Definición de Orden de pago

Orden de pago toda instrucción cursada por un ordenante o beneficiario a su proveedor de servicios de pago por la que se solicite la ejecución de una operación de pago.
Orden de pago instrucción cursada por un Ordenante o un Beneficiario a su Proveedor de Servicios de Pago por la que se solicita la ejecución de una Operación de Pago. En este sentido, y en el ámbito de los Adeudos Directos SEPA, hablamos de Mandato, cuyo contexto es definido en un epígrafe posterior y que, básicamente, consiste en la autorización otorgada por el Deudor al Acreedor y (directa o indirectamente a través del Acreedor) a la Entidad del Deudor, para iniciar un Adeudo Directo SEPA de cargo en la cuenta del Deudor y permitir a la Entidad del Deudor que cumpla dichas instrucciones. IBAN: número identificador de una Cuenta de Pago individual en un Estado miembro y cuyos elementos son especificados por la Organización Internacional de Normalización. En el caso de los Adeudos Directos SEPA, el IBAN constituye el Identificador Único a los efectos de lo dispuesto en Ley de Servicios de Pago (una combinación de letras, números o signos especificados por el Proveedor de Servicios de Pago al Usuario de dichos servicios, que este último debe proporcionar a fin de identificar de forma inequívoca al otro Usuario del Servicio de Pago, a su Cuenta de Pago en una Operación de Pago o a ambos). Proveedor de servicios de iniciación de pagos: Proveedor que ejerce a título profesional servicios de iniciación de pagos. Servicio de iniciación del pago: Servicio que permite iniciar una orden de pago, a petición del usuario del servicio de pago, respecto de una cuenta de pago abierta con otro proveedor de servicios de pago. Proveedor de servicios de información sobre cuentas: Proveedor que ejerce, a título profesional, servicios de información sobre cuentas.
Orden de pago. Es la transferencia electrónica de información que es generada por cada encargado del pago de la cotización para definir la modalidad y fecha de pago de la declaración. El formulario a utilizar para emitir órdenes de pago se contiene en el Anexo Nº 2 de este Título.

Examples of Orden de pago in a sentence

  • El Banco no será responsable de ningún error, demora o negligencia de dicha transferencia de fondos por los sistemas de comunicaciones, o de cualquier intermediario, agente o subagente utilizado por el Banco en el procesamiento de una Orden de pago.

  • Si Paysera verifica la Orden de pago y establece una discrepancia obvia entre el Identificador único proporcionado a Paysera y el nombre y apellido (nombre de la entidad legal) del titular de la Cuenta, Paysera tiene derecho a negarse a ejecutar dicha Transacción de pago.

  • El Titular dará su consentimiento irrevocable a la Orden de pago haciendo clic en la pestaña “Validation” [Validación] (“Fecha de recepción”).

  • N/A N/A Orden de pago 745048 del 20 de octubre de 2021 N/A Desagregado pago 6 PERSONAL $ 311.678.015,77 INSUMOS $ 42.898.868,80 MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 3.629.722,40 FUMIGACIÓN SERVICIO DE DESINFECCIÓN $ 0,oo CLAUSULA 8 INSUMOS $ 13.3777.010,89 SUBTOTAL 2 $ 371.583.617,85 AIU $ 3.715.836,85 IVA $ 7.060.088,74 Facturas o documentos equivalentes Factura FVE483 N/A Anexos (Actas de Comité) (Informes) Informe del 1 al 31 de octubre de 2021.

  • El Cliente no tendrá derecho a impugnar la Transacción de pago ejecutada por Paysera, si la Orden de pago ha sido aprobada por el Consentimiento proporcionado de la manera establecida en esta cláusula.


More Definitions of Orden de pago

Orden de pago. Documento a través del cual se efectúa el pago por parte de la Administración Municipal al contratista, por las labores ejecutadas durante el período respectivo, de acuerdo con la modalidad de pago estipulada en el contrato.
Orden de pago instrucción cursada por un Ordenante o un Beneficiario a su Proveedor de Servicios de Pago por la que se solicita la ejecución de una Operación de Pago. IBAN: número identificador de una Cuenta de Pago individual en un Estado miembro y cuyos elementos son especificados por la Organización Internacional de Normalización. En el caso de los Adeudos Directos SEPA, el IBAN constituye el Identificador Único a los efectos de lo dispuesto en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago (una combinación de letras, números o signos especificados por el Proveedor de Servicios de Pago al Usuario de dichos servicios, que este último debe proporcionar a fin de identificar de forma inequívoca al otro Usuario del Servicio de Pago, a su Cuenta de Pago en una Operación de Pago o a ambos).
Orden de pago. Es el documento por medio del cual el IDACO, ordena el pago al contratista de acuerdo con la forma establecida en el contrato.
Orden de pago designa la instrucción que el Titular da al Proveedor de conformidad con el
Orden de pago. Será la orden de pago que imparta el Gerente del Fondo Adaptación, actuando directamente o a través de un delegado debidamente facultado para tal, a [El Consorcio, Unión Temporal o Fiduciaria] para que en los términos indicados en la misma, y con cargo a los recursos de la subcuenta que le sea indicada, efectúe el pago a favor del Beneficiario del Patrimonio Autónomo que le sea señalado en el término indicado. Orden de Suscripción de Contratos: Será la orden que imparta el Gerente del Fideicomitente o su delegado a [El Consorcio, Unión Temporal o Fiduciaria] para que en los términos indicados en la misma, suscriba el Contrato o Contratos en calidad de administrador y vocero del Patrimonio Autónomo.
Orden de pago. Instrucción de desembolso impartida por el ordenador del gasto, en virtud de la cual se efectúa un depósito en cuenta a favor del contratista / consultor / proveedor y/o prestador del servicio, entre otros, como contraprestación por las labores ejecutadas durante un período determinado y de acuerdo con la forma de pago pactada. Plazo de ejecución: Lapso durante el cual deben realizarse las actividades necesarias para cumplir con el objeto del contrato.
Orden de pago. Documento suscrito por el ordenador del gasto por medio del cual se efectúa el pago por parte del ICETEX, al contratista / consultor / proveedor y/o prestador del servicio, entre otros, por las labores ejecutadas durante el período respectivo y su liquidación de acuerdo con la modalidad de pago acordada en el contrato. • Pagos de Seguridad Social Integral: Pagos correspondientes a salud, pensión y Administradora de riesgos Laborales (ARL) realizados por el contratista. • Resolución de Declaratoria de Incumplimiento: Documento en el cual se declara incumplimiento definitivo y total de las obligaciones suscrita entre las partes, previo cumplimiento del debido proceso.