Integraciones Cláusulas de Ejemplo

Integraciones. Actualmente la CCB cuenta con algunas integraciones nivel de aplicaciones y bases de datos, el proveedor debe garantizar estas integraciones para la normal operación del contact center: I. SIREP a. http://sirepweb:80/SistemaIVRWS/services/ServiciosIVRWS b. http://sirepweb:80/NOT_WebService/services/NotariasWS c. http://sirepweb:80/TIE_WebServices/services/TiendaWS Consulta la información del Inscrito por número de matrícula.
Integraciones. La solución estará preparada para integrarse mediante servicios web (API REST) con la Plataforma de Ciudad Inteligente para recuperar información proveniente de los diversos componentes de la iniciativa, así como otros verticales y fuentes que se hayan integrado en dicha Plataforma. Adicionalmente, los datos recibidos del portal y la información registrada de navegación de los usuarios se emplearán como una de las fuentes de datos de la Plataforma de Ciudad Inteligente, de tal modo que se obtendrán indicadores de utilidad para el destino turístico y cultural con relación al uso de la web. La solución dispondrá de servicios web (API REST) para su integración con sistemas terceros, tales como servicios de información meteorológica (p. ej.: AEMET), Google Maps para la geolocalización de contenidos, YouTube para embeber vídeos, Google Analytics para realizar el seguimiento del uso y del tráfico del portal web u otros que permitan prestar las funcionalidades de las utilidades en el frontend. La solución deberá integrarse con la Aplicación Móvil Turística definida en el presente Pliego. La solución deberá ser capaz de integrarse mediante servicios WMS (Web Map Services), servicios WFS (Web Feature Services) y/o una API REST con cualquier Sistema de Información Geográfica que el Ayuntamiento xx Xxxxxxx de San Xxxx pudiese disponer a fecha de la adjudicación o en un futuro. La solución deberá incorporar contenidos y bases de datos existentes en la actualidad. La solución deberá poder incorporar contenidos procedentes xx xxxxxxx de datos externas. Documento firmado electrónicamente con CSV: 14164364022232421155 verificable en xxxxx://xxxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xx/xxxxxx/xxxx
Integraciones. La aplicación móvil deberá integrarse con el resto de componentes con los que interactúa. En particular, se integrará con: • La Plataforma de Ciudad Inteligente: Los datos recibidos de la aplicación y la información registrada de navegación de los usuarios se emplearán como una de las fuentes de datos de dicha Plataforma, de tal modo que en el Cuadro de Mando de la misma se obtendrán indicadores de utilidad para el destino turístico. Esto se realizará mediante la API Rest que deberá tener la Plataforma Web de Difusión Turística. Documento firmado electrónicamente con CSV: 14164364022232421155 verificable en xxxxx://xxxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xx/xxxxxx/xxxx • El gestor de contenidos, descrito en el Componente 1 del presente Pliego. La aplicación accederá a los contenidos y servicios del gestor de contenidos para presentarlos a los usuarios en sus dispositivos móviles. • El Portal Web Turístico, descrito en el Componente 1 del presente Xxxxxx. En particular, la aplicación móvil accederá a los contenidos y servicios de las secciones recomendador turístico, información turística y rutas turísticas, entre otros. La aplicación móvil deberá integrarse con sistemas de terceros, tales como la agenda cultural, los servicios de información meteorológica u otros que permitan prestar las funcionalidades de las Utilidades en el frontend.
