GARANTIA DE LA OFERTA Cláusulas de Ejemplo

GARANTIA DE LA OFERTA. Como garantía que los proponentes mantendrán la oferta hasta la suscripción del contrato e iniciación de la obras, cada oferta deberá ser acompañada de un documento de garantía de sostenimiento de oferta por una suma igual o mayor, pero no menor, del tres (3%) del valor de la oferta la cual deberá ser presentada en original (no se aceptarán copias). Si el Gobierno se viera obligado a hacer efectiva esta garantía, dicho contratista no podrá participar en ninguna licitación del Gobierno de Honduras, durante el transcurso de un año a partir de la fecha de la presente licitación. Cualquier oferta que a la hora fijada en la convocatoria no lleve adjunta la garantía de oferta por la suma correspondiente, será rechazada. La Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberáser presentada en originalpermanecer válida por un período que expire 30 días después de la fecha límite de la validez de las Ofertas. La Garantía de Oferta podrá ser una fianza de compañía aseguradora solvente con el Gobierno de Honduras o una garantía bancaria a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), o una carta de crédito irrevocable, o cheque certificado a nombre de La Tesorería General de la República. Estos documentos deberán ser redactados en español y deberán ser válidos por un período de ciento veinte (120) días a partir de la fecha de apertura de ofertas, y los mismos deberán contener la siguiente Cláusula: "La presente fianza se hará efectiva mediante simple requerimiento que haga la Dirección General de Carreteras. Serán nulas todas las Cláusulas que contravengan esta disposición". Los documentos de garantía serán devueltos a los oferentes que no resultasen ganadores en un plazo de noventa (90) días después de la apertura de las ofertas, excepto al primero y segundo suplente de la adjudicación del proyecto. La Garantía de Mantenimiento de la Oferta de un Consorcio deberá ser emitida en nombre del Consorcio que presenta la Oferta. Si dicho Consorcio no ha sido legalmente constituido en el momento de presentar la Oferta, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá ser emitida en nombre de todos y cada uno de los futuros socios del Consorcio, tal como se denominan en la carta de intención. Si el licitante cuya oferta ha sido la ganadora, retirara la misma dentro del período de validez especificado para la garantía de la oferta, o si una vez adjudicada no suscribiera el Contrato dentro del período xx xxxx
GARANTIA DE LA OFERTA. La Oferta estará acompañada por una garantía fija en Dólares Estadounidenses por el siguiente monto: Dólares estadounidenses cien mil (U$S 100.000) Esta garantía podrá constituirse en cualquiera de las siguientes formas: a) Mediante depósito en la cuenta bancaria del FIDEICOMISO que el Fiduciario informe por escrito a tal efecto.
GARANTIA DE LA OFERTA. Cada oferta será acompañada mediante la
GARANTIA DE LA OFERTA. Uno por ciento (1%) del monto total de la propuesta. VALOR XXX XXXXXX: $ 1.000,00 (Pesos Un mil).
GARANTIA DE LA OFERTA. La oferta será garantizada con el 1% (uno por ciento) del presupuesto oficial, en las condiciones indicadas en el Pliego Tipo.
GARANTIA DE LA OFERTA. Cinco (5%) de la Oferta Total. CONSULTAS: Dirección Nacional de Vialidad sita en Roca (S) Nº 777, Ciudad, de Lunes a Viernes de 06:00 a 14:00 horas; o en el correo electrónico xxx00@xxxxxxxx.xxx.xx
GARANTIA DE LA OFERTA. Cada propuesta deberá ser acompañada de un certificado de depósito de garantía, por una suma equivalente al uno por ciento (1%) del valor del Presupuesto Oficial del servicio. 1) Dinero en efectivo: depositado en la Caja Central de la Municipalidad, presentando el correspondiente recibo oficial. 2) Fianza o Aval bancario: a entera satisfacción de la Municipalidad, otorgados por bancos argentino o extranjeros, debidamente reconocidos por el Banco Central de la República Argentina y con sucursal establecida dentro del territorio de nuestro país. 3) Fianza mediante póliza de seguro o caución. Otorgado por entidad habilitada al efecto, y con la firma debidamente certificado ante escribano público En ningún caso se admitirán como garantía de oferta pagarés o cheques, aún cuando estos fueran certificados. La Municipalidad no abonará intereses por los depósitos de valores otorgados en garantía, en tanto que los que devengaren los mismos, pertenecerán a sus depositantes. La garantía será devuelta de inmediato: a) A todos los proponentes que no tengan probabilidades de ser adjudicatarios. b) Al oferente que lo solicite después de vencido el plazo de mantenimiento de la oferta.
GARANTIA DE LA OFERTA. Toda propuesta de licitación deberá estar acompañada indefectiblemente de la garantía, equivalente al uno por ciento (1%) del monto total de la oferta (Alquiler mensual ofrecido multiplicado por los sesenta meses de contrato). Dicha garantía podrá constituirse en cualesquiera de las siguientes formas: En carta fianza, original, extendida por cualquier institución bancaria. Constancia de depósito o transferencia bancaria inmediata, original, efectuado en la cuenta Nº 201124-1 (depósito de garantías) del Banco del Chubut S.A., Sucursal Comodoro Rivadavia y perteneciente a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. A tal efecto, se deja constancia que el C.U.I.T. de esta Municipalidad es el Nº 30-99906559-3 y el CBU Nº 0830006505002011240016, para el caso de las “transferencias bancarias”. Seguro de caución mediante póliza, original, aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
GARANTIA DE LA OFERTA. (art. 3.1.1.a, PByCG)
GARANTIA DE LA OFERTA. Las ofertas serán garantizadas por un monto de pesos TREINTA MIL ($30.000). Las garantías podrán constituirse en algunas de las siguientes formas: 13.1.- En efectivo, mediante depósito en cuenta de terceros habilitadas a tal efecto conforme al pliego, en el Banco que opere como Agente Financiero del Municipio, acompañado del comprobante respectivo o bancario. 13.2.- En cheque certificado, giro postal o bancario; 13.3.- Mediante fianza bancaria, constituyéndose el fiador como deudor liso y llano principal pagador, Artículo 1583, 1584 y subsiguientes del Código Civil y Comercial. 13.4.- Con seguro de caución, mediante póliza extendida a favor del organismo contratante; 13.5.- Mediante pagare a la vista suscripto por quienes tengan uso de la firma