Administración y Organización Cláusulas de Ejemplo

Administración y Organización. 54 6.7.1 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 54 6.7.2 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA INTERNA 55 6.8 COMPOSICIÓN ACCIONARIA 55
Administración y Organización. Al 30 de septiembre de 2014, PROLEGA S.A. cuenta con 46 funcionarios, disgregados de la siguiente manera. Cuadro No. 6 Evolución del Número de Personal (al 30 de septiembre de 2014) 2012* 2013 sept-14 Ejecutivos 0 0 1 Jefes de Planta 0 2 4 Empleados Planta 0 25 41 Fuente: PROLEGA S.A.
Administración y Organización. El sentido esencial de ECOFUTURO es de responsabilidad social, un compromiso asumido desde que comenzó a operar en 1.999, realizando una serie de acciones simultáneas, situando al fondo en un nuevo contexto: atender el compromiso en el territorio y en la demanda específica. Ninguno de estos propósitos sería realmente efectivo si el personal de la empresa no actuaria identificado con los objetivos centrales de su trabajo. La identidad del trabajador de ECOFUTURO con los objetivos de la organización es la principal herramienta con la que la empresa trabaja para lograr el impacto buscado. CUADRO 10. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAL (AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014)‌ 2011 2012 2013 sep-14 Gerente General y Gerentes Nacionales 6 6 6 7 Gerentes de Sucursal 9 9 9 9 Jefes Nacionales y Subgerentes 8 9 10 18 Resto de Personal 796 1077 1096 1275 El Organigrama de ECOFUTURO al 30 de septiembre de 2014, es el siguiente: CUADRO 11. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN‌ UNIDAD NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y RSE DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO NAL. XX XXXXXXX DEPARTAMENTO. DEPARTAMENTO. NAL DE DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO NAL. DE FIDEICOMISOS CAPTACIONES Y NAL. DE FINANZAS ADMINISTRACIÓN OPERACIONES CONTABILIDAD DE LA CALIDAD NAL DE NAL DE NAL. DE NAL. DE NAL. DE GESTIÓN MERCADO Y MARKETING PROYECTOS SFA´s NAL. DE COMERCIO EXTERIOR UNIDAD DE UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL AUDITORÍA DE RIESGOS INTERNA SUBGERENCIA DE CRÉDITOS SUBGERENCIA DE OPERACIONES UNIDAD LEGAL UNIDAD DE UNIDAD DE GESTIÓN DE PERSONAS UNIDAD DE CONTABILIDAD UNIDAD DE COBRANZAS UNIDAD DE OPERACIONES UNIDAD DE SOPORTE, REDES Y COMUNICACIONES Dependencia Lineal Dependencia Funcional SFA´s RSE Servicios Financieros Auxiliares Responsabilidad Social Empresarial XXXXX XXXXXX X. JEFE NAL. DE GESTIÓN DE LA CALIDAD XXXXXX XXXXX X. XXXXXXX NAL. DE OPERACIONES En fecha: 29 xx xxxxx de 2014 Acta Nº: 326 UNIDAD NACIONAL DE BIENES Y SERVICIOS UNIDAD NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIONES Fuente: ECOFUTURO 9.5.1 Organización y Desarrollo de Personal‌ ECOFUTURO en su búsqueda de equidad, compromete los principales esfuerzos en referencia a sus públicos internos. El propósito: equilibrar el ingreso, estancia y oportunidades a hombres y mujeres en todos los niveles de trabajo. El objetivo de ECOFUTURO: reforzar la capacidad de gestión y organización logrando corresponsabilidad en las tareas. ECOUTURO tiene conocimiento que en Bolivia existen muchos jóvenes que buscan ingresar ...
Administración y Organización. 6.7.1 Gestión de Recursos Humanos Lugar Detalle 2009 2010 2011 2012 Villamontes Planta 19 33 33 34 Santa Xxxx Designados 5 5 4 4 Total Empleados: 83 96 95 98 6.7.2 Estructura Administrativa interna Gráfico No. 1 Organigrama de TRANSIERRA S.A. al 31 de diciembre de 2012 Organigrama Transierra 70 personas nómina Gerencia General Gerencia Comercial Gerencia de Operaciones
Administración y Organización. 7.8.1 La GDE serán supervisados por la Coordinación de Organización y Logística de manera directa. 7.8.2 Los reportes de los avances de la GDE serán enviados al Coordinador de Organización y Logística con copia al Coordinador General de la Organización. 7.8.3 A partir de la fecha de adjudicación la GDE iniciara los trabajos de coordinación de los servicios contratados y en un lapso no mayor de 20 días calendarios deberá presentar un plan de trabajo con todas las actividades que realizara desde el inicio hasta el cierre de la conferencia y de los servicios a) Las actividades deberán ser desde actividades generales hasta actividades específicas y cada una de estas actividades a realizar deben tener fecha de inicio y fecha de fin para poder medir efectivamente la gestión realizada.

