Riesgos de la Naturaleza Cláusulas de Ejemplo

Riesgos de la Naturaleza. La Póliza no cubre los daños o pérdidas físicas y/o las pérdidas causadas directamente por terremoto, temblor, movimientos sísmicos, erupción volcánica, fuego subterráneo, maremoto, tsunami, marejada, maretazo, oleaje, salida de mar, o embravecimiento de mar; lluvias, granizo, nieve, ciclón, huracán, tempestad, tormenta, vientos, ventarrones, ventisca; inundación, desbordamiento; hundimiento de suelos, subsidencia; deslizamiento del terreno, huayco, alud, avalancha, aluvión, derrumbes y desprendimiento de tierra o de rocas; y en general, todas las fuerzas de la naturaleza.
Riesgos de la Naturaleza. Quedan comprendidos dentro del alcance de esta cobertura, los daños o pérdidas que surjan, una vez germinado el cultivo directamente de: a) Exceso de humedad
Riesgos de la Naturaleza. Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad del hombre, que aunque pueden ser previsibles por su frecuencia o diagnóstico están fuera del control de las partes. Para la determinación de su existencia y/o previsibilidad, se podrá acudir a las autoridades públicas o entidades competentes en la recopilación de datos estadísticos x xxxxxxx oficiales (INSTITUTO XXXXXXX XXXXXXX, INGEOMINAS, IDEAM, etc.). Para el ejercicio de tipificación, éstos se refieren a los hechos de la naturaleza que puedan tener un impacto sobre la ejecución del contrato, por ejemplo, los temblores, inundaciones, lluvias, sequias, entre otros, siempre y cuando los mismos puedan preverse.
Riesgos de la Naturaleza. Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad del hombre, que aunque pueden ser previsibles por su frecuencia o diagnóstico están fuera del control delas partes. Para la determinación de su existencia y/o previsibilidad, se podrá acudir a las autoridades públicas o entidades competentes en la recopilación de datos estadísticos x xxxxxxx oficiales (INSTITUTO XXXXXXX XXXXXXX, INGEOMINAS, IDEAM, etc.)
Riesgos de la Naturaleza. (Terremoto, Inundación y Huaycos).
Riesgos de la Naturaleza. Daños por riesgos de la naturaleza en general (o desastres naturales, incluyendo daños a consecuencia de desborde xx xxxx o mazamorras y/o vías inundadas o anegadas, terremoto, temblor, vientos huracanados, ciclón, tornados, meteoritos, inundaciones, riadas, deslizamientos, granizo, nieve, helada y tempestad, derrumbe de tierra o piedras, caída o derrumbe de construcciones, edificaciones y/o estructuras, caída de árboles y/o ramas, postes de electricidad y teléfonos, daños por cambios de temperatura) fenómenos atmosféricos, caída xx xxxx y/o cualquier otro fenómeno de la naturaleza expresamente señalado o excluido en la póliza principal.
Riesgos de la Naturaleza. Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad del hombre, que aunque pueden ser previsibles por su frecuencia o diagnóstico están fuera del control de las partes.
Riesgos de la Naturaleza se refieren a los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad del hombre, que en ocasiones pueden ser previsibles pero su diagnóstico esta fuera del control de las partes 1 1 El alcance del contratista no es posible mitigarlo RIESGOS AMBIENTALES: estos se presentan cuando se tienen las obligaciones de contar en un proyecto con las licencias ambientales, de los planes de manejo ambiental. El riesgo se evidencia en el momento en que se esté ejecutando el contrato se configuren pasivos ambientales por el mal manejo de las licencias ambientales generando un costo superior al estimado el cual no puede ser imputable a ninguna de las partes. 1 1 Se debe contemplar en el manejo ambiental y el proveedor debe estimar los gastos RIESGOS TECNOLÓGICOS: Suele presentarse cuando ocurren fallos en las telecomunicaciones o haya una suspensión de los servicios públicos, asimismo cuando la tecnología a utilizar tiene un nuevo desarrollo o los estándares varían afectando la ejecución del contrato, así como la obsolescencia tecnológica. 1 1 Se debe dejar estimado dentro de la propuesta del proveedor.
Riesgos de la Naturaleza. Siempre y cuando existan formas de mitigación al alcance del contratista, los riesgos de la naturaleza deben ser trasladados al mismo.
Riesgos de la Naturaleza. CAD 1 91 003 Incendio a Consecuencia de Fenómenos de la Naturaleza, excepto Sismo CAD 1 98 033 Daños Materiales Causados por Viento, Inundación y desbordamiento de cauces CAD 1 90 016 Daños Materiales Causados por Xxxxxx xx Xxx XXX 0 00 000 Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx y Deslizamientos CAD 1 90 024 Daños Materiales Causados por Peso de Nieve o Hielo CUG 1 98 031 Cláusula de Uso General Año 2000 CUG 1 02 074 Cláusula de uso general Exclusión de Datos Electrónicos CUG 3 01 019 Cláusula de Exclusión de Terrorismo.