Instrucciones a Los Proponentes Cláusulas de Ejemplo

Instrucciones a Los Proponentes. PROVISIONES GENERALES 1. Alcance Se invita a los proveedores a presentar una propuesta para los servicios especificados en los Términos de referencia (TOR), de acuerdo con esta solicitud de propuesta (RFP). Los proveedores deberán adherirse a todos los requisitos de esta RFP, incluida cualquier enmienda hecha por escrito. Esta RFP se realiza de acuerdo con las políticas y procedimientos de ONU Mujeres. 2. Interpretación del RFP Cualquier propuesta presentada será considerada como una oferta por el proveedor y no constituye ni implica la aceptación de la propuesta por parte de ONU Mujeres. ONU Mujeres no tiene la obligación de otorgar un contrato a ningún proveedor como resultado de este RFP. Nada en o en relación con este RFP dará lugar a ninguna responsabilidad por parte de ONU Mujeres a menos y hasta que el contrato esté firmado por ONU Mujeres y el proveedor exitoso. 3. Código de conducta del proveedor Todos los proveedores deben leer el Código de Conducta del Proveedor de las Naciones Unidas y reconocer que proporciona los estándares mínimos que se esperan de los proveedores a la ONU. El Código de Conducta, que incluye principios de trabajo, derechos humanos, medio ambiente y conducta ética se puede encontrar en xxxxx://xxx.xx.xxx/xxxxx/xxx/xxxxx-xx/xx-xxxxxxxx-xxxx-xxxxxxx. Los proveedores que participan en esta solicitud, y que están dispuestos a hacer negocios con ONU Mujeres, deben tomar todas las medidas apropiadas para garantizar que ni ellos mismos ni sus entidades matriz, subsidiarias, afiliadas o sus subcontratistas estén involucrados en ninguna práctica de empleo discriminatoria basada en el género u otras , incluidos los relacionados con el reclutamiento, la promoción, la capacitación, la remuneración y los beneficios. Además, los proveedores deben tener en cuenta que las disposiciones del Código de Conducta serán vinculantes al proveedor en caso de que el proveedor reciba un contrato, de conformidad con los términos y condiciones de dicho contrato. ONU Mujeres también espera que todos sus proveedores se adhieran a los principios del compacto global de las Naciones Unidas y solicitan que todos los proveedores observen el más alto nivel de ética durante todo el proceso de solicitud, así como la duración de cualquier contrato que pueda otorgarse como resultado de este RFP. ONU Mujeres implementan una política de tolerancia cero en las prácticas proscritas, incluidos el fraude.1, la corrupción.2, la colusión 3 , las prácticas poco éticas 4, y l...
Instrucciones a Los Proponentes. 4.1.Estudios para participar en la convocatoria 4.2.Impuestos y Deducciones
Instrucciones a Los Proponentes. 3.1. Estudios para participar en la invitación
Instrucciones a Los Proponentes. Los proponentes deben presentar en su propuesta, modelos de condicionados generales, clausulas adicionales y anexos que se otorgan en caso de adjudicación. El contenido (wording) de dichos modelos, debe corresponder al de uso común en el mercado y estar debidamente registrado en la ASFI (ex Superintendencia de Pensiones Valores y Seguros), ahora A.P.S. Autoridad de Pensiones y Seguros, según R.A. No. 070 de fecha 23 xx xxxxx de 1999, reservándose la entidad convocante el derecho de descalificar la propuesta que contenga cláusulas inadecuadas en su contenido.
Instrucciones a Los Proponentes. Se deben presentar los documentos señalados en este Pliego de Cargos de acuerdo al orden que el Formulario de la Propuesta establezca y con un índice. Cada Proponente deberá llenar y suministrar, como corresponda, el formulario incluido en el Pliego de Cargos. En adición a la información específica solicitada en el Pliego de Cargos, los Proponentes podrán adjuntar aquella información adicional que contribuya a ampliar o complementar lo solicitado. Esta información adicional deberá estar claramente identificada con aquella parte que amplía o complementa y debe decir “INFORMACIÓN ADICIONAL” en cada una de sus páginas.
Instrucciones a Los Proponentes. Los interesados deberán presentar la documentación establecida en el Acuerdo Ministerial 158, numeral 1, en la Oficina de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente de Pichincha, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, calles Xxxx Xxxxxxx 752 y Av. 6 de Diciembre Edificio Canopus Plaza, tercer piso, teléfono 2563494 ext. 21302 (xxxxxx.xxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx o xxxx.xxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx) Adicionalmente a la oferta, previo a justificar si su participación es realizada como persona natural o jurídica, el oferente deberá incluir la siguiente información: Constancias necesarias que certifiquen su capacidad para operar la infraestructura, bienes o servicios turísticos en la áreas protegidas xxx XXXX. Estar constituido y operar de conformidad por las disposiciones legales vigentes. Presentar historial de la persona natural o jurídica, antecedentes sociales, económicos y la composición del organigrama para la administración del servicio de las infraestructuras turísticas. Cada oferente solo podrá presentar una sola oferta de licitación, se aceptará la conformación de consorcio, asociación o grupo, sus filiales o empresas que forman parte de un mismo grupo económico. Además, los oferentes deberán presentar documentación habilitante de acuerdo al siguiente detalle: cédula de ciudadanía, certificado de votación, RUP, RUC, correo electrónico y establecer dirección domiciliaria para fines de notificación.
Instrucciones a Los Proponentes. A. Validez de la Propuesta
Instrucciones a Los Proponentes. Estudios para participar en la Invitación: Corresponde a todo proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, incluyendo, pero sin limitarse a los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos Instrucciones para contestar la Invitación: Las Propuestas recibidas que no cumplan los requisitos y no vengan acompañadas de la documentación exigida en ésta convocatoria, serán excluidas del proceso de evaluación.
Instrucciones a Los Proponentes. Esta sección contiene información general sobre el Procedimiento de Selección para Adjudicación de los Lotes para el desarrollo del Proyecto de Construcción de Viviendas de Bajo Costo Hato xxx Xxxxx, según Categoría de Lotes.