DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes a la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G del cuadro - resumen.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio se efectuará 1.GARANTÍAS i Garantia de cumplim ento Para garantizar el cumplimiento de &ste Contn1to EL PROVEEDOR deberé entregar en la Oficina de Abastecimientos y Obr� PVblica. Zona N&zahua!xxxxxx. ubicada en Av. Unión sin, entre Calle Uno y i Galle Dos Cci. Agricola Panl tl.fin, Oelégaclón lztacalco. C.P. 08100, Ciudad de México, de lunes a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura viernes en un registro administrativo en horario de09:00 a 15:00 horas, una fianza otorgada por Institución de fianzas autoriuda pcx a SHCP 6 Carta de Crédito St.andby, por una cantidad equivalente a 20%, (VEINTE POR CIENTO) del monto total del contrato, sin indvir el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trateIVA. La factura deberá garantía xxxxxx presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados, más tardar dentro de los treinta días 7 (siete) xxxx naturales siguientes a ta firma. del contrato. En caso de presentar fianza electrónica. esta xxxxxx ser remitida al siguiente correo electrónico xxxxx xxxx00@xxx.xxx.xx archivos ·.POF y ·.XML. La garantía xxxxxx establecerse en moneda nacional ya satisfacción de LA Etv1PRESA CONTRATANTE. Esta garantia se oonsiderl'I: indrvisible y en caso de algún incumplimiento se hará efectiva de manera proporciona xx xxxxx de las obligaciones inournplidas. El PROVEEDOR queda obligado ante LA EMPRESA CONTRATANTE a responder por la prestación del serviciocalidad dél sistema, asl como cualquier otra responsabilidad en qué hubiere incurrido conforme a las especificaciones establecidas en este contrato. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u OrganismostransQJrrido el plato señalado, al Contratista no se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja hubiere otorgado a garantia respectiva en los apartados F y G términos establecidos LA EMPRESA CONTRATANTE rá recurrir a los medios alternativos de controverS4as Y én su caso. inicil'l:r el procedimiento do rescisión judicial del cuadro - resumen.oontrato respectivo. Para el supuesto dé convenios modificatorios que no se encuentren cubiertos pot la garantía originalmente otorgada. EL PROVEEDOR xxxxxx presentar la ampliación a la garantia respectiva. La entrega pa.ri'e de El PROVEEDOR del i
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio Sin perjuicio de los derechos y obligaciones que se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen contemplen en el PCAP, las partes tendrán los siguientes derechos y obligaciones:
a) DE LA ADMINISTRACIÓN CONTRATANTE. - El contratista deberá presentar órgano de contratación ostenta la factura en un registro administrativo en el plazo prerrogativa de 30 días desde la fecha interpretar los contratos administrativos, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos por razones de la prestación. En el caso interés público, acordar su resolución y determinar los efectos de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estadoésta, a la que le Ayuntamiento tenor de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato Texto Refundido de los servicios prestados, dentro la Ley de los treinta días siguientes Contratos del Sector Público (TRLCSP). Los acuerdos que al respecto adopte pondrán fin a la prestación vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos. - El Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real no tendrá ninguna relación laboral o de cualquier otra índole con el personal del adjudicatario, ni durante la vigencia del contrato ni al término del mismo, siendo de cuenta del adjudicatario todas las obligaciones, indemnizaciones y responsabilidades para con su personal. - Será además responsable el adjudicatario de que su personal actúe en todo momento con plena corrección y respeto en el desarrollo de sus funciones para con los usuarios de este servicio. Si - A la extinción del contrato no podrá producirse en ningún caso la financiación consolidación de este las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato participan dos como personal del ente, organismo o más departamentos entidad del sector público contratante. - El Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real se somete a la obligación de confidencialidad de la Administración información referida en el Art. 133 de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León LCSP. - Abonará al contratista el precio del contrato conforme se ha regulado en este pliego. - Velará, con el servicio de mantenimiento propio o está cofinanciado ajeno, por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una el buen estado de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G instalaciones objeto del cuadro - resumencontrato.
b) DEL ADJUDICATARIO.
1.- REFERENTE A LOS REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN:
2.- REFERENTE A LAS CONDICIONES DEL SERVICIO:
3.- EN MATERIA DE SEGURO Y RESPONSABILIDAD CIVIL.
4.- ADEMÁS DE LAS ANTERIORES:
Appears in 1 contract
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista 1.- La Universidad xx Xxxxxxx se exime de los daños que el USUARIO pueda sufrir y/o producir mientras hace uso de la bicicleta objeto de cesión, no responsabilizándose de los daños o perjuicios derivados de un mal uso ni de los causados a terceros. El pago USUARIO es el único responsable de los daños causados a sí mismo, a terceras personas, o a cualquier bien, mueble o inmueble, por la utilización de la bicicleta.
2.- El USUARIO se compromete a custodiar y a hacer uso de la bicicleta cedida con la mayor diligencia posible, conforme a las normas de utilización previstas en el Sistema Integral de la Bicicleta de la US (SIBUS), manteniéndola en buen estado de conservación y funcionamiento durante todo el tiempo de duración del trabajo presente contrato.
3.- El USUARIO asume la custodia y guarda de la bicicleta objeto de cesión, actuando durante su uso con la debida diligencia a fin de evitar posibles robos o servicio hurtos y estacionando aquélla adecuadamente y de forma segura mediante la utilización del candado de seguridad que a tal efecto se efectuará entregará por parte de la PROPIETARIA junto con la bicicleta.
4.- En caso de robo o hurto el USUARIO tiene la obligación de comunicarlo a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse PROPIETARIA en el plazo máximo de 10 días 24 horas, encontrándose la bicicleta bajo responsabilidad del USUARIO hasta que no presente ante la US copia de la correspondiente denuncia efectuada ante las autoridades policiales o judiciales. Para tener derecho a la devolución de la fianza, deberá entregarse una copia de la denuncia en las dependencias del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria en el plazo máximo de 24 horas desde que se interpuso la denuncia. En caso contrario no se tendrá derecho a la devolución de la fianza.
