DE LA FIANZA i. El FIADOR declara en forma expresa que acepta la presente operación de crédito constituyéndose como FIADOR SOLIDARIO de EL CLIENTE frente a BanBif, por plazo indeterminado y de manera ilimitada, hasta la total cancelación del presente préstamo, conforme a los términos del presente contrato y las disposiciones del Código Civil relativas a la Fianza Solidaria e ilimitada.
ii. La Fianza que por este documento se constituye es irrevocable, incondicional, de realización automática, sin beneficio de excusión, indeterminada e ilimitada, manteniéndose vigente hasta la total cancelación xxx xxxxxxxx concedido a EL CLIENTE, conforme al presente contrato.
iii. EL FIADOR autoriza a BanBif a proceder, en caso de incumplimiento de pago por parte de EL CLIENTE, a cargar el importe que corresponda, en las cuentas que EL FIADOR mantiene con BanBif, aun cuando no cuenten con saldo acreedor, lo cual será informado posteriormente. Esta autorización incluye la de sobregirar la cuenta de EL FIADOR. En caso EL FIADOR no mantuviera una cuenta corriente en BanBif, autoriza a BanBif a abrirle una a su nombre, para efectuar en ella los cargos que se deriven del presente contrato.
iv. EL FIADOR declara expresamente que su fianza se mantendrá vigente garantizando el cobro del saldo deudor que será realizado mediante el giro de la Letra a la Vista o el Pagaré incompleto mencionados en la cláusula 9 sobre Consecuencias del Incumplimiento de Pago.
DE LA FIANZA. La fianza es mercantil, aun cuando el fiador no sea comerciante, si tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación mercantil.
DE LA FIANZA. Para que la fianza se considere mercantil, basta que tenga por objeto asegurar el cumplimiento de un acto o contrato de comercio. La fia mercantil será siempre solidaria, salvo reserva en contrario, y en consecuencia no podrá el fiador invocar el beneficio de excusión.
DE LA FIANZA. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO “EL PROVEEDOR” DEBERA PRESENTAR A MAS TARDAR EL DIA DEL PAGO, EN EL DOMICILIO DE “LA AGENCIA” FIANZA, CHEQUE CERTIFICADO A FAVOR Y A SATISFACCION DE LA AGENCIA DE ENERGIA DEL ESTADO DE JALISCO, POR EL VALOR DE 10% DEL IMPORTE TOTAL DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS CON EL IVA INCLUIDO. ESTA GARANTÍA INDEPENDIENTEMENTE DE SU FORMA DE PRESENTACION DEBERA PERMANECER POR UN AÑO MAS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO. MIENTRAS “EL PROVEEDOR”, NO OTORGUE LA GARANTIA ENUNCIADA EN EL INCISO B), DE ESTA CLÁUSULA, NO SE PERFECCIONARÁ EL PRESENTE CONTRATO Y NO SURTIRÁ EFECTO LEGAL ALGUNO.
DE LA FIANZA i. El FIADOR declara, en forma expresa, que acepta la presente operación de crédito constituyéndose como FIADOR SOLIDARIO de EL CLIENTE frente a BanBif, por plazo indeterminado y de manera ilimitada, hasta la total cancelación del presente préstamo, conforme a los términos del presente contrato y las disposiciones del Código Civil relativas a la Fianza Solidaria e ilimitada.
ii. La Fianza que por este documento se constituye es irrevocable, incondicional, de realización automática, sin beneficio de excusión, indeterminada e ilimitada, manteniéndose vigente hasta la total cancelación xxx xxxxxxxx concedido a EL CLIENTE, conforme al presente contrato.
iii. EL FIADOR autoriza a BanBif a proceder, en caso de incumplimiento de pago por parte de EL CLIENTE, a cargar el importe que corresponda, en las cuentas que EL FIADOR mantenga con BanBif, aun cuando no cuenten con saldo acreedor, lo cual será informado posteriormente. Esta autorización incluye la de sobregirar la cuenta de EL FIADOR. En caso EL FIADOR no mantuviera una cuenta corriente en BanBif, autoriza a BanBif a abrirle una a su nombre, para efectuar en ella los cargos que se deriven del presente contrato.
iv. EL FIADOR declara expresamente que su fianza se mantendrá vigente garantizando el cobro del saldo deudor que será realizado mediante el giro de la Letra a la Vista o el Pagaré incompleto mencionados en las cláusulas 9 sobre Consecuencias del Incumplimiento de Pago u otras obligaciones y 10 sobre el Pagaré.
DE LA FIANZA. Capítulo I. De la naturaleza y extensión de la fianza
Artículo 5171-1. Concepto de fianza.
DE LA FIANZA. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO. NO APLICA EN VIRTUD QUE EL MONTO NO EXCEDE DE LOS $400.00 (CUATROSCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).
DE LA FIANZA. Cap. II. De la naturaleza y extensión de la fianza. Artículo 1822, segundo párrafo ................................................................ 67
DE LA FIANZA. La empresa responsable de la gestión de la Feria de la Cerveza, necesariamente deberá depositar una fianza por importe de 3.000 € a la empresa ORFEINTE SL., además de todas aquellas que por las autorizaciones de funcionamiento le sean necesarias y solicitadas por los distintos organismos oficiales.
DE LA FIANZA. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, EL “PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR UNA GARANTÍA DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL “CONTRATO” “I.V.A.” INCLUIDO, PARA RESPONDER POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES “BASES” Y EN EL “CONTRATO” RESPECTIVO, DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. LA GARANTÍA DEBERÁ SER A TRAVÉS DE FIANZA, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA. ÉSTA DEBERÁ SER EXPEDIDA POR AFIANZADORA NACIONAL (FIANZA DEL 10% DEL CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”) A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE LA HACIENDA PÚBLICA, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 76 FRACCIÓN IX Y 84 DE LA “LEY”. DICHAS GARANTÍAS DEBERÁN CONSTITUIRSE EN MONEDA NACIONAL Y ESTARÁN EN VIGOR A PARTIR DE LA FECHA DEL “CONTRATO”, PUDIENDO SER EXIGIBLES EN CUALQUIER TIEMPO, EN LA CUAL, LA COMPAÑÍA AFIANZADORA SE DEBERÁ SUJETAR A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO, ASÍ COMO ACEPTAR EL AFIANZAMIENTO EN CASO DE QUE SE OTORGUE ALGUNA PRÓRROGA A SU FIADO, O SE CELEBRE ACUERDO MODIFICATORIO AL “CONTRATO” PRINCIPAL CON ÉSTE, SIN NECESIDAD DE QUE SE NOTIFIQUE A LA AFIANZADORA LAS PRÓRROGAS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL FIADO.