OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario de la subvención deberá cumplir, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones: a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvención. b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención. c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Appears in 3 contracts
Samples: Convenio De Subvención Nominativa, Convenio De Subvención, Convenio De Subvención
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. a. El beneficiario de la subvención deberá cumplirse obliga a destinar bajo su más estricta responsabilidad los recursos económicos ministrados por el “FORDECYT-PRONACES”, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvención.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como exclusivamente para la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación“PROYECTO”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) presente Convenio, sus Anexos, las Reglas de Operación del “FORDECYT”, la Convocatoria y sus Términos de Referencia correspondientes.
b. El será responsable ante el de la Ley 39/2015veracidad de la información y la autenticidad de la documentación que presente para acreditar los compromisos contraídos técnica y financieramente en el “PROYECTO”.
c. El “BENEFICIARIO” se obliga a desarrollar el “PROYECTO”, de 1 acuerdo a lo establecido en los Anexos Uno y Dos, así como en lo previsto en la Convocatoria, sus Términos de octubreReferencia y demás instrumentos normativos relacionados con el presente Convenio.
d. El “BENEFICIARIO” se obliga a verificar la autenticidad y cumplimiento de los requisitos fiscales establecidos por el Servicio de Administración Tributaria o las instancias competentes, de los comprobantes fiscales digitales por internet que reciba como resultado del Procedimiento Administrativo Común ejercicio de las Administraciones Públicaslos gastos del “PROYECTO” en los rubros autorizados por el “FORDECYT-PRONACES”.
e. El “BENEFICIARIO” se obliga a disponer de una cuenta bancaria, mancomunada y exclusiva para el ministración correspondiente. Si la cuenta genera rendimientos, éstos deberán ser reintegrados al “FORDECYT-PRONACES” al término del “PROYECTO”, a través de la cuenta que se determine para tal efecto. En caso de que el “BENEFICIARIO” así lo requiera, la ministración de recursos podrá canalizarse en su cuenta concentradora, para lo cual deberá asignar una subcuenta específica para el “PROYECTO”, notificando al/a la Secretario/a Administrativo/a.
Appears in 3 contracts
Samples: Convenio De Asignación De Recursos, Convenio De Asignación De Recursos, Convenio De Asignación De Recursos
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario de la subvención deberá cumplir, de acuerdo La entidad beneficiaria asumirá con lo establecido carácter general las obligaciones previstas en el artículo 14 13 de la Ley 38/20036/2011, de 17 23 xx xxxxx, de noviembreSubvenciones de la Comunidad Autónoma de Extre- madura y, General de Subvencionesespecíficamente, las siguientes obligacionessiguientes:
a) Realizar Ejecutar las actividades que fundamentan la concesión actuaciones subvencionables, en los términos establecidos en el presente Convenio de concesión, pudiendo contratar con terceros dicha ejecución, ajustándose, en su caso, a los requisitos previstos en el apartado 3 del artículo 33 de la presente subvenciónLey 6/2011, de 23 xx xxxxx, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento CCOO-Extremadura deberá acreditar con carácter previo a la concesión y a cada uno de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar pagos que se halla encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estataldel Estado, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En De acuerdo con lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 establecido en el artículo 23.3 de la Ley Orgánica 3/20186/2011, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación23 xx xxxxx, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas, la presentación de la solicitud, y, en su caso, la firma del presente convenio por parte de CCOO Extremadura, conllevará la autorización a la Dirección General de Trabajo para que ésta lo compruebe de oficio. En el supuesto de que el beneficiario deniegue expresamente su consentimiento para obtener de oficio los datos y documentos requeridos para la tramitación de los expedientes, quedará obligado a aportar la referida documentación.
c) Comunicar a la Dirección General de Trabajo la percepción, en su caso, de otras subven- ciones concedidas para la misma finalidad por otras Administraciones Públicaspúblicas o entes públicos o privados.
d) Facilitar la información relativa a la gestión de las actividades subvencionables que demande la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo.
e) Sujetarse a las acciones de control financiero que se lleven a cabo por los órganos de control financiero competentes de la Junta de Extremadura, del Tribunal de Cuentas y, en su caso, de los correspondiente órganos de la Comunidad Europea, a tenor de la legalidad vigente reguladora de esta materia.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio De Colaboración
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El Son obligaciones del beneficiario de la subvención deberá cumplir, de acuerdo con lo establecido las establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, 38/2003 General de Subvenciones, y en el artículo 14 de la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Crevillent, y en particular las siguientes obligacionessiguientes:
a) Realizar 1. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Excepcionalmente, cuando los interesados no estén sujetos al cumplimiento de obligaciones fiscales o con la Seguridad Social, podrán presentar declaraciones responsables del Órgano de Dirección de la Entidad.
