VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos ($4.490.00) M/CTE Plazo: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienes, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo establecido en el contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Supervision Assignment
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($ ) haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) discriminado así: Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la ANI cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 39017 por valor de SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA MILLONES NOVECIENTOS TRENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES PESOS MCTE ($4.490.0000.000.000.000) M/CTE Plazopara la vigencia del año 2017 y para el 2018 vigencias futuras aprobadas mediante comunicación con radicado 0-0000-000000 del 9 de febrero de 2017 por la suma de OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SIETE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS ($00.000.000.000) MONEDA CORRIENTE. PARÁGRAFO CUARTO: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX contrato y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARAGRAFO XXXXX: REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna PESOS MCTE ($00.000.000.000) sea inmodificable y de forma justificada la diferencia entre el recibo de bienes presupuesto oficial y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable oferta económica se ajuste en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos vigencia del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente2017.
Appears in 1 contract
Samples: Contract
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($4.490.00$ ) M/CTE PlazoMONEDA CORRIENTE, incluido IVA y demás impuestos a que haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: Cinco (05El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) Días Supervisordiscriminado así: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la fecha se reunieron en la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL ANI cuenta con el fin Certificado de dar inicio a Disponibilidad Presupuestal número del de de 2013 expedido por el Área de Presupuesto, por la suma de PESOS ($ ) MONEDA CORRIENTE. según Oficio No. , Referencia de fecha de de 2013, suscrito por el Secretario Ejecutivo del Consejo Superior de Política Fiscal –CONFIS, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de las cuales se reservarán las siguientes sumas: para la vigencia 2014 la suma de $ , según Memorando No. del de de 2013 y para la vigencia 2015 la suma de $ , según Memorando No. del de de 2013 en el cual se hace la distribución de las vigencias futuras para cada proyecto. PARÁGRAFO CUARTO: IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el contrato y las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARÁGRAFO QUINTO: - REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($4.490.00$ ) M/CTE PlazoMONEDA CORRIENTE, incluido IVA y demás impuestos a que haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: Cinco (05El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) Días Supervisordiscriminado así: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la fecha se reunieron en la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL ANI cuenta con el fin Certificado de dar inicio a Disponibilidad Presupuestal número del de de 2013 expedido por el Área de Presupuesto, por la suma de PESOS ($ ) MONEDA CORRIENTE. PARÁGRAFO TERCERO: Xxxx vez que el valor del presente contrato excede las apropiaciones presupuestales de la actual vigencia, existe autorización para comprometer vigencias futuras según Oficio No. , Referencia de fecha de de 2013, suscrito por el Secretario Ejecutivo del Consejo Superior de Política Fiscal –CONFIS, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de las cuales se reservarán las siguientes sumas: para la vigencia 2014 la suma de $ , según Memorando No. del de de 2013 y para la vigencia 2015 la suma de $ , según Memorando No. del de de 2013 en el cual se hace la distribución de las vigencias futuras para cada proyecto. PARÁGRAFO CUARTO: IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el contrato y las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARÁGRAFO QUINTO: - REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor de la inversión será por QUINCE MIL NOVECIENTOS NUEVE MILLONES DE PESOS MCTE ($4.490.00) M/CTE Plazo: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 00.000.000.000), para dotación de 26 xx xxxxxx equipos necesarios para el funcionamiento de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos la unidad, instalación, reposiciones, y puesta en marcha de Computación N° RP 025 la Unidad funcional, conforme se detalla en el presupuesto anexo, el cual constituye parte integral de 04 este contrato. EI contratista invertirá el anterior valor durante la ejecución contractual, en las cuantías y plazos requeridos el anexo financiero de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio acuerdo a las actividades programadas planeadas por éste para la puesta en marcha de la Unidad. Para Página 10 de 30 el control de lo anterior, el CONTRATISTA presentará mensualmente a la Interventoría un informe sobre la ejecución de la inversión y las actividades desarrolladas. El valor para la vigencia 2022 será por MIL CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS MCTE ($1.120.000.000), los estudios previos flujos de los años posteriores correspondientes a vigencias futuras de los años 2023 a 2037 corresponden a CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES ($173.428.000.000) se sustentan en ACTA No. 006 REUNIÓN ORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA E.S.E. UNIVERSITARIA DEL ATLÁNTICO de fecha: 29 xx xxxxx de 2022 y la invitación a presentar propuesta. Conocer ratificado en Comité de Hacienda del 00 xx xxxxx xx 0000, XXXXXXXXX: El valor del contrato incluye todos los costos directos e indirectos, costos fiscales y entender los términos y condiciones en general, todos aquellos que se deriven del contrato. Advertir oportunamente El contratista debe presentar y acreditar los Riesgos respectivos impuestos y demás costos fiscales, para efectuar los descuentos xx xxx. Los valores del contrato se imputaran con cargo al CDP del año 2022, y con cargo a las vigencias futuras aprobadas por el comité de hacienda el primero (1) de julio de 2022. Nota 1: La E.S.E, no asume responsabilidad alguna por los eventuales errores de cálculo en que puedan afectar incurra el proponente para determinar la suficiencia del presupuesto oficial estimado, para el cumplimiento del contrato. La forma de Pago establecida en el documento de estudio previo es la recomendable, para garantizar la economía, la eficiencia y la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienes, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo establecido en el contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Prestacion De Servicios
