We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Ampliación Cláusulas de Ejemplo

Ampliación. Es la autorización para incrementar el área construida de una edificación existente, entendiéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.
Ampliación. Todo incremento al área construida de una edificación existente entendiéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.
Ampliación. “El Cliente” podrá contratar en cualquier momento cualquier otro(s) producto(s) o servicio(s) mediante el llenado de “La Solicitud” correspondiente en la sucursal de “El Banco” donde tenga abierta su cuenta o a través de los Medios electrónicos que “El Banco” autorice y ponga a disposición de “El Cliente”.
AmpliaciónAmbas partes están de acuerdo para establecer que en caso de necesidad por el cliente de ampliar el servicio solo se necesitará redactar un anexo firmado por ambas partes constatando la conformidad con el presupuesto establecido por CLOUDHOSTING y aceptado por el cliente y el presente contrato se encontrará ampliado el servicio, que se se encontrará sometido a las condiciones del contrato de origen.
Ampliación. El Proyecto PNUD se reserva el derecho de ampliar y/o reducir unilateralmente el alcance del contrato en hasta un VEINTE POR CIENTO (20%). 1. La Empresa, en el desempeño de sus funciones, actuará bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva/Coordinación del Proyecto PNUD ARG 12/02. 2. La Dirección Ejecutiva/ Coordinación del Proyecto PNUD ARG 12/012 deberá evaluar y aprobar los informes y presupuestos presentados así como toda modificación a los informes que proponga el Contratista. Igualmente deberá evaluar y aprobar los Informes Mensuales y el Informe Final que presenta el Contratista, los cuales permitirán realizar los pagos correspondientes. 3. A los efectos de la ejecución de este contrato, el Contratista ...................................................................................................................................., autoriza al/la Señor/a ....................................................................., D.N.I./L.E./C.I. N°. , a presentar los informes en su plazo y con los requisitos técnicos apropiados. Al mismo tiempo será responsable de la coordinación de la labor que corresponde a la Empresa y el canal de las consultas ante la Dirección Ejecutiva/Coordinación del Proyecto PNUD ARG … 1. OBJETIVOS
Ampliación. Por decisión mayoritaria de los trabajadores y/o del Comité de Empresa del Centro de Trabajo correspondiente, y de mutuo acuerdo entre el Comité Intercentros y la Representación Empresarial podrán ir incorporándose al Comité Intercentros los diferentes Centros de Trabajo de la Empresa que aún no forman parte de él, de acuerdo a los artículos 59 y 60, y sin que se modifique el número de miembros establecido.
Ampliación. Obra no contemplada en el Proyecto Definitivo de Ingeniería aprobado, destinada a incrementar la capacidad del Hotel de Turistas del Cusco para la prestación de los Servicios Principales, así como los Servicios Complementarios, cuya ejecución será autorizada por escrito por el CONCEDENTE, previa opinión del Supervisor del Contrato. Los planos y la información técnica y económica de las Ampliaciones autorizadas o acordadas según lo establecido en la presente definición, se incorporarán al Proyecto Definitivo de Ingeniería, pasando a formar parte del nuevo Proyecto Definitivo de Ingeniería Aprobado.
Ampliación. Es la autorización para incrementar el área construida de una edificación existente, entendiéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar. La edificación que incremente el área construida podrá aprobarse adosada o aislada de la construcción existente, pero en todo caso, la sumatoria de ambas debe circunscribirse al potencial de construcción permitido para el predio o predios objeto de la licencia según lo definido en las normas urbanísticas.
Ampliación. Ficha de modificado de 20/08/07 6.
Ampliación. Consta, según programa de necesidades, con una superficie de ampIiación de 584.61 m2, para Ia conexión con eI edificio existente, se reaIizaran tareas de demoIiciones parciaIes, y reacondicionamiento. Los LocaIes a ampIiar son Ios siguientes: -Sanitarios Hombre y Mujeres. -AmpIiación de TaIIeres. -Entrepiso para Depósitos. La AmpIiación de sanitarios, se reaIiza en eI AIa de AuIas, aI finaI deI pasiIIo, se extiende Ia gaIería hacia eI Este y se ubica eI acceso a medio moduIo de sanitarios, Ios cuaIes cubren Ias necesidades soIicitadas. Los taIIeres, se ampIían también a continuación de Ia nave existente, hacia eI Este, es importante tener en cuenta, que debido a Ia soIicitud de entrepiso para depósitos, se aprovecha eI desniveI naturaI deI terreno y se ubica eI niveI de piso de Ios nuevos taIIeres, setenta y cinco, (75 cmts.) por debajo deI existente, saIvando eI desniveI deI mismo mediante una rampa con pendiente de 10%. Estructuras: se ejecutara estructura independiente, con juntas sísmicas respecto deI edificio existente, fundaciones, (según Io indique eI estudio de sueIos), coIumnas, vigas de carga y de encadenado, de Hormigón Armado H21, con armaduras según de eI caIcuIo. Mampostería IadriIIon macizo de 16x24x7, a Ia vista con junta tomada exterior e interior, ídem existente, protegidos con pintura acríIicas para IadriIIo visto. Pisos: en sector sanitarios, se ejecutaran con baIdosas granito reconstituido 30x30, puIido en obra; en sector TaIIeres, con AIisado de cemento rodiIIado, coIor gris. Ídem existentes.