2. Estar inscritas en el correspondiente Registro Oficial y en el Registro Municipal de Fundaciones y Asociaciones.
3. No se podrán conceder nuevas subvenciones si no están justificadas las actividades otorgadas con anterioridad, una vez transcurrido el plazo establecido para la justificación.
4. Los beneficiarios de subvenciones estarán obligados a difundir que fundamentan la actividad está subvencionada por el Ayuntamiento. Deberán dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvención, según lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
5. Cumplir el objetivo que fundamentó la concesión de la presente subvención.
b) 6. Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig Crevillent el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan determine la concesión o disfrute de la subvención.
c) 7. Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar sean debidamente requeridas por los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitariosmunicipales, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las estas actuaciones anterioresy que estén relacionadas con la concesión de la subvención.
d) 8. Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig a la Entidad Local la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadasel objetivo subvencionado. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca yconozca, y en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos.
e) Acreditar que se halla 9. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de control y comprobación.
10. Proceder al corriente reintegro de los fondos públicos percibidos en los supuestos contemplados en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 artículo 37 de la Ley Orgánica 3/2018, 38/2003 General de 5 de diciembre)Subvenciones.
11. En lo que El beneficiario se refiere compromete a mantener informado al Excmo. Ayuntamiento de San Xxxxxxx Crevillent del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, desarrollo del objeto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) este convenio.
12. Cualquier edición de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, folletos u otro material divulgativo del Procedimiento Administrativo Común museo contendrá los escudos de las Administraciones Públicastres entidades, en idéntico tamaño y con respeto a la normativa de símbolos institucionales y protocolo. El Excmo. Ayuntamiento, por su parte, se reserva el derecho de seguimiento, inspección y control del proyecto subvencionado.
Appears in 1 contract
Samples: Collaboration Agreement
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario A. Aplicar los recursos aportados por “FONAES” con estricto apego al objeto del presente instrumento, en los términos de la subvención deberá cumplir, las Reglas de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 Operación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvención.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condicionesFONAES vigentes, así como la realización de la actividad subvencionada y normatividad aplicable.
B. Entregar a “FONAES” en el cumplimiento lugar que éste le requiera, en un plazo no mayor a 90 días hábiles contados a partir de la finalidad entrega de los recursos que determinan a través de este Convenio se formalizan, original y copia fotostática, para que previo cotejo les sea devuelto el original, de los documentos que cumplan con los requisitos fiscales y que comprueben de manera fehaciente, la concesión o disfrute correcta aplicación de los recursos. Asimismo y atendiendo a la naturaleza del tipo de apoyo autorizado, la comprobación de la subvencióncorrecta aplicación de los recursos podrá realizarse fuera del plazo señalado, atendiendo las especificidades contendidas en las Reglas de Operación de FONAES vigentes.
c) Someterse C. Xxxxxxx a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeigautoridades competentes, así como cualesquiera otras a “FONAES” las facilidades necesarias para las actividades de comprobación verificación y control financiero seguimiento que puedan realizar éstos consideren pertinentes.
X. Xxxxxxxx el desarrollo de las acciones de conformidad con el objeto del presente instrumento, así como de las Reglas de Operación de FONAES vigentes.
X. Xxxxxxxx al “FONAES”, según corresponda, los órganos informes periódicos y final de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida avances en el ejercicio de los recursos, conforme a las actuaciones anterioresmetas y objetivos del proyecto.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig F. Cumplir con la obtención de otras subvencionescapacitación técnica, ayudas, ingresos administrativa o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca yempresarial a que, en todo su caso, se hubiere comprometido.
G. En su caso, cumplir con anterioridad a su obligación de capitalizar la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx recuperación del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado apoyo otorgado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación“FONAES”, de conformidad con lo previsto en las Reglas de Operación de FONAES vigentes.
H. En general, cumplir en todos sus términos con lo dispuesto en las Reglas de Operación de FONAES vigentes, con las obligaciones estipuladas en el artículo 53.1.d) presente Convenio y demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.
