Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo Cláusulas de Ejemplo

Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. De acuerdo al alcance de la obra, el valor del contrato se estima en la suma xx XXXX MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS $
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. El valor estimado para el presente proceso es hasta por la suma de QUINIENTOS CUARENTA MILLONES TRESCIENTOS OCHO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE PESOS ($ $540.308.412). Respaldados con las siguientes disponibilidades presupuestales: Prestación de servicios logísticos, operativos y de comunicaciones para la realización, ampliación de la cobertura de acceso a la justicia y la puesta en marcha de las jornadas móviles xx xxxxx de justicia y convivencia ciudadana en municipios del Programa Nacional xx Xxxxx de Justicia y Convivencia Ciudadana. 231.750.000 123- 2023 275.103.445 $ 506.853.445 Prestar servicios integrales de operador de comunicaciones para para la realización, ampliación de la cobertura de acceso a la justicia y la puesta en marcha de las jornadas móviles xx xxxxx de justicia y convivencia ciudadana en municipios del Programa Nacional xx Xxxxx de Justicia y Convivencia Ciudadana. 13.500.000 323- 2023 38.933.115 $ 51.500.000 TOTAL DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL $558.353.445 2016 282.027.268 00 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 0000 000.000.000 00 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 0000 000.000.000 00 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 0000 000.000.000 00 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 0000 000.000.000 00 00.000.000 00.000.000 00.000.000 00.000.000 Valor promedio 17.252.247 Como se observa en el ejercicio anterior, el IPC de las 2 últimas vigencias ha aumentado significativamente respecto de las 5 vigencias anteriores, por lo que se realiza un ejercicio con estas dos últimas para lograr una aproximación a los precios actuales, así: Año Contrato Valor Jornadas contratadas Valor jornada Incremento IPC 2022-13.12% 2023-6.15% valor promedio (28 jornadas) 0000 000-0000 $ 282.027.268 26 $10.847.203 0000 000-0000 $ 483.573.480 33 $14.653.742 0000 000-0000 $ 340.988.060 27 $12.629.187 0000 000-0000 $ 332.041.065 30 $11.068.036 0000 000-0000 $514.250.000 32 $16.070.312 2022 $18.178.737 2023 $19.296.729 VALOR TOTAL APROXIMADO 28 JORNADAS $540.308.412 Teniendo en cuenta lo anterior: Se toma el ultimo valor histórico ($16.070.312), que corresponde a la vigencia 2021 más un incremento de 13.12 % de acuerdo con el IPC – 2022 para un valor de $18.178.737 por cada jornada y a este valor se le aplica el IPC que va en lo corrido de julio de 2023 correspondiente al 6.15%, resultando que el val...
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. El presupuesto conferido para el desarrollo de la presente contratación es la suma de CIENTO TRES MILLONES DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA PESOS ($103.018.660,00) M/CTE, recursos que fueron asignados al presupuesto del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario xxx XXXX, dependencia Investigación Aplicada y Semilleros, rubro – C410704-4-0-2040125 Otras Compras de Equipos, y rubro – C410704-4-0-2040115 Maquinaria Industrial, mediante Certificado de Disponibilidad Presupuestal: CDP No. 6116 del 02 xx Xxxxxx de 2016, expedido por la Coordinación del Grupo de Apoyo Administrativo del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario xxx XXXX Regional Huila. De conformidad con los principios de transparencia para la contratación estatal, a través de la página Web de la entidad xxxx://xxxxxxxxxxxx.xxxx.xxx.xx, se publicó el día 04 xx Xxxxxx de 2016, el estudio xx xxxxxxx efectuado por el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario xxx XXXX Regional Huila. Que además de la publicación se procedió a enviar mediante correo electrónico institucional el estudio xx xxxxxxx a las empresas: LAFERIADELAGRECA, ZEACAFEYBARISMO, QUANTIK, QUIMIALAC, AMORPERFECTO, TECNOCAFE, AGENCIAIMPOR, ESPECIALISTASDELCAFE, COMEK, CAFEXPRESS, ANALITYCA, de la cuales se allegaron cuatro (4) cotizaciones presentadas por las empresas: ZEACAFEYBARISMO, QUANTIK, ANALITYCA y MAYPROSEK., las cuales fueron revisadas y analizadas por los miembros del equipo técnico, quienes determinaron que el presupuesto se ajusta a la disponibilidad con que cuenta la Entidad, dejando constancia de que esta acción no afecta el desarrollo del Proyecto de perfilación de cafés especiales en la zona centro del departamento del Huila, por cuanto técnicamente los equipos relacionados en el presente proceso de contratación y objeto de compra, son la infraestructura tecnológica básica necesaria para atender la demanda del entorno productivo regional y nacional, garantizando el cumplimiento del proyecto. Con fundamento a lo establecido en la Ley 344 de 1996, modificada por la Ley 1607 de 2012, la cual enmarca la necesidad contractual dentro de las definiciones anotadas en el Decreto–Ley 591 de 1991, el equipo técnico determinó con base en el estudio xx xxxxxxx y de acuerdo a los criterios de valoración de las propuestas, que la oferta que satisface las necesidades técnicas y tecnológicas para la puesta en funcionamiento del Proyecto es la presentada por la empresa MAYPROSEK LTDA., por cuanto el valor estimado para el contr...
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. Para calcular el valor estimado del contrato se deben tener en cuenta las siguientes variables:
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. El valor total estimado del futuro contrato es la suma de NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON VEINTIDÓS CENTAVOS ($
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo. (Numeral 4 Articulo 2.2.1.1.2.1.1. del Decreto 1082 de 2015) 4.1. Valor Estimado: La parte arrendataria PAGARÁ al Gobierno Departamental del Tolima, de forma mensual el valor de VEINTIUN MILLONES SEISCIENTOS DIECIOCHO MIL
Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo 

