Licitación Privada Cláusulas de Ejemplo

Licitación Privada. El procedimiento de Licitación Privada que se detalla a continuación, regirá para las categorías de obras y bienes menores definidos en los incisos 2.01 (b) y 2.02 (b), respectivamente: (a) Para la aplicación del procedimiento de Licitación Privada se realizará la invitación a, por lo menos, cinco ofertantes, con plazos para presentación de ofertas que aseguren competencia. No será necesario llevar a cabo precalificación, salvo que el Banco requiera expresamente esta modalidad por tratarse a su juicio de una obra o adquisición de naturaleza compleja. Queda entendido que la entidad licitante, podrá - 5 - Anexo D acordar con el Banco, como modalidad de precalificación, un sistema de registro de firmas, que podrá incluir personas naturales o jurídicas. En caso de organizarse registros, éstos permanecerán abiertos para inscripción por motivo de adquisiciones que forman parte del Proyecto. (b) En este procedimiento se utilizarán los documentos de licitación uniformes, acordados entre el Organismo Ejecutor y el Banco. (c) Para la utilización de este procedimiento, la entidad licitante deberá preparar y enviar a las firmas invitadas las bases de la licitación y las especificaciones técnicas de la obra a contratarse o de los bienes a adquirirse. (d) Dentro de los seis días hábiles siguientes a la fecha de terminación del plazo establecido para la presentación de las ofertas, la entidad licitante resolverá la adjudicación del contrato a la oferta evaluada como la más baja, según se define en el párrafo 3.13 del Anexo B del Contrato xx Xxxxxxxx, o declarará desierto el concurso, en cuyo caso podrá reabrirlo, realizando ajustes y modificaciones a las bases, si fuere del caso, dentro de los veinte (20) días calendario siguientes, invitando a por lo menos tres firmas adicionales a aquéllas que participaron en el concurso. Para la reapertura deberán mantenerse todas las condiciones establecidas para este procedimiento. (e) Una vez resuelta la adjudicación, y previamente a la suscripción del respectivo contrato, la entidad licitante deberá contar con la no objeción del Banco.
Licitación Privada. Necesidad de contar con una resolución fundada y publicación: Sólo será admisible la Licitación Privada, previa resolución fundada que la disponga, publicada en el Sistema de Información, en conformidad a lo establecido en la Ley de Compras y en el Artículo 10 del presente Reglamento.
Licitación Privada. Se procederá a realizar una contratación a través de licitación privada, previa resolución fundada que autorice la procedencia de ésta. Asimismo, la convocatoria será diferente ya que en este caso será cerrada, para un mínimo de tres Proveedores. El Encargado/a de Compras y Contrataciones Públicas efectuará la publicación de las bases administrativas y técnicas en el portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, enviando las invitaciones a los proveedores seleccionados por la Unidad Requirente, luego de realizar el proceso de consultas al mercado de conformidad a lo establecido en el punto I.5 del presente procedimiento. En lo demás la licitación privada se regirá por las normas establecidas para la licitación pública.
Licitación Privada. Necesidad de contar con una resolución fundada y publicación:
Licitación Privada. No. 019 de 2008
Licitación Privada. El decreto fundado que la autoriza. La Invitación a los proveedores a participar en la Licitación Privada. Las Bases, incluyendo todos los documentos que integren sus anexos. Las respuestas a las preguntas efectuadas por los Proveedores, en los plazos establecidos en las Bases, sin individualizar el nombre del Proveedor que formuló las preguntas. La recepción y el cuadro de ofertas, en el que deberá constar la individualización de los oferentes. El Decreto Municipal de adjudicación. El Texto del contrato definitivo. La orden de compra de la Municipalidad.
Licitación Privada. Para la compra de bienes y contrataciones de servicios a partir de los cuatrocientos y un mil pesos ($400.001): i. Se definen los criterios de elegibilidad. ii. Se definen las especificaciones técnicas que deberán estar aprobadas por el APODERADO/representante legal. iii. Se elabora una lista de preselección de 3 a 6 posibles proveedores, aprobadas por el APODERADO/representante legal. Se recomienda que en el proceso de preselección se aplique el sistema de rotación de los proveedores. iv. Se solicita cotización a los posibles proveedores mediante carta de invitación. v. Se recepcionan las ofertas en sobre sellado hasta una fecha límite establecida por el APODERADO/representante legal. vi. Se abren las ofertas públicamente en el lugar y a la hora que se indique en la convocatoria y se confecciona el acta de apertura.
Licitación Privada. Modalidad de compra excepcional, la cual debe ser justificada mediante un Informe Técnico, por medio de la cual se invita a un número mínimo de tres (3) proveedores a presentar propuestas para la compra o contratación de ciertos bienes y/o servicios.
Licitación Privada. Procedimiento General de Contratación, aplicable cuando el monto de los bienes, servicios u obras sea estimativamente igual o superior a 300 Unidades de Fomento, pero inferior a 1.500 Unidades de Fomento, ambas sin impuestos. La documentación de la operación se materializará mediante un contrato, según los procedimientos específicos que establezca el Departamento de Abastecimiento y Contratos, atendiendo a elementos tales como la criticidad de la compra, entrega de anticipos, duración del servicio, exigencia de boleta de garantía (sin anticipo y pago contra entrega) o situación de emergencia. No obstante que la licitación pública es el mecanismo de adquisición por excelencia, se podrá realizar una licitación privada independientemente del monto, en los casos siguientes: 1. Si convocada una Licitación Pública, ésta se hubiere declarado desierta o no se hubiesen presentado oferentes. En este caso se requerirá autorización del Directorio o del Gerente General, según corresponda. 2. Por razones debidamente fundadas y justificadas por el área requirente, ya sea por razones urgentes, situaciones imprevistas u otras y que sean debidamente autorizadas por el Directorio o el Gerente General, según corresponda. 3. Si se tratara de convenios de prestación de servicios a celebrar con personas jurídicas extranjeras que deban ejecutarse fuera del territorio nacional. El procedimiento de Licitación Privada se iniciará mediante una invitación por parte de Ferrocarriles del Sur S.A., a un mínimo de tres posibles oferentes del rubro, para que, sujetándose a las Bases de Licitación respectivas, formulen sus propuestas.
Licitación Privada. La documentación de la Licitación Privada está constituida por el presente Pliego, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el Pliego de Especificaciones Técnicas, Planos, Planillas y Circulares que se emitan en el respectivo procedimiento.