I. Iniciar la operación del negocio el día y brindar al personal de la Ley 39/2015, “FONAES” las facilidades necesarias para las actividades de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicasverificación correspondientes.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio De Concertación
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario Se compromete a utilizar los fondos otorgados por la SENACYT única y exclusivamente para la adquisición de los bienes, obras y servicios necesarios para la subvención deberá cumplirejecución del respectivo Proyecto, de acuerdo con según lo establecido en el artículo 14 Plan de Trabajo. Cualquier reasignación de fondos debe ser previamente consultada y autorizada por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvenciónSENACYT por medios escritos.
b) Justificar ante 2. Se obliga a proporcionar toda la información que la SENACYT solicite sobre la situación financiera y técnica del Proyecto.
3. Se obliga a entregar el Ayuntamiento informe financiero amparado con la presentación de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento las facturas originales de los requisitos pagos y condicionesadquisiciones obtenidas con los fondos del Proyecto.
4. Se compromete a adoptar los criterios de eficiencia y economía en los contratos para la compra de bienes o contratación de obras y servicios.
5. Se compromete a operar y mantener el Proyecto de acuerdo con las normas técnicas presentadas en su Plan de Trabajo, así como contar con el personal y material necesarios para su efectivo funcionamiento.
6. Se compromete a proveer los recursos (en especie o efectivo) necesarios para el co-financiamiento del Proyecto.
7. Se obliga a aceptar que el monto total asignado por la SENACYT en el presente Contrato no sufrirá aumento. Sin embargo, EL BENEFICIARIO podrá solicitar a la SENACYT la modificación del monto y los plazos de los desembolsos, sin alterar el monto total de la adjudicación, si las circunstancias lo ameritan.
8. Se obliga a devolver a la SENACYT los fondos desembolsados, pero no utilizados al terminar la ejecución del presente Contrato.
9. Se compromete a entregar copias (en formato digital o papel), o muestras de los productos, procesos o servicios generados, que requiera la SENACYT como evidencia del cumplimiento del Proyecto.
10. Se compromete a resaltar y distinguir la ayuda recibida de la SENACYT, en aquellos medios de divulgación escritos o hablados, donde se haga referencia al Proyecto para lo cual se le permite utilizar el logo distintivo de la SENACYT.
11. Se compromete a participar en las reuniones de seguimiento y difusión que convoque la SENACYT.
12. Se compromete a colaborar con la SENACYT y/o los evaluadores externos del Programa, para la realización de las evaluaciones externas del Proyecto.
13. Se obliga a brindar toda la información solicitada para las evaluaciones externas o cualquier otra actividad subvencionada que establezca la SENACYT, durante el Contrato y el cumplimiento hasta un máximo de cinco (5) años (en caso de I+D, Aprendizaje e Innovación Empresarial) y un (1) año (en caso del Programa de Apoyo de Gestión) después de la culminación del Proyecto, con la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobaciónmedir el éxito e impacto, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeigentre otros, en los ámbitos técnico, económico y social, así como cualesquiera otras información sobre el desarrollo del producto, proceso o servicio, número de comprobación empleos generados, ganancias obtenidas y control financiero cualquier otra información necesaria que puedan realizar los órganos de control competentesestablezca la SENACYT, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación producto de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento gestión del Proyecto desarrollado con financiamiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicasentidad oficial.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Por Mérito
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 15.1. El beneficiario Ejecutar el PROYECTO BENEFICIARIO conforme con las especificaciones, características, cronograma y presupuesto establecidos en el expediente.
5.2. Disponer de una cuenta de ahorros o cuenta corriente exclusiva para el depósito y uso del estímulo económico, en cualquier entidad del sistema financiero y a nombre del BENEFICIARIO. Todo retiro de dicha cuenta es considerado gasto directo del PROYECTO BENEFICIARIO, salvo supuestos debidamente comunicados y aprobados por el MINISTERIO. De ser el caso, todo interés generado o el ingreso de dinero a dicha cuenta (bajo sus propias condiciones) será considerado ingreso para el PROYECTO GANADOR, siendo necesaria su sustentación.
5.3. Presentar al MINISTERIO una carta simple indicando haber recibido el estímulo económico, la misma que deberá contener una copia del voucher donde conste el depósito total del estímulo otorgado en el numeral precedente.
