ASPECTOS JURÍDICOS Cláusulas de Ejemplo

ASPECTOS JURÍDICOS. La capacidad jurídica será objeto de verificación de cumplimiento, pero no de calificación. Las propuestas se considerarán admisibles jurídicamente si en la revisión de los documentos se encuentra que el proponente cuenta con la capacidad legal de contratar con una entidad pública, esto es, si se demuestra la debida constitución y registro del proponente para ejercer la actividad que se contrata, la representación legal y vigencia de la actividad comercial, y que no se encuentra inhabilitado ni presenta incompatibilidad o antecedente alguno, además de lo previsto en el presente Término de condiciones.
ASPECTOS JURÍDICOS. Se hará la correspondiente verificación de los documentos exigidos en el Capítulo III Presentación de la Oferta, del presente pliego de condiciones, constatando que los mismos se ajusten a la ley. El resultado de esta evaluación será de CUMPLE o NO CUMPLE. Solo las propuestas que cumplan con los requerimientos legales establecidos en este documento pasarán al estudio de las mismas.
ASPECTOS JURÍDICOS. 36.1 Carta de presentación de la Propuesta: 36.2 Certificación expedida por el revisor fiscal o por el representante legal sobre pago de aportes parafiscales y al SSSI de sus empleados: 36.3 Verificación de antecedentes fiscales, disciplinarios y penales:
ASPECTOS JURÍDICOS. Se hará la correspondiente verificación de los documentos exigidos en el Capítulo II Aspectos Jurídicos, del presente pliego de condiciones, constatando que los mismos se ajusten a la ley. El resultado de esta evaluación será de cumple o no cumple. Solo las propuestas que cumplan con los requerimientos legales establecidos en este documento pasarán al estudio de las mismas.
ASPECTOS JURÍDICOS. La donación de gametos está regulada en la Ley 14/2006, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida y en el R.D. 1301/2006 y en las directivas europeas sobre la materia. La donación de gametos es un contrato gratuito, formal y confidencial concertado entre el donante y el centro autorizado. Tanto el Centro, como los Registros Oficiales de donantes y de actividad de los centros, tienen obligación de garantizar la confidencialidad de los datos de identidad de los donantes. En la donación con fines reproductivos los ovocitos son donados a parejas estériles que los necesitan. La donación es voluntaria, gratuita, anónima y altruista y precisa de un consentimiento escrito específico previo. Las receptoras y los hijos nacidos tienen derecho a obtener información general de las donantes, que no incluya su identidad. En circunstancias extraordinarias que comporten peligro cierto para la vida o la salud del nacido, o cuando proceda de acuerdo con las leyes procesales penales, podrá revelarse la identidad de las donantes, con carácter restringido y sin que ello modifique nunca la filiación establecida previamente. La elección de los donantes sólo puede realizarla el equipo médico que aplica la técnica, y en ningún caso a petición de la receptora o la pareja. No obstante lo anterior, en todo caso el equipo médico deberá procurar la mayor similitud fenotípica e inmunológica posible con la mujer receptora. Las donantes de las que procede el material genético han de tener más de 18 años, buen estado de salud psicofísica y plena capacidad de obrar. Su estado psicofísico debe cumplir las exigencias de un protocolo obligatorio de estudio de los donantes, que incluya sus características fenotípicas y psicológicas, así como las condiciones clínicas y determinaciones analíticas necesarias para demostrar que no padecen enfermedades genéticas, hereditarias o infecciosas transmisibles a la descendencia. El número máximo de hijos nacidos en España que pueden ser generados con gametos de un mismo donante no deberá ser superior a seis. A los efectos del mantenimiento efectivo de ese límite, los donantes deberán declarar en cada donación si han realizado otras previas, así como las condiciones de éstas, e indicar el momento y el centro en el que se hubieran realizado dichas donaciones. Será responsabilidad de cada centro o servicio que utilice gametos de donantes comprobar de manera fehaciente la identidad de los donantes, así como, en su caso, las consecuencias de las donaciones ...
ASPECTOS JURÍDICOS. GLOSARIO
ASPECTOS JURÍDICOS.  Participantes En el presente proceso de selección podrán participar personas jurídicas que no infrinjan las normas constitucionales y legales colombianas, que cumplan con los requisitos establecidos de la manera que se exige en estos términos. Los documentos de la propuesta deben presentarse en el siguiente orden y serán de obligatorio cumplimiento:
ASPECTOS JURÍDICOS. El presente proceso se regirá por las disposiciones del Título 2 del Libro 36 de la Parte 2 del Decreto 2555 de 2010 y el Capítulo I, Título III, Parte I de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia y demás normas que lo modifiquen, adicionen o reglamenten.
ASPECTOS JURÍDICOS. Cuando la comisión asignada para la evaluación de las propuestas Descubra o compruebe falta de veracidad en la documentación Presentada para esta convocatoria a excepción del hecho notorio. • La no presentación del poder debidamente autenticado, cuando la propuesta sea presentada a través de apoderado para este efecto. • Cuando se presente la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición o modalidad. • Cuando la oferta se presente en forma extemporánea o en lugar distinto al señalado en los Pliego de Condiciones. • Cuando el proponente o el Representante Legal, se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas por la Constitución y la ley. • Cuando la propuesta este incompleta en cuanto omita la inclusión de Información considerada en el Pliego de Condiciones como excluyentes o en algunos de los documentos necesarios para la comparación objetiva. • Cuando no se suscriba la carta de presentación de la propuesta por el representante legal del proponente o del apoderado constituido para el efecto o por la no presentación de la misma, o la no presentación del poder que lo acredite como tal. • La presentación de varias propuestas por el mismo oferente dentro del Mismo proceso. • Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que Contengan datos tergiversados, alterados o tendientes a inducir a error a la Universidad. • Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influenciado, u obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluación o de respuesta a observaciones, no enviados oficialmente a los Proponentes. • Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la Aplicación del principio de selección objetiva. • Cuando el representante legal se encuentre incurso en algunas de las causales de liquidación de sociedades. • Cuando el proponente no esté inscrito, calificado y clasificado en la Actividad (es), especialidad (es) y grupo (s) exigidos en el presente Pliego de Condiciones. • Cuando el PROPONENTE no haya realizado la visita técnica propuesta en el cronograma el día 3 de noviembre de 2017.
ASPECTOS JURÍDICOS. El aspecto jurídico consiste en indicar y anotar en los documentos catastrales la relación entre el propietario o poseedor y el objeto o bien inmueble, de acuerdo con los artículos 656, 669, 673, 738, 739, 740, y 762 del Código Civil y normas concordantes, mediante la identificación ciudadana o tributaria del propietario o poseedor y de la Escritura de Registro o Matrícula del predio respectivo.