REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA Cláusulas de Ejemplo

REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. En caso que a la póliza se le haya puesto término anticipado, el Contratante o el Asegurado podrá solicitar personalmente su rehabilitación. Para resolver sobre esta petición, la Compañía Aseguradora podrá exigir del Asegurado que acredite, a satisfacción de la Compañía Aseguradora, que reúne las condiciones de salud y otras necesarias para ser readmitido como tal.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. Producida la terminación anticipada de la cobertura para algún asegurado conforme al presente contrato por no pago de prima, podrá el asegurado en conjunto con el contratante solicitar por escrito su rehabilitación, dentro del período de vigencia del contrato. A tal efecto, el contratante y/o los asegurados deberán acreditar y reunir las condiciones de asegurabilidad a satisfacción de la aseguradora y pagar todas las primas vencidas y devengadas que corresponda, y que se encuentren pendientes de pago. La sola entrega a la aseguradora del valor de la prima vencida, no producirá el efecto de rehabilitar la póliza, si previamente no ha habido aceptación escrita de la aseguradora a la solicitud de rehabilitación presentada por el contratante. El rechazo de la solicitud sólo generará la obligación de la aseguradora de devolver el valor de las primas recibidas por este concepto, sin responsabilidad ulterior.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. Producida la terminación anticipada de la Póliza o la terminación de la cobertura para un Asegurado en particular por no pago de prima, podrá el Contratante O Asegurado Titular solicitar por escrito su rehabilitación dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la terminación anticipada. A tal efecto, deberá acreditar que todos los Asegurados que sean rehabilitados reúnan las condiciones y requisitos de asegurabilidad a satisfacción de la Compañía Aseguradora y pagar toda la prima vencida. La sola entrega a la Compañía Aseguradora del valor de la prima vencida no producirá el efecto de rehabilitar las coberturas de cada Asegurado o de la Póliza, en su caso, si previamente no ha habido aceptación escrita de la Compañía Aseguradora a la solicitud de rehabilitación presentada por el Contratante. El rechazo de la solicitud sólo generará la obligación de la Compañía Aseguradora de devolver la prima recibida por este concepto, sin responsabilidad ulterior.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. En caso de término del contrato en virtud del punto 13° anterior, inciso c., el Contratante podrá solicitar su rehabilitación. Para resolver esta petición, la Aseguradora podrá exigir al Asegurado que acredite, a satisfacción de la Aseguradora, que reúne las condiciones de salud necesarias para ser readmitido como tal. El período de carencia y el plazo de incontestabilidad reiniciarán automáticamente a partir de la fecha de rehabilitación.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. En caso de que a la póliza se le haya puesto término anticipado por falta de pago, el Asegurado podrá solicitar personalmente su rehabilitación, en un plazo máximo de un año desde la fecha de término. Para resolver sobre esta petición, la Aseguradora podrá exigir del Asegurado que acredite, a su satisfacción, que reúne las condiciones necesarias para ser readmitido como tal. La Compañía se reservará el derecho de aceptar la rehabilitación.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. El monto asegurado deberá ser rehabilitado por el tomador cada vez que la Compañía pague un siniestro, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 20.712. En caso contrario, el monto del seguro será reducido en la suma pagada por la Compañía.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. En caso que a la póliza se le haya puesto término anticipado, el contratante podrá solicitar personalmente su rehabilitación. Para resolver sobre esta petición, el asegurador podrá exigir del asegurado que acredite, a su satisfacción, que reúne las condiciones de asegurabilidad para ser readmitido como tal o de lo contrario rechazar su petición.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. Usted puede rehabilitar su póliza dentro de un plazo de dos (2) meses después de cancelada la misma. El contratante de la póliza podrá solicitar por escrito a MAPFRE BHD Xxxxxxx la rehabilitación presentando nuevas evidencias de asegurabilidad, reservándose La Compañía el derecho de aceptar o declinar esta solicitud de rehabilitación.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. Cuando esta Póliza termine automáticamente por xxxx en el pago de sus primas, cualquier aceptación o recibo posterior de pagos de tales primas por parte de AIG Metropolitana cubrirá sólo hospitalizaciones amparadas a partir de la fecha de aceptación o recibo de tales primas.
REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA. En caso de falta del pago de la prima convenida para esta Póliza, la aceptación posterior de una prima por la Compañía rehabilitará la Póliza pero Unicamente para amparar la pérdida resultante de lesiones por accidentes sufridas después de la rehabilitación.