5.4. Presentar al MINISTERIO la copia simple del (de los) estado (s) mensual (es) de la subvención deberá cumplircuenta indicada en el numeral 5.2., de acuerdo con según lo establecido por la DLL, en el artículo 14 cual se evidencie los retiros, declarados en el cronograma y presupuesto del proyecto.
5.5. Presentar al MINISTERIO un (1) informe de ejecución del PROYECTO BENEFICIARIO, según el formato que indique el MINISTERIO, adjuntando los medios de verificación consignados en el cronograma propuesto.
5.6. Presentar al MINISTERIO un (1) informe económico detallado del PROYECTO BENEFICIARIO, según el formato que indique el MINISTERIO, conformado por lo siguiente:
5.6.1. Un resumen de gastos consignados en el presupuesto, correspondientes solo a las actividades financiadas por el estímulo económico.
5.6.2. Un consolidado de gastos, que incluya los medios de verificación (documentos válidos contables) consignados en el presupuesto, según formato que indique el MINISTERIO.
5.6.3. Los documentos indicados en los numerales 5.6.1 y 5.6.2 deberán contar con la Ley 38/2003firma del BENEFICIARIO y la firma y sello de un contador público colegiado.
5.6.4. Los documentos contables que acrediten los gastos declarados, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deben considerar las siguientes obligacionesdisposiciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan 5.6.4.1. Estar debidamente emitidos, conforme a lo establecido por la concesión Superintendencia Nacional de la presente subvenciónAduanas y Administración Tributaria (SUNAT). En ningún caso se aceptan proformas o presupuestos.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración5.6.4.2. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente de haber adquirido bienes o servicios de proveedores extranjeros, los documentos contables deben ser equivalentes a los establecidos en el numeral precedente. Cabe indicar, que debe adjuntar el documento que acredite el cambio de moneda (Artextranjera a soles) realizado que sustente el gasto efectuado. 28.2 LPACAdemás pueden presentarse comprobantes de transacciones bancarias acompañados de documentos que sustente dichos gastos de manera fehaciente previa evaluación del MINISTERIO. En ningún caso se aceptan proformas o presupuestos.
5.6.4.3. Consignar únicamente al BENEFICIARIO (razón social y N° de RUC) como adquiriente o usuario del bien o servicio.
5.6.4.4. Cuando el MINISTERIO lo solicite, redactado por la disposición final 12 presentar a través xx Xxxx de la Ley Orgánica 3/2018Partes los documentos originales.
5.7. Presentar al MINISTERIO un (1) dispositivo de almacenamiento (USB o CD) que contenga:
5.7.1. Todo archivo de material gráfico en alta resolución (fotos, diseños) y/o audiovisual (videos) que estén directamente relacionados con el desarrollo de cada etapa del PROYECTO BENEFICIARIO.
5.8. Participar gratuitamente, de 5 considerarlo el MINISTERIO, en la exposición de diciembresu experiencia mediante una conferencia, conversatorio, taller, seminario u otro evento:
5.8.1. Organizado por el MINISTERIO, según disponibilidad y previa coordinación con el BENEFICIARIO.
5.8.2. Organizado por una institución pública o privada (municipalidad, universidades u otras instituciones de educación superior, etc.), previa aprobación y aval del Ministerio de Cultura, debiendo presentar un documento que valide su participación (certificado, constancia u otro)
5.9. En lo que se refiere Autorizar al Ayuntamiento MINISTERIO sin costo y de San Xxxxxxx del Raspeigmanera no exclusiva, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común uso y/o difusión de las Administraciones Públicaspiezas gráficas, fotos, videos u otro material del BENEFICIARIO, relacionados directamente con el desarrollo del PROYECTO BENEFICIARIO.
Appears in 1 contract
Samples: Acta De Compromiso
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1Suministrar toda la información que se requiera para que el ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO pueda adelantar el trámite respectivo ante la Oficina Nacional Competente, que para el caso colombiano es la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC. El beneficiario Disponer como mínimo de una persona responsable para interactuar con el ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO y con COLCIENCIAS, para participar en el proceso de la subvención deberá cumplirredacción y el trámite general de la patente. Firmar el control de asistencia de las sesiones de trabajo realizadas con el ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO de acuerdo a las condiciones pactadas y consignadas en el presente contrato. Presentar a COLCIENCIAS la evaluación de la asistencia prestada por EL ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO. Informar a COLCIENCIAS el desempeño, disposición y compromiso del ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO. Reconocer y pagar al ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO el porcentaje de contrapartida que le corresponda conforme con el numeral sexto de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 presente contrato, previamente validado por COLCIENCIAS. Asumir por su cuenta y riesgo los gastos no especificados y/o no cubiertos por COLCIENCIAS y/o otros rubros que no son asumidos por la convocatoria. Otorgar a COLCIENCIAS, y al ALIADO TÉCNICO Y JURÍDICO la autorización para la recolección, tratamiento y circulación de datos personales conforme lo establecido en el numeral 10 de los términos de referencia de la Ley 38/2003, Convocatoria para la selección de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión beneficiarios de la presente subvención.
b) Justificar ante el Ayuntamiento Estrategia Nacional de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad Fomento a la justificación Protección de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones PúblicasInvenciones.
Appears in 1 contract
Samples: Contract Between the Technical and Legal Ally and Beneficiary
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario Se compromete a utilizar los fondos otorgados por la SENACYT única y exclusivamente para la adquisición de los bienes, obras y servicios necesarios para la subvención deberá cumplirejecución del respectivo Proyecto, de acuerdo con según lo establecido en el artículo 14 Plan de Trabajo. Cualquier reasignación de fondos debe ser previamente consultada y autorizada por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvenciónSENACYT por medios escritos.
b) Justificar ante 2. Se obliga a proporcionar toda la información que la SENACYT solicite sobre la situación financiera y técnica del Proyecto.
3. Se obliga a entregar el Ayuntamiento informe financiero amparado con la presentación de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento las facturas originales de los requisitos pagos y condicionesadquisiciones obtenidas con los fondos del Proyecto.
4. Se compromete a adoptar los criterios de eficiencia y economía en los contratos para la compra de bienes o contratación de obras y servicios.
5. Se compromete a operar y mantener el Proyecto de acuerdo con las normas técnicas presentadas en su Plan de Trabajo, así como contar con el personal y material necesarios para su efectivo funcionamiento.
6. Se compromete a proveer los recursos (en especie o efectivo) necesarios para el co-financiamiento del Proyecto.
7. Se obliga a aceptar que el monto total asignado por la realización SENACYT en el presente Contrato no sufrirá aumento. Sin embargo, EL BENEFICIARIO podrá solicitar a la SENACYT la modificación del monto y los plazos de los desembolsos, sin alterar el monto total de la actividad subvencionada adjudicación, si las circunstancias lo ameritan.
8. Se obliga a devolver a la SENACYT los fondos desembolsados, pero no utilizados al terminar la ejecución del presente Contrato.
9. Se compromete a entregar copias (en formato digital o papel), o muestras de los productos, procesos o servicios generados, que requiera la SENACYT como evidencia del cumplimiento del Proyecto. 00.Xx compromete a resaltar y el cumplimiento distinguir la ayuda recibida de la finalidad que determinan la concesión SENACYT, en aquellos medios de divulgación escritos o disfrute hablados, donde se haga referencia al Proyecto para lo cual se le permite utilizar el logo distintivo de la subvenciónSENACYT. 00.Xx compromete a participar en las reuniones de seguimiento y difusión que convoque la SENACYT.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Por Mérito
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario de la subvención se deberá cumplir, de acuerdo con lo establecido comprometer a cumplir las condiciones y obligaciones contempladas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes obligacionespresente documento. Sus principales obligaciones son:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la presente subvención.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de a. Cumplir con todos los requisitos y condicionesprocedimientos establecidos durante el crédito educativo condonable.
b. Elaborar en conjunto con la Universidad el presupuesto del costo total del programa.
c. Cumplir con las obligaciones establecidas por la Universidad en la que realice el programa de estudios.
d. Desarrollar el programa de estudios convenido, dentro de los plazos y las condiciones pactadas y manteniendo un promedio académico acumulado de mínimo 4.0 o su equivalente.
e. En caso de recibir el apoyo para el sostenimiento, ser titular de una cuenta bancaria en Colombia.
f. Destinar el dinero desembolsado por la Universidad para los fines acordados.
g. Entregar bajo las condiciones que la Universidad defina, antes de la fecha máxima de legalización, un documento firmado de conocimiento y aceptación de las condiciones del programa.