Related to Valor Estimado Del Contrato Y La Justificación Del Mismo

  • VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 4.1. El valor estimado de este contrato, IVA EXCLUIDO, tiene un importe que se indica en el Anexo I, apartado tercero, letra A, habiéndose establecido el sistema de determinación del precio a un tanto alzado, y habiéndose incluido en el mismo el valor de las eventuales prórrogas del contrato, de acuerdo con lo establecido en el artículo 76 de la LCSP.

  • PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN Y VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO El presupuesto base de licitación del contrato, por el año de duración prevista, más un año de prórroga, asciende a la cantidad de sesenta y ocho mil ochocientos treinta y cinco euros con veintiséis céntimos (68.835,26 €), más la cantidad de catorce mil cuatrocientos cincuenta y cinco euros con cuarenta céntimos (14.455,40 €), en concepto del 21% de I.V.A., arrojando un importe total de ochenta y tres mil doscientos noventa euros con sesenta y seis céntimos (83.290,66 €), sin que la administración quede obligada a llevar a efecto una determinada cuantía del suministro. Para el cálculo del precio cierto del contrato se ha tenido en cuenta la facturación cerrada de 2015, todo ello al objeto de establecer el presupuesto base de licitación, y así determinar el procedimiento de contratación, el órgano de contratación y la garantía. El desglose de consumos es el siguiente: AÑO 2015, Consumo en gasóleo calefacción en Colegios… 10.850 litros. Año 2015, Consumo de gasóleo A por los vehículos… 30.154’26 litros. La garantía definitiva se establecerá sobre el presupuesto base de licitación, sin tener en cuenta las eventuales prórrogas. pie_firma_corto_dipu_01 Página 3 de 36 CB6FB7829E65A49EC3B0 Este documento es una copia en papel de un documento electrónico. El original podrá verificarse en xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xx Firmado por Secretario Acctal. (Resol. 3476/2016, de 24 de noviembre) XXXXXX XXXXX XXXX el 28/11/2016 La licitación versará sobre los precios unitarios, de modo que el tipo ofertado y por tanto el precio del contrato a lo largo de su ejecución (incluidos los gastos de la entrega y transportes de los bienes objeto del suministro, el impuesto sobre el valor añadido y demás tributos que sean de aplicación según las disposiciones vigentes) será el porcentaje (%) de baja global que se aplicará sobre el precio de referencia de los diferentes combustibles publicados por los organismos competentes, en el momento en que se realicen las solicitudes de suministro. La cantidad correspondiente al IVA figurará como partida independiente. El porcentaje de baja ofertado por el licitador permanecerá fijo e invariable durante la vigencia del contrato. El presupuesto de licitación, incluye la totalidad de los gastos derivados de la ejecución del contrato y todos los factores que inciden en la valoración del mismo, sin que puedan presentarse ofertas que rebasen el mismo, suponiendo la contravención de esta regla la exclusión de la oferta de la licitación. El valor estimado del contrato, calculado con arreglo a las previsiones del artículo 88 del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, e incluyendo, por tanto, su eventual prórroga, coincide con el presupuesto base de licitación, que en este caso es de sesenta y ocho mil ochocientos treinta y cinco euros con veintiséis céntimos (68.835,26 €), IVA excluido.

  • SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Notificada la adjudicación, dentro de un término de 15 días contado a partir de la misma, la entidad contratante formalizará el proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General y lo publicará en el Portal web de la Entidad Contratante. La entidad contratante realizará la publicación de la Resolución de adjudicación en el mismo día en que ésta haya sido suscrita.

  • CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O INCUMPLIMIENTO PARCIAL DE LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO 1.- En el caso de que el contratista realizara defectuosamente el objeto del contrato, el órgano de contratación podrá optar por resolver el contrato con incautación de la garantía constituida, o bien imponer una penalización económica proporcional a la gravedad del incumplimiento, en una cuantía que podrá alcanzar el 10% del presupuesto del contrato. 2.- Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incumplido parcialmente la ejecución de las prestaciones definidas en el contrato, el órgano de contratación podrá optar, indistintamente, por su resolución o por imponer las penalidades descritas en los párrafos anteriores.

  • ACEPTACIÓN DEL CONTRATO (ARTÍCULO 25 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO).

  • PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción del contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de otorgada la Buena Pro. Asimismo, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato en la mesa de partes del Departamento de Logística. La citada documentación deberá ser presentada en la Dirección General de Administración, sito Xx. Xxxxxx X° 000 – Xxxxxxx xx Xxxx.

  • Contenido Del Contrato 1. ENTE CONTRATANTE Y ÓRGANO DE CONTRATACIÓN

  • PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Es el término comprendido entre la Fecha de Inicio de Entregas, establecida en el numeral III de las Condiciones Particulares, y la Fecha de Terminación de la Ejecución del Contrato establecida en el numeral IV de las Condiciones Particulares.

  • REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

  • RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR LOS DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista será responsable de los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.