Integraciones. 4.2.1 Integración con los sistemas de analíticas de IFEMA Además de los requisitos mínimos detallados anteriormente, se valorará el que la plataforma además permita lo siguiente: ● Definición de las variables necesarias que deberán incluirse en el dataLayer que permitan identificar tanto las páginas como los eventos y tipologías de usuarios y productos vendidos, según defina IFEMA mediante variables estáticas, dinámicas y lógicas. ● Realización automática de push de eventos al dataLayer, definidos por IFEMA. ● Push de eventos e interacciones propias de la funcionalidad de Ecommerce mejorado de Google Analytics, definidos por IFEMA entre toda la funcionalidad disponible en Google para tal fin. Como ejemplo en este apartado, se solicitarán funcionalidades que permitan medir: ● Impresión de producto ● Click de producto ● Detalle de producto ● Impresión de promoción interna ● Click de promoción interna ● Añadir a carrito ● Sacar del carrito ● Pasos del proceso de compra ● Opciones de selección en el carrito ● Transacción ● Devoluciones Además, cada producto se define mediante los siguientes parámetros, que serán definidos por IFEMA: ● ID ● Nombre ● Marca ● Categoría ● Variante ● Precio ● Impuestos ● Además, se pueden crear dimensiones personalizadas para este fin, aunque no suele ser común ni numerosas Las promociones se definen mediante los siguientes parámetros, que serán definidos por IFEMA: ● ID ● Nombre ● Creatividad ● Posición 4.2.2 Otras posibles integraciones Se valorará positivamente las integraciones existentes de la plataforma con los principales CRMs xx xxxxxxx (Salesforce, Microsoft Dynamics, SAP, etc…)
Integraciones. El Panel de Captación de Datos Turísticos deberá integrarse con la Plataforma Web de Difusión Turística y la App Turística Móvil. Además, se integrará con la Plataforma de Ciudad Inteligente mediante la realización de una API Rest que permita por parte de la Plataforma descargar la información del Panel. Los formularios de captación de datos y las encuestas deberán visualizarse correctamente en diferentes tipos de dispositivos, adaptándose a su tamaño y formato, sin requerir la instalación de ningún software adicional.
Integraciones. Durante esta etapa de la Fase Inicial, se realizará el servicio de apoyo a las integraciones. Se construirán las integraciones necesarias para la correcta operación y funcionamiento de las aplicaciones que se desarrollen con la Plataforma. Aquellas modificaciones que sean necesario realizar en los sistemas de Isdefe objeto de las integraciones serán responsabilidad de Isdefe. Esta etapa se iniciará una vez se finalice la formación y tendrá una duración estimada de 2 meses. Se generarán al menos, los siguientes entregables: • Esquema de integraciones. • Diseño de integraciones. • Manuales técnicos de operación necesarios para el mantenimiento y funcionamiento de los MIDServers y resto de elementos alojados en la Plataforma.
Integraciones. Resolución de 21 xx xxxxx de 2024, de la Universidad Xxxxxx x Xxxxxxx, por la que se integra en el Cuerpo de Profesoras y Profesores Titulares de Universidad a personal funcionario del Cuerpo de Profesores Titulares de Escuela Universitaria. BOE-A-2024-13467
Integraciones. El Parlamento quiere que la herramienta se pueda integrar con aplicaciones que ya se están utilizando en el marco del Parlamento. El licitador deberá hacer y permitir las siguientes integraciones: 2.2.1 Con las siguientes herramientas del Parlamento 2.2.1.1 Ágora
Integraciones. Las integraciones, que vienen determinadas por la definición de los circuitos de trabajo y los flujos de información necesarios para la interoperabilidad entre los sistemas, tendrán que cumplir con los requerimientos de estrategias, arquitecturas y demás estándares definidos por la Subdirección de Sistema de Información: Tolos los gastos propios o de terceros correrán a cargo del adjudicatario Plataforma de integración de Consejeria de Sanidad Protocolos de integración: protocolo HL7. Las adaptaciones con los Sistemas de Información del HUGF necesarias para completar la integración. El adjudicatario las realizará de acuerdo a los procedimientos, metodologías, estándares y buenas prácticas definidas por HUGF para estos sistemas. Aquella información maestra existente en los sistemas de información de HUGF y que tengan que ser usados por la solución se sincronizarán siguiendo los estándares de integración descritos.
Integraciones. La base de conocimientos deberá contar con un motor de búsquedas que le permita con diferentes atributos la consulta de documentos de solución. La Aplicación deberá permitir la consulta de soluciones mediante el uso de las siguientes aplicaciones: Ambiente Web utilizando un sistema de búsqueda. Ambiente Windows utilizando un sistema de búsqueda. Deberá estar integrada al módulo de gestión de incidentes. Deberá estar integrada al módulo de gestión de problemas. La base de conocimientos deberá contar con un sistema de seguridad multicapa. La base de conocimientos deberá integrarse con la gestión de incidentes y problemas. La base de conocimientos deberá integrarse al módulo de gestión de solicitudes y/o módulo de atención a usuarios finales.