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos Para todos los efectos legales y fiscales el valor del presente contrato corresponde a la suma de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MONEDA CORRIENTE ($4.490.00XXXXXXXXXXXXX) M/CTE Plazo: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 incluido el valor de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En A.I.U., IVA sobre la fecha se reunieron en utilidad y demás impuestos y tributos a que haya lugar para la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX celebración, legalización, ejecución y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones liquidación del contrato. Advertir oportunamente La distribución de los Riesgos municipios y de los costos será de la siguiente manera: MUNICIPIO TOTAL VISR RUBRO VALOR VR VIVIENDA Materiales Mano de Obra Equipos A.I.U. Transporte de Materiales SUBTOTAL TOTAL Materiales Mano de Obra Equipos A.I.U Transporte de Materiales TOTAL No obstante, el va promotora, rubro y la solución de vivie lor global del valor, si por fu nda, EL CONTR contrato, el cual se encuentra discriminado por municipio, erza mayor o caso fortuito no fuere posible la construcción de ATANTE pagará por las soluciones de vivienda efectivamente construidas y recibidas a satisfacción, lo cual constará en el acta de entrega y recibo de obras formato SV-FT-015 del reglamento operativo de la gerencia de vivienda del BAC. PARÁGRAFO PRIMERO: Las obras se realizarán por el sistema de precios global fijo. Dicho precio incluye las obras preliminares como los accesos y vías necesarios para la movilización de los recursos en la construcción de viviendas, instalación de las redes de servicios públicos provisionales de energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, vigilancia, almacenamiento de materiales, la localización y el replanteo de topografía, honorarios de construcción, equipos y herramientas, formaletas, equipos e implementos, materiales certificados y de primera calidad, imprevistos, gastos generales de obra, pólizas, ensayo de materiales, control de calidad de las obras, impuestos, utilidades esperadas, IVA sobre utilidad del constructor y demás costos y gastos en que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias deba incurrir EL CONTRATISTA para mitigarlos llevar a cabo estas obras de acuerdo con las especificaciones técnicas que se anexan, y que hacen parte de este acuerdo. PARÁGRAFO SEGUNDO: El contratante NO reconocerá ningún valor adicional al pactado en la presente cláusula. PARÁGRAFO TERCERO: El Contratante no realizará ningún pago a favor del CONTRATISTA sin la correspondiente aprobación de las garantías exigidas en el ejercicio presente contrato. PARÁGRAFO CUARTO: Todos los pagos se efectuaran previa presentación y aprobación de la etapa factura por las viviendas realmente ejecutadas, terminadas y recibidas a satisfacción por parte del beneficiario, lo cual se probará con las actas de planeación recibido a satisfacción previa revisión por parte del CONTRATANTE, el informe del supervisor y visto bueno del INTERVENTOR, así como la certificación del revisor fiscal o representante legal, según corresponda, sobre el cumplimiento en el pago de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato aportes parafiscales, riesgos profesionales y de seguridad social de sus empleados dentro de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienes, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia últimos seis (6) meses de acuerdo con lo establecido en el contratoartículo 50 de la Ley 789 de 2002. Aprobar o rechazar oportuna y PARÁGRAFO QUINTO: El valor correspondiente al pago será consignado por el Contratante en la cuenta que indique el CONTRATISTA dentro de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar diez (10) días hábiles siguientes a la Entidad Estatal radicación de posibles incumplimientos la factura junto con todos los documentos requeridos para el efecto por parte del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y previa aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley supervisor y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamenteinterventor.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Agreement
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos ($4.490.00) M/CTE Plazo: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 Por tratarse de 26 xx xxxxxx un contrato que genera obligaciones de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos medio y no de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa resultado, el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos que puedan afectar la eficacia valor del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos es indeterminado pero determinable al momento de acuerdo con concretarse la venta. Lo anterior teniendo en cuenta que el ejercicio porcentaje de comisión pactada liquidado sobre el valor bruto de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienes, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades venta resultado de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia adjudicación, más el IVA sobre la comisión deducidos del valor de acuerdo la venta. De otra parte teniendo cuenta que de conformidad con lo establecido en el contrato. Aprobar o rechazar oportuna y artículo 1.6.2.4.19 del Decreto 2091 del 12 de forma justificada el recibo diciembre de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a 2017, la Entidad Estatal deberá prever dentro de posibles incumplimientos del proveedor o contratistasu presupuesto, elaborar y presentar una partida que permita atender las erogaciones correspondientes a los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión gastos rembolsables que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas puedan generarse durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que previamente aprobados por el expediente electrónico o físico supervisoor del contrato esté completodesignado por la DIAN; para el presente proceso de contratación se estima un presupuesto incluido el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), sea actualizado constantemente hasta por la suma de VEINTICINCO MILLONES DE PESOS ($25.000.000) M/Cte, el cual se encuentra incluido en la línea presupuestal No. 458 del Plan Anual de Adquisiciones de la Entidad para el año 2021, y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar amparado con el responsable Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 31821 del 24 xx xxxx de 2021 expedido por la Coordinación de Presupuesto de la Subdirección de Recursos Financieros de la Entidad. De acuerdo con lo anterior, el valor total del contrato se entenderá en dos aspectos:
1. El porcentaje de intermediación que se liquida sobre el valor bruto de la Entidad Estatal venta resultado de la revisión y aprobación adjudicación, más el correspondiente IVA sobre la comisión.
