Compromisos de FINAGRO Cláusulas de Ejemplo

Compromisos de FINAGRO. Con el establecimiento del esquema operativo y administración de los recursos en el marco de la presente Invitación Pública, FINAGRO, según Contrato Interadministrativo No. 20140250 del 24 de Enero de 2014, renueva su compromiso con el país para cumplir cabalmente con los cometidos señalados en el ordenamiento jurídico, los relacionados con la prestación eficiente y continua del servicio y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, dando plena aplicación a los postulados y principios éticos que rigen el ejercicio de la función administrativa y en especial el impulso y mejoramiento de la competitividad de todo el Sector Agropecuario Nacional.
Compromisos de FINAGRO. Con la celebración del contrato en el marco de la presente Invitación Pública, FINAGRO, según convenio interadministrativo número 250 de 2014, renueva su compromiso con el país para cumplir cabalmente con los cometidos señalados en el ordenamiento jurídico, los relacionados con la prestación eficiente y continua del servicio, dando plena aplicación a los postulados y principios éticos y en especial el impulso y mejoramiento de la competitividad de todo el Sector Agropecuario Nacional. • Apoyar al Estado en el cumplimiento de sus deberes misionales, contribuir a la satisfacción de las necesidades colectivas y al progreso de la Nación. • Fortalecer el compromiso de apoyar la organización de la cadena productiva a nivel regional. • Cumplir con las disposiciones, principios y mandatos del ordenamiento jurídico, y las cláusulas de los contratos que se suscriban. • Respetar el cumplimiento de las normas de Derechos Humanos, especialmente las relacionadas con la no contratación de menores, el respeto a las condiciones mínimas de trabajo y la no discriminación de género. • Abstenerse de dar o prometer gratificaciones, dádivas, regalos, propinas, remuneraciones, premios o trato preferencial a el equipo de profesionales comprometidos en los procesos contractuales. • Colaborar con el Estado en la vigilancia y control de los manejos de los recursos públicos y denunciar las situaciones de corrupción que puedan presentarse en los mismos. • Dar a conocer a las autoridades competentes las maniobras fraudulentas o prácticas indebidas de los competidores que pretendan influir en la celebración de un contrato o la obtención de cualquier tipo de beneficio. • Cumplir oportunamente con sus obligaciones contractuales para evitar las dilaciones, los retardos, sobrecostos y aumento injustificado de cantidad de obra. • Utilizar y aplicar productos, procesos y tecnologías limpias que garanticen la conservación del medio ambiente y el equilibrio del ecosistema. • Evitar por todos los medios, la improvisación, el despilfarro de recursos públicos y la eventual ocurrencia de conflictos que generen cargas injustificadas para el Estado. • Abstenerse de participar en los procesos contractuales cuando se encuentren incursos en alguna de las causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de intereses o tengan pendiente el cumplimiento de obligaciones fiscales o parafiscales con el Estado. • Prever y dar a conocer los riesgos que puedan derivarse del proceso contractual a través de un...
Compromisos de FINAGRO. Con la celebración de los acuerdos en el marco de la presente Invitación Pública, FINAGRO, supeditado a la firma del posible contrato interadministrativo a suscribirse con el MADR, renueva su compromiso con el país para cumplir cabalmente con los cometidos señalados en el ordenamiento jurídico, los relacionados con la prestación eficiente y continua del servicio público y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, dando plena aplicación a los postulados y principios éticos que rigen el ejercicio de la función administrativa y en especial el impulso y mejoramiento de la competitividad de todo el Sector Agropecuario Nacional.
Compromisos de FINAGRO. Con la celebración del contrato en el marco de la presente Invitación Pública, FINAGRO, según convenio interadministrativo número 379 de 2013, renueva su compromiso con el país para cumplir cabalmente con los cometidos señalados en el ordenamiento jurídico, los relacionados con la prestación eficiente y continua del servicio y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, dando plena aplicación a los postulados y principios éticos que rigen el ejercicio de la función administrativa y en especial el impulso y mejoramiento de la competitividad de todo el Sector Agropecuario Nacional.

