Definición de Índice de Endeudamiento

Índice de Endeudamiento. Determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación (pasivos y patrimonio) del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos. Rentabilidad sobre activos: Determina la rentabilidad de los activos del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el activo. A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad organizacional del proponente. Este indicador debe ser siempre menor o igual que el de rentabilidad sobre patrimonio. Rentabilidad sobre patrimonio: Determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor la capacidad organizacional del proponente. Consorcios – Uniones Temporales Capital de Trabajo = Capital del Trabajo (A) + Capital de Trabajo (B) Índice de Liquidez = (Valor Activo Corriente (A) * % de participación) + (Valor Activo Corriente (B) * % de participación) // (Valor Pasivo Corriente (A) * % de participación) + (Valor Pasivo Corriente (B) * % de participación) Índice de Endeudamiento = (Total Pasivo (A) * % de participación) + (Total Pasivo (B) * % de participación) // (Total Activo (A) * % de participación) + (Total Activo (B) * % de participación) Rentabilidad del Activo = (Utilidad Operacional (A) * % de participación) + (Utilidad Operacional (B) * % de participación) // (Total Activo (A) * % de participación) + (Total Activo (B) * % de participación) Rentabilidad del Patrimonio = (Utilidad Operacional (A) * % de participación) + (Utilidad Operacional (B) * % de participación) // (Total Patrimonio (A) * % de participación) + (Total Patrimonio (B) * % de participación) Proponentes extranjeros. Las personas jurídicas extranjeras deberán presentar la certificación de indicadores financieros firmada por el Representante Legal, acompañada de traducción simple al idioma español, con los valores reexpresados en la moneda funcional colombiana, a la tasa de cambio de la fecha de cierre de los mismos avalados con la firma de un contador público con tarjeta profesional expedida por la Junta Central de Contadores de Colombia. La información debe ser presentada en español y en moneda legal colombiana, por ser esta la unidad de medida por disposición legal.
Índice de Endeudamiento. Se obtiene de dividir el pasivo total entre el activo total y el resultado deberá ser menor o igual que 1, de no cumplir con dicha relación se asignará CERO POR CIENTO.
Índice de Endeudamiento. Se obtiene de dividir: PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL Resultado deberá ser menor o igual que 1, de no cumplir con dicha relación se asignará cero por ciento.

Examples of Índice de Endeudamiento in a sentence

  • Índice de Liquidez Mayor o igual a [ ] Índice de Endeudamiento Menor o igual a [ ] Razón de Cobertura de Intereses Mayor o igual a [ ] Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir su capacidad financiera de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual para la Determinación y Verificación de Requisitos Habilitantes en Procesos de Contratación.

  • Análisis de los índices financieros: Los índices requeridos son: Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0); Índice de Endeudamiento (menor a 0,9).

  • Índice de Liquidez Mayor o igual a [incluir información]8 Índice de Endeudamiento Menor o igual a [incluir información] 9 5 Se recomienda revisar en cada Proceso de Contratación el comportamiento del sector económico de conformidad con lo señalado en el Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación.

  • Índice de Endeudamiento = 70 1 punto Índice de Endeudamiento < 70 – 50 > 2 puntos Índice de Endeudamiento < o igual a 50 4 puntos ÍNDICE DE LIQUIDEZ (Puntaje máximo 4) Se calculará dividiendo el Activo Corriente entre el Pasivo Corriente y su valor deberá ser mayor a 1,00.

  • Para el caso de consorcios y uniones temporales, el Índice de Endeudamiento se obtendrá dividiendo la sumatoria de los Pasivos Totales de los miembros del consorcio o unión temporal entre la sumatoria de los Activos Totales.


More Definitions of Índice de Endeudamiento

Índice de Endeudamiento el cual determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación (pasivos y patrimonio) del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos. Índice Cobertura Intereses: el cual refleja la capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones financieras. A mayor cobertura de intereses, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones financieras INDICADOR FORMULA OFERENTE INDIVIDUAL FORMULA OFERENTE PLURAL Observación Indicadores de Capacidad Organizacional para evaluar: Rentabilidad del Patrimonio. (Utilidad Operacional / Patrimonio) el cual determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor la capacidad organizacional del proponente. INDICADOR FORMULA OFERENTE INDIVIDUAL FORMULA OFERENTE PLURAL Observación METODOLOGÍA DE ANALISIS FINANCIERO.
Índice de Endeudamiento. (Pasivo total/activo total) La capacidad de endeudamiento mínimo expresado para ser evaluado debe ser igual o menor al cincuenta (50%). La capacidad financiera de las Uniones temporales y/o consorcios, tendrá que estar certificada para cada una de las entidades en unión temporal y/o consorcio expedida por contador público con tarjeta profesional vigente y presentar certificación por contador público para la unión temporal y/o consorcio calculada con los indicadores financieros de cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta los índices de cada uno de ellos multiplicado por el porcentaje de su participación y el resultado se sumará para consolidar el total de los índices de la unión temporal y/o consorcio. Los proponentes deben cumplir con los documentos de verificación financiera y los anteriores indicadores, sino se declara como NO ADMISIBLE y por tanto se generará el rechazo de la propuesta.
Índice de Endeudamiento. Para el caso de consorcios o uniones temporales, se tomara el promedio de la suma de los índices de los integrantes del consorcio o de la unión temporal.
Índice de Endeudamiento. (Pasivo Total/Activo Total) El endeudamiento mínimo para ser evaluado debe ser igual o menor al sesenta (60%), Se establece la siguiente tabla para otorgar el puntaje previsto en el presente factor de calificación a las propuestas evaluables. Para determinar la capacidad financiera de las Uniones Temporales, se calcularan separadamente los indicadores financieros de los integrantes. Los índices obtenidos se multiplicarán por el porcentaje de participación de cada uno de ellos y el resultado se sumará para consolidar el total de los índices de la Unión Temporal. Para determinar la capacidad financiera de los Consorcios, se calcularan separadamente los indicadores financieros de los integrantes. Los índices obtenidos se sumaran y se dividirán luego por el número de integrantes del Consorcio. Este resultado consolidado constituirá los índices del Consorcio. Los proponentes deben cumplir con los documentos de verificación financiera y los anteriores indicadores si no se declarará como No Admisible y por lo tanto se generará el rechazo de la propuesta.
Índice de Endeudamiento. Determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no cumplir con sus pasivos. RANGO CANTIDAD PORCENTAJE % PARTICIPACIÓN RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES: Refleja la capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones financieras. A mayor cobertura de intereses, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones financieras. RANGO CANTIDAD PORCENTAJE SUMATORIA %
Índice de Endeudamiento. Pasivo total / Activo total, el cual determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos.
Índice de Endeudamiento. El proponente que cuente con un Índice de Endeudamiento superior a cero punto setenta (0.70), será eliminado.