h. Entregar a la Universidad por el medio que ésta disponga las garantías, así como la realización los demás documentos que le sean requeridos antes de la actividad subvencionada fecha máxima de legalización.
i. Solicitar autorización por escrito y el cumplimiento por anticipado a la Universidad explicando los motivos cuando deba suspender temporal o definitivamente los estudios.
j. Solicitar autorización por escrito a la Universidad en caso de requerir modificación de la finalidad fecha de inicio de estudios o la fecha de terminación de estudios pactada. En el marco del crédito educativo no se considerarán cambios de programa o de Universidad de estudios.
k. Actualizar en los plazos establecidos por la Universidad o cada vez que determinan haya un cambio, la concesión o disfrute información de los datos personales y los del codeudor (cuando aplique). Esto se debe hacer a partir de la subvención.
c) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por fecha en que legaliza el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como cualesquiera otras de comprobación crédito educativo condonable y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig hasta la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos condonación y/o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación cancelación total de la aplicación dada a los fondos percibidos
e) Acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administración. En caso contrario deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicasdeuda.
Appears in 1 contract
Samples: Convocatoria Para La Formación De Capital Humano De Alto Nivel
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. 1. El beneficiario queda sujeto al régimen de la subvención deberá cumplir, de acuerdo con lo establecido infracciones y sanciones previsto en el artículo 14 Texto Refundido de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General Presupuestaria y en la Ley General de Subvenciones, así como en las siguientes obligaciones:
a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión Bases de la presente subvenciónejecución del Presupuesto municipal en vigor.
b) Justificar ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de la finalidad que determinan la concesión o disfrute de la subvención.
c) Someterse 2. A someterse a las actuaciones de comprobación, comprobación e inspección a efectuar por la Administración municipal, a las de control financiero que corresponden a la Intervención y a las previstas en la Legislación del Tribunal de Cuentas.
3. Presentación de la declaración responsable en la que se acredite estar al corriente de sus Obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el Ayuntamiento xx Xxxxxxx, según modelo PG1.201.04_DRP_PAR. Si la subvención obtenida supera el importe de San Xxxxxxx tres mil euros (3.000,00 euros) el beneficiario está obligado a aportar los certificados que acrediten estar al corriente de las obligaciones de pago referidas anteriormente.
4. No tener pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras subvenciones concedidas por el Ayuntamiento o sus Organismos Autónomos.
5. Comunicar a la Administración municipal, en su caso, la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad, procedentes de cualquier otra Administración o Ente público o privado.
6. En las actividades subvencionadas y en lugar visible (cualquier medio de difusión o divulgación del Raspeigproyecto) deberá quedar constancia explícita de la colaboración y apoyo prestado por el Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxxx.
7. Disponer de los libros contables, así como cualesquiera otras registros y demás documentos exigibles por la legislación aplicable.
8. Someterse y facilitar las actuaciones de comprobación que respecto a la gestión de los fondos pueda efectuar el Ayuntamiento xx Xxxxxxx.
9. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control financiero control.
10. A efecto del cumplimiento de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, en la que puedan realizar los órganos se establece la obligación de control competentesacreditar, tanto nacionales como comunitariospara quienes pretendan acceder o ejercer profesiones, aportando cuanta información le sea requerida oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales, se exigirá la presentación del correspondiente Certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
d) Comunicar al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada figure que NO CONSTA información penal relativa a los fondos percibidos
e) Acreditar profesionales contratados o voluntarios asegurados que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con desarrollen la Hacienda estatal, con la Hacienda autonómica y respecto al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, así como en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. En lo que se refiere a la Hacienda estatal y la Seguridad Social, NO SERÁ NECESARIO APORTAR estas certificaciones mientras no se manifieste la oposición a la interoperabilidad entre Administraciones, es decir, que la administración actuante pueda consultar o recabar datos y documentos de cualquier otra administraciónactividad subvencionada. En caso contrario de ampliación, cambio o sustitución del personal contratado o voluntario, se deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente (Art. 28.2 LPAC, redactado por la disposición final 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre). En lo que se refiere al Ayuntamiento de San Xxxxxxx del Raspeig, NO SERÁ NECESARIO APORTAR esta certificación, de conformidad presentar dicho certificado y con lo dispuesto en el artículo 53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicasun plazo no superior a 24 horas.
Appears in 1 contract
Samples: Bases Específicas De La Convocatoria De Concesión De Subvenciones