We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Cláusulas de Ejemplo

CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. Las ofertas que no alcancen el 75% (setenta y cinco por ciento) de la calificación serán desestimadas, según el Sistema de Evaluación indicado en el punto 19).
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. Las Ofertas presentadas por los Licitantes se considerarán Ofertas Calificadas cuando éstas cumplan con los siguientes requisitos: (i) Ser irrevocable, vinculante, en firme y con una vigencia mínima de 60 (sesenta) días naturales, contados a partir de la fecha de su presentación. (ii) Cumplir con los requisitos previstos en los numerales 5.2 y 5.3 anteriores y en el Formato de Oferta de Crédito o Formato de Oferta de Garantía, según corresponda. La Secretaría se reserva el derecho de desestimar aquellas Ofertas que no guarden congruencia. Las Ofertas que reúnan los requisitos previstos para tales efectos serán consideradas Ofertas Calificadas y serán objeto del análisis comparativo correspondiente a fin de que la Secretaría determine cuál o, en su caso, cuáles de las Ofertas Calificadas representan el costo financiero más bajo y, en consecuencia, las mejores condiciones financieras para el Estado, de acuerdo con los Lineamientos y los criterios de adjudicación que se señalan en el apartado 7 siguiente.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. Las ofertas deben ser calificadas de acuerdo a las siguientes categorías: a) Inadmisibles: De acuerdo a las causales establecidas en el artículo 69. b) Desestimadas: En caso de incumplimiento con la presentación para subsanar re- quisitos formales, según lo dispuesto en el artículo 79 in fine o ante la presencia de otras situaciones previstas en los Pliegos de licitación respectivos. c) Aptas: Aquellas no incluidas en los incisos a) y b). En cualquiera de los casos previstos en los incisos a) y b), la Comisión Evaluadora deberá explicitar los fundamentos para excluir la oferta.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. Las Ofertas de Crédito presentadas por los Licitantes se considerarán Ofertas de Crédito Calificadas cuando éstas cumplan con los siguientes requisitos: a) Ser irrevocables y en firme; b) Contar con una vigencia mínima de 60 (sesenta) días naturales, a partir de la fecha de su presentación; y c) Cumplir con los requisitos previstos en las presentes Bases de Licitación. La Secretaría se reserva el derecho de descalificar aquellas Ofertas de Crédito que no guarden congruencia, respecto de los términos contenidos en las mismas y el Formato de Oferta de Crédito, conforme al Anexo D. Las Ofertas de Crédito que reúnan los requisitos previstos en las presentes Bases de Licitación serán consideradas Ofertas de Crédito Calificadas y serán objeto del análisis comparativo correspondiente a fin de que la Secretaría determine cuál o, en su caso, cuáles de las Ofertas de Crédito Calificadas representan el costo financiero más bajo y, en consecuencia, las mejores condiciones financieras para el Estado, de acuerdo a los Lineamientos y a los criterios de adjudicación que se señalan en el numeral 7.3 siguiente.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTASAnálisis de las Ofertas.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. La Comisión de Preadjudicación, evaluará todas las ofertas que cumplan con las bases y condiciones de este pliego. Si existiera una discrepancia entre números y letras, prevalecerá el valor expresado en letras. Labrará un Acta de Preadjudicación, donde constarán los antecedentes considerados, el orden de prelación de las ofertas comenzando por la de mayor precio. En los casos en que el/los inmuebles se encuentren en condominio con terceros se deberá otorgar preferencia, en igualdad de ofertas, a favor del copropietario del inmueble. En el caso de que dos o más ofertas se encuentren en igualdad de precio, los oferentes involucrados serán llamados a formular una mejora de precios, dentro de un plazo de TRES (3) días a contar desde la notificación fehaciente, dando cumplimiento a las condiciones establecidas en este pliego. Las nuevas propuestas que en consecuencia se presenten, serán abiertas en el lugar, día y hora establecidos en el requerimiento, labrándose el acta pertinente. De subsistir el empate, se procederá el día y hora que fije el Ministerio de Hacienda y Finanzas al sorteo, el que se realizará en presencia de los interesados que concurrieran y de un Escribano de Gobierno, En la evaluación de las ofertas se deberá tener en cuenta las disposiciones de la Ley Nº 5.185. La Comisión de Preadjudicación no dará a conocer información alguna acerca del análisis, aclaración y evaluación de las ofertas, ni sobre las recomendaciones para la adjudicación. El Acta de referencia será puesta a consideración del Ministro de Hacienda y Finanzas.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. La calificación de los aspectos técnicos y económicos de las ofertas lo realizarán las dependencias correspondientes de Positiva Compañía de Seguros S.A. de acuerdo con las condiciones y factores de evaluación señalados. Positiva Compañía de Seguros S.A., efectuará los estudios del caso y el análisis comparativo para adjudicar el contrato al oferente cuya oferta, previo al cumplimiento de los requisitos habilitantes jurídicos, técnicos, financieros y CASISOMA; sea la más favorable para la entidad y se ajuste a los Términos de Referencia. Las variables para calificar se indican en la Tabla 1, sobre un total de 100 puntos. Se usará precisión decimal de dos dígitos para la asignación de puntajes.
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. Las Ofertas presentadas por los Licitantes se considerarán Ofertas Calificadas cuando éstas cumplan con los siguientes requisitos: Ser irrevocable, vinculante y en firme; Contar con una vigencia mínima de 60 (sesenta) días naturales para el caso de las Ofertas de Crédito, y 90 (noventa) días naturales para el caso de las Ofertas de Garantía, contados a partir de la fecha de su presentación en el Acto de Presentación y Apertura de Ofertas; y
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. La calificación de las propuestas se hará bajo la ponderación del factor económico únicamente, esto es, frente al PRECIO de la oferta, sobre la base de mil (1000) puntos, y los demás criterios serán requisitos habilitantes, teniendo en cuenta los siguientes factores: Capacidad Jurídica (documentos contenido jurídico) Habilitante Capacidad Financiera (documentos contenido financiero) Habilitante Capacidad Técnica (documentos contenido técnico) Habilitante Propuesta Económica (Factor Económico o Precio) H/ C: 1000 PUNTOS Conversión: Donde H/C: Habilitante y de Calificación 5.6.1. FACTOR ECONOMICO O PRECIO: 1000 PUNTOS
CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS. 43 3.1. FACTORES DE EVALUACIÓN 43 3.1.1. PROPUESTA ECONÓMICA 43