ENTREGABLE Cláusulas de Ejemplo

ENTREGABLE. El proveedor deberá entregar por vía electrónico el libro titulado: - Antología #2, diagramado y en formato PDF y ePUB Hasta los ciento treinta (130) días calendario, contados desde el día siguiente de notificada la O/S o suscrito el contrato. <.. image(Imagen que contiene reloj Descripción generada automáticamente) removed ..> Nota: -De existir alguna observación en cada producto entregado, el proveedor tendrá como máximo hasta siete (07) días calendario para el levantamiento de la misma, contados a partir del día siguiente de su notificación a través de correo electrónico a xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxx.xxx.xx o medio físico, el cual será enviado dentro de los cinco (05) días calendario de haber recibido el producto por el Proyecto. (De corresponder) -En caso de archivos pesado, enviar adjuntando un link de descarga tipo wetransfer que de preferencia tenga vigencia duradera.
ENTREGABLE. Elaborar un informe detallado descritas en el acápite VII. hasta los 90 días calendarios contados a partir del día siguiente de la notificación.
ENTREGABLE. Xxxxxxxx un informe detallado descritas en el acápite VII. hasta los 60 días calendarios contados a partir del día siguiente de la notificación.
ENTREGABLE. 4.1 Informe del estudio de desarrollo, optimización y escalado de los procesos de fermentación y purificación de AHMs. ◊
ENTREGABLE. Primer entregable: • El Proveedor entregará en formato Digital y/ en físico debidamente sellado y firmado: • Cronograma y plan de trabajo del proceso de reclutamiento y Headhunting, el cual deberá ser aprobado por Xxxxxxxxx, previo al inicio del servicio. • Entrega del Cuadro Comparativo de Habilidades Técnicas • Cvs documentados de candidatos del Long list • Evidencia de las publicaciones realizadas y para gerentes según lo estipulado por FONAFE N° 052- 2021/DE-FONAFE. • Reporte de antecedentes penales, policiales, judiciales y otros estipulado en el FONAFE N° 052- 2021/DE-FONAFE. • Segundo entregable: • El Proveedor entregará en formato Digital y/ en físico debidamente sellado y firmado: • Entrega de los Informes Psicolaborales en base a los ítem indicados por FONAFE incluyendo la evaluación técnica, moral y de Honestidad y valores. • Referencias laborales 360° de cada candidato • Entrega del Cuadro Comparativo Encaje Puesto. (Solo para gerentes) • Entrega del Informe propio de la empresa (Resumen para Directorio o Gerencia General de corresponder) mas la presentación del mismo en PPT detallado en el punto v • Reporte de central de riesgos • Reporte de validación RENIEC. • Reporte de una central de riesgos – Infocorp • Reporte del Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles a cargo de SERVIR. • Registro de Deudores Alimentarios Morosos-REDAM • Registro de Deudores de Reparaciones Civiles-REDERECI • Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados x Xxxx Privativa de Libertad Efectiva (RENADESPPLE) • Registro de Sanciones por Responsabilidad Administrativa Funcional a cargo de la Contraloría • Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional. (De aplicar) • Declaración Jurada del candidato en la cual manifieste que la información presentada es fidedigna y confirma su participación en el proceso de selecciónInforme final para el caso de Gerentes incluye: i. La metodología de la evaluación psicotécnica o psicológica ii. La evaluación curricular con los puntajes alcanzados por cada postulante. iii. Base de datos de los postulantes que quedaron descalificados en lacual se indique el motivo y en qué etapa del proceso fueron desestimados. • Verificación académica de la terna seleccionada (Incluye Sunedu y solicitud de comprobantes de diplomados, certificados u otros indispensable para el perfil de puesto). Detallado en el punto u.
ENTREGABLE. Obtener un conocimiento exacto de la situación de los Derechos Digitales en España que se concretará en la emisión de un informe. Objetivo 8. Organizar actividades destinadas a la difusión de los Derechos Digitales y aumentar la concienciación sobre los mismos, incluyendo, al menos, la celebración de un Congreso sobre Derechos Digitales, de alcance internacional. Garantizar la máxima cobertura geográfica nacional posible de las actividades de difusión.
ENTREGABLE. 10.1. EL SUPERVISOR deberá presentar diez (10) entregables que consistirán en informes de las actividades, del periodo correspondiente, el cual debe tener el contenido mínimo siguiente: • Información General • Objetivo • Antecedentes • Análisis • Conclusiones • Recomendaciones • Panel Fotográfico • Otros 10.2. Los entregables, materia del presente servicio deberán estar debidamente foliados y firmados por el SUPERVISOR, con fotografías nítidas, fechadas y a color, y serán presentados como máximo a los siete (07) días calendario, de culminado cada período del servicio: - De forma presencial a través xx Xxxx de Partes de OSITRAN sito Xxxxx Xxx Xxxxxxxx 000 Xxxx 0, Xxxxxxxxx- Xxxx – Perú, dirigido a la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, con atención a la Jefatura de Contratos de la Red Vial, adjuntando en medio magnético (01 CD/DVD, con los archivos en PDF de entregable con la firma correspondiente, así como en formatos como Word y Excel); o - De forma virtual, el SUPERVISOR podrá remitir los entregables en archivos digitales en formato PDF firmados, adjuntando como anexo los archivos editables, a través del servicio de la Mesa de Partes Virtual de la sede digital, en el marco de lo establecido por el Reglamento para el uso de la Mesa de Partes Virtual y Casilla electrónica del OSITRAN aprobado con Resolución de Consejo Directivo N° 0024-2020-CD- OSITRAN. Asimismo, de manera excepcional, el SUPERVISOR podrá presentar sus entregables a través de la mesa de partes de emergencia u otros medios que Mesa de Partes comunique cumpliendo con las condiciones que para tal efecto se establezcan.
ENTREGABLE. 5.1. Estudio de procesos a escala piloto de la fermentación de microorganismos probióticos, así como la obtención de compuestos postbióticos a partir de azúcares 2G procedentes de residuos/subproductos agroalimentarios. ◊ Hito 7. Proceso optimizado a escala piloto de la producción de microorganismos probióticos con aplicación en nutracéutica a partir de azúcares 2G procedentes de residuos/subproductos agroalimentarios. ▲ Hito 8. Proceso optimizado y escalado de la producción de compuestos postbióticos con aplicación en nutracéutica, cosmética y/o detergencia a partir de azúcares 2G procedentes de residuos/subproductos agroalimentarios. ▲
ENTREGABLE. El CONTRATISTA deberá entregar un documento que detalle cómo se llevará a cabo el soporte técnico para la solución. En este se debe documentar como mínimo el alcance, esquema de atención, plan de comunicaciones y el equipo de soporte. Los tiempos de atención deben estar basados en Acuerdos de Niveles de servicio que mínimo deben cumplir con los tiempos RTO (8 horas) y RPO (1 día). También se debe indicar cuál es la cobertura del soporte y qué elementos o actividades no son cubiertas por el mismo.
ENTREGABLE. El proponente realizará un informe final consolidado, por ciudad, con todas las actividades desarrolladas en la “La ruta de desarrollo empresarial”, el cual como mínimo deberá incluir: • Informe Ejecutivo con el resumen de la ejecución de todas las actividades desarrolladas en “La ruta de desarrollo empresarial”. • Base de datos de las empresas que recibieron la Asistencia Técnica Directa con la información de las personas que participaron en cada empresa. • Oportunidades de mejora en todas las actividades realizadas en la ciudad en el marco del este programa. • Recomendaciones, lecciones aprendidas, buenas prácticas a implementar por parte de las empresas.