Córdoba Cláusulas de Ejemplo

Córdoba. Granada. Málaga. Palos (Huelva). VALENCIA: Valencia-Paterna. Valencia-Sagunto. Alicante. Almusafes. Murcia. LA RIOJA: La Rioja. GETAFE: Madrid-CTS Getafe y CTS Getafe Producción. TARRAGONA. Para el caso de cualquier situación que se de en algún Centro que no venga reseñado en la relación anterior, así como cuando pudieran existir discrepancias en cuanto al funcionamiento objeto de esta Comisión, dichas cuestiones serán resueltas por la Dirección de Recursos Humanos y la Comisión de Vigilancia del Convenio.
Córdoba. Granada. Málaga. Palos (Huelva). Valencia: Valencia - Paterna. Valencia - Sagunto. Alicante. Almusafes. Murcia. La Rioja: La Rioja.
Córdoba. Granada Huelva 12,50 Jaén 22,22 13,79 Málaga 8,00 7,14 12,77 Sevilla 0,00 Interpr. 20,69 Totales 12,14 Base de datos: 551 convenios vigentes (131 de sector, 420 de empresa) Esta modalidad contractual es contemplada en la negociación colectiva andaluza en 82 convenios, es decir, el 14,88% del total de la negociación colectiva. Desde un punto de vista funcional, esta modalidad destaca en los acuerdos de ámbito sectorial, estando presente en el 23,66% de los mismos, frente al 12,14% de los convenios empresariales. Territorialmente, los convenios de la provincia de Almería (23,26%) son los que se ocupan en mayor medida de esta contrato. En sentido contrario se sitúa la provincia xx Xxxxxxx (9,43%). Es destacable que el 46,67% de los convenios de sector de Almería contenga menciones relativas al contrato para obra o servicio determinado. El 12,17% de los convenios suscritos en el año 2.001 contiene estipulaciones relativas al contrato para obra o servicio determinado, siendo más común en los convenios sectoriales (16,67%) que en los de empresa (10,64%). La reforma laboral de 1994 introdujo una habilitación a favor de la autonomía colectiva consistente en la posibilidad de que los convenios colectivos puedan identificar el objeto del tipo contractual. Por lo general, la negociación colectiva ha respondido de forma positiva a la remisión legal consistente en la atribución de la capacidad para “identificar aquellos trabajos o tareas con sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa”. La Ley 63/1997, de 26 de diciembre, precisó más los conceptos al circunscribir a los “convenios colectivos sectoriales estatales o de ámbito inferior, incluidos los convenios de empresa” la posibilidad de recoger en su articulado esa identificación. Las fórmulas utilizadas al respecto oscilan, según su grado de concreción, entre las enumeraciones cerradas, dotadas de un alto grado de tipicidad, y las definiciones más abiertas e incluso, ambiguas. Se observa que tal identificación se hace a veces en términos poco precisos, lo que puede llevar a problemas de correcta aplicación, así como a la desvirtuación del objeto de este contrato al ampliarse de modo ciertamente artificial la causa que autoriza la utilización de esta modalidad contractual. Así, “Industrias de Panadería y Expendeduría de Pan” de Huelva establece que las empresas afectadas por este convenio podrán realizar contratos de trabajo en la modalidad de obra o servicio determinado cuando concurra la necesid...
Córdoba. CF CO 004/08 Ithurbide S.A Control de calidad y mejora ambiental en la fabricación de acumuladores Córdoba CF CO 005/08 Sohipren S.A. Modernización tecnológica de los procesos constructivos de bombas hidráulicas Cordoba CF CO 008/08 LACTEOS LAS TRES SRL MODERNIZACION TECNOLOGICA DE FABRICA DE QUESOS Cordoba CF CO 009/08 Ferretera General Xxx S.R.L. Modernización tecnológica en la preparación y expedición de pedidos Cordoba CF CO 010/08 PARMAX S.A. DESARROLLO PROTOTIPO DE HELICÓPTERO NO TRIPULADO Cordoba CF CO 011/08 Michigan Ingeniería Informática S.A. Sistema automatizado para la seguridad vial y de información de legajo electrónico jurídico e impositivo del automotor Cordoba CF CO 012/08 Xxxxxxxx S.A. Integración horizontal de la empresa para el mejoramiento de su estructura productiva en la reconstrucción de neumáticos Cordoba CF CO 015/08 IR Comunicaciones S.A. Sistema de Gestion Integral IRCOM Cordoba CF CO 016/08 SAVANT Pharm SA Modernización Tecnológica de la empresa para el logro de productos de alta calidad. Cordoba CF CO 020/08 XXXXXXXX XXXXXXXX S.A. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION QUE PERMITA INTEGRAR TODAS LAS ÁREAS Y NIVELES DE LA COMPANÍA Y OBTENER INFORMACION EN TIEMPO REAL PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS. Cordoba CF CO 021/08 AYUI S.R.L. Desarrollo de un Sistema Automatizado de producción de inoculantes que reduce el tiempo de producción, asegura la esterilidad y continuidad genética de la cepa. Cordoba CF CO 022/08 SCHIARRE S.A. OPTIMIZACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE LA EMPRESA BUSCANDO MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Cordoba CF CO 023/08 XXXXX XXXXXXXXXX S.A. Reingeniería y modernización del proceso implementando tecnología xx xxxxx láser RF, para permitir fabricar piezas de alta complejidad y en distintas aleaciones, brindando además el servicio de "corte de alta definición" para la industria regional. Cordoba CF CO 025/08 Curtiembre Río Tercero S.A. Modernización Del Proceso De Pelambre y Curtido E Incremento de Producción Córdoba CF CO 026/08 PRETENSADOS S.A. Incorporación de un sistema integral de gestión. Cordoba CF CO 028/08 ASIGNA S.A. DESARROLLO DE UNA TECNOLOGIA COMBINADA DE OBTENCION DE BIOCOMBUSTIBLES CON ALTA CONVERSION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS ACEITOSOS Buenos Aires CF ER 000/00 Xxxxx. xx Xxx. x Xxx. - XXXXXX S.R.L. Armado y puesta en marcha de una linea de producción de pretensados, como parte de un proceso de Modernización Tecnológica de la empresa COINAR SRL. Entre Xx...
Córdoba. En la Tabla 6-6 se presenta la ficha técnica de los predios visitados en el municipio xx Xxxxxxx. Punto Latitud Longitud Descripción Apto 1 4.3907 -75.6875 El predio se encuentra ubicado en el barrio Xxxxxxx Xxxxx, es de propiedad del municipio; actualmente se encuentra en estado de abandono, con presencia de residuos de demolición. El predio se considera viable para la ubicación de un punto limpio. Si 2 4.3925 -75.6864 En predios aledaños al centro de acopio xx Xxxxxxx se observa que hay espacio para la ubicación de un punto limpio. Si

Related to Córdoba

  • Xxxxxxx Santiago Xxxxxxx Directora de Recursos Materiales Secretaría de Administración Presente El suscrito representante legal del Proveedor denominado (Nombre o Denominación / Razón Social), manifiesto mi interés en participar en la (Procedimiento de Contratación y número del procedimiento), relativa al (Objeto de la Contratación), aceptando los términos y condiciones establecidas en las Bases de este concurso, y en consecuencia, presentar mi propuesta técnica y económica, sujetándome estrictamente a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamiento, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, su Reglamento y demás normatividad aplicable. Para lo cual, bajo protesta de decir verdad, proporciono la siguiente información: Datos Generales del interesado: Nombre: Registro Federal de Contribuyentes: Descripción del giro del contribuyente: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Así como, en su caso, los de su apoderado o representante legal. Denominación social / Razón social: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Descripción del objeto social: Constitutiva: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público). Nombre de su representante legal: Poder del representante legal: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público)

  • Cobertura Esta sección cubre la pérdida real resultante de la interrupción obligada de las operaciones del negocio, a consecuencia de la falta de entrega de materiales al Asegurado por parte de sus proveedores, debido a la realización de cualquiera de los riesgos cubiertos en la sección de daños materiales, a excepción de terremoto, erupción volcánica así como robo, y que dañen a las “Negociaciones suministradoras”, que no son operadas ni controladas por el Asegurado, hasta el límite señalado en la cédula de la póliza. La indemnización no excederá de la reducción en sus ganancias brutas, menos gastos y cargos que no necesariamente continúen durante la paralización del negocio. Quedan también cubiertos los gastos en que sea necesario incurrir, con el objeto de reducir la pérdida, pero sin exceder de la cantidad que efectivamente se haya reducido. Para la determinación de la indemnización se considerará la experiencia anterior a la fecha del siniestro y la probable que se hubiere obtenido de no acontecer la pérdida; con este fin el Asegurado otorga a GMX Seguros autorización para revisar sus libros de contabilidad, cuando así lo requiera. GMX Seguros será responsable por la pérdida sufrida por el Asegurado resultante directamente de la interrupción de sus operaciones, sin exceder de la reducción real de las ganancias brutas, menos cargos y gastos que no necesariamente continúen durante la interrupción, y únicamente dentro del tiempo necesario, para que, con la debida diligencia y prontitud se lleven a cabo las reparaciones o reemplazo de los bienes de las negociaciones suministradoras, que hubieren sido dañados por la realización de alguno de los riesgos cubiertos en la sección de daños materiales, con excepción de terremoto, erupción volcánica, huracán y robo. El período de indemnización se inicia en la fecha de interrupción de las operaciones del Asegurado, no quedará limitado por el vencimiento de la póliza. Se tomará en consideración la continuación de gastos incluyendo sueldos y salarios, al grado necesario para poder reanudar operaciones, en la misma forma que existía antes de ocurrir el siniestro.

