We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de Oferta Básica

Oferta Básica. Es aquella que se ciñe esencialmente a la solicitud de oferta.
Oferta Básica. (El limite adicional al básico se califica bajo las coberturas complementarias) $ 2.000.000.000
Oferta Básica. Es aquella de obligatoria presentación en cumplimiento de las especificaciones señaladas en estos términos de invitación. - Se deben incluir los precios de cada uno de los elementos especificados en la oferta indicando el valor unitario de cada ítem, así mismo se deberán contemplar los impuestos, descuentos por oportunidad en el pago y/o cantidad requerida y propuestas de financiación por parte del Oferente. - Forma de pago: La forma de pago por los bienes y/o servicios objeto del contrato que se derive de esta invitación a cotizar se establece de la siguiente manera: El Oferente seleccionado facturará el bien o servicio en las condiciones que se encuentran establecidas en el contrato (Modelo de Contrato). El pago de las facturas se realizará por parte de La Corporación Educativa Combos de acuerdo a las condiciones de pago acordadas las cuales serán a quince (15) días calendario posterior a la fecha de radicación y aceptación de la factura en la dirección definida por La corporación Educativa Combos para tal fin. En caso de entregar el bien y/o servicio al área usuaria de La corporación Educativa Combos en fecha posterior a la fecha de cierre de emisión, el proveedor acepta que deberá facturar el bien y/o servicio el mes siguiente. Todos los impuestos, derechos, tasas, contribuciones, cargos y tarifas arancelarias, cargos por concepto de trámites aduanales y pago de transporte de los productos al lugar de entrega, así como del seguro de transporte correspondiente, serán pagados en estricto apego a lo establecido en las Reglas Oficiales de la Cámara de Comercio Internacional para la Interpretación de Términos Comerciales Edición 2010 (las “Reglas de Incoterms de la ICC”) de conformidad con el Incoterms pactado por las Partes. Las Partes se obligan a mantenerse y apoyarse hasta quedar x xxx y a salvo de cualquier reclamo, embargo, impuesto, recargo, multa x xxxx que la autoridad fiscal determine en contra de cualquiera de ellas derivada de la falta de cumplimiento por parte de la otra de cualquiera de sus obligaciones fiscales.

Examples of Oferta Básica in a sentence

  • Las condiciones técnicas y operacionales bajo las cuales se prestará el servicio de recaudo electrónico serán aquellas contempladas en la Oferta Básica de Interoperabilidad y las indicadas en los demás anexos del presente contrato.

  • El Contratante podrá rechazar las ofertas alternativas que no estén acompañadas de la Oferta Básica.

  • La Oferta Alternativa, se podrá desarrollar solamente sobre los aspectos explicitados en el Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares junto con la entrega de la Oferta Básica, en un Sobre que llevará las mismas leyendas indicadas en el Presente pliego para la Parte Nº 2, más la palabra "OFERTA ALTERNATIVA".

  • Asimismo, las partes acuerdan respetar todas las disposiciones incluidas en la Oferta Básica de Compartición de Infraestructura (en adelante, OBC).

  • La presentación de alternativas de plazo de entrega del Bien o técnicas debidamente justificadas por el Oferente en mejor desempeño, mayor productividad y menores costos de operación y mantenimiento del Bien, así como en la disponibilidad de repuestos y servicios en la República del Ecuador durante el período de post-venta y garantía, no eximirá al Oferente de la presentación de la Oferta Básica especificada en el presente Pliego de Bases y Condiciones de Licitación.

  • Las aclaraciones que quieran agregarse deberán quedar asentadas por escrito en el mismo formulario de propuesta, no admitiéndose ningún tipo de documento complementario que afecte el precio ofrecido, todo ello sin perjuicio del oferente de proponer variantes por separado, si el P.C.P. las admitiera y siempre que lo hiciera acompañando a la Oferta Básica que cumplirá con lo especificado.

  • Las condiciones técnicas y operacionales bajo las cuales se prestará el servicio de recaudo electrónico serán aquellas contempladas en la Oferta Básica de Interoperabilidad y las indicadas en los demás anexos del presente CONTRATO.

  • Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones asignatarios directos de numeración de acuerdo con el Plan Nacional de Numeración, aquéllos que provean interconexión a otros proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y aquéllos que dispongan de instalaciones esenciales de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.1.5.2.1 del ARTÍCULO 4.1.5.2 del CAPÍTULO 1 del TÍTULO IV, deberán contar con una Oferta Básica de Interconexión.

  • Las aclaraciones y/o descuentos que quieran agregar, deberán quedar asentadas por escrito en el mismo formulario de propuesta, no admitiéndose ningún tipo de documento complementario que afecte el precio ofrecido, todo ello sin perjuicio del Oferente de proponer variantes por separado, si el Pliego de Bases y Condiciones Particulares las admitiera, y siempre que lo hiciera acompañado de la Oferta Básica que cumplirá con lo especificado.

  • Para la comparación de ofertas se tomará la Oferta Básica y no se considerará el IVA.


More Definitions of Oferta Básica

Oferta Básica es una oferta que se ciñe a todos los términos establecidos en los documentos de contratación y por lo tanto no presenta desviaciones, modificaciones, excepciones o reservas sustantivas a ellos. El Contrato: es el acuerdo suscrito entre la Hidroeléctrica y la Interventoría para la ejecución de los trabajos, debidamente formalizado.
Oferta Básica. (El complementarias) limite adicional al básico se califica bajo las coberturas $ 400.000.000
Oferta Básica. Aquella que cumple con el 100 % de lo indicado en las Especificaciones Técnicas

Related to Oferta Básica

  • Oferta Técnica Especificaciones de carácter técnico-legal de los servicios a ser adquiridos.

  • Oferta es la propuesta para contratar, ceñida al pliego, presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución de la obra o proyecto.

  • Oferta Económica Se considera como Oferta Económica el valor del precio total ofertado, el cual será el resultado de multiplicar el precio de la unidad de medida por la cantidad ofertada.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Tarjeta La credencial que se entrega al Titular antes de su viaje, y que contiene su nombre completo y el número, vigencia y tipo de tarjeta ASSIST CARD contratada.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de propietario único, coinversión (joint venture) u otra asociación;

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Seguro Es el contrato por el cual el asegurador se obliga a indemnizar un daño o a cumplir la prestación convenida, al producirse la eventualidad prevista y el asegurado o tomador a pagar la prima.

  • COASEGURO Es cuando el Contrato de Xxxxxx se suscribe de una parte por el Asegurado y de otra parte, por varios aseguradores que asumen con entera independencia, los unos de otros, la obligación de responder separadamente de la parte del riesgo que les corresponda.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Comprador significa la entidad que compra los Bienes y Servicios Conexos, según se indica en las CEC.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.