4.1 En el caso de pérdida por parte del usuario, éste no tendrá derecho a la devolución de la fianza, pudiendo reclamar la propietaria daños y perjuicios hasta el importe real del valor de la bicicleta, 250,00 €.
4.2 En caso de accidente con siniestro de la bicicleta, la Universidad xx Xxxxxxx, igualmente, podrá reclamar al usuario el importe real del valor real de la bicicleta: 250,00 €. Debiendo el usuario hacer las gestiones oportunas con la compañía de seguro. La realización de las gestiones mencionadas en este apartado, no dará derecho a la prestación reposición de la bicicleta.
5.- El USUARIO es responsable en todo momento de las obligaciones determinadas por cualquier autoridad u organismo con competencia en la materia en lo relativo a la conducción en bicicleta.
6.- Durante el periodo tiempo de que duración xxx xxxxxxxx el USUARIO se trate. La factura deberá presentarse compromete a estacionar la bicicleta en formato electrónico las zonas de acceso restringido especialmente habilitadas en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica distintos campus y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación centros de la factura US, cuyo mecanismo de apertura y cierre se realizará a través activará mediante la utilización de la plataforma FACetarjeta universitaria. Fuera del ámbito universitario el USUARIO podrá aparcar la bicicleta cedida en otras zonas siempre que resulten seguras y adecuadas a tal fin, punto general evitando las obstrucciones de entrada paso y cualquier situación de las facturas electrónicas de la Administración General del Estadoinseguridad, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con conforme lo dispuesto en la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas.
7.- El USUARIO no podrá hacer uso del servicio con ánimo de lucro, estando expresamente prohibido el contrato préstamo, alquiler, venta o cesión a terceras personas de la bicicleta y/o la tarjeta universitaria de acceso a las zonas de estacionamiento. De igual modo se prohíbe la utilización de la bicicleta con fines comerciales o de transporte de mercancías.
8.- Las características técnicas y de diseño de la bicicleta objeto de cesión se adecuan a un préstamo en el ámbito estrictamente urbano, motivo por el que se prohíbe el uso de la bicicleta en terrenos o condiciones inapropiadas, tal es el caso de laderas y badenes, campos de tierra, pistas forestales o rurales…etc.
9.- Se prohíbe el desmontaje y/o manipulación parcial o total de la bicicleta objeto de cesión.
10.- Los gastos derivados del mantenimiento y reparación de la bicicleta objeto de cesión corresponderán al USUARIO, tanto los servicios prestadosproducidos durante su uso normal como anormal, dentro salvo aquellos casos de defectos de fabricación expresamente previstos en el documento de garantía del vehículo. La PROPIETARIA se reserva el derecho a realizar revisiones periódicas de la bicicleta objeto de cesión, siendo el coste de cualquier reparación no atribuible a defecto de fabricación de la misma responsabilidad del USUARIO, que abonará el mismo en el acto o mediante la no devolución, total o parcial, de la fianza depositada.
11.- El USUARIO tiene la obligación de utilizar la bicicleta objeto de cesión un mínimo de 10 veces al mes de acuerdo con lo establecido en la Cláusula QUINTA. El incumplimiento de esta obligación podrá ser causa de rescisión del contrato, sin devolución de la fianza.
12.- La PROPIETARIA podrá establecer los treinta días siguientes mecanismos de control que estime convenientes en orden a la prestación verificación del servicio. Si cumplimiento de la obligación de utilización de la bicicleta por parte del USUARIO, conforme a lo establecido en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos cláusula QUINTA.
13.- A requerimiento de la Administración PROPIETARIA el USUARIO deberá comparecer en el día, lugar y horario señalado a tal efecto con la bicicleta cedida, al objeto de verificar su disponibilidad y buen estado de conservación y funcionamiento. El incumplimiento de esta obligación podrá ser causa de rescisión del contrato sin devolución de la Comunidad Autónoma fianza.
14.- El USUARIO podrá, durante el plazo de vigencia del presente contrato hacer devolución de la bicicleta cedida y con ello recuperar la cantidad depositada en concepto de fianza, siempre que la misma se encuentre en un óptimo estado de conservación y funcionamiento, para lo cual la US realizará las comprobaciones que estime oportunas. En caso de que una vez finalizado el plazo de vigencia y sin causa justificada, no se procediese a la devolución de la bicicleta, la Universidad xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista Xxxxxxx se le abonará por cada una reserva el derecho de las partes comprometidas no admitir futuras solicitudes de dichos beneficiarios en la financiación, siguiente convocatoria xx xxxxxxxx. Asimismo el trabajo ejecutado retraso en la proporción devolución podrá significar merma de la fianza, por los gastos de gestión adicionales ocasionados.
15.- No se hará efectiva la devolución de la fianza a aquellos usuarios que a la finalización xxx xxxxxxxx manifiesten su deseo de seguir disfrutando de la bicicleta durante el siguiente curso académico. Se entenderá en ese caso que participan la fianza depositada se prorroga en las mismas condiciones durante el mismo y que se refleja siguiente periodo xx xxxxxxxx, conforme a lo estipulado en los apartados F y G párrafo tercero del cuadro - resumenpunto sexto de la Convocatoria.