2. Hasta por la suma de garantíasVEINTICINCO MILLONES DE PESOS MCTE ($25.000.000,00) M/CTE., mediante el cual se cancelarán las erogaciones correspondientes a los gastos rembolsables que puedan generarse durante la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laboralesejecución del contrato, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios tales como aviso de publicidad exclusivo (en caso de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato requerirse por parte de la Entidad EstatalEntidad), incluyendo el registro presupuestalinspecciones en ciudades distintas a Barranquilla (que incluirá Soledad, Malambo y Galapa); Medellín (Itagüí, Bello, Rionegro, Sabaneta, Guarne, Envigado, Copacabana, la planeación Estrella y Caldas); Cali (Yumbo, Palmira, Jamundí) y Bogotá (Madrid, Facatativá, Xxxx, Xxxx, Cajicá, Soacha y Xxxxxxxx) (en caso de requerirse por parte de la Entidad), tiquetes y todos los gastos que se ocasionen a raíz de los pagos previstos y la disponibilidad viajes y/o desplazamientos (en caso de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamenterequerirse).
Appears in 1 contract
Samples: Intermediary Service Agreement
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($ ) MONEDA CORRIENTE, incluido IVA y demás impuestos a que haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) discriminado así: Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la ANI cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal número 29313 del 11 xx xxxxx de 2013 expedido por el Área de Presupuesto, por la suma de CATORCE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS ($4.490.0000.000.000.000) M/CTE PlazoMONEDA CORRIENTE. PARÁGRAFO CUARTO: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX contrato y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARAGRAFO XXXXX: REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($ ) haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) discriminado así: Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la ANI cuenta con el Certificado de Disponibilidad Xxxxxxxxxxxx Xx. 00000 por valor de SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA MILLONES NOVECIENTOS TRENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES PESOS MCTE ($4.490.0000.000.000.000) M/CTE Plazopara la vigencia del año 2017 y para el 2018 vigencias futuras aprobadas mediante comunicación con radicado 0-0000-000000 del 9 de febrero de 2017 por la suma de OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SIETE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS ($00.000.000.000) MONEDA CORRIENTE. PARÁGRAFO CUARTO: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX contrato y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARAGRAFO XXXXX: REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS ($00.000.000.000) sea inmodificable y de forma justificada la diferencia entre el recibo de bienes presupuesto oficial y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable oferta económica se ajuste en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos vigencia del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.2017
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Work
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos ($4.490.00) El valor del presupuesto oficial del Contrato de interventoría se fija en la suma de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL PESOS M/CTE PlazoCTE. ($ 189.924.000), incluyendo IVA y demás tributos que se causen por el hecho de su celebración, ejecución y liquidación. Con base en el presupuesto oficial se establece el siguiente valor mensual: Cinco INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA, TÉCNICA, FINANCIERA, CONTABLE Y JURÍDICA AL CONTRATO DE CONCESIÓN PORTUARIA No. 0-0000-0000 SOCIEDAD PUERTO IMPALA BARRANCABERMEJA S.A. Mes CUARENTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN MIL PESOS M/CTE. (05$ 47.481.000) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha El valor del presente contrato corresponde a un valor global fijo ofertado por virtud del cual el interventor se reunieron obliga a ejecutar el Contrato en la Institución educativa el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas su integridad, en los estudios previos y la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones descritos en el presente Contrato y en el anexo “Requerimiento Técnico”, por lo tanto, Xxxxxxxxxxxx no reconocerá valores mayores a los establecidos en este documento. Este valor incluye gastos de viáticos y de desplazamiento, así como los demás costos directos e indirectos en los que incurra el contratista para la ejecución del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos que puedan afectar la eficacia El valor antes señalado fue determinado por CORMAGDALENA con base en un análisis técnico y económico considerando el alcance del contrato y tomar Contrato de Interventoría. El análisis realizado contempló las medidas necesarias variables mínimas para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio cálculo de la etapa respectiva contratación, la definición del alcance de planeación de identificación de Xxxxxxx las funciones del Interventor y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de Interventoría. El presente proceso se encuentra respaldado por los cronogramas previstos recursos depositados en el contrato. Identificar las necesidades Patrimonio Autónomo constituido por la Sociedad Puerto Impala Barrancabermeja S.A., denominado “Fideicomiso FAP PUERTO IMPALA BARRACABERMEJA (3-1-44765)” en calidad de cambio o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar fideicomitente y administrar el recibo CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A., en calidad de bienesfiduciario, obras o serviciosactuando como vocera y administradora, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades virtud de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia certificación de acuerdo con lo establecido en el contrato. Aprobar o rechazar oportuna y fecha 5 xx xxxxx de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente2017.
