Definición de Director del Proyecto

Director del Proyecto. Es la persona natural designada por el Concesionario como su representante ante la ANI y el Interventor y que será su interlocutor durante la ejecución del presente Contrato y que además tendrá la capacidad para tomar decisiones por cuenta del Concesionario. Esta persona deberá tener: (i) un poder otorgado por el representante legal del Concesionario; o (ii) ser representante legal del Concesionario.
Director del Proyecto. Es la persona natural designada por el Contratista como su representante ante la Subred y el Interventor, que tendrá la capacidad para tomar decisiones por cuenta y riesgo del Contratista. Esta persona deberá cumplir con las condiciones establecidas en la Sección 20.1(f) y además deberá: (i) tener a su favor un poder amplio y suficiente otorgado por el representante legal del Contratista para los fines previstos en este Contrato; o (ii) ser representante legal del Contratista, en pleno uso de sus facultades legales y corporativas para el ejercicio de dicha representación.
Director del Proyecto. Es la persona natural designada por el Contratista como su representante ante la SDS y el Interventor, que tendrá la capacidad para tomar decisiones por cuenta y riesgo del Contratista. Esta persona deberá: (i) tener a su favor un poder amplio y suficiente otorgado por el representante legal del Contratista para los fines previstos en este Contrato; o (ii) ser representante legal del Contratista, en pleno uso de sus facultades legales y corporativas para el ejercicio de dicha representación.

Examples of Director del Proyecto in a sentence

  • Cada uno de los componentes de este equipo será previamente reconocido y aceptado por el Director del Proyecto, quien registrará todas las incidencias de alta y baja, y podrá rechazarlo en cualquier momento si considerase que sus conocimientos y experiencia no son suficientes o no proporciona las asistencias que se pretende.

  • El Consultor informará obligatoriamente al Director del Proyecto, con la periodicidad que establezca, sobre la marcha general de los trabajos encomendados.

  • En caso de formular observaciones o requerir aclaraciones, el Director del Proyecto dispondrá xx xxxx días corridos desde dicha notificación, para subsanar las observaciones o efectuar las aclaraciones requeridas.

  • La relación de participantes y su dedicación a los trabajos, presentadas en la documentación serán consideradas como un compromiso explícito que el Consultor deberá cumplir durante el desarrollo del Proyecto, siendo comprobados ambos extremos por el Director del Proyecto.

  • El Prestatario/Receptor o el Organismo Responsable del Proyecto designará al Director del Proyecto y demás personal esencial del Proyecto en la forma especificada en el Convenio o de otro modo aprobada por el Fondo.

  • Este Comité tendrá las siguientes atribuciones y responsabilidades, sin perjuicio de lo indicado en las cláusulas vigesimaquinta y vigesimoctava: a) proponer a sus representados y a la Dirección Ejecutiva de FONDEF nuevas orientaciones estratégicas del Proyecto; b) facilitar la obtención de los recursos comprometidos y, si fuere necesario, comprometer y obtener recursos adicionales; y c) pedir cuentas al Director del Proyecto.

  • Todos los gastos efectuados contra el subsidio o los aportes monetarios propios o de las asociadas deberán ser aprobados por el Director del Proyecto.

  • Puntualmente, y si el Director del Proyecto lo autorizase, se podrán emplear barrenas helicoidales en seco.

  • En suelos, el Director del Proyecto podrá ordenar o aceptar la perforación en seco.

  • El Representante del Desarrollador será el Director del Proyecto.