Appears in 1 contract
Samples: Loan Agreement
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos Nº. Rgtro. Entidades locales 01290672 – C.I.F. A-29178902 – Registro Mercantil de Málaga, Inscripción 1ª., Hoja 6.133-A, Folio 1, Tomo 805, Sección 3ª. XXXXXX, como tomador de seguro, está obligado al contratista El pago del trabajo o servicio de la prima en las condiciones estipuladas en los Pliegos que han de regir la licitación, tanto de Clausulas Administrativas como de Prescripciones Técnicas, los cuales formarán parte integrante de la póliza que se efectuará a emita. Si se han pactado primas periódicas, la realización del mismo previa presentación primera de factura debidamente conformadaellas será exigible una vez firmado el contrato. Si en la póliza no se determina ningún lugar para el pago de la prima, y Acta se entenderá que este ha de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen hacerse en el El contratista domicilio del tomador del seguro. SMASSA deberá presentar la factura en un registro administrativo en comunicar al Asegurador el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de 10 quince días desde de haberlo conocido, salvo que se haya fijado en la realización póliza un plazo más amplio. En caso de incumplimiento, el Asegurador podrá reclamar los daños y perjuicios causados por la falta de declaración. Este efecto no se producirá si se prueba que el Asegurador ha tenido conocimiento del siniestro por otro medio. SMASSA deberá, además, dar al Asegurador toda clase de informaciones sobre las circunstancias y consecuencias del siniestro. En caso de violación de este deber, la pérdida del derecho a la indemnización solo se producirá en el supuesto de que hubiese concurrido dolo o culpa grave. SMASSA deberá emplear los medios a su alcance para aminorar las consecuencias del siniestro. El incumplimiento de este deber dará derecho al Asegurador a reducir su prestación en la proporción oportuna, teniendo en cuenta la importancia de los daños derivados del mismo y el grado de culpa del Asegurado. Si este incumplimiento se produjera con la manifiesta intención de perjudicar o engañar al Asegurador, este quedará liberado de toda prestación derivada del siniestro. Los gastos que se originen por el cumplimiento de la prestación citada obligación, siempre que no sean inoportunos o desproporcionados a los bienes salvados, serán de cuenta del Asegurador hasta el límite fijado en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013contrato, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Públicoincluso si tales gastos no han tenido resultados efectivos o positivos. En estos casos la presentación defecto de pacto, se indemnizarán los gastos efectivamente originados. Tal indemnización no podrá exceder de la factura se realizará suma asegurada. El Asegurador que, en virtud del contrato, solo deba indemnizar una parte del daño causado por el siniestro, deberá reembolsar la parte proporcional de los gastos de salvamento, a través de menos que SMASSA haya actuado siguiendo las instrucciones del Asegurador. El Asegurador está obligado a satisfacer la plataforma FACe, punto general de entrada indemnización al término de las facturas electrónicas de investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la Administración General existencia del Estadosiniestro y, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parteen su caso, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato importe de los servicios prestadosdaños que resulten del mismo. En cualquier supuesto, el Asegurador deberá efectuar, dentro de los treinta 30 días siguientes a la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos partir de la Administración recepción de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx declaración del siniestro y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en tenga la financiaciónperitación del mismo, el trabajo ejecutado pago del importe mínimo de lo que el Asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas. El asegurador realizará el abono de la indemnización en un máximo de 3 días hábiles desde la proporción en que participan entrega del informe pericial. Cuando la naturaleza del seguro lo permita y el Asegurado lo consienta, el Asegurador podrá sustituir el pago de la indemnización por la reparación o la reposición del objeto siniestrado. Nº. Rgtro. Entidades locales 01290672 – C.I.F. A-29178902 – Registro Mercantil de Málaga, Inscripción 1ª., Hoja 6.133-A, Folio 1, Tomo 805, Sección 3ª. El Asegurador estará obligado al pago de la prestación, salvo en el mismo y supuesto de que se refleja en los apartados F y G el siniestro haya sido causado por mala fe del cuadro - resumenAsegurador.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago 3.1. Derechos del trabajo Comercio: Aceptando los Términos y Condiciones, el Comercio podrá:
3.1.1. Recibir en su Cuenta Bancaria los Pagos con Transferencia realizados a través del Código QR.
3.1.2. Finalizar el acuerdo con PDSA en cualquier momento.
3.1.3. Consultar en todo momento el detalle de las Comisiones en la página web de PDSA.
3.2. Obligaciones del Comercio: Aceptando los Términos y Condiciones, el Comercio se obliga a:
3.2.1. Mantener actualizada su información en todo momento.
3.2.2. Cumplir en todo momento con la totalidad de estos Términos y Condiciones.
3.2.3. Utilizar el Servicio de manera diligente.
3.2.4. Mantener en secreto sus contraseñas y/o servicio se efectuará credenciales; asumiendo las consecuencias y los riesgos de divulgar sus contraseñas y credenciales a terceros, y, por lo tanto, liberando a PDSA y a la realización Entidad del mismo previa presentación Comercio de factura debidamente conformadatoda responsabilidad que su divulgación a terceros pudiera aparejar.
3.2.4.1. El Comercio será el único y exclusivo responsable de la confidencialidad de sus contraseñas y credenciales, y Acta así como también de Recepción cuando procedatodas las operaciones y/o actividades llevadas a cabo con las contraseñas y/o credenciales.
3.2.5. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen Exponer el Código QR únicamente en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación domicilio declarado al momento del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes a la prestación del servicio. Si alta en la financiación Entidad del Comercio. Dicho domicilio se considerará a los efectos del cálculo de este contrato participan dos retenciones y demás obligaciones tributarias, siendo el Comercio responsable de mantener dicha información actualizada en todo momento.
3.2.6. Proveer información suficiente por cualquier operación que PDSA que considere sospechosa, fraudulenta o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G del cuadro - resumenmala fe.
Appears in 1 contract
Samples: Términos Y Condiciones Del Servicio De Aceptación De Pdsa
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio contrato se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, ejecutará en los términos y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen condiciones previstas en el El contratista deberá presentar la factura el Pliego de Características Generales (PCG) y en un registro administrativo el Pliego de Características Técnicas (PCT). De manera especial las partes manifiestan que:
3.1. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. se compromete a realizar los servicios objeto del contrato en el plazo que figura en la Cláusula Cuarta del presente Contrato y de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo acuerdo con las facturas deberán presentarse condiciones técnicas establecidas en el plazo máximo Pliego de 10 días desde la realización de la prestación Características Generales y en el periodo Pliego de que Características Técnicas.
