OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 El adjudicatario se compromete a: a) El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidos, así como el resto de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de locales, incluidas la tramitación, en su caso, de la calificación ambiental y las licencias o autorizaciones para ejercer la actividad.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for the Operation of a Bar
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 El adjudicatario se compromete a: a) El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego Además de condiciones técnicas, que lo integra el informe de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente Xxxxxx, sin perjuicio contrato y de las instrucciones dictadas posteriormente por contenidas en el órgano Pliego de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha Prescripciones Técnicas, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: - El contratista está obligado al cumplimiento de las instalaciones disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo de Seguridad e Higiene en el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosTrabajo, así como el resto de las disposiciones legales que le entren en vigor durante la ejecución del mismo, sin que el incumplimiento por su parte de dichas obligaciones implique responsabilidad alguna para la Administración. - Será obligación del adjudicatario indemnizar los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de la ejecución de las prestaciones objeto del contrato. A tal fin, deberá disponer de un seguro de responsabilidad civil, al objeto de responder sin reservas de cuantos daños directos o indirectos pudieran causarse a terceros con motivo de la ejecución de los trabajos objeto del contrato, por una cantidad no inferior a 300.000 Euros, debiendo depositar en el Ayuntamiento copia de la póliza y del último recibo en vigor. - Aportar los medios materiales y humanos necesarios para la correcta realización del objeto del contrato. - La obtención y costo de cuantas licencias o autorizaciones administrativas sean de aplicación a este tipo de localesprecisas, incluidas incluso para la tramitaciónimportación, en su caso, de los bienes, correrá siempre a cargo del adjudicatario, quien deberá pedirlas en su propio nombre. - El contratista estará obligado a realizar la calificación ambiental entrega de la prestación objeto del contrato, considerándose el costo de todas las operaciones que la entrega exija, como transporte, etc., incluido en el precio ofertado. - Serán por cuenta de contratista cuantos gastos e impuestos se deriven de la ejecución del contrato, incluidos los dimanantes de los trámites preparatorios y de formalización del contrato así como cualquier otro que resulte de aplicación según las licencias o autorizaciones para ejercer disposiciones vigentes en la actividadforma y cuantía que éstas señalen. - En general, a cumplir las obligaciones establecidas en este Pliego y en las disposiciones legales vigentes. El adjudicatario tendrá derecho al abono del precio convenido en el contrato, en los términos previstos en el TRLCSP.
Appears in 1 contract
Samples: Lease Agreement
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: - El adjudicatario contrato se compromete a: a) ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el Órgano de Contratación. - El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe contratista será responsable de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos calidad técnica de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosprestación realizada, así como el resto de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. - El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de localesvigentes en materia laboral, incluidas la tramitación, en su casose Seguridad Social, de seguridad y salud en el trabajo y de integración social de los minusválidos y en general, responderá de cuantas obligaciones le vengan impuestas por su carácter de empresario, así como del cumplimiento de todas las normas que regulen y desarrollen la calificación ambiental relación laboral o de otro tipo existente entre aquél o entre sus subcontratistas y las licencias los trabajadores de uno y de otros. - El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 210 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público para los supuestos de subcontratación. - La Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o autorizaciones elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para ejercer el estricto cumplimiento de lo convenido. - El adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la actividadAdministración, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. - El importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación de la presente contratación que tendrá que satisfacer el adjudicatario será de 1.000 euros. - El contratista tendrá derecho al abono del precio del contrato. - El adjudicatario podrá ceder a un tercero, por cualquiera de los medios legalmente establecidos, su derecho a cobrar el precio del contrato, pero para que dicha cesión surta efectos, y la Diputación Provincial xx Xxxxxxxx expida el mandamiento de pago a favor del cesionario, es preciso que se notifique fehacientemente a Diputación xx Xxxxxxxx el acuerdo de cesión.