Formulación. En el Anexo 4, se expone la formulación que sustenta la presente Revisión del PGIRS en inclusión social y aprovechamiento, bajo las siguientes tablas: - Tabla 19. Plan de acciones afirmativas y aprovechamiento - Objetivos y metas - Tabla 20. Plan de acciones afirmativas y aprovechamiento – Programas y proyectos - Tabla 21. Plan de acciones afirmativas y aprovechamiento – Medios de verificación. - Tabla 22. Plan de acciones afirmativas y aprovechamiento – Escenario de riesgos. - Tabla 23. Plan de acciones afirmativas y aprovechamiento – Riesgos para el plan.
Formulación. 2. DIAGNÓSTICO
1. ALISTAMIENTO
Formulación. Las instituciones limitan su programa de presupuesto antes de un período, de igual manera, se determina la organización funcional de las metas de acuerdo a las prioridades, asignándo los gastos y las fuentes de financiamiento. Esta segunda fase se compone de los correpondientes pliegos, como la estructura funcional programática y las cadenas funcionales. Aprobación: Esta aprobación es realizada por el Congreso de la República a traves de la pertinente Ley, que se compone el monto máximo que debe de gastarse y ejecutarse en el año fiscal. Su composicion es a traves de la discución y el consentimiento. Ejecución: En este punto se localizan todas las obligaciones en las que se gastaran los recursos una vez aprobado el presupuesto de la institucion. Se tiene en cuenta la respectiva Programacion de Compromiso Anual, conocida por sus iniciales PCA.
Formulación. Tasa de sexenios de investigación *100 CDU = Cuerpo docente universitario Nº Sexenios potenciales ]/6 Investigación de Excelencia Numerador: Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU)-RRHH Denominador: Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU)-RRHH Último año disponible ITC-1. Fondos privados y por formación continua (€ LIQUIDADOS) Recursos externos para investigación y transferencia de conocimiento provenientes xx xxxxxxx privadas (art. 83), más los ingresos generados por la realización de actividades de formación continua (títulos propios). Se calcula como una media móvil de los últimos tres años. Se calculan a partir de la liquidación del presupuesto de cada ejercicio y una vez identificadas las orgánicas correspondientes a los fondos privados y formación continua, se obtienen los importes y se calcula la media de los últimos 3 ejercicios.
Formulación. Impacto en RRSS = Número de interacciones de las cuentas institucionales de las RRSS de la UCLM (Instagram+Twitter+Facebook+Linkedin) Contribución al desarrollo regional Vicerrectorado de Transformación y Estrategia Digital (Área TIC)
Formulación. Análisis de la demanda
Formulación bajo los lineamientos del Ministerio del Deporte, el sector del deporte, la recreación y la actividad física, en coordinación con diferentes entidades o instituciones estatales, asociadas y privadas, elaborará la política pública del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento deltiempo libre. Parágrafo primero: las entidades territoriales, para la elaboración y ejecución de sus planes, deberán tener en cuenta las directrices y lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo, sin perjuicio del principio de autonomía territorial, de conformidad con la ley orgánica respectiva. Parágrafo segundo: se deberá tener en cuenta, el Protocolo para la Prevención, Atención y Erradicación de las Violencias Basadas en Género en el Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre y los lineamientos establecidos en el Comité para el Estudio de la Equidad de Género en el Sector Deporte de acuerdo con la reglamentación vigente establecida por el
Formulación. Importe de contratos y acuerdos de colaboración de I+D+i con empresas y entidades en la región. Se calcula como una media móvil de los últimos tres años. Contribución al Desarrollo Regional Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI) Media de los 3 últimos ejercicios ICD-2. Participantes en el programa Erasmus Rural Definición: Número de estudiantes de la UCLM que participa en el programa Erasmus Rural. Se considera el total de estudiantes que ha participado en el programa Erasmus Rural durante un ejericicio (año natural), tomado como fecha de valor la fecha de inicio de las prácticas. Contribución al Desarrollo Regional Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento (CIPE) Último ejercicio disponible ICD-3. Convenios para realizar prácticas en empresas en la región Número de convenios de cooperación educativa suscritos por la UCLM para realizar prácticas en empresas o en otras entidades colaboradoras en la región.
Formulación. 3.1 Definición del horizonte de evaluación del proyecto:
3.2 Análisis de la Demanda:
Formulación. Para el desarrollo de esta etapa el solicitante deberá radicar, ante la Secretaría de planeación municipal, en un término no mayor a 45 días hábiles, después de haber recibido la respuesta a la consulta preliminar, los siguientes documentos: Memoria justificativa. Planos donde se exprese la propuesta de mitigación de cada uno de los impactos que cause el uso en el sector. (Escala mínima 1:250). Plan de desarrollo de las acciones físico-ambientales que se implementarán y que permitirán la mitigación de los impactos negativos causados.