CONTRATO DE MANDATO Cláusulas de Ejemplo

CONTRATO DE MANDATO. Xxxx consiste en que una persona faculta a otra para que celebre en su nombre uno o varios negocios, de manera que los mismos producen efectos en relación con quien confiere la facultad de realizarlos. Las facultades para celebrar el o los negocios se confieren ya sea verbalmente o mediante un escrito que se llama poder. En caso de que el negocio para el cual se confiere la representación deba constar por escritura pública, el poder deberá constar o bien en una escritura pública o en un documento privado reconocido.
CONTRATO DE MANDATO. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 197 § 2. Representación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 198 § 3. Caracteres de la representación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 201
CONTRATO DE MANDATO. Arrendamiento financiero/leasing
CONTRATO DE MANDATO. Para el caso de que el INFONAVIT no estuviere en posibilidad jurídica o material de ejercer el poder que el Trabajador le confiere en la cláusula primera anterior, por causas no imputables al propio INFONAVIT, el Trabajador en este mismo acto, como mandante, celebra con el INFONAVIT, como mandatario, un contrato de mandato sin representación para que, por cuenta suya, entregue las aportaciones mensuales a que se ha obligado en este Instrumento a realizar al Fondo de Protección de Pagos que se constituya de conformidad con lo dispuesto en la regla sexta de las vigentes “Reglas para el otorgamiento de créditos a los trabajadores derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores” referidas en el antecedente octavo de este Instrumento y en el que además sea designado como fideicomisario en segundo lugar. El INFONAVIT acepta la realización de los actos derivados del contrato de mandato que el Trabajador celebra con él en esta cláusula.
CONTRATO DE MANDATO. Existen dos tipos de mandato: el mandato civil y la comisión mercantil. Ambos se refieren a un contrato por el cual se entrega un poder a un mandatario para que, con plena autonomía gestione las actividades y negocios de otro, con el fin de obtener un interés lo más alto posible. Estos trabajadores son independientes, pero de la lectura del art 1719 Cc que regula el contrato de mandato civil y del art 254 Cco que regula la comisión mercantil; puede surgir una contradicción, al apreciarse que aparece una alusión a instrucciones. La contradicción desaparece si, en lugar de entender el término instrucciones como sujeción a órdenes y mandatos, lo entendemos como “condiciones generales” que limitan el poder del mandatario, aunque el trabajador sigue siendo independiente pq el trabajo lo realiza como él quiere. Si rebasa esos límites, el mandatario estará incumpliendo el contrato. Es importante diferenciar este poder general y pleno del mandatario, de otro tipo de poder parcial e instrumental que se concede a trabajadores dependientes para que puedan realizar correctamente su actividad.
CONTRATO DE MANDATO. 1. Antecedentes históricos. Generalidades 211 2. Concepto y función económico-social 214 3. Mandato, poder y representación 216 4. Caracteres 218 5. Capacidad 220 6. Efectos: obligaciones de las partes 220
CONTRATO DE MANDATO. (Mandato para manejo de Cuenta de Custodia de Valores del CLIENTE) Vl.1 PROPÓSITO. A los efectos de facilitar la liquidación en Títulos Valores de operaciones derivadas de contratos celebrados entre LAS PARTES, así como para la liquidación en Títulos Valores de operaciones que por cuenta del CLIENTE MÁSVALOR celebre con terceros, los cuales suponen la transferencia o recepción de Títulos Valores por el CLIENTE, el CLIENTE ha establecido o establecerá la(s) Cuenta(s) de Custodia que se especifica(n) en el Anexo I-A de este documento, la cual será utilizada únicamente de acuerdo a lo previsto en este capítulo.
CONTRATO DE MANDATO. Definición, regulación, efectos, obligaciones de las partes, extinción, el mandato, la representación, el apoderamiento. La rendición de cuentas. Especies de mandato mercantil. Preposición, agencia mercantil.