Definición de Carta de Crédito

Carta de Crédito. Documento no negociable expedido por un Banco o Institución Financiera autorizada, en favor de una persona física o moral determinada en el que se expresa una cantidad fija o varias cantidades indeterminadas pero comprendidas en un máximo que señale precisamente en la propia Carta de Crédito, de las que se puede disponer en las condiciones establecidas en la misma. Recibo para retiro de Fondos: Formulario impreso facilitado por un Banco o Institución Financiera, el cual debe ser presentado debidamente cumplimentado y firmado para obtener la entrega total o parcial de fondos depositados en cuentas de inversión, cuentas de cheques, cuentas de ahorros o cualquier otro tipo de cuentas de depósitos bancarios, mantenida con la Entidad que facilita el formulario.
Carta de Crédito tiene el significado estipulado en el marco del ERPA.
Carta de Crédito. Es el medio de pago mediante el cual - EL BANCO a solicitud del CLIENTE se compromete a pagar a un exportador - ubicado fuera del Perú - una cantidad determinada, siempre y cuando se cumplan todos los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. • Solicitud de Emisión de Carta de Crédito: Es la comunicación escrita que enviará EL CLIENTE al BANCO, de acuerdo con el formato establecido por EL BANCO, que forma parte integrante del presente Contrato como Anexo, en la que constarán las condiciones bajo las cuales EL BANCO podrá emitir y/o modificar las Cartas de Crédito de acuerdo con lo solicitado por EL CLIENTE. Esta solicitud podrá ser enviada por EL CLIENTE a través de los canales que EL BANCO establezca. • Stand By Letter of Credit (SBLC): Es la garantía solicitada por EL CLIENTE al BANCO, en virtud de la cual este último, según las indicaciones contenidas en la respectiva Solicitud de Stand By Letter of Credit presentada por EL CLIENTE, se obliga a pagar el monto garantizado mediante dicho documento, en favor del Beneficiario.

Examples of Carta de Crédito in a sentence

  • El Banco Emisor hará todos los pagos bajo esta Carta de Crédito con fondos propios.

  • El Banco Emisor honrará los Requerimientos de Pago que le haga la Comisión de conformidad con los términos de esta Carta de Crédito, y se obliga a pagar total o parcialmente la Suma Garantizada a la vista del Requerimiento de Pago, siempre que la forma de tal Requerimiento de Pago y su presentación se apeguen a lo establecido en esta carta de crédito, y que el mismo se presente antes de la Fecha de Vencimiento.

  • En todo lo no previsto por la misma, esta Carta de Crédito se regirá por ISP98 y, en tanto no exista contradicción con ISP98, esta Carta de Crédito se regirá e interpretará de conformidad con las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos.

  • La Comisión no podrá presentar al Banco Emisor ningún Requerimiento de Pago, una vez que la misma haya expirado, ni el Banco Emisor estará obligado a realizar ningún pago bajo esta Carta de Crédito en relación con cualquier Requerimiento de Pago presentado después de la Fecha de Vencimiento, excepto en la medida en que de otra forma lo permitan las Prácticas Internacionales Standby (“ISP98”) de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), Publicación No. 590.

  • Todos los pagos que el Banco Emisor haga a la Comisión bajo esta Carta de Crédito se harán mediante transferencia electrónica de fondos inmediatamente disponibles, a la cuenta bancaria que la Comisión mencione en el Requerimiento de Pago correspondiente.


More Definitions of Carta de Crédito

Carta de Crédito significa el compromiso asumido por un banco a pedido de un cliente, por el que se garantiza que el emisor cumplirá con los libramientos u otras demandas de pago, una vez cumplidas las condiciones especificadas en el crédito.
Carta de Crédito significará cualquier documento de letra a la vista de crédito irrevocable (de acuerdo a las Prácticas y Costumbres Uniformes para Créditos Documentales (Publicación de la Cámara Internacional de Comercio 500), como el mismo pueda ser enmendado de tiempo en tiempo, para lo cual Ex – Im Bank ha emitido un Certificado de Garantía bajo el presente Acuerdo.
Carta de Crédito significa la carta de crédito a ser otorgada por el Remitente de conformidad con lo previsto en el presente Contrato en términos aceptables para Ocensa;
Carta de Crédito. (…) Nota: En caso de consorcios o Uniones Temporales para la evaluación financiera del cupo de crédito se efectuará de acuerdo con su participación en el consorcio. Será entonces la suma ponderada de cada valor de cupo presentado por cada uno de los integrantes Con respecto a lo anterior, respetuosamente consideramos que debe eliminarse esta exigencia, pues la participación de los integrantes en caso de consorcios o Uniones Temporales ya está condicionada al aporte de la experiencia exigida. Este requisito, debe cumplirse con la suma aritmética de los cupos de crédito de quienes lo aporten, independientemente del porcentaje de participación que tenga en el proponente plural. Adicionalmente, consideramos que debe disminuirse el porcentaje del cupo de crédito exigido en concordancia con los indicadores financieros exigidos.”
Carta de Crédito. Significa una carta de crédito irrevocable stand by emitida o confirmada por una institución financiera mexicana (que cuente con una calificación de al menos “mxAA”, o con una calificación mayor, emitida por una agencia calificadora), conforme a la Publicación No. 590 de la Cámara de Comercio Internacional (ISP98) y la Legislación Aplicable en México.
Carta de Crédito significa la carta de crédito otorgada a CFEnergía en garantía del cumplimiento de las obligaciones del Proveedor, de conformidad con lo señalado en la Cláusula XXXX
Carta de Crédito. Un arreglo realizado por los bancos para establecer transacciones comerciales; específicamente, una promesa por escrito que el banco le extiende al vendedor, conforme a las instrucciones del comprador (respaldada por un depósito en efectivo) para pagar por completo una cantidad de dinero dentro de un límite de tiempo prescrito, cuando y con la condición de que el vendedor presente los documentos especificados que ofrecen la evidencia de su cumplimiento. Un empleado directo de un fabricante con la responsabilidad de promover el uso de los productos del fabricante, proporcionar información acerca de ellos y venderlos. En algunos casos, el representante también facilita la importación. A veces, el término “agente” se utiliza para dar a conocer la misma relación. marbetes, símbolos o colores para el manejo o la identificación durante el envío o almacenamiento.