CAUSA Cláusulas de Ejemplo
CAUSA. El objeto del presente contrato tiene como causa la implantación de nuevas empresas en el término municipal poniendo en el mercado de alquiler una nave industrial constituyendo además fuente de ingresos para la Entidad Local – Ayuntamiento xx Xxxxxxxxxx- de conformidad con el artículo 6 RBEL.
CAUSA. No son impresas físicamente las consultas que soportan la elegibilidad de los proveedores en los expedientes de adquisiciones. No tener acceso inmediato a la documentación que soporta las consultas realizadas oportunamente. Adjuntar a los expedientes de adquisiciones, el soporte físico de las consultas realizadas en las páginas descritas en los párrafos anteriores evidenciado la fecha, así como también indicar en el formulario de verificación de elegibilidad la fecha en que se realizó este procedimiento, esto con el fin de evidenciar que las actividades se ejecutan de una forma oportuna.
CAUSA. Es la razón última por la cual se celebra el contrato, la causa es onerosa.
CAUSA. La auditoría identifica como posibles causas de la evidencia encontrada: (i) Falta de lineamientos para que en los estudios previos se verifique la capacidad e idoneidad del contratista para ejecutar múltiples contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión; y (ii) documentación de controles para dar cumplimiento a lo contenido en las directivas presidenciales.
CAUSA. 2.6.3.1 Incumplimiento en los plazos definidos para la implementación de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna.
2.6.3.2 Priorización de otras actividades en los departamentos o unidades.
CAUSA. El equipo auditor considera que la posible causa de la situación encontrada denota debilidades en los controles de revisión de minutas contractuales.
CAUSA. La solicitud de modificación del Certificado de Aptitud Ambiental puede referirse a cambios de titularidad, datos catastrales, uso y/o superficie.
CAUSA. El equipo auditor considera como posible causa del hecho evidenciado, la ausencia de trazabilidad del control ejercido por el supervisor para aprobar el costo de los bienes o servicios, en los sistemas de información en los que debe estar cargado el expediente del contrato: SECOP II y Sistema de Trámites SIC). No contar con los documentos que permiten la ejecución del control sobre precios xx xxxxxxx de bienes o servicios, hace que no sea posible determinar la eficiencia en la ejecución de los eventos contratados. misionales de la Superintendencia de Industria y Comercio Modalidad: Contratación Directa /Contrato interadministrativo Fecha de Suscripción: 2022-06-29 Valor ejecutado: trescientos cuarenta y tres millones ciento treinta y tres mil ochocientos setenta y siete peos m/cte ($343,133,877.00)
CAUSA. La auditoría considera que la posible causa de la situación encontrada obedece a que la redacción del manual de contratación no desarrolla de manera detallada las particularidades de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia contractual. Los riesgos de no tener un manual de contratación que sirva como herramienta estratégica de gestión es la dificultad para el cumplimiento de los objetivos misionales previstos. En igual sentido, la falta de una adecuada construcción del manual de contratación puede exponer a la entidad a la materialización del riesgo de daño antijurídico Continuando con el desarrollo de la auditoría se procedió con la revisión de expedientes contractuales, donde se evidenció lo siguiente: En cuanto a la introducción de la oportunidad de mejora sugerida, el proceso señaló: “(…) de conformidad con lo expuesto, la estructuración documental desarrollada por la Superintendencia cuenta con un Manual de Contratación – de tipología documental instructivo – en el cual se desarrolla la información contractual de competencia de la Entidad y contiene de manera expresa una remisión a cada uno de los procedimientos que desarrollan las tipologías
CAUSA. Se considera que tiene justa causa la suspensión que se deba a falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, a razones disciplinarias o a fuerza mayor debidamente comprobada.