Related to Compromisos de FINAGRO

  • COMPROMISOS DE LAS PARTES LA ASOCIACIÓN se comprometen a: 1. Realizar las charlas de sensibilización, capacitación a los trabajadores, estudiantes y comunidad universitaria en general, en coordinación con la Oficina de Gestión Ambiental de la UNALM, sobre el adecuado manejo de envases de plaguicidas, aprobados por SENASA y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. 2. Promover el adecuado “Triple Lavado” y “Perforación” de los envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola para el cumplimiento del DS N°001-2015-MINAGRI. 3. Dotar de contenedores y bolsas para ser ubicados e instalados en lugares estratégicos para la recolección de envases vacíos de plaguicidas generados en los campos agrícolas y otros, en coordinación con la Oficina de Gestión Ambiental. 4. Una vez notificados por la UNALM, a través del correo xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx, comunicarse con la Oficina de Gestión Ambiental para la coordinación del día y la hora de la recolección de los envases vacíos de plaguicidas, previamente lavados y perforados, almacenados temporalmente en los contenedores ubicados dentro del campus universitario. 5. De ser necesario, de acuerdo a la generación y manejo de envases vacíos de plaguicidas, coordinar con la UNALM a través de la Oficina de Gestión Ambiental, el aumento de la dotación de contenedores y bolsas para el almacenamiento temporal de estos envases. 6. Entregar los certificados correspondientes que evidencien la recolección y disposición final de los envases vacíos de plaguicidas generados y almacenados temporalmente dentro de las instalaciones de la UNALM. 1. Promover y difundir las capacitaciones y sensibilización a los trabajadores estudiantes y comunidad universitaria en general, sobre el adecuado manejo de envases de plaguicidas aprobados por SENASA y Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. 2. Realizar las acciones de difusión y convocatoria para el desarrollo de las capacitaciones a ejecutar por LA ASOCIACIÓN. 3. Almacenar temporalmente los envases vacíos de plaguicidas para su correcta recolección, tratamiento o disposición final mediante LA ASOCIACIÓN. 4. Coordinar con LA ASOCIACIÓN la respectiva recolección de envases vacíos de plaguicidas, una vez que los contenedores de estos, se encuentren llenos. 5. Custodiar los contenedores para almacenamiento temporal, de envases vacíos de plaguicidas, entregados por LA ASOCIACIÓN. 6. Brindar facilidades y seguimiento para el ingreso al campus universitario de LA ASOCIACIÓN, para el respectivo manejo integral de los residuos de envases vacíos de plaguicidas.

  • COMPROMISO DE ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS D./Dña.…………………………………………………, con DNI………………en nombre propio o en representación de (licitadora)……………………………………………, con NIF………………………; en relación con el expediente nº …………………… Que en relación con los medios a adscribir a la ejecución del contrato:

  • COMPROMISOS A) "EL MINISTER'P" tendrá a su cargo el ¡ financiamiento de ¡os recursos humanos calificados ¥ operativos del Área Mujer creada por el Municipio. I,.os recursos que ha de fin~nciar el Ministerio son los . . I siguientes. UR/a profesional ell Derecho. ~, I UR/a Profesional el Psicología. ¡ Un/a Profesional el Trabajo Social. Un/a Operador Territorial. Definido por el MINISTERIF Carga Horaria: cada integrante del Equipo de profisionales tendrá una carga horaria minima de 25 (veinticinco) horas semanales. r--------------------------------- elección: el p -eso de selección del personal ~ue conformara el Equipo Técnico se reali~ar en forma conjunta entrel EL MUNICIPIO Y LA COORDINACiÓN DE S AREAS MUJER MU~ICIPAL dependiente. del MINISTERIO.------, ----------- - ;I _ ~ M " ~ r l',I'" l ,'" 1''1 "",, f" 7" 1: ~ \-'. ~"-", I 0 ,'x<X "" (",,0, ,~x\ x'''-' ,'x ~"",x,X :"'/"'\) '; ,'t: \t 1: ,'t"':.'¡;"~ I¡ DAN![-:L Hn; ",\ ;10 XXXXX ¡\t'N¡~:r';KO MiNiSrl.:.t<:IO DE IJES,:.,RROLLO HLI!l-i/\.NQ y PROMOCICN SOCIAL 1 I "_ ¡" 138~ o--¡~ CORRESP. EX~' " 3 6 O ~ «(~!- FOLIO" "'''0 Incumplimiento del eguipo""t~;;ii'i~o V/o e'l e~o't"'fI!rt!t6~2g¡ñ1e'~~I. I~ :; incumplimiento de laE Oblig~ciones y/u objetivos del!presente convenio pí'( ..n_---:n .. parte delllos los pro"esionales y/o el operador terrilorial, el Ministerio de~:::::-':-¿" ~esarrollo Humano y Promoción Social, a través de ¡la Coordinación de las Areas Mujer, le comunicará fehacientemente al Intende~te del Municipio que en un tiempo perentorio r:o mayor a 30 dia~ corridos debe1á proceder a rescindir y reemplazar elllos cont.-atos del equIpo tecnlco.----------T------------------------------ Ética Profesional: e" profesional deberá observar u~a conducta honorable, digna y decorosa inherente a su función, gUardandol secreto respecto a ¡os hechos que ha conocido con motivo del asunto encom~ndado o consultado sin ofrecer servicios violatorios a la ética profesional --------~------------------------------ I

  • IMPORTE MÁXIMO DE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD DE LICITACIÓN DEL CONTRATO QUE DEBE ABONAR EL ADJUDICATARIO El adjudicatario estará obligado a satisfacer los gastos de publicidad de la licitación en el Boletín Oficial de la Provincia hasta un importe máximo de 1.000 €.

