CRONOGRAMA DE PAGO Cláusulas de Ejemplo

CRONOGRAMA DE PAGO. La Empresa Social del Estado Salud del Tundama, pagará el valor de los Medicamentos que se suministren como consecuencia del contrato que se celebre, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la radicación de cada factura la cual debe estar acompañada de los siguientes documentos: a) copia de la orden de pedido; b) original del soporte que demuestre la recepción de los Medicamentos despachados; c) Certificación de cumplimiento y del informe de ejecución expedidos por el supervisor del contrato de acuerdo los formatos establecidos por la entidad. d) Certificado de aportes al Sistema General de Seguridad Social y parafiscales al día; e) Acta de pago firmada por el supervisor y el contratista. Dichos pagos serán realizados a través de la Tesorería de la E.S.E. SALUD DEL TUNDAMA.
CRONOGRAMA DE PAGO. De conformidad al artículo 7 de la Resolución mediante la cual se establecen medidas para la promoción de las pequeñas y medianas industrias, y sujetos del nuevo tejido productivo, en el acceso al Sistema de Contrataciones Públicas, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.330 Extraordinario de fecha 19 de enero de 2018, el pago a la empresa se efectuará en un plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles contados a partir de la suscripción del informe de control perceptivo de los bienes objeto de esta contratación, o previo cumplimiento de la confirmación del servicio, compromiso de responsabilidad social al cual hace referencia la Ley y la presentación de la respectiva factura, pudiendo en todo caso acordar las partes flexibilizar la fecha de pago.
CRONOGRAMA DE PAGO. El cronograma de pago está definido de la siguiente manera: • 100% a la conformidad de la entidad.
CRONOGRAMA DE PAGO. El pago de las cuotas mensuales que EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO debe realizar a favor de EL COLEGIO, debe ser de acuerdo al siguiente cronograma: 1 Marzo 01 /abril / /2022 2 Abril 02 /mayo / 2022 3 Mayo 01 / junio / 2022 4 Junio 01 / julio / 2022 5 Julio 01 /agosto / 2022
CRONOGRAMA DE PAGO. La Empresa Social del Estado Salud del Tundama, cancelará el valor de los elementos de aseo y desinfección hospitalaria que se suministre como consecuencia del contrato que se celebre, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la presentación de la factura debidamente legalizada y soportada con los recibos de suministro, en la que conste el suministro y entrega de los elementos objeto del contrato a entera satisfacción por parte de LA E.S.E, acompañada de los siguientes documentos: a) copia de la orden de pedido; b) original del soporte que demuestre la recepción del suministro despachado; c) Certificación de cumplimiento y del informe de ejecución expedidos por el supervisor del contrato de acuerdo a los formatos establecidos por la Entidad. d) Certificado de aportes al Sistema General de Seguridad Social y parafiscales al día; e) Acta de pago firmada por el supervisor y el contratista. Dichos pagos serán realizados a través de la Tesorería de la E.S.E. SALUD DEL TUNDAMA.
CRONOGRAMA DE PAGO. Se entrega en hoja adjunta, el mismo que contiene: 1. Número de cuotas, su periodicidad, fecha de pago, la cuota se encuentra disgregada en monto de la amortización, monto del interés, monto de las comisiones o gastos si los hubiere, señalando el monto total a pagar por cada uno de estos conceptos. 2. La cantidad total a pagar que deberá ser igual a la suma del monto del principal, al monto de intereses, al monto de comisiones y gastos que se trasladen al cliente. 3. La TCEA aplicable a la operación bajo el sistema de cuotas. HOJA RESUMEN CRONOGRAMA DE PAGOS
CRONOGRAMA DE PAGO. La Empresa Social del Estado Salud del Tundama, pagará el valor de los servicios efectivamente prestados como consecuencia del contrato que se celebre, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la radicación de cada factura la cual debe estar acompañada de los siguientes documentos: a) Certificación de cumplimiento y del informe de ejecución expedidos por el supervisor del contrato de acuerdo los formatos establecidos por la entidad. b) Certificado de aportes al Sistema General de Seguridad Social y parafiscales al día; c) Acta de pago firmada por el supervisor y el contratista. Dichos pagos serán realizados a través de la Tesorería de la E.S.E. SALUD DEL TUNDAMA.
CRONOGRAMA DE PAGO. Considerar en el primer hito de pago un porcentaje que no sea menor al 50% y reducir la cantidad de hitos de pagos, dejando un 10% para el cierre del contrato. 100% pago en pesos argentinos, calculados a tipo de cambio de contado con liquidación del día hábil inmediato anterior al del efectivo pago.
CRONOGRAMA DE PAGO. Considerar en el primer hito de pago un porcentaje que no sea menor al 50% y reducir la cantidad de hitos de pagos, dejando un 10% para el cierre del contrato. Asimismo, se agradece la sugerencia realizada en cuanto a la facturación y forma de pago, no obstante, la misma no podrá ser incorporada en el pliego de bases y condiciones particulares teniendo en cuenta que el artículo 92 del Decreto N° 1030/16 establece que los pagos se efectuarán en la moneda que corresponda de acuerdo a lo previsto en las disposiciones que a tales fines determine la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS. El pago se tramitará a través de una orden de pago en el sistema SIDIF, a favor de la cuenta bancaria que indique el adjudicatario, tal como lo estipula el artículo 4° de la Resolución N° 262 de fecha 13 xx xxxxx de 1995 de la SECRETARÍA DE HACIENDA… “todos los pagos que realicen la Tesorería General y las Tesorerías Centrales con cargo a la Cuenta Única xxx Xxxxxx deberán ser efectuados mediante acreditaciones en cuentas bancarias, corrientes o de ahorro, en moneda nacional”. En el caso de que el proveedor tenga su sede en el exterior deberá abrir una cuenta en pesos en el país. La factura deberá ser emitida en pesos. IF-2022-135139581-APN-DNE#MI
CRONOGRAMA DE PAGO. El pago a la empresa se efectuará dentro de los diez (10) primeros días hábiles de cada mes, la prima de las pólizas correspondientes al mes en curso, previa recepción de la facturación correspondiente.