FSIE Cláusulas de Ejemplo
FSIE. También por acuerdo entre empresa y trabajador, se podrán tramitar los sistemas de jubilación anticipada, total o parcial, previstos en la legislación vigente.
FSIE. El permiso de excedencia voluntaria se concederá por un mí- nimo de cuatro meses y un máximo de cinco años.
FSIE. En el supuesto de que el trabajador extinga su contrato de trabajo por cualquiera de las causas previstas legalmente, durante la vigencia de este Convenio o del correspondiente Acuerdo autonómico sobre esta materia, se le liquidará dicha paga extraordinaria en ese momento, si reúne los requisitos de esta disposición y así haya sido recogido en el mencio- nado Acuerdo o instrucción administrativa.
FSIE. En todo caso, las resoluciones o instrucciones de la Admi- nistración competente o los acuerdos suscritos respetarán los derechos de los trabajadores que se hayan generado duran- te el periodo de aplazamiento.
FSIE. Provisiones Artículo 12 CAPÍTULO II: Contratación 21 Forma del contrato Artículo 13
FSIE. No hay indemnización diaria por pérdida de horas xx xxxxx- jo. Los derechos de este seguro son compatibles con cual- quier otro.
FSIE. Cada Central Sindical afectada por el presente Convenio colec- tivo podrá negociar con las Asociaciones empresariales, fir- mantes del mismo, en el ámbito que proceda, la acumulación de horas sindicales correspondientes al nivel académico en que se produzca la acumulación de horas sindicales. Cada período de acumulación de horas sindicales no excederá de tres meses. A requerimiento de los trabajadores afiliados a las Centrales Sindicales, los Centros podrán descontar en la nómina mensu- al de los trabajadores el importe de la cuota sindical correspon- diente. El trabajador interesado en la realización de tal operación remitirá a la dirección del Centro un escrito en el que expresará: Su voluntad de que se efectúe el descuento, cuenta corriente y entidad a las que debe ser transferida la correspondiente canti- dad. Los Centros realizarán las anteriores gestiones, hasta que por nuevo escrito les sea manifestado lo contrario. Se establece el derecho al permiso retribuido de los trabajadores, designados por una organización sindical negociadora del pre- sente convenio, para participar en las reuniones oficiales de su Mesa negociadora, así como de su Comisión Paritaria, siempre que dichas reuniones tengan carácter estatutario y correspon- dan a los ámbitos negociadores del este convenio. Será aceptada la presencia de trabajadores, junto con sus rep- resentantes sindicales, de forma proporcional a la represen- tatividad sindical en la Mesa, con un máximo de dos traba- jadores por organización. F E D E R AC I Ó N D E S I N D I C ATO S I N D E P E N D I E N T E S D E E N S E Ñ A N Z A
FSIE. El personal docente que ostente la categoría de Director, Sub- director, Jefe de Estudios o Jefe de Departamento, a la jorna- da correspondiente al tipo de enseñanza al que pertenezca añadirá doscientas diez horas anuales, en las que deberá dedi- carse, en el Centro, al desempeño de su función específica. Asimismo, en relación con el personal docente, se da por re- producido el último párrafo del artículo 28.
FSIE. Las organizaciones firmantes del presente convenio se com- prometen formalmente a reanudar los trabajos de la Mesa de reestructuración, abordando , analizando y presentando a las distintas administraciones públicas, estatales, au- tonómicas y locales, la singular y difícil situación del sec- tor educativo privado sin ningún nivel concertado o sub- vencionado, así como las medidas a adoptar para solucionar tal estado.
FSIE. La movilidad funcional para la realización de funciones, tan- to superiores como inferiores, no correspondientes al grupo profesional sólo será posible si existen, además, razones téc- xxxxx u organizativas que la justifiquen y por el tiempo im- prescindible para su atención. El empresario deberá comu- nicar su decisión y las razones de ésta a los representantes de los trabajadores. Las demás condiciones serán las que es- tablezca la legislación vigente en cada momento.