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: El adjudicatario contrato se compromete a: a) ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el Órgano de Contratación. El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe contratista será responsable de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos calidad técnica de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosprestación realizada, así como el resto de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de localesvigentes en materia laboral, incluidas la tramitación, en su casose Seguridad Social, de seguridad y salud en el trabajo y de integración social de los minusválidos y en general, responderá de cuantas obligaciones le vengan impuestas por su carácter de empresario, así como del cumplimiento de todas las normas que regulen y desarrollen la calificación ambiental relación laboral o de otro tipo existente entre aquél o entre sus subcontratistas y las licencias los trabajadores de uno y de otros. - El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 210 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público para los supuestos de subcontratación. - La Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o autorizaciones elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para ejercer el estricto cumplimiento de lo convenido. - El adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la actividadAdministración, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. El importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación de la presente contratación que tendrá que satisfacer el adjudicatario será de 1.000 euros. - El contratista tendrá derecho al abono del precio del contrato. - El adjudicatario podrá ceder a un tercero, por cualquiera de los medios legalmente establecidos, su derecho a cobrar el precio del contrato, pero para que dicha cesión surta efectos, y la Diputación Provincial xx Xxxxxxxx expida el mandamiento de pago a favor del cesionario, es preciso que se notifique fehacientemente a Diputación xx Xxxxxxxx el acuerdo de cesión.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes:
1.- El contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o Dependencia CONTRATACIÓN Código de Documento CONWS002J Código de Expediente CON/2012/3 Fecha y Hora 09/08/2012 Código de Asiento - Código de Verificación Electrónica (COVE) materiales suficientes para ella (artículo 64.2 del TRLCSP).
2.- Son de cuenta del contratista, los gastos e impuestos de la formalización del contrato, así como cualesquiera otros que resulten de aplicación, según las disposiciones vigentes en la forma y cuantía que éstas señalen. Asimismo, serán de cuenta del contratista los gastos de publicación de anuncios en diarios y boletines oficiales.
3.- El contratista será responsable de los accidentes, daños de cualquier naturaleza y perjuicios que pueda causar a terceros o al Municipio, como consecuencia de la realización de tos trabajos objeto del contrato, a cuyo efecto, el adjudicatario deberá disponer de seguro de responsabilidad civil.
4.- El contratista será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las prestaciones y servicios realizados, así como e las consecuencias que se compromete a: adeduzcan para la Administración o para terceros, de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. Para asegurar las indicadas responsabilidades, la empresa adjudicataria estará obligada a contraer los seguros de responsabilidad precisos para cubrir el total valor de los posibles daños ocasionados y por los que pudieran ocasionarse a terceros usuarios por la prestación normal o anormal de los servicios contratados.
5.- El contratista deberá cumplir y hacer cumplir durante la ejecución de los trabajos la normativa sobre Seguridad y Salud y de Prevención de Riesgos Laborales.
6.- A los efectos de lo señalado en el párrafo f) del artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, el Ayuntamiento no será responsable de fas obligaciones tributarias relativas a tributos que deban repercutirse o cantidades que deberán retenerse a trabajadores, profesionales u otros empresarios, en la parte que corresponda a los trabajos objeto de esta contratación.
7.- La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario. El adjudicatario/a contratista estará obligado a utilizar el local para destinarlo abonar los gastos a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego que de condiciones técnicas, lugar la ejecución y en particular: • Las indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados a terceros como consecuencia de las operaciones que lo integra el informe de requiera la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidadejecución del contrato, en los términos establecidos previstos en el artículo 214 del TRLCSP, y disposiciones que la cláusula primera desarrollen y modifiquen. • Los gastos derivados de la obtención de autorizaciones, permisos, licencias, anotaciones en registros oficiales e inspecciones administrativas. • Los gastos que requiera la obtención de documentos, información, trabajos o informes necesarios para la ejecución del presente Xxxxxxcontrato, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos lo dispuesto para la puesta subcontratación. • Los tributos, arbitrios, derechos o aranceles de cualquier clase devengados con ocasión de la ejecución del contrato. • La concertación de seguros y pago de sus pólizas y, en marcha general, cualesquiera otros gastos a que hubiera lugar para la realización del contrato.