3.2. INCIBE se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, compromete a satisfacer el precio de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad acuerdo con lo dispuesto en la Cláusula Quinta del Contrato y el apartado 4 xxx Xxxxxx de Características Técnicas, previa la justificación de los trabajos realizados y su aceptación por INCIBE y la emisión de las correspondientes facturas a su nombre.
3.3. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. hará constar en el encabezamiento de toda la documentación y facturas que remita a INCIBE en relación con el Contrato el número de expediente de contratación: 084/22.
3.4. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. se compromete a ser titular de los derechos necesarios para poder ejecutar el objeto del contrato y asignará los recursos profesionales adecuados para realizar con garantía las tareas definidas en el contrato con un nivel de experiencia acorde a los trabajos y tareas descritos en el Pliego. Además, nombrará un Jefe de Proyecto cuyas funciones serán las de dirigir a los medios personales que presten los servicios y realizar las funciones de contacto directo con el Director Técnico del proyecto designado por INCIBE.
3.5. La falsedad en el nivel de conocimientos técnicos del personal ofertado, deducida del contraste entre los valores especificados en la oferta y los conocimientos reales demostrados en la ejecución de los trabajos, implicará la sustitución del mismo y, en su caso, la resolución del contrato.
3.6. Corresponde a INCIBE la supervisión y dirección de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada.
3.7. Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por el Director Técnico de INCIBE, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. deberá informar al Director Técnico de la Sociedad sobre distintos aspectos relacionados con el funcionamiento y la calidad de los servicios prestados. Entre ellos podrá ser necesario presentar un informe, dentro en el formato y con la periodicidad que defina la Sociedad, de cumplimiento de los treinta días siguientes servicios.
3.8. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. deberá desarrollar y aportar los conocimientos, metodologías y herramientas necesarias para asegurar el desarrollo óptimo del contrato.
3.9. CONEXMA SERVICIOS DE MARKETING, S.L. ejecutará las mejoras a la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja ha comprometido en los apartados F y G del cuadro - resumensu oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio Itinerante De Experiencias De Capacitación en Ciberseguridad
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos Derechos y obligaciones del Banco de Tierras para con el arrendador.
1. El Banco de Tierras publicitará y difundirá información sobre las fincas al contratista objeto de lograr su arrendamiento.
2. El pago del trabajo o servicio se efectuará a la realización del mismo previa presentación Banco de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto Tierras garantizará en el contrato de los servicios prestadosarrendamiento rústico que se formalice sobre las fincas objeto del presente contrato la percepción de las rentas al arrendador, dentro de los treinta días siguientes a desde la prestación firma del servicio. Si en contrato hasta la financiación de este contrato participan dos extinción o más departamentos resolución del mismo, así como la restitución de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan finca/s en el mismo estado en el que fueron arrendadas, salvo el desgaste propio del uso ordinario. Estas garantías están sujetas a los límites y exclusiones contenidos en el artículo 3 del Decreto 126/2013
3. La xxxxxxxx por parte del Banco de Tierras de los gastos de reparación o reposición al estado original de la finca se entenderá efectuada bien por compensación económica o por la reparación efectuada por el propio Organismo. Derechos y obligaciones del arrendador.
1. La incorporación de una finca a la Bolsa de fincas rústicas se entenderá sin perjuicio de los derechos y deberes de la persona titular del predio, pudiendo hacer uso de la misma, realizar las mejoras y demás actuaciones que considere precisas, siendo a su cargo las labores de conservación y mantenimiento en tanto no se refleja disponga de la misma mediante contrato de arrendamiento
2. El arrendador se compromete a comunicar al Banco de Tierras los cambios que pudieran producirse respecto de la propiedad o el derecho del que es titular, así como las prórrogas e incidencias que surjan durante la vigencia del contrato y sus prórrogas.
3. En el supuesto de que el propietario se negara, sin causa justificada, a suscribir los contratos de arrendamiento que le sean propuestos por el Banco de Tierras, se entenderá resuelto el contrato de intermediación, procediendo a la baja de la/s finca/s en la Bolsa de Fincas Rústicas.
4. Durante el periodo de incorporación podrán producirse alteraciones del dominio o en la titularidad de los apartados F predios, siendo preciso para vigencia del presente contrato, que tales alteraciones lleven explícita la subrogación del pacto contractual con las terceras personas y G sean comunicadas a la Comisión Regional del cuadro - resumenBanco de Tierras.
Appears in 1 contract
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio Sin perjuicio de los derechos y obligaciones que se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen contemplen en el PCAP, las partes tendrán los siguientes derechos y obligaciones:
a) DE LA ADMINISTRACIÓN CONTRATANTE. - El contratista deberá presentar órgano de contratación ostenta la factura en un registro administrativo en el plazo prerrogativa de 30 días desde la fecha interpretar los contratos administrativos, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos por razones de la prestación. En el caso interés público, acordar su resolución y determinar los efectos de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estadoésta, a la que le Ayuntamiento tenor de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP). Los acuerdos que al respecto adopte pondrán fin a la vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos. - El Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real no tendrá ninguna relación laboral o de cualquier otra índole con el personal del adjudicatario, ni durante la vigencia del contrato ni al término del mismo, siendo de cuenta del adjudicatario todas las obligaciones, indemnizaciones y responsabilidades para con su personal. - Será además responsable el adjudicatario de que su personal actúe en todo momento con plena corrección y respeto en el desarrollo de sus funciones para con los usuarios de este servicio. - A la extinción del contrato no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal del ente, organismo o entidad del sector público contratante. - El Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real se somete a la obligación de confidencialidad de la información referida en el Art. 133 de LCSP. - Abonará al contratista el precio del contrato conforme se ha regulado en este pliego. - Cederá a la empresa adjudicataria el uso de las piscinas, en las horas y días señalados para la impartición de las clases. - Velará, con el servicio de mantenimiento propio o ajeno, por el buen estado de las instalaciones objeto del contrato.
b) DEL ADJUDICATARIO.