Appears in 1 contract
Samples: Interventoría Administrativa, Técnica, Financiera, Contable Y Jurídica
VALOR DEL CONTRATO. Cuatro Millones Cuatrocientos Noventa Mil pesos El valor del presente contrato es hasta por la suma de ($ ) MONEDA CORRIENTE, incluido IVA y demás impuestos a que haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA presentó en su propuesta un AIU del por ciento ( %) discriminado así: Administración del por ciento ( %), Imprevistos del por ciento ( %) y Utilidad del por ciento ( %). PARÁGRAFO SEGUNDO:- Para respaldar las obligaciones contraídas, la ANI cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal número 29213 del 11 xx xxxxx de 2013 expedido por el Área de Presupuesto, por la suma de TRECE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS ($4.490.0000.000.000.000) M/CTE PlazoMONEDA CORRIENTE. PARÁGRAFO CUARTO: Cinco (05) Días Supervisor: Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx Garantía N/A Nº CDP 028 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. El CONTRATISTA debe pagar todos los impuestos, tasas, gravámenes y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de 26 xx xxxxxx de 2020 Nº Rubro 2.1.2.1.0.3.06 Equipos de Computación N° RP 025 de 04 de Septiembre de 2020 En la fecha se reunieron en la Institución educativa estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el rector Lic. XXXXXXXX XXXX XXXXXX contrato y el Sr. REVOLUTION DIGITAL con el fin de dar inicio a las actividades programadas en los estudios previos y que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las certificaciones correspondientes expedidas y/o validadas por las autoridades competentes. PARAGRAFO XXXXX: REAJUSTE AL PESO: El CONTRATISTA con la invitación a presentar propuesta. Conocer y entender los términos y condiciones suscripción del contrato. Advertir oportunamente los Riesgos , acepta que puedan afectar la eficacia del contrato y tomar las medidas necesarias para mitigarlos de acuerdo con el ejercicio de la etapa de planeación de identificación de Xxxxxxx y el manejo dado a ellos en los Documentos del Proceso. Hacer seguimiento del cumplimiento del plazo del contrato y de los cronogramas previstos en el contrato. Identificar las necesidades de cambio evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o ajuste Xxxxxxx la relación con el proveedor aproximen al peso, ya sea por exceso o contratista. Administrar e intentar solucionar las controversias entre las partes. Organizar y administrar el recibo de bienespor defecto, obras o servicios, su cantidad, calidad, especificaciones y demás atributos establecidos en los documentos del Proceso. Revisar si la ejecución del contrato cumple con los términos del mismo y las necesidades de la Entidad Estatal y actuar en consecuencia de acuerdo con lo suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente contrato. Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes y servicio de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Proceso. Informar a la Entidad Estatal de posibles incumplimientos del proveedor o contratista, elaborar y presentar los soportes correspondientes. Solicitar los informes necesarios y convocar a las reuniones requeridas para cumplir con su función. Informar y denunciar a las autoridades competentes cualquier acto u omisión que afecte la moralidad pública con los soportes correspondientes. Suscribir las actas generadas durante la ejecución del contrato para documentar las reuniones, acuerdos y controversias entre las partes, así como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo y actas de recibo final. Revisar que el expediente electrónico o físico del contrato esté completo, sea actualizado constantemente y cumpla con la normativa aplicable. Coordinar con el responsable en la Entidad Estatal la revisión y aprobación de garantías, la revisión de los soportes de cumplimiento de las obligaciones laborales, la revisión de las garantías. Preparar y entregar los informes previstos y los que soliciten los organismos de control. Revisar que la Entidad Estatal cumpla con los principios de publicidad de los Procesos de Contratación y de los Documentos del Proceso. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, y cualquier otra norma aplicable de acuerdo con la naturaleza del contrato. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo, en los términos de la ley y del contrato. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y jurídicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra