AUXILIAR ADMINISTRATIVO Cláusulas de Ejemplo

AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Es el trabajador que, con iniciativa y responsabilidad restringida y subordinada a los órganos directivos del centro realiza funciones de mecanografía, archivo y otras actividades de técnicas administrativas. • En general, todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Es quien bajo la dirección de su inmediato/a superior/a realiza funciones administrativas, de archivo y de atención personal y telefónica.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. 11.1 AUXILIAR (A): Bajo supervisión general, realiza -continua o alternadamente- diversas tareas de oficina, dependiendo las mismas de la naturaleza del sector al que pertenece. A partir de datos y/o documentación recibida, realiza diversas tareas contables: asienta movimientos en los Libros de Contabilidad, prepara balance de saldos u otros informes, elevándolo a superiores. A partir de cómputos efectuados sobre días y horas trabajadas por el personal, o ventas realizadas, efectúa la liquidación de sueldos, jornales y comisiones, realizando los cálculos correspondientes a las leyes sociales, seguros, préstamos, anticipos y otros. A partir de órdenes superiores, emite órdenes de compra. Confecciona planillas de costos de producción y existencias, registrando cantidad, tipo, valor, y destino de productos elaborados y en proceso. Factura los pedidos realizados por clientes -utilizando los medios previstos por la empresa y haciendo los cálculos necesarios-, dándole el destino que corresponda a cada copia, según procedimientos preestablecidos. Efectúa verificaciones de aspecto formal y/o de cálculo del trabajo realizado por otros empleados, pudiendo impartir las indicaciones necesarias para su corrección. Realiza las conciliaciones de cuentas bancarias, de clientes y proveedores. Redacta y escribe a máquina y/ PC informes y comunicados, correspondencia y otros, elevándolos a superiores para su aprobación. Puede verificar existencia de útiles de trabajo, solicitando la reposición de los mismos. Colabora en la realización de inventarios periódicos. Realiza otras tareas equivalentes.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Es el empleado que, con conocimientos de carácter burocrático, bajo las órdenes de sus superiores, ejecuta trabajos que no revistan especial complejidad. Dentro de sus cometidos, podrá realizar funciones o tareas de la empresa, realizando funciones propias de administración tales como: Recogida y entrega de impresos o documentos, en oficinas públicas y privadas; así como el diligenciamiento sencillo de los problemas burocráticos de la misma, tales como: Confección xx xxxxx, notas de pedido y otras funciones semejantes.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. REQUISITOS MINIMO/PERFIL DETALLE Experiencia: Experiencia Laboral y/o Profesional Experiencia laboral no menor de cinco (5) años. Experiencia laboral no menor a (2) años en instituciones del sector público.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. 11.1- Aux. Adm. A
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Es el empleado con conocimientos elementales en ofimática, que realiza tareas elementales administrativas y gestiona en centros oficiales la presentación de documentos Es el personal ocupado en la limpieza de los locales, mobiliario e instrumentos de trabajo de la Empresa
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Son aquellos/aquellas trabajadores/trabajadoras que realizarán los trabajos de ejecución inherentes a su Grupo. Paulatinamente irán asumiendo todas las funciones propias del Agente Administrativo o de un Coordinador de Pista de manera que su permanencia en este subgrupo no será superior a un (1) año de trabajo efectivo.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Personal cuyas funciones serán las de llevar a cabo trabajos de oficina tanto para la Empresa como para posibles Clientes. Deberá estar en posesión de la titulación correspondiente, debiendo saber manejar equipos y programas informáticos cotidianos en los traba- xxx de su categoría.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Es el trabajador que, bajo la dirección de la Ejecutiva Regional, realiza tareas de apoyo administrativo tales como atención al público en general, información sobre actividades y servicios del sindicato, control de ingresos y gastos efectuado en el modelo facilitado a tal fin, manejo de teléfonos, centralitas telefónicas, fax, telex, etc. , mecanografiado de escritos, introducción de datos en el ordenador, reserva de billetes, despacho de correspondencia, asambleas, jornadas, congresos, etc... y todas aquellas de carácter mecánico y burocrático, necesarias para el adecuado desarrollo de la actividad sindical.