CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 8.1 El producto o suministro cumplirá con las normas de etiquetado-rotulado, así como en relación a la necesidad de acompañar manuales de los productos o suministros y su contenido.
8.2 El proveedor deberá asegurar la oferta de componentes y repuestos mientras subsista la fabricación o importación del producto o suministro, cualquiera que sea.
8.3 Los artículos ofrecidos deben cumplir con las características y cualidades técnicas para un buen funcionamiento y rendimiento. Estas exigencias son mínimas, pudiendo ofrecerse variaciones alternativas.
8.4 Las condiciones técnicas, así como la justificación de encontrarse al amparo de las normas sobre Protección de la Industria Nacional, deberán certificarse mediante la presentación de la documentación pertinente.
8.5 El proveedor de productos que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para productos idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos. Deberá contener, como mínimo, la siguiente información: Identificación de la persona física o jurídica que ofrece la garantía. Identificación del fabricante o importador del producto o del proveedor del servicio. Identificación precisa del producto o servicio, con sus especificaciones técnicas básicas. Condiciones de validez de la garantía, su plazo y cobertura, especificando las partes del producto o servicio cubiertas por la misma. Domicilio y teléfono de aquellos que están obligados contractualmente a prestarla.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 El producto o suministro cumplirá con las normas de etiquetado-rotulado, así como en relación a la necesidad de acompañar manuales de los productos o suministros y su contenido. El proveedor deberá asegurar la oferta de componentes y repuestos mientras subsista la fabricación o importación del producto o suministro, cualquiera que sea.
9.2 Los proveedores que deseen beneficiarse con lo establecido por el Art. 52 del T.O.C.A.F. – Registro de protección a la Industria Nacional- deberán presentar el Certificado de la Cámara de Industria Nacional vigente, dirigido a la Jefatura de Policía de Montevideo, conjuntamente con la oferta inicial.
9.3 El proveedor de productos que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para productos idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 8.1 Los proveedores que deseen beneficiarse con lo establecido por el Art. 52 del T.O.C.A.F. y Art. 41 y 46 de la Ley 18.362 -Registro de protección a la Industria Nacional y a las MPyMES– deberán presentar, conjuntamente con la oferta inicial, Copia de la Declaración Jurada por la cual se solicitó el Certificado de la Cámara de Industria Nacional, sellado por la mencionada entidad donde conste su recepción por la misma hasta el día antes de la fecha de apertura. El Certificado de la Cámara de Industria Nacional vigente, dirigido a la Jefatura de Policía de Montevideo, deberá presentarse en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la apertura a efectos de ser contemplados con este beneficio.
8.2 El proveedor de productos que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para productos idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 El producto o suministro cumplirá con las normas de etiquetado-rotulado, así como en relación a la necesidad de acompañar manuales de los productos o suministros y su contenido.
9.2 El proveedor deberá asegurar la oferta de componentes y repuestos mientras subsista la fabricación o importación del producto o suministro, cualquiera que sea.
9.3 Los artículos ofrecidos deben cumplir con las siguientes características; controles de calidad exigidos por la Ley, vencimientos mínimos 360 días a partir de la entrega de los mismos. Estas exigencias son mínimas, pudiendo ofrecerse variaciones alternativas. dentro de los siguientes términos :rotación de los productos antes de sus vencimientos.
9.4 Las condiciones técnicas, así como la justificación de encontrarse al amparo de las normas sobre Protección de la Industria Nacional, deberán certificarse mediante la presentación de: ...............................................................................................................................
9.5 El proveedor de productos que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para productos idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos. Deberá contener, como mínimo, la siguiente información: Identificación de la persona física o jurídica que ofrece la garantía. Identificación del fabricante o importador del producto o del proveedor del servicio. Identificación precisa del producto o servicio, con sus especificaciones técnicas básicas. Condiciones de validez de la garantía, su plazo y cobertura, especificando las partes del producto o servicio cubiertas por la misma. Domicilio y teléfono de aquellos que están obligados contractualmente a prestarla.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 El servicio cumplirá con las técnicas especializadas de la actividad que se brindará.
9.2 El contratista deberá asegurar que el servicio se cumplirá en los siguientes lugares, días, horarios y condiciones:
9.3 Los servicios ofrecidos deben cumplir con las características necesarias a fin de cumplir y brindar el servicio. Estas exigencias son mínimas, pudiendo ofrecerse variaciones alternativas.
9.4 El proveedor de servicios que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para servicios idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos. Deberá contener, como mínimo, la siguiente información: Identificación de la persona física o jurídica que ofrece la garantía. Identificación del proveedor del servicio. Identificación precisa del servicio, con sus especialidades técnicas básicas. Condiciones de validez de la garantía, su plazo y cobertura, especificando las partes del servicio cubiertas por la misma. Domicilio y teléfono de aquellos que están obligados contractualmente a prestarla.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 Los proveedores que deseen beneficiarse con lo establecido por el Art. 52 del T.O.C.A.F. – Registro de protección a la Industria Nacional- deberán presentar el Certificado de la Cámara de Industria Nacional vigente, dirigido a la Jefatura de Policía de Montevideo, conjuntamente con la oferta inicial.
9.2 El proveedor de productos que ofrece garantía por éstos, deberá ofrecerla por escrito, estandarizada cuando sea para productos idénticos. Ella deberá ser fácilmente comprensible y legible, y deberá informar a la Administración sobre el alcance de sus aspectos más significativos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 3.1 El servicio cumplirá con las técnicas especializadas de la actividad que se brindará.
3.2 Los servicios comprenderán:
A) Elaboración de campañas de propuestas turísticas y actividades deportirvas del Uruguay; así como las evaluaciones y mediciones de los impactos de las mismas: dentro del país en la región fuera de la región Descripción: a)determinar la metodología de trabajo a realizar (funcionarios, operadores, intendencias, etc.) b)detallar los lineamientos centrales de su propuesta. c)presentar muestras de los trabajos que hayan realizado junto con el fundamento de los mismos o declaración de no haberlos hecho. d)presentar su cartera de clientes en especial, de existir, los relacionados con el producto turístico o de deporte.
B) Arte Descripción: a)determinar la metodología de trabajo a realizar (funcionarios, operadores, intendencias, etc.) b)adjuntar si lo posee muestras de trabajo en gráfica, televisión, radio, vía pública, internet, marketing directo o cualquier otro tipo y con fundamento de los mismos. c)presentar su cartera de clientes en especial, de existir, los relacionados con el producto turístico o de deporte.
C) Planificación de medios Descripción: a)determinar la metodología de trabajo a realizar (funcionarios, operadores, intendencias, etc.) b)adjuntar muestra de trabajos realizados y sus fundamentos, si los posee. c)presentar cartera de clientes. d)presentar estudios de audiencia, mercados y rating realizados en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Europa, si los posee. e)declarar si es compradora de medios en forma directa.
D) Estudios cualitativos de satisfacción del cliente Descripción: determinar la metodología de trabajo a realizar. De poseerlo, adjuntar muestras de trabajos realizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 El Ministerio de Turismo y Deporte convoca a empresas para proveer las infraestructuras y servicios que se dirán para la realización de eventos en la temporada 2011-2012, fundamentalmente en el este del país, de acuerdo a los ítems que se indican en el presente artículo.
9.2 Si bien se prevé la posibilidad de la realización de hasta 3 eventos en la temporada, lo que deberá ser tenido en cuenta por los oferentes al momento de formular sus propuestas, hasta el presente el Ministerio tiene definida la contratación de los ítems que se dirán para un evento a realizarse un día a determinar, dentro de los 10 primeros días del mes de enero de 2012 en Xxxx Xxxxxxx, probablemente el 7 de enero y con una duración aproximada de 2 horas.
9.3 Los requerimientos de cada uno de los ítems que se dirán se refieren al evento ya programado, pudiendo para los eventuales subsiguientes variarse y ajustarse los requerimientos, sin que puedan dichas modificaciones importar apartamientos sustanciales a la presente descripción.
9.4 Los oferentes deberán cotizar por alguno o por todos los siguientes ítems, en la medida en que la Administración podrá adjudicar cada uno de ellos a distintos oferentes o todos a un único oferente.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 9.1 El servicio cumplirá con las técnicas especializadas de la actividad que se brindará, de acuerdo a lo establecido en los Anexos y con las siguientes características, debiendo en cuenta el oferente que el total del objeto licitado no podrá superar el monto de $ 1.742.000:
A) Servicio de puesta a punto, mantenimiento y funcionamiento de las piscinas de las plazas de Deportes del Organismo ubicadas en Montevideo, incluyendo las instalaciones mecánicas, eléctricas e hidráulicas de apoyo y el acondicionamiento del vaso de la piscina.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD. 7.1 Los artículos ofrecidos deben cumplir con las siguientes características técnicas, como mínimo, debiendo estar las mismas claramente establecidas en la oferta, sin perjuicio de tener mayores posibilidades: Cobertura de Servicio de Mantenimiento INTEGRAL atendido dentro de las 24 hs. Hábiles. Recambio de los equipos en caso necesario con un plazo no mayor a 48 (Cuarenta y ocho) hs. en días hábiles. Abono INTEGRAL con insumos totales incluidos, con excepción de la provisión de papel. Dentro de las características se deberá mencionar: Formato máximo de papel admitido.