Definición de RIESGO PREVISIBLE

RIESGO PREVISIBLE. Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación.
RIESGO PREVISIBLE. Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia.
RIESGO PREVISIBLE. Son aquellos hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato son de posible ocurrencia.

Examples of RIESGO PREVISIBLE in a sentence

  • El documento CONPES 3714 DE 2011 - 01 DE DICIEMBRE DE 2011 Fijó los lineamentos de política pública para el manejo de RIESGO PREVISIBLE y un conjunto de bases para la definición del alcance del ejercicio de TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS en la Contratación.

  • RIESGO PREVISIBLE Es el evento que puede generar efectos adversos y de distinta magnitud en el logro de los objetivos del Proceso de Contratación o en la ejecución de un Contrato.

  • Para efectos del presente numeral se entenderá las siguientes categorías de riesgo: RIESGO PREVISIBLE: Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación.


More Definitions of RIESGO PREVISIBLE

RIESGO PREVISIBLE. Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia y que ella pueda generar influencia directa en la ejecución del contrato. Son riesgos previsibles a favor del CONTRATISTA.
RIESGO PREVISIBLE. Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación. Rubro o posición presupuestal: Es aquella parte del presupuesto a la cual afecta específicamente el desarrollo de un contrato o el valor del mismo.
RIESGO PREVISIBLE. Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia y que puedan alterar el equilibrio financiero del mismo.
RIESGO PREVISIBLE. Es el evento que puede generar efectos adversos y de distinta magnitud en el logro de los objetivos del Proceso de Contratación o en la ejecución de un Contrato.
RIESGO PREVISIBLE. Circunstancias que, de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, tiene la potencialidad de alterar el equilibrio financiero del mismo, siempre que sea identificables y cuantificables en condiciones normales. • RIESGOS CUBIERTOS BAJO EL RÉGIMEN DE GARANTÍAS: Riesgos relacionados con la seriedad de la oferta, el cumplimiento de las obligaciones contractuales, la responsabilidad extracontractual que pueda surgir para la administración por las actuaciones, hechos u omisiones de sus contratistas o subcontratistas; y de forma general, los demás riesgos a que se encuentre expuesto la Entidad según el tipo de contrato y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007, los cuales son diferentes a los riesgos previsibles que se deben evaluar en el proceso de contratación.
RIESGO PREVISIBLE. Son aquellos hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato son de posible ocurrencia. Riesgo imprevisible: Son aquellos hechos o circunstancias que no se pueden prever, tales como los desastres naturales que afectan la ejecución del contrato. Tipificación del riesgo: Es la definición que se hace de aquellos hechos previsibles constitutivos de riesgo que se puedan presentar en la ejecución del contrato. Asignación del riesgo: Es la distribución que se hace del riesgo y la manera en que se debe asumir el costo, por parte del contratista y la entidad contratante. No. Clase Fuente Etapa Tipo Descripción Consecuencia de ocurrencia del evento Probabilidad Impacto Valoración del Riesgo Categoría 1 General Interna Ejecución Operacional Modificaciones de las condiciones inicialmente contempladas en el convenio Demoras en la ejecución e implementación del objeto contractual. Raro Insignificante 4 Bajo 2 General Interna Externa Ejecución Regulatorio No Presentar los respectivos informes de avance de ejecución física y financiera Desconocimiento del avance real del convenio, desgaste y reprocesos Probable Menor 4 Bajo 3 General Interno Ejecución Económico Variación de - Inestabilidad en el avance del convenio -Suspensiones y demoras prolongadas. - Pérdida de información. Improbable Menor 4 Bajo precios en los insumos utilizados en el objeto contractual 4 General Externa Ejecución Operacional Presencia de problemas de orden público Demoras en la ejecución e implementación del objeto contractual Improbable Menor 4 Bajo 5 General Externo Ejecución Operacional Cuando el -Inestabilidad en el avance del convenio. -Suspensiones y demoras prolongadas. Liquidación unilateral. Probable Menor 4 Bajo Departamento y/o entidad parte del convenio dependen de decisiones de otras entidades oficiales para la ejecución del mismo.
RIESGO PREVISIBLE son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación. RPAA: Responsable del Plan Anual de Adquisiciones. Rubro o posición presupuestal: es aquella parte del presupuesto a la cual afecta específicamente el desarrollo de un contrato o el valor del mismo.