1.- REFERENTE A LOS REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN:
2.- REFERENTE A LAS CONDICIONES DEL SERVICIO.
3.- EN MATERIA DE SEGURO Y RESPONSABILIDAD CIVIL. 600.000 €, que cubran los riesgos de las personas que se encuentren inscritas en los cursos, o cualquier otro tipo de percance derivado de la marcha del servicio, con una compañía aseguradora legalmente constituida, notificándolo por escrito a este Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real. El adjudicatario será responsable de todos los daños, perjuicios o accidentes de toda naturaleza causados tanto al Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real de Ciudad Real, como a terceros por su personal, o como consecuencia de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes a la prestación trabajos objeto del serviciocontrato. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y Esta responsabilidad no terminará hasta que se refleja en los apartados F y G haya cumplido totalmente el plazo de duración del cuadro - resumencontrato.
4.- ADEMÁS DE LAS ANTERIORES:
Appears in 1 contract
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista 1.- La Universidad de Almería se exime de los daños que el USUARIO pueda sufrir y/o producir mientras hace uso de la bicicleta objeto de cesión, no responsabilizándose de los daños o perjuicios derivados de un mal uso ni de los causados a terceros. El pago USUARIO es el único responsable de los daños causados a sí mismo, a terceras personas, o a cualquier bien, mueble o inmueble, por la utilización de la bicicleta.
2.- El USUARIO se compromete a custodiar y a hacer uso de la bicicleta cedida con la mayor diligencia posible, manteniéndola en buen estado de conservación y funcionamiento durante todo el tiempo de duración del trabajo presente contrato.
3.- El USUARIO asume la custodia y guarda de la bicicleta objeto de cesión, actuando durante su uso con la debida diligencia a fin de evitar posibles robos o servicio se efectuará hurtos y estacionando aquélla adecuadamente y de forma segura mediante la utilización de un candado de seguridad adecuado.
4.- En caso de robo o hurto el USUARIO tiene la obligación de comunicarlo a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse PROPIETARIA en el plazo máximo de 10 días 24 horas, encontrándose la bicicleta bajo responsabilidad del USUARIO hasta que no presente ante la Univ. Almería copia de la correspondiente denuncia efectuada ante las autoridades policiales o judiciales. Para tener derecho a la devolución de la fianza, deberá entregarse una copia de la denuncia en las dependencias de la Unidad de Deportes de la UAL en el plazo máximo de 24 horas desde que se interpuso la denuncia. En caso contrario no se tendrá derecho a la devolución de la fianza.
4.1 En el caso de pérdida por parte del usuario, éste no tendrá derecho a la devolución de la fianza, pudiendo reclamar la propietaria daños y perjuicios hasta el importe real del valor de la bicicleta, 150,00 €.
4.2 En caso de accidente con siniestro de la bicicleta, la Universidad de Almería, igualmente, podrá reclamar al usuario el importe real del valor real de la bicicleta: 150,00 €.
4.3 La realización de la prestación las gestiones mencionadas en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013este apartado, de 27 de diciembre, de Impulso no dará derecho a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación reposición de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada bicicleta.
5.- El USUARIO es responsable en todo momento de las facturas electrónicas de obligaciones determinadas por cualquier autoridad u organismo con competencia en la Administración General del Estado, materia en lo relativo a la conducción en bicicleta.
6.- Durante el tiempo de duración xxx xxxxxxxx el USUARIO se compromete a estacionar la bicicleta en aparcabicis y otras zonas siempre que le Ayuntamiento resulten seguras y adecuadas a tal fin, evitando las obstrucciones de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción paso y registro cualquier situación de las facturas electrónicas. Por otra parteinseguridad, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con conforme lo dispuesto en el contrato la Ordenanza de los servicios prestados, dentro Circulación de los treinta días siguientes a la prestación del servicio. Si en la financiación Peatones y Ciclistas.
7.- Las características técnicas y de este contrato participan dos o más departamentos diseño de la Administración bicicleta objeto de cesión se adecuan a un préstamo en el ámbito estrictamente urbano, motivo por el que se prohíbe el uso de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx bicicleta en terrenos o condiciones inapropiadas, tal es el caso de laderas y León badenes, campos de tierra, pistas forestales o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una rurales…etc.
8.- Se prohíbe el desmontaje y/o manipulación parcial o total de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G del cuadro - resumenbicicleta objeto de cesión.
Appears in 1 contract
Samples: Bicycle Loan Agreement
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago Derechos del trabajo Ayuntamiento: o servicio se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen Recibir el canon en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha tiempo y forma que resulten de la prestaciónadjudicación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto o Emitir durante un porcentaje mínimo fijado en el contrato de cada hora efectiva de emisión los servicios prestadoscontenidos relativos a información municipal e institucional que será facilitada mensualmente por el Gabinete de Comunicación del Ayuntamien- to xx Xxxx. El tiempo restante se podrá emitir otra información con los límites señalados en la normativa ambiental y acústica vigente en cada momento. o Inspeccionar en todo momento las pantallas. o Dejar sin efecto la Concesión antes del vencimiento del plazo, si lo justificaren circunstancias sobrevenidas de interés público mediante resarcimiento de los da- ños que se causaren. - Obligaciones del Ayuntamiento: o Otorgar, a quien resulte adjudicatario, el derecho a ocupar suelo de la vía pública con las pantallas, facilitando la obtención de las licencias y autorizaciones necesa- rias siempre dentro de los treinta días siguientes a la prestación del serviciolegislación aplicable. Si o Garantizar el uso pacífico de tal derecho. o Garantizar al adjudicatario el uso y explotación económica de las pantallas en la financiación el espacio publicitario que le corresponda de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de ellas. o Prestar la mayor colaboración al adjudicatario que resulte de la licitación. o Aceptar el gravamen por parte del adjudicatario de los derechos de que sea titular y deriven de la Concesión. o Autorizar la Fase II, según sea aplicable, cuando el concesionario notifique su vo- luntad de incrementar el número de pantallas y siempre y cuando el mismo estu- viese al corriente del cumplimiento de sus obligaciones. - Derechos del Adjudicatario: o Hacer uso de la concesión de dominio público para la colocación de las partes comprometidas pantallas y la explotación económica de los espacios publicitarios. Este derecho de explo- tación comprenderá la venta de los espacios a anunciantes o a comercializadores. o Recibir del Ayuntamiento la ayuda y protección en el ejercicio de sus derechos en relación con la Concesión. o Ceder la Concesión previa autorización expresa del Ayuntamiento. o Gravar los derechos derivados de la Concesión, previa autorización del Ayunta- miento. o Incrementar el número de pantallas de conformidad con lo establecido en el Pliego para la Fase II. - Obligaciones del Adjudicatario: o Instalar, poner en funcionamiento y mantener en las debidas condiciones, las pantallas digitales, en cada uno de los espacios de dominio público fijados en el contrato de adjudicación y con las características xxx Xxxxxx de Condiciones Téc- nicas. o Pagar el canon que resulte del acuerdo de adjudicación por la utilización privativa del dominio público viario. o Responder de forma exclusiva del contenido emitido por las pantallas digitales. Se excluye su responsabilidad respecto de la información municipal e institucio- nal, responsabilidad del Ayuntamiento. En todo caso, respetará escrupulosamen- te el conjunto de derechos deberes y libertades constitucionalmente reconocidos en el Titulo I de la Constitución y los establecidos en la financiaciónlegislación vigente. o Correr con el riesgo y xxxxxxx de la Concesión. o Responder de forma exclusiva de todo el daño producido a personas o bienes como consecuencia de la instalación y uso de las pantallas digitales. o Hacerse cargo de los suministros, fundamentalmente los de electricidad. o Mantener en perfecto estado la porción de espacio de dominio público que utili- ce. o Reparar las pantallas. La respuesta de reparación para el hardware y los compo- nentes físicos de las pantallas no podrá superar las NOVENTA Y SEIS (96) horas. La respuesta de reparación para el software y los sistemas de gestión de contenidos no podrá superar las CUARENTA Y OCHO (48) horas. o Poner los medios materiales y personales necesarios tanto para la instalación co- mo para el mantenimiento y conservación de las pantallas. o Cumplir respecto del personal contratado para la instalación, mantenimiento y conservación de las pantallas las normas de seguridad social y de seguridad en el trabajo ejecutado y demás disposiciones laborales. o Obtener las autorizaciones precisas para el uso de patentes, marcas o denomina- ciones. o Reponer el pavimento y los elementos del mobiliario a su estado original cuando haya sido necesario la realización de obras en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G del cuadro - resumenvía pública para la instalación de las pantallas.
Appears in 1 contract
Samples: Concesión Demanial
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago Es obligación del trabajo o servicio se efectuará a la realización arrendatario el abono del mismo previa presentación impuesto de factura debidamente conformadabienes inmuebles de las fincas objeto de arriendo, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo cuyo importe será satisfecho en el plazo de 30 días desde la fecha un mes a contar del requerimiento del Ayuntamiento. Las obras y mejoras que se realicen en los edificios objeto del contrato de arrendamiento requerirán en todo caso autorización de la prestaciónpropiedad sin perjuicio de las preceptivas licencias que hayan de solicitarse por parte del arrendatario, obras y mejoras que serán de propiedad municipal, accediendo al suelo, con la terminación del contrato, sin que por ello deba abonarse indemnización ni cantidad alguna al arrendatario. En Será de cuenta del arrendatario el caso abono de servicios los suministros de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización agua, gas, y electricidad que consuma con ocasión de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013utilización del local arrendado, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, si bien el Ayuntamiento deberá aprobar entregará el mismo con las instalaciones y acometidas adecuadas y con los documentos que acrediten la conformidad oportunos contadores individuales. El arrendatario utilizará el local de negocio con lo dispuesto arreglo a los usos permitidos, estando obligado a conservarlo en el contrato perfecto estado, realizando por su cuenta las reparaciones necesarias, respondiendo de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes deterioros que puedan producirse y se obliga a la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, devolver el trabajo ejecutado en la proporción en que participan local en el mismo estado en que la ha recibido, al terminar el contrato. No podrá realizar obras que modifiquen la estructura, ni subarrendarlo. El arrendatario estará obligado a utilizar el inmueble para destinarlo a la actividad o actividades previstas en el presente Pliego, debiendo solicitar y obtener las licencias que correspondan. Asimismo deberá suscribir una póliza de seguros que responda de los daños que puedan producirse. Las partes pactan que no será de aplicación al presente contrato lo previsto en el artículo 31 y 25 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Si durante la vigencia del contrato acaeciese la muerte del arrendatario el Ayuntamiento se refleja en los apartados F y G reserva la posibilidad o no de subrogar el contrato a favor del cuadro - resumenheredero que continúe el ejercicio de la actividad, por tanto se excluye la aplicación del artículo 33 de la Ley, salvo que motivadamente el Ayuntamiento acuerde dicha subrogación. El arrendatario renuncia al derecho que le confiere el artículo 34 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Arrendamiento
