ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS Cláusulas de Ejemplo

ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. Los pliegos de la presente licitación podrán adquirirse libre y gratuitamente desde el día 23 xx Xxxxxx de 2017 en la página web xxx.xxxxxxx.xxx.xx. Sin perjuicio de ello, los interesados podrán tomar vista de las actuaciones en la sede de la Municipalidad de La Plata, Xxxxxxx Municipal sito en xxxxx 00 xxxxx 00 y 53 en el horario de 8 a 13.30 hs, en la Oficina de Compras y Suministros. A pedido del interesado se le entregará un CD con toda la documentación.
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. Los Pliegos de Bases y Condiciones y demás documentación técnica licitatoria que rige la presente Licitación, podrán ser adquiridos gratuitamente en la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sita en la calle Uspallata Nº 3160, piso 2º (Internos 7797/7191/7787/7474) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 11 a 17 horas, hasta cuarenta y ocho (48) horas previas a la fecha fijada para la celebración del Acto de Apertura de Ofertas. La adquisición xxx Xxxxxx es requisito indispensable para la presentación de la Oferta. Asimismo, solamente los interesados que hayan adquirido el Pliego de Bases y Condiciones podrán solicitar información complementaria o aclaraciones hasta CINCO (5) días antes de la fecha fijada para el Acto de Apertura de ofertas. Las respuestas o aclaraciones formuladas por el GCBA respecto de las consultas efectuadas por los particulares u Oferentes, con relación a la Licitación, sPeLrIáEnGn-2o0ti1fi9c-a0d9a0s19a20c4a-dGaCuAnBoAd-eSECAYGC los participantes hasta TRES (3) días antes de la fecha fijada para el Acto de Apertura de ofertas.
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares se encuentran a disposición de los interesados en la Caja Municipal sita en Xx. Xxxxxxx Xx 0000. Todo interesado en particular de la presente Licitación, podrá adquirir los Pliegos en el lugar antes mencionado hasta 15 minutos antes de la fecha fijada para la apertura del mismo. El valor de los pliegos es de dos mil pesos ($ 2.000,00).-
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. La adquisición de los Pliegos de Bases y Condiciones se efectuará ante la Subdirección de Compras y Suministros, previo el pago respectivo ante la Subdirección Tesorería de la Dirección General Administrativo Contable de la HCDN y será requisito indispensable para participar en la Licitación correspondiente. El valor de adquisición que se estipule para los Pliegos de Bases y Condiciones que habrá de abonar el oferente participante, será establecido entre un mínimo del cinco por diez mil (5/10.000) y un máximo del cinco por mil (5/1.000) del monto estimado del contrato y deberá constar en la convocatoria. La presentación de la oferta junto con el recibo de adquisición de los Pliegos significará de parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen el llamado a contratación, por lo que no será necesaria la presentación de los Pliegos con la oferta.
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. El precio xxx XXXXXX se establece en la suma de Pesos Veinte Mil ($ 20.000). Solo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan adquirido los Pliegos que rigen el presente Concurso Público. Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta el día anterior a la fecha prevista para la apertura pública de las ofertas a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, sita en Xx. Xxxxxxx X. Xxxx 684, Piso 1º Frente de esta Ciudad, a los efectos de retirar los respectivos Pliegos. La Dirección de Compras y Contrataciones emitirá una constancia de adquisición de los respectivos Pliegos, la que deberá acompañar en forma obligatoria junto a la oferta conforme al Art. 102º de la Ley 2095, reglamentada por la Res. CM Nº 810/2010.
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. La adquisición de los Pliegos de Bases y Condiciones y la atención al público se efectuará en el Departamento Compras sito en Xxxxxxxxx Xxxxx 0000, 0xx Xxxx, Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, en el horario de 11.00 a 17.00 hs. (Telf./Fax 0000-0000) previo pago respectivo ante la Subdirección Tesorería de la Dirección General Administrativo Contable de la HCDN, y será requisito indispensable para participar en la contratación correspondiente. La presentación de la oferta junto con el recibo de adquisición de los Pliegos significará de parte del oferente el pleno conocimiento del Reglamento de Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios de la HCDN y aceptación de las cláusulas que rigen la contratación, por lo que no será necesaria la presentación de los Pliegos con la oferta.
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares, se encuentran a disposición de los interesados en la Municipalidad de El Trébol, hasta 15 minutos antes de la fecha fijada para la apertura del presente trámite licitatorio.- El valor de los pliegos es de pesos dos mil ($ 2.000,00.-).
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. La documentación podrá ser consultada y obtenida en forma gratuita en el sitio de Internet: xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxxxxxxxxxxxxxx/xxxxxxxxxx-xxxxxxxxx/xxxxxxxxxxxxx .
ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS. Los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas de la presente Licitación Pública se encuentran disponibles en forma gratuita en el portal xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Sólo el interesado que haya ingresado en BAC y se haya acreditado para la adquisición del PBCP y PET pasará a tener condición de participante dentro del proceso de selección, pudiendo en tal carácter realizar consultas, impugnaciones y presentar su oferta.

Related to ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

  • IMPORTE MÁXIMO DE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD DE LICITACIÓN DEL CONTRATO QUE DEBE ABONAR EL ADJUDICATARIO El adjudicatario estará obligado a satisfacer los gastos de publicidad de la licitación en el Boletín Oficial de la Provincia hasta un importe máximo de 1.000 €.

  • Importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación 2.000 euros

  • CLASIFICACIÓN DE LOS LICITADORES Para ser adjudicatario del presente contrato no es preciso estar en posesión de clasificación empresarial alguna, sin perjuicio de acreditar la correspondiente solvencia económica, financiera y técnica, por los medios establecidos en la cláusula 4.2 del presente pliego.