  • Señalización INCISO: 2.1 Protocolo de señalización.

  • PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL SFA-CPF-01-DFDP-H048-38- 0659/2015, DGA-SG-34328/15 FEDERAL ESTATAL

  • INFORMACIÓN SOBRE EL OPERADOR ECONÓMICO Identificación Respuesta Información general Respuesta

  • MONTO AFIANZADO La institución de fianzas, en los términos de la legislación aplicable a la materia, se compromete a pagar al beneficiario, hasta el monto de esta póliza, que representa el ____ % (señalar el porcentaje con letra) del valor del contrato indicado en la carátula de esta póliza, más la indemnización por xxxx que, en su caso proceda de conformidad con el artículo 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

  • CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EPM prestarán el servicio de energía eléctrica dentro de sus posibilidades técnicas y económicas, bajo la modalidad de residencial y no residencial (comercial, oficial, industrial), en las condiciones de continuidad y calidad establecidas en la ley. Una vez presentada la solicitud por parte del USUARIO, esta será resuelta dentro los 15 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación, a menos que se requiera de estudios especiales para autorizar la conexión, en cuyo caso EPM en calidad de operador de red dispondrán de un plazo de tres (3) meses para realizar la conexión. Una vez el USUARIO adelante ante EPM el trámite de conexión a la red, o en su representación lo haga un comercializador, se deberá manifestar explícitamente el comercializador en la solicitud, de lo contrario se entenderá que el USUARIO ha seleccionado a EPM como su comercializador de energía. Los aspectos relativos a la conexión y el procedimiento para efectuarla, así como los requerimientos técnicos, se regirán por las disposiciones contenidas en el RETIE, el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica (Resolución CREG 070 de 1998) o normas que lo aclaren, modifiquen o remplacen, y las normas que adopte o defina EPM. Parágrafo 1. Para la solicitud del servicio por primera vez, el USUARIO deberá tramitar ante EPM el formulario respectivo, adjuntando los documentos que identifiquen al USUARIO potencial, el inmueble, y las condiciones especiales de suministro, si las hubiere. Así mismo para la legalización del servicio, EPM verificará el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales. Parágrafo 2. EPM cobrará las siguientes actividades asociadas con el servicio de conexión, cuando estas sean prestadas por ellas: el suministro y calibración del equipo de medición, el suministro de los materiales de la acometida, la ejecución de las obras de conexión y cualquier otro que pueda llegar a generarse en ejecución del presente contrato. Cuando el constructor de un condominio, urbanización o copropiedad de tipo residencial o no residencial haya cubierto los respectivos cargos asociados a la conexión, EPM no podrá cobrar de nuevo a los usuarios por estos conceptos. Parágrafo 3. La conexión a la red de la acometida deberá ser efectuada por EPM o personal autorizado por estas.

  • Infraseguro Cuando al momento del siniestro la suma asegurada sea inferior al valor real total de los bienes a riesgo, OCEÁNICA indemnizará al Asegurado en una cantidad equivalente a la que resulte de multiplicar el monto de la pérdida o daño que se determine, por la fracción que se obtenga de dividir la suma asegurada entre el valor real total de los bienes a riesgo. Cuando la póliza comprenda varias partidas, esta condición se aplicará a cada partida por separado; sin embargo, si la suma asegurada total de la póliza es superior a los valores reales totales de los bienes a riesgo, el Asegurado podrá utilizar la prima correspondiente a cualquier excedente en la suma asegurada de una o más partidas para suplir la deficiencia de suma asegurada en cualquier otra.

  • Cohecho a servidores públicos extranjeros Se impondrán las penas previstas en el Artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por si o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

  • CESIÓN EL CONTRATISTA no podrá ceder ni total, ni parcialmente éste contrato, ni subcontratar sin autorización expresa y por escrito del contratante.