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago Es obligación del trabajo o servicio se efectuará a la realización arrendatario el abono del mismo previa presentación impuesto de factura debidamente conformadabienes inmuebles de las fincas objeto de arriendo, y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo cuyo importe será satisfecho en el plazo de 30 días desde la fecha un mes a contar del requerimiento del Ayuntamiento. Las obras y mejoras que se realicen en los edificios objeto del contrato de arrendamiento requerirán en todo caso autorización de la prestaciónpropiedad sin perjuicio de las preceptivas licencias que hayan de solicitarse por parte del arrendatario, obras y mejoras que serán de propiedad municipal, accediendo al suelo, con la terminación del contrato, sin que por ello deba abonarse indemnización ni cantidad alguna al arrendatario. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse Las mejoras a realizar en el plazo máximo de 10 días desde la realización cumplimiento de la prestación en el periodo de que oferta se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico realizarán en los supuestos plazos establecidos en la misma. Será de cuenta del arrendatario el abono de los suministros de agua, basura, gas, y electricidad que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación consuma con ocasión de la factura se realizará a través utilización de la plataforma FACevivienda arrendada, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, si bien el Ayuntamiento deberá aprobar entregará el mismo con las instalaciones y acometidas adecuadas y con los documentos que acrediten oportunos contadores individuales. El arrendatario utilizará la conformidad vivienda con lo dispuesto arreglo a los usos permitidos, estando obligado a conservarlo en el contrato perfecto estado, realizando por su cuenta las reparaciones necesarias, respondiendo de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes deterioros que puedan producirse y se obliga a devolver la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan vivienda en el mismo estado en que la ha recibido, al terminar el contrato. No podrá realizar obras que modifiquen la estructura, ni subarrendarla. Respecto al mobiliario de propiedad municipal se detallará en anexo al contrato y que deberá reponerse en similar estado a la terminación del contrato. El arrendador se refleja compromete, a realizar las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad, salvo cuando el deterioro sea imputable al arrendatario. Además de los apartados F derechos y G del cuadro - resumenobligaciones recogidos de forma expresa en el presente Pliego serán de aplicación los Arts.: 21, 22, 23 y 24 de la Ley 29/1994 de 24 de noviembre.
Appears in 1 contract
Samples: Lease Agreement
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio se efectuará a la realización del mismo previa presentación de factura debidamente conformada, Los derechos y Acta de Recepción cuando proceda. Las facturas deberán contener los datos correspondientes al DIR3 según aparecen en el El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada obligaciones de las facturas electrónicas partes serán los naturalmente derivados del objeto, causa y naturaleza del contrato, con arreglo a este Pliego, al Reglamento de la Administración General del EstadoBienes de las Entidades Locales, a la que le Ayuntamiento normativa de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro contratación de las facturas electrónicasAdministraciones Públicas, al Código Civil y demás normativa que resulte de aplicación, particularmente la normativa xx xxxx y xxxxxx. Por otra parteAdemás, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con cumplirse estrictamente lo dispuesto en el pliego de prescripciones técnicas, así como las siguientes cláusulas:
a) Los adjudicatarios deberán conservar en perfecto estado los cerramientos, las charcas, las construcciones, las instalaciones eléctricas, y cualesquiera instalaciones de la finca.
b) Si los adjudicatarios desean finalizar el contrato antes de los servicios prestadossu vencimiento, dentro estarán obligados a satisfacer la totalidad del precio de los treinta días siguientes remate de la adjudicación.
c) El Ayuntamiento podrá actuar sobre las parcelas, realizando operaciones de repoblación arbórea, adecuación de caminos, y otras similares sin derecho a indemnización alguna por parte del arrendatario.
d) Todas las mejoras que realice el adjudicatario para el aprovechamiento de la prestación finca, requerirán autorización previa del servicio. Si Ayuntamiento y del Jefe de la Sección Técnica Forestal, y las mismas quedarán en la financiación beneficio del Ayuntamiento sin que por ello pueda reclamar cantidad o compensación alguna.
e) El aprovechamiento de derivado de este contrato participan dos no podrá excluir ni limitar el correspondiente aprovechamiento de pastos de la finca, el xx xxxxxx, u otros que relocalicen en la finca.
f) El adjudicatario deberá permitir la utilización de la finca para la práctica deportiva y otras actividades lúdicas, y deberá garantizar que no se derivan riesgos para la integridad física de terceras personas.
g) Xxxxxxxx a cuenta del adjudicatario los impuestos, permisos, autorizaciones, etc., de toda clase relacionados con los aprovechamientos objeto de adjudicación durante la vigencia del contrato.
h) El adjudicatario vigilará especialmente y bajo su responsabilidad el cumplimiento de la normativa sobre protección contra incendios forestales.
i) El adjudicatario será responsable del cumplimiento de los periodos hábiles xx xxxx y vedas especiales para cada temporada.
j) El adjudicatario se asegurará de que todos y cada uno de los participantes en la actividad de la caza, cuenten en cada momento con los correspondientes permisos, licencias o más departamentos autorizaciones que legalmente deban regir este deporte, asumiendo las responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento de esta cláusula.
k) Correrá por cuenta del adjudicatario el coste económico correspondiente al suministro e instalación de las vallas, carteles, hitos, tablillas y señalizaciones de delimitación del acotado que legal y reglamentariamente sean exigidos, siendo su obligación velar por el mantenimiento y reposición de estos elementos.
l) El adjudicatario vendrá obligado a comunicar al Ayuntamiento, con al menos quince días de antelación, cualquiera actuación que se realice en cumplimiento del contrato.
m) El adjudicatario deberá abonar el canon establecido en el presente Pliego con anterioridad al comienzo de cada anualidad.
n) El adjudicatario deberá satisfacer el importe correspondiente a todos y cada uno de los gastos y tasas administrativas que genere la gestión del aprovechamiento ante la Junta de Extremadura.