Related to Administración y Organización

  • ADMINISTRACIÓN, VERIFICACIÓN, SUPERVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS “LA CONAVI” designa como responsable de administrar y vigilar el cumplimiento del presente contrato al C. (COLOCAR NOMBRE DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO), (COLOCAR CARGO DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO), con el objeto de verificar el óptimo cumplimiento del mismo, por lo que indicará a “EL PROVEEDOR” las observaciones que se estimen pertinentes, quedando éste obligado a corregir las anomalías que le sean indicadas, así como deficiencias en la entrega de los bienes o prestación de los servicios o de su personal. Asimismo, “LA CONAVI” sólo aceptará los bienes o prestación de los servicios o arrendamiento materia del presente contrato y autorizará el pago de los mismos previa verificación de las especificaciones requeridas, de conformidad con lo especificado en el presente contrato y sus correspondientes anexos, así como la cotización y el requerimiento asociado a ésta. Los bienes o prestación de los servicios o arrendamiento serán recibidos previa revisión del administrador del contrato; la inspección de los bienes consistirá en la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el contrato y en su caso en los anexos respectivos, así como la cotización y el requerimiento asociado a ésta. En tal virtud, “EL PROVEEDOR” manifiesta expresamente su conformidad de que hasta en tanto no se cumpla de conformidad con lo establecido en el párrafo anterior, los bienes o prestación de los servicios o arrendamiento, no se tendrán por aceptados por parte de “LA CONAVI”. “LA CONAVI”, a través administrador del contrato o a través del personal que para tal efecto designe, podrá rechazar los bienes si no reúnen las especificaciones y alcances establecidos en este contrato y en su Anexo técnico, obligándose “EL PROVEEDOR” en este supuesto a entregarlos nuevamente bajo su exclusiva responsabilidad y sin costo adicional para “LA CONAVI”

  • Administración El FOFAES, en su momento determinará para cada persona que integrará la plantilla de personal del licitante ganador las actividades y/o el programa de trabajo que deberán ser realizados, así como los salarios netos mensuales de dichas personas desglosados en el anexo “A.1”. Las actividades de supervisión, coordinación de las actividades que llevará a cabo el personal del licitante ganador, será realizada por el FOFAES, con independencia de la relación laboral que exista entre el licitante ganador y sus empleados. Las actividades a desempeñar por las personas que integrarán la plantilla de personal del licitante ganador solicitado por el FOFAES, deberán ser las adecuadas para obtener los mejores resultados en el desempeño de las funciones encomendadas que le serán determinadas por el FOFAES. Los resultados de las actividades realizadas por las personas que integrarán la plantilla de personal del licitante ganador, será única y exclusivamente propiedad del FOFAES y tendrán carácter confidencial, por lo que ni el licitante ganador, ni algún tercero deberán tener conocimiento o acceso a ella. El licitante ganador se abstendrá de solicitar a las personas que realizarán actividades en el FOFAES, le proporcionen información relativa a los servicios; o en su caso, acceso a ésta, o bien, la realización de actividades ajenas a las requeridas por el FOFAES. Dicha información será exclusivamente del conocimiento de las personas que integren la plantilla de personal del licitante ganador y de las facultadas por el FOFAES. El FOFAES establecerá una relación directa con las personas que integren la plantilla de personal que solicite al licitante ganador al amparo del contrato que en su caso se formalice, exclusivamente respecto a los aspectos técnicos del desarrollo de la prestación de los servicios, sin que esa circunstancia implique una relación jurídica entre el FOFAES, SAGARPA, la Convocante y el personal, ni que el propio XXXXXX, SAGARPA y/o Convocante asuma el carácter de patrón sustituto.

  • ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO XX XXXXXX

  • OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN ABONO DEL PRECIO

  • ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO La entidad contratante designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar.

  • CAPACIDAD ORGANIZACIONAL Rentabilidad del activo

  • DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO 10.1 LA CONTRATANTE designa al (nombre del designado), en calidad de administrador del contrato, quien deberá atenerse a las condiciones generales y particulares de los pliegos que forman parte del presente contrato. 10.2 LA CONTRATANTE podrá cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastará cursar al CONTRATISTA la respectiva comunicación; sin que sea necesario la modificación del texto contractual.

  • PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN, JURISDICCIÓN Y RECURSOS 22. Prerrogativas de la Administración.

  • Xxxxxxx Santiago Xxxxxxx Directora de Recursos Materiales Secretaría de Administración Presente El suscrito representante legal del Proveedor denominado (Nombre o Denominación / Razón Social), manifiesto mi interés en participar en la (Procedimiento de Contratación y número del procedimiento), relativa al (Objeto de la Contratación), aceptando los términos y condiciones establecidas en las Bases de este concurso, y en consecuencia, presentar mi propuesta técnica y económica, sujetándome estrictamente a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamiento, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, su Reglamento y demás normatividad aplicable. Para lo cual, bajo protesta de decir verdad, proporciono la siguiente información: Datos Generales del interesado: Nombre: Registro Federal de Contribuyentes: Descripción del giro del contribuyente: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Así como, en su caso, los de su apoderado o representante legal. Denominación social / Razón social: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Descripción del objeto social: Constitutiva: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público). Nombre de su representante legal: Poder del representante legal: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público)

  • Delegación de funciones 5.1 El Gerente de Obras, después de notificar al Contratista, podrá delegar en otras personas, con excepción del Conciliador, cualquiera de sus deberes y responsabilidades y, asimismo, podrá cancelar cualquier delegación de funciones, después de notificar al Contratista.