FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para valorar las proposiciones o la manera en que se valoran respecto de los criterios de adjudicación es la siguiente:
1.- Cargos de gestión: se indica e importe en € del coste por gasto de gestión que aplica la contratista por cada emisión de billete con un máximo de 6€ para vuelos nacionales y un máximo de 35€ para los vuelos internacionales. Se asigna la máxima puntuación a la oferta más baja y el resto de ofertas se valoran proporcionalmente de acuerdo con la siguiente fórmula: Pi= ((Cargo emisión máximo – Cargo que se valora)/(Cargo de emisión máximo – Cargo de emisión más bajo))x 10 Pi (puntuación de la oferta que se valora)
2.- Descuento sobre la facturación: se indica el porcentaje de descuento que se aplica a cada factura mensual que recoge el servicio prestado dentro del periodo correspondiente. Se asigna la máxima puntuación a la propuesta que ofrece un descuento superior y el resto de ofertas se valora proporcionalmente de acuerdo con la siguiente fórmula: Pi= (Pm x Am)/ Ai Pi (puntuación de la oferta que se valora; Pm (puntuación máxima); Ai (porcentaje de la oferta que presenta el porcentaje superior); Am (porcentaje de la oferta que se valora).
3.- Mejora 1: Si la empresa dispone de un departamento específico para empresas se asignan 10 puntos, si no tiene no se obtienen puntos.
4.- Mejora 2: Si la empresa asigna una persona en exclusiva para la cuenta de la Fundació BIT se asignan 10 puntos, si no lo hace no se obtienen los puntos..
5.- Mejora 3: si se ofrece la mejora consistente en el ofrecimiento del servicio de emergencias de 24 horas, 365 dies en el año se asignan 10 puntos, si no se ofrecen no se obtienen puntos. En el supuesto en que se produzca igualdad en las proposiciones más ventajosas desde el punto de vista de los criterios que sirvan de base para la adjudicación, la propuesta de adjudicación se realizará a favor de la empresa que tenga en su plantilla mayor número de minusválidos, siempre que el mismo no sea inferior al 2% de los trabajadores. Si varias empresas licitadoras de las que hubieren empatado en cuanto a la proposición más ventajosa acreditasen tener el mismo número de personas con discapacidad en su plantilla en un porcentaje superior al 2 por 100, tendrá preferencia en la adjudicación del contrato el licitador que disponga del mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad en su plantilla, y en último caso, si persistiera el empate, mediante sorteo.
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente: Siendo: Pi: Puntuación obtenida por la oferta del licitador i. PML: Presupuesto máximo de licitación del servicio. Oi: Oferta presentada por el licitador i. Omin: Oferta mínima presentada. Pi = 49 x PML-Oi PML-Omin Las ofertas serán puntuadas entre 0 y 49 puntos, asignándose 49 puntos a la oferta más barata y 0 puntos a una oferta que fuera igual al presupuesto máximo de licitación. El resto de las ofertas se puntuarán de forma proporcional, según la siguiente expresión matemática: Para la comparación del elemento “precio” en las ofertas se tendrá en cuenta, exclusivamente, el precio neto de cada una, valorándose la disminución en el precio neto fijado por la Administración de la siguiente forma:
1.- Valoración del criterio “precio”
2.- Valoración del criterio cualitativo: “Oferta técnica”: La valoración de este criterio se realizará atendiendo a los siguientes apartados:
1.- Desarrollo xxx xxxxx y guion gráfico o storyboard: 10 puntos.
2.- Estética, funcionalidad, originalidad y adecuación de los contenidos: 10 puntos.
3.- Medidas correctoras que minimicen el impacto visual en los emplazamientos que producen los equipos técnicos de proyección, iluminación, luz y sonido: 10 puntos.
4.- Adecuación musical a la narración: composición de efectos de sonido, repertorio musical, desarrollo narrativo y adecuación de la música a las imágenes: 10 puntos. Se otorgará la máxima puntuación en cada uno de los apartados indicados anteriormente a la oferta que, a juicio del equipo encargado de su valoración, presente el mejor proyecto, teniendo en cuenta que debe hacerse referencia a los 40 años de vigencia de la Constitución, relacionándolos con la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx-La Mancha, con hitos relevantes de la ciudad y de la provincia de proyección.
3.- Valoración del criterio cualitativo “: Incremento del personal que compone la unidad técnica”
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
1.- PRECIO. Fórmula: P.L. Presupuesto de licitación O.E.M.B Oferta económica más baja O.E.x Oferta económica de la empresa x
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
1.- A la oferta más económica 100 puntos, y al resto proporcionalmente. Se adjudicará el suministro de cada Lote a la oferta que haya obtenido mayor puntuación.
4.- 5.-
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
1.- Oferta económica: la proposición económica se valorará de acuerdo con la fórmula siguiente: 2.- Mejora sobre la fórmula de revisión de precios:
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
1.- La oferta más económica 100 puntos, el resto proporcionalmente.
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. P = 40-[(bmàx - b)/3]*100
A) Infraestructura, medios y personal específicos adscritos a la ejecución de la obra. 10 puntos B) Viabilidad y calidad: Se puntuará teniendo en cuenta la memoria de actuación, el plan de autocontrol de calidad, el plan de obras, los sistemas de seguridad y salud y de seguimientos medioambientales, propuestos por el contratista. 10 puntos C) Coherencia técnica: Se puntuará teniendo en cuenta la coherencia técnica global de la oferta ateniendo principalmente a la organización y coordinación entre los puntos A) y B) ofertados, atendiendo a las características propias del presente contrato. 10 puntos.
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente: Criterio Ponderación 1.- Mejoras en la oferta económica 50 puntos
FORMA DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES. Las fórmulas para la valoración de las proposiciones o el modo en que se valoran respecto a los criterios de adjudicación es el siguiente:
1.- OFERTA ECONÓMICA (máximo 30 puntos) (En los cálculos se tomarán 2 decimales) La oferta económica del licitador se valorará según la siguiente distribución de puntos: -Centro de estancias diurnas: 5 puntos (tarifa para la plaza ocupada: 4 puntos, tarifa para la plaza reservada no ocupada: 1 punto.) -residencia de estancias temporales de respiro: 5 puntos (tarifa para la plaza ocupada: 4 puntos, tarifa para la plaza reservada no ocupada: 1 punto.) -servicio de rehabilitación y atención sanitaria especializada 8 puntos -servicio de promoción de la autonomía 12 puntos