8.- Respecto al personal, el adjudicatario queda obligado: • Al cumplimiento de las instalaciones disposiciones vigentes, especialmente en materia de legislación laboral y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosfiscal, así como el resto cumplimiento de las disposiciones legales que le puedan promulgarse durante la ejecución del mismo. • Deberá tener suscrito con una compañía aseguradora solvente, un seguro de accidentes para Dependencia CONTRATACIÓN Código de Documento CONWS002J Código de Expediente CON/2012/3 Fecha y Hora 09/08/2012 Código de Asiento - Código de Verificación Electrónica (COVE) sus trabajadores durante el tiempo que dure el contrato. • Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empleador respecto del mismo, siendo la Administración contratante del todo ajena a dichas relaciones laborales. • Será responsabilidad del contratista proveer la sustitución inmediata del personal que eventualmente no pudiese desarrollar su tarea de forma tal que el servicio mantenga su eficacia y operatividad en todo momento. • A presentar un organigrama del personal de la empresa, así como del convenio laboral que aplicará. El organigrama será lo suficientemente detallado para que los servicios municipales puedan controlar y supervisar tanto el personal que diariamente intervine en el contrato como la operativa del servicio. • A prever, para asegurar la realización de las labores, el personal necesario cuando se produzcan bajas por vacaciones, absentismo laboral, enfermedad, accidente o otras causas, sin que por estos hechos se resienta el servicio, de lo cual será responsable el adjudicatario. • En el supuesto de huelga legal, a adoptar cuantas medidas sean necesarias para aminorar los perjuicios que pudieran provocarse y cumplir cuantas instrucciones se dicten por la Autoridad Municipal, con carácter extraordinario. Una vez finalizada la huelga de aplicación a este tipo limpieza, la empresa obligatoriamente deberá presentar un informe con la conformidad del responsable de localescada Centro, incluidas la tramitaciónen los servicios mínimos prestados, el número de horas que, en su caso, se hayan dejado de prestar y la dependencia en que se haya producido el incumplimiento. Una vez comprobada la defectuosa prestación del servicio de limpieza a causa de la calificación ambiental huelga, se procederá a valorar por el Ayuntamiento la correspondiente deducción en la factura del mes en que se haya producido, teniendo en cuenta a estos efectos el coeficiente de participación de la dependencia que corresponda, así como el número de horas y días en que aquel no se realizase. Dicha valoración se comunicará por escrito a la empresa afectada a fin de que proceda a efectuar tal deducción en la factura del mes que corresponda, o en su caso, en la del siguiente, para que una vez conformadas por el responsable del centro o instalación se remitan al Ayuntamiento para continuar su tramitación ordinaria. • A comunicar al Ayuntamiento la relación inicial y todas las licencias variaciones que se produzcan en el personal que por su cuenta destine a los servicios que se contratan, al objeto de proveerle de la autorización municipal necesaria. • El contratista facilitará siempre que le sea solicitado por el Ayuntamiento los documentos o autorizaciones justificantes oficiales correspondientes a cotizaciones sociales, nóminas, seguros de accidentes, mutuas, etc. correspondientes al personal adscrito al servicio, la afiliación de la persona que se desempeñe un determinado cometido, el organigrama con el nombre y categoría laboral del personal que ocupe los diversos puestos de trabajo.
9.- En la prestación del servicio objeto de este contrato, el adjudicatario comprobará que su personal se ajusta a las siguientes normas:
a) Prestar el servicio en condiciones de aseo personal y uniformado.
b) Observar una actitud correcta tanto frente a sus compañeros de trabajo como frente a terceros (personal municipal, usuarios, etc.) Dependencia CONTRATACIÓN Código de Documento CONWS002J Código de Expediente CON/2012/3 Fecha y Hora 09/08/2012 Código de Asiento - Código de Verificación Electrónica (COVE)
c) Abstenerse de entorpecer el funcionamiento de las oficinas o servicios durante su jornada laboral.
d) Por razones de seguridad o control, la autoridad municipal podrá establecer los sistemas decontrol de acceso y permanencias en dependencias de servicios públicos, en cuyo caso el personal del adjudicatario deberá observarlas escrupulosamente.