o) Serán de cuenta del adjudicatario el importe de las multas y sanciones que pudieran imponerle la Comunidad Autónoma u otros organismos competentes, como consecuencia de la falta o extralimitación de los deberes en el ejercicio de la actividad xx xxxx.
p) Durante el desarrollo de la explotación, el adjudicatario es responsable de los daños que pueda causar en los terrenos, y a bienes y a personas por su actuación, quedando el Ayuntamiento exonerado de las responsabilidades que, como consecuencia de su incumplimiento, puedan derivarse.
q) Cada cazador responderá de las infracciones que cometa a la legislación xx xxxx vigente.
r) El adjudicatario asumirá todas las responsabilidades que se deriven del arrendamiento, debiendo abonar el importe e indemnizaciones de todos los daños y perjuicios que se causaren a terceros o bienes, y que guarden relación o sean imputables a la gestión del aprovechamiento o al ejercicio de la actividad cinegética. Esta responsabilidad se extiende a los daños que en la agricultura puedan producir las especies cinegéticas provenientes del mismo. A los efectos anteriores, el adjudicatario deberá suscribir en vigor una Póliza de Seguro de Responsabilidad civil que responda de los daños que puedan producirse, derivados del aprovechamiento cinegéticos, acorde con las garantías y capitales exigidos por la normativas de aplicación, durante la vigencia del contrato y tener al corriente el pago de la prima en todo momento mientras dure el contrato.
s) El contrato se entiende a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario, que por ninguna causa podrá pedir alteración en el precio y no procederá indemnización de ninguna clase por la eventual disminución xx xxxx por causas no imputables directamente a la acción u omisión de la Administración contratante.
t) El adjudicatario debe realizar el aprovechamiento de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una acurdo con las especificaciones previstas en los pliegos de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y condiciones técnico facultativas que se refleja en los apartados F adjuntan a este pliego y G del cuadro - resumenson de obligado cumplimiento.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo Especial
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 3.1 Abonos al contratista El pago del trabajo o servicio se efectuará a Del Arrendador:
1. Explotar el centro músico-cultural dotándolo de todo lo necesario para su funcionamiento, incluyendo el mobiliario y maquinaria de hostelería precisos para la realización del mismo previa presentación actividad complementaria de factura debidamente conformadabar-cafetería. Previamente deberá obtener todos los permisos, autorizaciones, seguros, etc. exigibles para la puesta en funcionamiento.
2. Conservar el inmueble en perfecto estado, haciendo uso de él con la diligencia debida, de conformidad con la buena fe contractual, y Acta siendo de Recepción cuando procedasu cargo los gastos derivados de la conservación, reposición y mantenimiento de las instalaciones objeto del contrato.
3. Las facturas deberán contener Mantener en perfectas condiciones higiénico-sanitarias tanto el interior de las instalaciones como las zonas exteriores adyacentes a las mismas. No obstante, requerirá expresa autorización municipal para ocupar la parte exterior del Paseo del Vendaval.
4. Comunicar cualquier acto de perturbación o usurpación que sufra el inmueble.
5. Abonar la renta que resulte de la adjudicación, así como los datos correspondientes al DIR3 según aparecen gastos de alta, mantenimiento y consumo de los suministros necesarios, como agua, electricidad, climatización, radiocomunicación, etc.
6. Abonar todos los impuestos, tasas y contribuciones especiales, tanto de ámbito local, estatal como autonómico.
7. Cumplir las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social, de seguridad y salud laboral, así como cualesquiera otras que puedan resultar aplicables por razón de la materia.
8. Deberá contratar un seguro que cubra los daños en el inmueble, cualquiera que fuera su causa, y un seguro de responsabilidad civil en cuantía suficiente según el grado de utilización.
9. Explotará directamente la actividad autorizada. No podrá subarrendar, ceder o traspasar el inmueble e instalaciones, salvo autorización municipal, subrogándose el subarrendatario en todos los derechos y obligaciones.
10. Serán de cuenta del adjudicatario todos los gastos que origine la licitación, los elementos necesarios de la explotación autorizada, así como, en su caso, las obras de adaptación necesarias.
11. Si antes de transcurrir el plazo pactado, el arrendatario unilateralmente diera por resuelto el contrato, abonará al arrendador el importe correspondiente a seis meses xx xxxxx.
12. Deberá destinar el inmueble al fin previsto en la cláusula nº 2 de este Pliego de Condiciones, especialmente la obligación de ofrecer espectáculos de música en directo, al menos cinco días por semana, durante todo el año.
13. El contratista deberá presentar Ayuntamiento, cuando así lo justifique el interés público, tendrá acceso fácil y libre, pudiendo reservarse por motivos institucionales el uso de la factura en un registro administrativo bóveda y sus instalaciones, siempre respetando el equilibrio económico del arrendamiento y preavisando con antelación suficiente para no perjudicar las actividades desarrolladas en el plazo de 30 días desde la fecha de la prestación. En el caso de servicios de tracto sucesivo las facturas deberán presentarse en el plazo máximo de 10 días desde la realización de la prestación en el periodo de que se trate. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los supuestos que fija Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público. En estos casos la presentación de la factura se realizará a través de la plataforma FACe, punto general de entrada de las facturas electrónicas de la Administración General del Estado, a la que le Ayuntamiento de Xxxxxx xx Xxxxx se ha adherido para la recepción y registro de las facturas electrónicas. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados, dentro de los treinta días siguientes a la prestación del servicio. Si en la financiación de este contrato participan dos o más departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx y León o está cofinanciado por otras Entidades u Organismos, al Contratista se le abonará por cada una de las partes comprometidas en la financiación, el trabajo ejecutado en la proporción en que participan en el mismo y que se refleja en los apartados F y G del cuadro - resumeninmueble.
Appears in 1 contract
Samples: Lease Agreement