DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Se aportará la siguiente documentación específica:
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. 1. Los beneficiarios de las subvenciones contempladas en la presente sección deberán presentar, además de la documentación establecida en el artículo 20, la siguiente docu- mentación; en original o fotocopia compulsada, según corresponda:
a) Documentación oficial acreditativa de las situaciones de riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad o riesgo durante la lactancia natural.
b) Resolución administrativa o judicial de adopción o acogimiento preadoptivo o permanente.
2. Si la contratación se ha efectuado en los dos meses anteriores a que se produzcan la situación de riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad o riesgo durante la lactancia natural, se presentará memoria justificativa que acredite que las funciones a realizar por el trabajador contratado requieren una experiencia previa.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Además de la documentación general prevista en el apartado noveno de la convocatoria, los interesados deberán aportar la siguiente documentación:
A) Acreditación de que la persona contratada ha participado en los programas públicos de empleo del Servicio de Empleo de las Xxxxx Balears.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. PROGRAMA I: Fomento de la contratación indefinida ordinaria. Se deberán acompañar, además de la documentación común a todos los Programas, los siguientes documentos:
a) Contrato de trabajo por el que se solicita la subvención, o comunicación del mismo al Servicio Público de Empleo y, en su caso, modificaciones posteriores.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Además de la documentación general prevista en el apartado noveno de la convocatoria, los interesados deberán aportar la siguiente documentación:
A) Contrato a tiempo parcial suscrito con la persona jubilada parcialmente.
B) En el caso de que la persona relevista sea titular de un contrato de duración determinada en la misma empresa:
a) Contrato de duración determinada del que era titular la persona relevista.
b) Contrato de duración determinada que se suscribe con la persona que ha sustituido al trabajador relevista, DNI y comunicación del alta en la Seguridad Social.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Se aportará en duplicado ejemplar la siguiente documentación específica:
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Además de la documentación general prevista en el apartado noveno de la convocatoria, los interesados deberán aportar la siguiente documentación: xxxx://xxx.xxxx.xx/xxxxxxxxxx/xxx/xx/0000/00/000000
A) Acreditación de la situación de exclusión social de la persona contratada, mediante la correspondiente certificación del servicio social público competente.
B) Anexos I o II, según corresponda, del contrato para la formación y el aprendizaje relativos a la actividad formativa.
C) Memoria acreditativa de que el trabajo efectivo que preste el trabajador en la empresa está relacionado con el perfil profesional del título de formación profesional objeto del contrato.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Además de la documentación general prevista en el apartado noveno de la convocatoria, los interesados deberán aportar la siguiente documentación específica:
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. 1.-Además de la documentación común recogida en el art. 5, se presentará también la siguiente documentación específica:
a) Anexo I, en modelo normalizado.
b) Certificado de Vida Laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social.
c) Último DARDE o certificado de periodos de inscripción de LABORA.
d) Declaración de Alta en el Censo de Obligados Tributarios (mod. 036/037) ó Documento Único Electrónico CIRCE con Código Seguro de Verificación.
e) Resolución o certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social relativa a la inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En el caso de profesionales colegiados, alta en la Mutualidad del colegio profesional correspondiente; la condición de ejercientes se acreditará mediante certificado emitido por la AEAT en el consten las altas y bajas en el Censo de Obligados Tributarios.
f) Declaración de no haber sido beneficiario en alguno de los tres ejercicios anteriores de subvenciones por constitución como trabajador autónomo, en modelo normalizado.
g) En su caso, acreditación de la condición de discapacidad.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Al margen de acreditar su solvencia técnica por los medios antes indicados, los licitadores deberán asumir el compromiso de adscribir a la ejecución del contrato los medios personales y materiales suficientes para llevarla a cabo adecuadamente, medios cuya relación detallada deberán incluir en el sobre número uno, tal y como se estipula en la cláusula 13.2.7, y cuya disposición efectiva deberá acreditar documentalmente el licitador que resulte propuesto como adjudicatario, según se estipula en la cláusula 17.1 del presente pliego. La efectiva adscripción de tales medios a la ejecución del contrato se considera obligación esencial a los efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP y en la cláusula 26.1 del presente pliego. (art. 64.2 TRLCSP)