10.- Los materiales, útiles, herramientas y maquinaria serán facilitados por el contratista, siendo de su cuenta, tanto el costo de los mismos, así como las obligaciones derivadas de la prestación del servicio de acuerdo con lo establecido en la Ley de Prevención de riesgos Laborales y su desarrollo reglamentario.
11.- El adjudicatario se compromete a efectuar la limpieza del modo que resulte más eficaz según la clase de objeto que se trate, debiendo emplear siempre elementos de limpieza que no dañen dichos objetos.
12.- Los artículos de consumo como detergentes y otros productos necesarios para ejercer la actividadprestación del servicio, correrán a cargo del adjudicatario.
13.- La contrata llevará a cabo funciones de custodia y cierre de edificios durante las labores de limpieza, debiendo dejar el centro o la instalación, a la finalización del trabajo con todas las medidas de seguridad de que esté dotado.
14.- En ningún momento el Ayuntamiento se subrogará en las relaciones contractuales entre el contratista y el personal de la entidad adjudicataria, ya sea por extinción de sociedad, quiebra, suspensión de pagos, rescate o cualquier otra causa similar.
15.- Cualesquiera otras obligaciones señaladas en este Pliego y en la propuesta de contratación. Además de los derechos generales derivados del régimen jurídico del presente contrato, son derechos específicos del contratista los siguientes: El contratista tendrá derecho al abono del precio de las prestaciones efectivamente realizadas y recibidas por el Ayuntamiento, con arreglo a lo señalado en el contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Cleaning Services
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 1.- El adjudicatario se compromete está obligado a: :
a) El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad convenida y regularidadde acuerdo con lo dispuesto en el presente Xxxxxx y en el de Prescripciones Técnicas, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio así como de acuerdo con las instrucciones ordenes que pudieran ser dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. eAdministración.
b) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir se causen a terceros, como consecuencia de las operaciones que requiera el funcionamiento desarrollo del servicio.
c) Facilitar al Ayuntamiento, al Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación o persona en quien delegue y a los técnicos por aquel designados, cuantas aclaraciones o ampliaciones a las proposiciones presentadas le exijan para una mejor comprensión de las mismas.
d) Realizar el cumplimiento total de los servicios contratados, con independencia de las circunstancias internas o externas de la entidad adjudicataria, debiendo aportar para su realización, los medios materiales y humanos necesarios para la correcta realización del servicio. En el caso de que se compruebe que el adjudicatario no cumple a satisfacción el objeto del contrato con los medios personales y materiales ofertados, vendrá obligado a aumentar a su xxxxx dichos medios para que el Servicio se preste eficientemente en toda su extensión.
e) Nombrar, si el Ayuntamiento lo solicita, un representante coordinador con capacidad para ostentar la representación del contratista.
f) Hacer frente al pago de cuantos gastos e impuestos se deriven, tanto de la actividad que realice para la ejecución del servicio por causa imputable al contratista como los dimanantes de los trámites preparatorios y de formalización del contrato.
g) Cumplir las disposiciones vigentes o que se dicten durante el periodo de vigencia del contrato en materia laboral, previsión, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo con respecto al personal a su serviciocargo que se adscriba a la presentación del servicio contratado quedando exonerado el Ayuntamiento del incumplimiento de las citadas obligaciones legales, asumiendo la entidad adjudicataria su condición de empresario.
h) Prestar los servicios extraordinarios que se le soliciten. fEn tal sentido, el contratista facilitará a la Administración, sin ningún coste adicional, cuantos servicios profesionales se estimen necesarios por ésta para el correcto desarrollo y cumplimiento del los trabajos objeto del contrato, como asistencia a reuniones explicativas, información al público, etc.
