Gestión de Usuarios. La gestión de usuarios permite dar de alta nuevos usuarios, modificar los datos y eliminar usuarios que ya estén dados de alta en el sistema para la empresa a la que el usuario se encuentre conectado.
Gestión de Usuarios. El software permitirá la gestión centralizada del alta y mantenimiento de usuarios incluyendo la emisión de tarjetas y bloqueo de las mismas.
Gestión de Usuarios. Los nuevos sitios dispondrán de un servicio Single Sign On/Lightweight Directory Access Protocol (SSO/LDAP) que permita la gestión centralizada de usuarios tanto del sitio web Xxxxxxxxxxxx.xxx como del resto de sitios que conforman la presencia digital del Museo: Xxxxxxxxxxxx.xxx, entradas y tienda online. El servicio SSO deberá permitir el registro y login mediante: Sistema propio: Basado en correo electrónico y clave. Login social: Google+, Twitter, Facebook, Linkedin. La propuesta deberá especificar la forma por la que el resto de sitios web del Museo podrán integrarse con este servicio centralizado de usuarios.
Gestión de Usuarios. La gestión de usuarios permite dar de alta nuevos usuarios, modificar los datos y eliminar usuarios que ya estén dados de alta en el sistema para la empresa a la que el usuario se encuentre conectado. Al pulsar, desde la bandeja de “Mis trámites” sobre el siguiente icono, se mostrará el listado de todos los usuarios dados de alta para la empresa proveedora a la que se encuentra conectado. Desde esta pantalla se puede realizar, en relación a cada uno de ellos, las acciones descritas, así como dar de alta nuevos usuarios. Para acceder a la pantalla de gestión de usuarios debemos pulsar el botón “Gestión de Usuarios”. Comprobaciones a realizar con aquellos licitadores que no pueden acceder al Portal del Licitador • Certificados : Confirmar con qué tipo de certificado están tratando de acceder a la aplicación. ◦ Si es certificado de representante de un licitador/a que vaya concurrir a la licitación y que no exista dado/a de alta en la Plataforma, pueden hacer autoregistro y una vez acceden dar de alta a otros usuarios. ◦ Si es un certificado personal, el licitador deberá solicitar a la FEMP el alta de la empresa licitadora, así como el alta del usuario (el que tiene el certificado personal) como administrador.
Gestión de Usuarios. Cuando se aprovisiona el SaaS IBM, se crea un único usuario administrativo para el Cliente. La consola de dashDB ofrece a los usuarios administrativos la posibilidad de crear usuarios adicionales. El Cliente es totalmente responsable de la gestión de los usuarios definidos a través de la consola y el nivel de acceso que se les asigna.
Gestión de Usuarios. Proceso de inscripción Formas de pago Sistema de Control de Accesos Se establecen las siguientes obligaciones de la empresa adjudicataria: - Realización del control de acceso a las instalaciones deportivas, de todas las actividades que se desarrollen en las mismas, comprobando la veracidad y conformidad de la documentación que se aporta, exigiendo a todos los usuarios la acreditación, la matrícula o cualquier forma de identificación, reforzando los primeros días de formalización de inscripciones o renovaciones. - Admitir al uso de las instalaciones y de los servicios a todas las personas que lo soliciten, sin distinción de condición, sexo o nacionalidad, y cumplan con los requisitos de acceso al disfrute de los mismos, sin más limitaciones que el pago de las tarifas de los servicios y la propia capacidad y características de la instalación, según se determine en el reglamento de uso interno. - Cumplir la normativa en materia de aforo de instalaciones deportivas. - Garantizar una correcta atención e información al público y usuarios de las instalaciones, aportando el número de personas necesarias y con la correcta formación y profesionalidad. - Formalizar y realizar toda la tramitación administrativa necesaria para el proceso de inscripción de los usuarios a los diferentes servicios que se presten en las instalaciones deportivas. - El concesionario se obliga a tener, en todo momento, a disposición de los usuarios hojas de reclamaciones. En lugar visible, en el Tablón de Anuncios dentro de las Instalaciones deportivas se pondrá un anuncio advirtiendo de la existencia de estas hojas, que serán facilitadas por el concesionario a cualquier usuario que desease formular una reclamación. Así mismo, deberá remitir al Órgano Competente las hojas de reclamaciones presentada por los usuarios, en el plazo de dos días desde su presentación, junto con informe o acción correctiva, si procediese. - Presentar ante la Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento xx Xxxxx, anualmente y en el plazo que se le requiera un Informe sobre el estado de satisfacción y opinión de los usuarios, según las pautas acordadas con la Delegación Municipal de Deportes.
Gestión de Usuarios. El centro conect@ cuenta con una amplia base de usuarios registrados, el alta en el centro es un requisito necesario para poder realizar las actividades que allí se desarrollan para ello, el adjudicatario deberá gestionar los procesos relacionados con la gestión de los usuarios: Gestión de la base de datos de usuarios, en concreto gestión del alta, baja y modificación de datos de los usuarios. Deberá mantener actualizada y con la estructura de datos correcta. Deberá crear/mantener los formularios de alta/baja/modificación de datos. Informar a los usuarios de las actividades que se realizan en el centro, esto se realizará a través de los diferentes soportes: Web del centro.
Gestión de Usuarios. La parte contratante (o el administrador de esta) puede dar de alta en cualquier momento
Gestión de Usuarios. Este módulo es fundamental para la administración eficaz de los diferentes roles de usuarios y sus interacciones con la plataforma. Permitirá asignar y gestionar accesos y funcionalidades específicas según el rol de cada usuario en el sistema. El sistema deberá disponer de los siguientes tipos de roles, definidos según sus funciones a realizar: - Administrador: Acceso total a todas las funcionalidades y elementos del sistema. - Arquitecto: Responsable de la creación y gestión xxx xxxx de conocimientos, incluyendo la categorización, taxonomía, nodos y sus interrelaciones. - Gestor de Itinerarios: Encargado de construir itinerarios de conocimiento. Debe comprender qué conocimientos son necesarios para alcanzar objetivos específicos.
Gestión de Usuarios. Los usuarios del sitio Xxxxxxxxxxxx.xxx, dependiendo de su perfil, pertenecerán a una o varias de las siguientes categorías: Profesional de prensa: Acceso a la zona privada del canal de prensa. Profesional de turismo: Acceso a la zona privada del canal de profesionales del turismo. Cliente xx xxxxxx: Acceso a ficha de cliente y promociones. Usuario de Xxxxxxxxxxxx.xxx: Acceso a las funcionalidades de personalización de la web Xxxxxxxxxxxx.xxx. Cliente de entradas: Acceso a ficha de cliente y promociones.