More Definitions of Director del Proyecto

Director del Proyecto. Es la persona natural designada por el Concesionario como su representante ante el Ministerio de Cultura y el Interventor, que será el interlocutor del Concesionario frente a estos últimos en la ejecución del presente Contrato y que además tendrá la capacidad para tomar decisiones técnicas u operacionales por cuenta del Concesionario.
Director del Proyecto es la persona natural designada por el DESARROLLADOR como su representante ante la FUGA, el Interventor y Comité de Gobernanza, quien será el interlocutor válido del DESARROLLADOR frente a estos últimos en la ejecución del presente Contrato y que además tendrá la capacidad para tomar decisiones por cuenta del DESARROLLADOR en la ejecución del presente Contrato. Esta persona deberá: (i) tener a su favor un poder amplio y suficiente otorgado por el representante legal del DESARROLLADOR para los fines previstos en este Contrato; o (ii) ser representante legal del DESARROLLADOR.
Director del Proyecto. Es el servidor designado por EPM para verificar la ejecución y cumplimiento del contrato y para coordinar las relaciones contractuales y técnicas entre EL CONTRATISTA y EPM. Director de Consultoría. Es la persona que EL CONTRATISTA designa para que en su nombre y bajo su responsabilidad se encargue de formular, desarrollar, implementar, dirigir, mantener y documentar una estructura organizacional para la ejecución del contrato. Gerente General Jefe superior de la administración de EPM y su representante legal. El Contratista o El Interventor Persona a quien se le acepta la propuesta para realizar un contrato de consultoría. Equipo Dotación necesaria para llevar a cabo la actividad de Consultoría requerida por EPM. Especificaciones Conjunto de requisitos y normas que definen las características de las actividades de consultoría requeridas por EPM y las condiciones en las cuales ésta aceptará la oferta. Fabricante Persona que se encarga de la elaboración de los elementos ya sea en calidad de subcontratista o simple proveedor de aquél. Formalización del contrato El contrato se considera formalizado cuando es firmado por las partes, si se requiere de esta formalidad; EPM ha aprobado las garantías requeridas y EL CONTRATISTA ha aportado todos los documentos necesarios para el efecto. Auxiliar de campo Persona designada por EL CONTRATISTA para inspeccionar la ejecución de los trabajos objeto del contrato, dentro de las limitaciones que abarcan las labores particulares conferidas a él por EL CONTRATISTA. Interesado Persona que adquiere el pliego de condiciones del proceso de contratación; no se considera “interesado” simplemente al que se autocalifica como tal. Ingeniero residente Persona que en nombre de EL CONTRATISTA se encarga de llevar a cabo la “la supervisión y administración de las obras civiles objeto del contrato de consultoría”. Ítem Cada uno de los elementos en los que se desagrega, para efectos de la contratación, el tipo de actividades que deberá llevar a cabo EL CONTRATISTA para cumplir con el objetivo del contrato, conforme con la descripción que figura en el listado de ítems y cantidades.
Director del Proyecto. Es la persona natural designada por el Concesionario como su representante ante la EMB y el Interventor, que será el interlocutor de estos últimos en la ejecución del presente Contrato y que además tendrá la capacidad para tomar decisiones por cuenta del Concesionario. Esta persona deberá tener: (i) un poder otorgado por el representante legal del Concesionario; o (ii) ser representante legal del Concesionario.

Related to Director del Proyecto

  • Tomador del Seguro La persona física o jurídica que, juntamente con el asegurador, suscribe este contrato, y al que corresponden las obligaciones que del mismo se deriven, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el asegurado.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Proyecto significa el Programa o Proyecto para el cual se otorga el Financiamiento.

  • País Origen Producto o Servicio España Importes de Adjudicación Importe total ofertado (sin impuestos) 19,5 EUR. Importe total ofertado (con impuestos) 20,28 EUR.

  • Autoridad Competente Es la instancia Administrativa, de Tránsito o Judicial, legitimada para realizar, resolver o referirse a una gestión o asunto concreto.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • PARAGRAFO SEGUNDO En el evento de que el presunto incumplimiento se evidencie con posterioridad al vencimiento del plazo de ejecución, se suspenderán los plazos para su liquidación hasta tanto se agote el procedimiento previsto en la cláusula décima sexta del presente contrato.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Soles).

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores Fracción Arancelaria TIGIE Descripción a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO Nº 3

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • AVISO 1. Los tanques y tazas de inodoros se reemplazarán por piezas estándar blancas para construcción, cuando sea necesario.

  • Unidad Independiente Apartamento o casa de vivienda, local u oficina independiente con acceso a la vía pública o a las zonas comunes de la unidad inmobiliaria.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Caso Fortuito Acontecimiento que no ha podido preverse, o que previsto no ha podido evitarse, por ser extraño a la voluntad de las personas. Circular: Aclaración que el Comité de Compras y Contrataciones emite de oficio o para dar respuesta a las consultas planteadas por los Oferentes/Proponentes con relación al contenido xxx Xxxxxx de Condiciones, formularios, otra Circular o anexos, y que se hace de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes.

  • Auxiliar administrativo Es quien ejerce funciones administrativas, burocráticas, de atención al teléfono, recepción y demás servicios relacionados con el departamento de Administración. Contratado en formación: Es el trabajador que mantiene relación laboral con el centro, en virtud de un contrato específico de formación.

  • Límite de cobertura Hasta USD $150 (ciento cincuenta dólares exactos) por año póliza, valor, máximo para el conjunto de eventos. Límite de eventos: Máximo 3 eventos por póliza y casa de habitación o condominio Asegurado individualmente y por año póliza. Este servicio no ampara labores de mantenimiento

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • CAPITAL ASEGURADO Valor de Adjudicación de la obra (IVA no incluido).