i) Mantener en perfecto estado Realizar con el Mediador de conservaciónSeguros designado por el Ayuntamiento, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso tramitación de los usuarios expedientes que se incoen contra el Ayuntamiento. Dichos trabajos serán retribuidos por la Aseguradora. El precio que éstas abonarán, será el resultado de aplicar a las Asociaciones primas netas de Mayores. glos seguros (entendiéndose por prima neta la prima total menos los impuestos, recargos y tasas del Consorcio de Compensación de Seguros) Mantenerel siguiente porcentaje: Seguro de Responsabilidad Patrimonial 6% Seguro de Riesgos Patrimoniales 6% Seguro de vehículos 3% Seguro de vida 3% Seguro de defensa jurídica 3%
j) En general, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, cumplir todas las autorizaciones obligaciones que se establecen en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y licencias necesarias para la explotación del servicio, en el de Prescripciones Técnicas que rigen el presente contrato.
2.- El adjudicatario tendrá derecho: - Al abono de la/s prima/s conforme a los precios convenidos y cumplir los parámetros establecidos de acuerdo con las condiciones establecidas en la normativa sobre ruidos, así como el resto de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de locales, incluidas la tramitación, en su caso, de la calificación ambiental y las licencias o autorizaciones para ejercer la actividadcontrato.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: - El contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en el Documento de Condiciones Jurídicas Económicas y Técnicas, así como a su oferta y de acuerdo con las instrucciones que para la interpretación del contrato diere al contratista el Órgano de Contratación. - El contratista está obligado a gestionar los permisos, licencias y autorizaciones establecidas en las Ordenanzas Municipales y en las normas de cualquier otro organismo público o privado que sean necesarias para el inicio, ejecución y entrega del suministro objeto de este Documento, solicitando de la Administración los documentos que para ello sean necesarios. - El adjudicatario vendrá obligado a realizar a su xxxxx todo tipo de operaciones inherentes a las instalaciones requeridas por el suministro objeto de este Documento, incluyendo los elementos auxiliares necesarios que por su escasa entidad y dificultad de definición previa no figuren expresamente en la composición de aquél. - El contratista será responsable de la calidad técnica de la prestación realizada, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. - La Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para el estricto cumplimiento de lo convenido. Cód. Validación: 375HRWKX52TWQEKW7HSDH3939 | Verificación: xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 40 - El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia fiscal, laboral, de Seguridad Social, de seguridad y salud en el trabajo y de integración social de los minusválidos, así como fiscales y de protección del medio ambiente que sean de aplicación, así como aquéllas que se establezcan en los Documentos rectores de esta contratación. - El adjudicatario se compromete a: a) El adjudicatario/obliga a estará obligado cumplir con lo prescrito en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y en especial las contenidas en el artículo 12, apartados 2 a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería4, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe de la arquitecta municipalLey Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad- El adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los términos bienes antes de su entrega a la Administración, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. - La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista, siendo obligación del mismo indemnizar de todos los daños y perjuicios que se causen, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato. Cuando tales daños y perjuicios hayan sido ocasionados como consecuencia inmediata y directa de una orden de la Administración será responsable la Administración dentro de los límites establecidos en las leyes. - En su caso, pago de los anuncios de licitación, adjudicación o formalización del contrato, hasta un máximo de 1.000 euros. El contratista tendrá derecho al abono del precio del suministro efectivamente entregado y formalmente recibido por esta Diputación, con arreglo a las condiciones establecidas en este contrato. El adjudicatario podrá ceder a un tercero, por cualquiera de los medios legalmente establecidos, su derecho a cobrar el precio del contrato, pero para que dicha cesión surta efectos, y la cláusula primera Diputación Provincial xx Xxxxxxxx expida el mandamiento de pago a favor del presente Xxxxxxcesionario, sin perjuicio es preciso que se notifique fehacientemente a Diputación xx Xxxxxxxx el acuerdo de cesión, según lo dispuesto en el artículo 218 TRLCSP. Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo de entrega de cada pedido, la Administración podrá optar indistintamente por la resolución del contrato o por la imposición de las instrucciones dictadas posteriormente penalidades diarias en la proporción de 0,20 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato. Cada vez que las penalidades por demora alcancen un múltiplo del 5% del precio del contrato, el órgano de contratacióncontratación estará facultado para proceder a la resolución del mismo o acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas penalidades. c) Adquirir Las penalidades se impondrán por acuerdo del Órgano de Contratación, adoptado a propuesta del responsable del contrato si se hubiese designado, que será inmediatamente ejecutivo, y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha se harán efectivas mediante deducción de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fincantidades que, siendo a su cargo el en concepto de pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable total o parcial, deban abonarse al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza sobre la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidos, así como el resto de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de locales, incluidas la tramitacióngarantía que, en su caso, se hubiese constituido, cuando no puedan deducirse de la calificación ambiental y las licencias o autorizaciones para ejercer la actividadcorrespondientes facturaciones.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: El adjudicatario contrato se compromete a: a) ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el Órgano de Contratación. El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe contratista será responsable de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos calidad técnica de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosprestación realizada, así como el resto de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de localesvigentes en materia laboral, incluidas la tramitación, en su casose Seguridad Social, de seguridad y salud en el trabajo y de integración social de los minusválidos y en general, responderá de cuantas obligaciones le vengan impuestas por su carácter de empresario, así como del cumplimiento de todas las normas que regulen y desarrollen la calificación ambiental relación laboral o de otro tipo existente entre aquél o entre sus subcontratistas y las licencias los trabajadores de uno y de otros. - El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 210 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público para los supuestos de subcontratación. - La Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o autorizaciones elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para ejercer el estricto cumplimiento de lo convenido. - El adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la actividadAdministración, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. - El importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación de la presente contratación que tendrá que satisfacer el adjudicatario será de 1.000 euros. - El contratista tendrá derecho al abono del precio del contrato. - El adjudicatario podrá ceder a un tercero, por cualquiera de los medios legalmente establecidos, su derecho a cobrar el precio del contrato, pero para que dicha cesión surta efectos, y la Diputación Provincial xx Xxxxxxxx expida el mandamiento de pago a favor del cesionario, es preciso que se notifique fehacientemente a Diputación xx Xxxxxxxx el acuerdo de cesión.
Appears in 1 contract
Samples: Suministro De Combustibles
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 El adjudicatario se compromete a: a) El adjudicatario/a estará obligado La empresa adjudicataria deberá estar dada de alta en el epígrafe del IAE correspondiente al objeto del contrato siendo éste el Grupo 501 Edificaciones y Obra Civil, además siendo coherente con su objeto social, deberá cumplir todos los requisitos recogidos en la Legislación vigente referidos al personal y medios a utilizar tanto en materia Medioambiental como de Prevención de Riesgos. El incumplimiento en cualquiera de los supuestos expresados en el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidadpresente Artículo, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente obligaciones adquiridas por el órgano contratista o en las impuestas por Ley, GIAHSA queda facultada para demandar al adjudicatario la acreditación del cumplimiento de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar estas obligaciones como trámite previo al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidos, así como el resto de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de locales, incluidas la tramitación, en su caso, podrá exigir el abono de todos los daños y perjuicios que se le causen. Las obligaciones de carácter técnico y sobre la ejecución están definidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas. La empresa contratista tendrá la obligación de cooperar con GIAHSA en la coordinación con las autoridades municipales para que las obras que se ejecuten perjudiquen lo menos posible