  • CLAUSULA COMPROMISORIA Cualquier diferencia, conflicto o incumplimiento que surja entre las partes con ocasión de la suscripción, ejecución, interpretación, terminación o liquidación del presente convenio, será sometido a la decisión de un Tribunal de Arbitramento, que se sujetará a las normas vigentes sobre la materia y se regirá especialmente por las siguientes reglas: a) El Tribunal estará integrado por tres (3) árbitros nombrados de común acuerdo entre las partes. En caso de que las partes no puedan ponerse de acuerdo en el nombramiento del árbitro dentro del mes siguiente al surgimiento de la diferencia, delegan su nombramiento al Director del Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Superintendencia de Sociedades para que lo designe conforme al reglamento del Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Superintendencia de Sociedades – Bogotá. b) El Árbitro deberá ser abogado colombiano, inscrito en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Superintendencia de Sociedades. c) La organización interna del Tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el Centro de Arbitraje y Conciliación xx Xxxxxx de Comercio de Bogotá, en lo no regulado en la presente cláusula. d) El Tribunal funcionará en la ciudad de Bogotá, en el Centro de Arbitraje y Conciliación xx Xxxxxx de Comercio de Bogotá. e) El Tribunal decidirá en derecho y su fallo tendrá efectos de cosa juzgada material de última instancia y, en consecuencia, será final y obligatorio para las partes.

  • CLÁUSULA COMPROMISORIA Cualquier diferencia, conflicto o incumplimiento que surja entre las partes con ocasión de la suscripción, ejecución, terminación o liquidación del presente contrato, que no haya podido resolverse mediante los mecanismos de solución de controversias extrajudiciales a que se hizo referencia en la cláusula anterior, será sometido a la decisión de un Tribunal de Arbitramento, que se sujetará a las normas vigentes sobre la materia y se regirá especialmente, por las siguientes reglas: a) El Tribunal estará integrado por tres árbitros nombrados así: cada una de las partes nombrará un (1) árbitro, el árbitro restante será nombrado de común acuerdo entre las partes y si esto no es posible se delega su nombramiento al Director del Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades – Sede Bogotá, para que lo designe conforme al reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades – Sede Bogotá. b) Los árbitros deberán ser abogados colombianos, inscritos en las listas de árbitros del Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades – Sede Bogotá. c) La organización interna del Tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades – Sede Bogotá, en lo no regulado en la presente cláusula. d) El Tribunal funcionará en la ciudad de Bogotá, en el Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades. e) El Tribunal decidirá en derecho y su fallo tendrá efectos de cosa juzgada material de última instancia y, en consecuencia, será final y obligatorio para las partes.

  • COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD El adjudicatario que, por su relación con este Banco Central, pudiera tomar conocimiento de información confidencial, deberá suscribir el “Acta de Compromiso de Confidencialidad”, en lo que respecta al tratamiento de la información de la Institución (ANEXO II).

  • VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES NO APLICA

  • COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN Se entenderá aceptado por el oferente con la presentación de la oferta un compromiso anticorrupción que hará parte del Anexo No. 1 del presente capítulo, con base en las siguientes consideraciones: a) Que es interés del oferente apoyar la acción de ETB para fortalecer la transparencia en sus procesos de contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas. b) Que el oferente es consciente de que el aseguramiento de la transparencia en los procesos contractuales redunda no sólo en beneficio de ETB, sino de los propios participantes, en cuanto garantiza que la adjudicación del contrato se hará a la oferta que ofrezca las mejores condiciones. c) Que conoce a cabalidad el Manual de Contratación de ETB. d) Que como oferente estima conveniente la formulación de un pacto explícito en cuanto al acatamiento de las normas jurídicas y éticas que deben regir los procesos contractuales.

  • DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES Los documentos y datos que deben presentar los licitantes para participar en la presente Licitación se encuentran enlistados en el ANEXO 2 de la presente Convocatoria.