas en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a dos años, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado de profesionalidad. A estos efectos, los títulos de grado, máster y, en su caso doctorado correspondientes a los estudios universitarios no se consideran la misma titulación, salvo que al ser contratado por primera vez mediante un contrato en prácticas, el trabajador estuviera ya en posesión del título superior de que