al normal desarrollo de la calificación ambiental vida ciudadana. Así mismo el contratista queda obligado a gestionar ante otras compañías de servicios como Gas, Electricidad, Comunicaciones, etc. La ubicación de las redes gestionadas por las mismas a fin de prever posibles afecciones de las obras en curso con dichos servicios. Serán por cuenta del adjudicatario los siguientes gastos: Los conceptos de gestión y las licencias o gerencia de riesgos recogidos en el Artículo 8.5 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas. Las tasas administrativas por autorizaciones para ejercer y permisos relacionadas con los servicios objeto del contrato, incluso aunque hubieran sido gestionados y obtenidos antes de su adjudicación. Se incluyen los costes de entrega de los residuos inertes a los vertederos habilitados. La constitución de la actividad.garantía definitiva, por un importe del 5% de un año en base imponible sobre el tipo máximo de licitación. GARANTÍA DEFINITIVA 5% UN AÑO CONTRATO LOTE 1 27.229,04€ LOTE 2 24.128,32€
Appears in 1 contract
Samples: Service Contract
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ADJUDICATARIO. 19.1 Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista las siguientes: El adjudicatario contrato se compromete a: a) ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el Órgano de Contratación. El adjudicatario/a estará obligado a utilizar el local para destinarlo a bar-cafetería, adecuándolo conforme al pliego de condiciones técnicas, que lo integra el informe contratista será responsable de la arquitecta municipal. b) Prestar el servicio con la continuidad y regularidad, en los términos establecidos en la cláusula primera del presente Xxxxxx, sin perjuicio de las instrucciones dictadas posteriormente por el órgano de contratación. c) Adquirir y reponer todos los elementos precisos para la puesta en marcha de las instalaciones y contratar al personal necesario con dicho fin, siendo a su cargo el pago de los salarios y emolumentos de toda índole que correspondan al personal. d) Permitir que en cualquier momento los servicios técnicos calidad técnica de la Administración puedan inspeccionar el estado de conservación de las instalaciones y la explotación del servicio y suministrar cuanta información le sea requerida por dichos servicios. e) Indemnizar a terceros por los daños que pueda producir el funcionamiento del servicio por causa imputable al contratista o al personal a su servicio. f) Mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueran precisas al efecto, incluidos los aseos y salón de uso de los usuarios de las Asociaciones de Mayores. g) Mantener, a su xxxxx, la vigilancia permanente de las instalaciones. h) No enajenar ni gravar ningún tipo de bienes afectos al servicio que hubieren de revertir a la administración, salvo autorización expresa de la misma. i) Abonar los gastos por mantenimiento del material e instalaciones, suministros de agua y energía eléctrica, recogida de basura, saneamiento, telefonía, seguros de carácter obligatorio para vehículos y maquinaria y los demás que resulten precisos para el buen funcionamiento del servicio. j) Obtener, a su xxxxx, todas las autorizaciones y licencias necesarias para la explotación del servicio, y cumplir los parámetros establecidos en la normativa sobre ruidosprestación realizada, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. Transporte del vehículo hasta el resto lugar designado por la Excma. Diputación para realizar las pruebas previas a la recepción. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones legales que le sean de aplicación a este tipo de localesvigentes en materia laboral, incluidas la tramitación, en su casose Seguridad Social, de seguridad y salud en el trabajo y de integración social de los minusválidos y en general, responderá de cuantas obligaciones le vengan impuestas por su carácter de empresario, así como del cumplimiento de todas las normas que regulen y desarrollen la calificación ambiental relación laboral o de otro tipo existente entre aquél o entre sus subcontratistas y las licencias los trabajadores de uno y de otros. El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 210 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público para los supuestos de subcontratación. La Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o autorizaciones elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para ejercer el estricto cumplimiento de lo convenido. El adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la actividadAdministración, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. El contratista tendrá derecho al abono del precio del contrato. El adjudicatario podrá ceder a un tercero, por cualquiera de los medios legalmente establecidos, su derecho a cobrar el precio del contrato, pero para que dicha cesión surta efectos, y la Diputación Provincial xx Xxxxxxxx expida el mandamiento de pago a favor del cesionario, es preciso que se notifique fehacientemente a Diputación xx Xxxxxxxx el acuerdo de cesión.
Appears in 1 contract