Definición de Periodo de Indemnización

Periodo de Indemnización. Es el periodo que se inicia en la fecha del siniestro y dentro de la vigencia de la cobertura, y que termina al transcurrir el número de meses estipulados en ella, dentro de cuyo periodo puedan quedar afectadas las operaciones del negocio Asegurado como consecuencia del referido siniestro y sin quedar limitado por la fecha de expiración de la vigencia de esta cobertura.
Periodo de Indemnización significa el periodo durante el cual el ASEGURADO incurre en pérdida de interrupción del negocio, el cual comienza con el vencimiento y terminación del periodo de espera y no podrá exceder de tres (03) meses. En el evento en que el ASEGURADO aún esté incurriendo en pérdida de interrupción de negocio o costos de recuperación como resultado de un incidente de interrupción del negocio al final de los tres (03) meses, LA COMPAÑÍA podrá extender ese periodo, manifestando su acuerdo expreso por escrito. • Reducción de la utilidad neta, significa el monto por el que la utilidad neta producida durante el periodo de indemnización disminuye con relación a la utilidad neta producida por el negocio en ese mismo periodo en el año inmediatamente anterior al incidente de interrupción del negocio. La reclamación presentada por el ASEGURADO deberá estar acompañada de la cuantía de la pérdida, que deberá incluir el detalle de cómo la pérdida ha sido calculada y cuáles supuestos se han asumido. El ASEGURADO deberá presentar toda la evidencia documental, incluyendo cualquier reporte, libros de contabilidad, facturas, cuentas y otros comprobantes, aplicables y copia de los mismos, que requiera LA COMPAÑÍA. El ajuste de la pérdida que se realice tendrá en cuenta las tendencias o circunstancias que afecten la rentabilidad del negocio y que habrían afectado la rentabilidad del negocio si el incidente de interrupción del negocio no hubiese ocurrido, incluyendo todos los cambios sustanciales en las condiciones xx xxxxxxx que habrían afectado la utilidad neta generada.
Periodo de Indemnización. Es el tiempo ininterrumpido que comienza en la fecha de ocurrencia del siniestro y finaliza en la fecha de término de los trabajos de reconstrucción de la vivienda o indemnización de la misma,. Este periodo de indemnización tendrá como máximo una duración de tres (03) meses.

Examples of Periodo de Indemnización in a sentence

  • Cuando el periodo de indemnización contratado exceda los doce meses, el periodo para el cálculo del Rendimiento Normal del Negocio corresponderá al número de meses que figure como Periodo de Indemnización contratado.

  • El Asegurador pagará la Pérdida por Interrupción del Negocio que surja durante el Periodo de Indemnización y los Costos de Recuperación que surjan de un Incidente de Interrupción del Negocio que ocurra durante el Periodo Contractual.

  • Este beneficio también cubre el reembolso de los Gastos Extraordinarios, efectivamente erogados y debidamente comprobados para continuar con las Operaciones Normales del Asegurado, por el Periodo de Indemnización.

  • Periodo de Indemnización: 12 meses 5,000,000 Xxxxx Xxxxxxx Contingente por interrupción y/o Interdicción de Accesos Incluyendo a consecuencia Huelga, Conmoción Civil, Daño Malicioso, Vandalismo.

  • Asistencia legal: La Compañía indemnizará a la Persona Asegurada por razón de los Gastos Legales referidos a reclamaciones presentadas fuera de su País de Origen y surgidas durante el Periodo de Indemnización, hasta un máximo de 15.000 euros, exceptuando las cargas o los autos de procesamiento de delitos penales, en cuyo caso el máximo será de 5.000 euros.


More Definitions of Periodo de Indemnización

Periodo de Indemnización. Es un periodo que no puede exceder el limite de Periodo de Indemnización establecido en las Condiciones Particulares de la póliza, que empieza al ocurrir el evento que ocasiona el daño directo a los bienes asegurados bajo la sección de Daños Directos de la póliza y durante el cual los resultados del negocio serán afectados consecuencialmente.
Periodo de Indemnización es el período que se inicia en la fecha del siniestro y dentro de la vigencia de la cobertura, y que termina al transcurrir el número de meses estipulados en ella, dentro de cuyo período puedan quedar afectadas las operaciones del negocio asegurado como consecuencia del referido siniestro y sin quedar limitado por la fecha de expiración de la vigencia de esta cobertura.  Sueldos y salario: remuneración económica por el trabajo realizado por una persona, establecido mediante un contrato laboral o de servicio entre el asegurado y el o los trabajadores, así como las prestaciones previstas ya sea en la ley asociada al sueldo o salario como las cuotas por seguridad social, las del INFONAVIT, el SAR, etc. O bien las previstas en el contrato colectivo de trabajo.  Importe anual estimado para conceptos de sueldos, salarios y gastos fijos: el monto que el asegurado ha declarado a la contratación de la póliza como valor de referencia sobre los montos que representan anualmente los sueldos, salarios y gastos fijos. Dependiendo del esquema de cobertura contratado, pueden venir señalados como valores independientes para a) gastos y b) sueldos y salarios, o bien como un solo valor para estos dos conceptos.
Periodo de Indemnización. Es el periodo que se inicia en la fecha del siniestro y dentro de la vigencia de la cobertura y que termina al transcurrir el número de meses estipulados en ella, dentro de cuyo periodo pueden quedar afectados el local o los locales asegurados como consecuencia del referido siniestro y sin quedar limitado por la fecha de expiración de la vigencia de la Póliza
Periodo de Indemnización significa la cantidad de días consecutivos establecidos en las Condiciones Particulares según los cuales se indemniza la Incapacidad temporal.
Periodo de Indemnización significa el período que se inicia en la fecha en que ocurre el siniestro y dentro de la vigencia de este contrato de seguro. Termina al transcurrir el número de meses contratados por el Asegurado e indicados en la carátula de la póliza o al reanudar la Operación Normal del Asegurado, lo que ocurra primero. La conclusión del Periodo de Indemnización no está limitado por la fecha de vencimiento de este contrato de seguro. El Periodo de Indemnización aplicable a cada beneficio se señala en la carátula de la póliza y en ningún caso podrá exceder de doce meses. El Periodo de Indemnización estará sujeto a la cláusula de Reanudación de operaciones.
Periodo de Indemnización. Es un período que no puede exceder el límite de período de indemnización fijado en las Condiciones Particulares, que empieza al ocurrir el accidente y durante el cual los resultados del negocio serán afectados a consecuencia del accidente; sin embargo, la Compañía no será responsable por la cantidad de pérdida sufrida durante el periodo de Carencia.
Periodo de Indemnización. El tiempo durante el cual el negocio resulta afectado por el siniestro, con el límite de los meses fijados en el cuadro resumen de garantías.