  • Ofertas alternativas de los Oferentes 18.1 No se considerarán Ofertas alternativas a menos que específicamente se estipule en los DDL. Si se permiten, las Subcláusulas 18.1 y 18.2 de las IAO regirán y en los DDL se especificará cuál de las siguientes opciones se permitirá: (a) Opción Uno: Un Oferente podrá presentar Ofertas alternativas conjuntamente con su Oferta básica. El Contratante considerará solamente las Ofertas alternativas presentadas por el Oferente cuya Oferta básica haya sido determinada como la Oferta evaluada de menor precio.

  • Origen de los Bienes Los bienes se originan en un país miembro del Banco si han sido extraídos, cultivados, cosechados o producidos en un país miembro del Banco. Un bien es producido cuando mediante manufactura, procesamiento o ensamblaje el resultado es un artículo comercialmente reconocido cuyas características básicas, su función o propósito de uso son substancialmente diferentes de sus partes o componentes. En el caso de un bien que consiste de varios componentes individuales que requieren interconectarse (lo que puede ser ejecutado por el suministrador, el comprador o un tercero) para lograr que el bien pueda operar, y sin importar la complejidad de la interconexión, el Banco considera que dicho bien es elegible para su financiación si el ensamblaje de los componentes individuales se hizo en un país miembro. Cuando el bien es una combinación de varios bienes individuales que normalmente se empacan y venden comercialmente como una sola unidad, el bien se considera que proviene del país en donde este fue empacado y embarcado con destino al comprador. Para efectos de determinación del origen de los bienes identificados como “hecho en la Unión Europea”, estos serán elegibles sin necesidad de identificar el correspondiente país específico de la Unión Europea. El origen de los materiales, partes o componentes de los bienes o la nacionalidad de la firma productora, ensambladora, distribuidora o vendedora de los bienes no determina el origen de los mismos

  • Entrega de los bienes El Concursante adjudicado hará entrega de los bienes conforme a los términos y requerimientos xxx Xxxxxx de Requisitos y condiciones pactadas en el contrato, entendiéndose por ello la forma, lugar, y el plazo, entre otros señalado en los Anexos 1 y 2. Los Concursantes deberán presentar su oferta considerando que los bienes deben ser entregados bajo la condición DDP Destino Final, entregado con derechos pagados de acuerdo a los Incoterms 2010 bajo la cual serán evaluados y adquiridos. Atendiendo a las características de los bienes, las maniobras de descarga en destino final, serán por cuenta de CFE GENERACION III EPS. En su caso, los Concursantes adjudicados, a la entrega deberán presentar a CFE Generación III EPS, únicamente para efectos informativos y estadísticos, un escrito libre, mediante el cual manifiesten, bajo protesta de decir verdad, el nombre de la empresa fabricante y el resultado del cálculo del porcentaje de contenido nacional de los bienes que entregará, este escrito será presentado en el almacén que corresponda a la última entrega. La recepción será en el lugar, fecha y horario indicado en el Anexo 2, debiendo obtener la evidencia de entrega mediante el sello otorgado por el responsable de la recepción de los bienes en el almacén en la factura o nota de remisión y la aceptación del área técnica. El Administrador del Contrato, notificará por escrito al Proveedor sobre la devolución o rechazo de los bienes, en un plazo que no excederá de 5 (cinco) días naturales siguientes a su recepción. El Concursante adjudicado acepta los términos establecidos en el presente Pliego de Requisitos para la aceptación de los bienes, estando de acuerdo que hasta en tanto ello no se cumpla, éstos no se tendrán por recibidos o aceptados. El Proveedor debe cumplir con lo establecido en la Especificación CFE-L1000-11 vigente relativa a “Empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento de bienes muebles adquiridos por CFE”, así como los manuales del usuario correspondientes, de conformidad con la especificación CFE-L1000-32 vigente.

  • Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros X. Xxxxxxx Xxxxxx Serrano, Alcalde, que actuará como Presidente de la Mesa. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Secretaria de la Corporación). — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Interventora de la Corporación). — X. Xxxxxx Xxxxxx Valle, Vocal. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, que actuará como Secretaria de la Mesa.

  • Forma para la Presentación de los Documentos Contenidos en el “Sobre A” Los documentos contenidos en el “Sobre A” deberán ser presentados en original debidamente marcado como “ORIGINAL” en la primera página del ejemplar, junto con TRES COPIAS fotocopias simples de los mismos, debidamente marcada, en su primera página, como “COPIA I, II y III”. El original y las copias deberán firmarse en todas las páginas por el Representante Legal, debidamente foliadas y deberán llevar el sello social de la compañía. El “Sobre A” deberá contener en su cubierta la siguiente identificación: (Sello Social) Firma del Representante Legal COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

  • Comunicación de daños al Consorcio de Compensación de Seguros La solicitud de indemnización de daños cuya cobertura corresponda al Consorcio de Compensación de Seguros, se efectuará mediante comunicación al mismo por el tomador del seguro, el asegurado o el beneficiario de la póliza, o por quien actúe por cuenta y nombre de los anteriores, o por la entidad aseguradora o el mediador de seguros con cuya intervención se hubiera gestionado el seguro.

  • EFECTOS DE ESTE ACUERDO Y RECURSOS CONTRA EL MISMO El presente acuerdo causa estado en vía administrativa y tiene carácter ejecutivo. Contra él se puede interponer recurso contencioso-administrativo en única instancia ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación. Pamplona, 15 de octubre de 2010