EVALUACION DE LAS PROPUESTAS Cláusulas de Ejemplo

EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas serán evaluadas por la Comisión de Licitaciones de la Municipalidad de Los Lagos, quienes propondrán la adjudicación o rechazo de ellas mediante un Informe de Adjudicación. Dicho Informe se someterá a consideración del señor Alcalde, quien si lo tiene a bien lo aprobará y lo presentará al Honorable Concejo Municipal para su aprobación o rechazo. La evaluación se efectuará para aquellos oferentes que califican en primera instancia por presentación de todos los antecedentes solicitados. La evaluación de las propuestas se realizará asignando un puntaje de 0 a 10 a los factores que a continuación se detallan con su correspondiente ponderación y subponderación:
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Las ofertas serán analizadas, evaluadas y calificadas por LA ESE, con base en la información suministrada por el oferente en cumplimiento de los términos de referencia y se tendrá en consideración los siguientes aspectos y puntajes: JURIDICA 0 FINANCIERA 0 TECNICA 40 ECONOMICA 60
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. XXXXX XX XXXX S.A. E.S.P. efectuará las verificaciones de las condiciones técnicas, financieras, jurídicas y económicas, de todas y cada una de las propuestas presentadas para participar en la presente convocatoria a través del Comité de Evaluación de propuestas de la empresa.. La verificación de habilitadores jurídicos, financieros y técnicos que efectuará dicho comité no tendrá ponderación alguna, en razón de que mediante esta evaluación se verificará y estudiarán aquellos documentos que le permitirán a XXXXX XX XXXX S.A. E.S.P. determinar si las propuestas se ajustan o no a los requerimientos exigidos en los términos y condiciones de la convocatoria y por lo tanto, definirá cuales propuestas pasarán a la etapa de evaluación de la propuesta económica.
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. A los fines de la evaluación de las ofertas se tendrá en cuenta los antecedentes de las empresas oferentes y la cotización económica por la prestación del servicio, lo que se tabulará asignando puntajes de la siguiente forma:  Los antecedentes serán calificados con un puntaje comprendido entre 0 y 30 puntos.  La cotización económica sera calificada con un puntaje comprendido entre 0 y 70 puntos. Resultando la calificación total que se adjudique a cada oferta, de la suma de los puntajes obtenidos por cada una de ellas, en cada uno de los referidos ítems (antecedentes y cotización económica).
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Los factores para la evaluación y comparación de las propuestas son: Precio: Puntaje máximo hasta 60 puntos. Se asignará el mayor puntaje a quien ofrezca el menor precio y al resto de los oferentes se le asignará puntaje en forma inversamente proporcional. A los efectos de la comparación económica se considerará: 30 puntos al menor precio del traslado simple (ida o vuelta). 27 puntos al menor precio del traslado de ida y vuelta sin espera adicional. 3 puntos al menor precio del costo de la demora de 30 minutos. 60 puntos al menor precio por kilómetro recorrido con paciente. Capacidad operativa: máximo 10 puntos. Se asignará el mayor puntaje a quien acredite contar con el mayor número de unidades a partir del mínimo exigido en el presente pliego (10 ambulancias) y que cumplan con los requisitos correspondientes en lo que sea aplicable (ejemplo: antigüedad requerida, forma de acreditación, seguros). Al resto de los oferentes se le asignará puntaje en forma proporcional. Se entiende por Capacidad operativa la cantidad total de unidades con que la empresa cuente según las condiciones exigidas en el pliego, incluyendo las unidades requeridas como mínimo sin perjuicio de que se otorgará puntaje a partir de la unidad Número 11(once). Antigüedad en plaza de la oferente hasta un máximo de 10 puntos. Se le asignará a cada oferente 1 punto por cada año completo adicional a la antigüedad mínima requerida de actividad en servicios similares, anteriores a la fecha de la apertura. Antecedentes hasta un máximo de 10 puntos. Los antecedentes en la prestación de servicios en los últimos 10 años, serán por empresa, de acuerdo a lo requerido en la memoria descriptiva, realizándose de la siguiente forma: A: Calificación buena, 1 punto por cada año completo de servicio hasta la fecha de apertura. B: Calificación aceptable, 0.5 puntos por cada año completo de servicio hasta la fecha de apertura. C: Calificación no aceptable: 0 punto. Se deducirá 1 punto por cada observación en XXXX, hasta un máximo de 10 puntos.
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. EL CONSORCIO COLCARD DE RECAUDO Y GESTIÓN DE FLOTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO,
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Se tomará especialmente en cuenta el precio, los servicios específicos que incluye capacidad operativa del oferente, antigüedad en plaza, la capacitación del personal, experiencia en servicios similares y los antecedentes proporcionados. Las empresas pre- seleccionadas podrán ser contactadas para entrevistas, aclaratorias de sus propuestas.-
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas que obtengan en los factores jurídico y financiera, la condición de HABILITADA, serán tenidas en cuenta para la evaluación y calificación técnica y económica, los cuales determinarán el ORDEN DE ELEGIBILIDAD de las PROPUESTAS, sobre una asignación de 600 PUNTOS como máximo, de la siguiente manera:
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Antes de proceder a la evaluación minuciosa de las Ofertas el Comitente determinará si cada una de ellas:  Cumple con los requisitos de elegibilidad  Ha sido debidamente firmada  Está acompañada de las garantías requeridas  Se ajusta sustancialmente a las condiciones de los documentos de la Licitación  Una oferta se ajusta substancialmente a las condiciones de la Licitación, si está de acuerdo con todos los plazos, condiciones y especificaciones de los documentos de Licitación, sin ninguna desviación o reserva importante.  Una desviación o reserva importante es aquella que:  Afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad de la ejecución de las Obras  Limita de una manera sustancial, incompatible con los documentos de Licitación, los derechos del Comitente o las Obligaciones del Oferente en virtud del contrato  Xxxx rectificación afectaría injustamente la posición competitiva de otros Oferentes que hubieran presentado ofertas ajustadas substancialmente a las condiciones de la Licitación. La Comisión Evaluadora procederá al examen de las propuestas y podrá requerir de los oferentes cualquier información complementaria, aclaraciones o subsanación de defectos formales que considere necesarios. La solicitud de aclarar y la respuesta se harán por escrito, debiendo los oferentes dar cumplimiento al pedido de informes complementarios dentro de los tres (3) días hábiles. Si no se cumpliera en término dicho pedido se dará por retirada la propuesta
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Para evaluar las ofertas se tomará en cuenta: 1° Cumplimiento obligatorio de la totalidad de los requisitos exigidosPropuesta económica