Distribución de dividendos. Mediante la Comunicación “A” 6464 de fecha 9 de marzo de 2018 el BCRA realizó la adecuación de normas relativas a la distribución de resultados incluyendo el criterio general, la determinación del resultado distribuible y la verificación de liquidez y solvencia. Asimismo, mediante la Comunicación “A” 6768 de fecha 30 de agosto de 2019, el BCRA dispuso nuevamente la necesidad de contar con la autorización expresa de dicha entidad para distribuir resultados, cuya intervención tendrá por objeto verificar la correcta implementación del procedimiento. El pago de dividendos –salvo que se trate de dividendos en acciones ordinarias–, las compras de acciones propias, los pagos sobre otros instrumentos de capital de nivel 1 –determinado conforme a lo establecido en el punto 8.1. de las normas sobre “Capitales mínimos de las entidades financieras”– y/o el pago de incentivos económicos (bonificaciones) al personal –en este caso, con sujeción a las regulaciones de orden público laboral (legales, convencionales y contractuales) que rigen las relaciones de las entidades financieras con su personal– estarán sujetos a la mencionada normativa. El importe a distribuir, que podrá ser hasta el importe positivo que surja de deducir, en forma extracontable, de los saldos al cierre del ejercicio anual al que correspondan, registrados en la cuenta “Resultados no asignados” y en la reserva facultativa para futuras distribuciones de resultados, a la que se deberán deducir los importes- registrados a la misma fecha- de las reservas legal y estatutarias -cuya constitución sea exigible- y luego los correspondientes a los conceptos -registrados a la misma fecha-; no deberá comprometer la liquidez y solvencia de la entidad. Este requisito se considerará cumplido cuando se verifique la inexistencia de defectos de integración en la posición de capital mínimo -tanto individual como consolidada- del cierre del ejercicio al que correspondan los resultados no asignados considerados o en la última posición cerrada. En ningún caso se admitirá la distribución de resultados mientras: ● se encuentren alcanzadas por las disposiciones de los artículos 34 “Regularización y saneamiento” y 35 bis “Reestructuración de la entidad en resguardo del crédito y los depósitos bancarios” de la Ley de Entidades Financieras; ● presenten atrasos o incumplimientos en el régimen informativo establecido por esta Institución; ● registren deficiencias de integración de capital mínimo –de manera individual o consolidada–...
Distribución de dividendos. La distribución de dividendos a los accionistas se realizará en proporción al capital que hayan desembolsado. En el acuerdo de distribución de dividendos determinará la Junta General el momento y la forma del pago. A falta de determinación sobre estos particulares, el dividendo será pagadero en el domicilio social a partir del día siguiente al del acuerdo.
Distribución de dividendos. 4°) Destino de los Resultados.
Distribución de dividendos. La reducción voluntaria de capital.
Distribución de dividendos. La distribución de dividendos a los accionistas de Asfalchile se reconoce como un pasivo al cierre de cada período en los estados financieros consolidados, en función de las disposiciones legales o las políticas establecidas por la Junta General Ordinaria de Accionistas, en donde se decide la repartición de las utilidades generadas durante el año respectivo. Se determina el monto de la obligación con los accionistas, neta de los dividendos provisorios que se hayan aprobado en el curso del año, y se registran contablemente en el rubro “cuentas por pagar a entidades relacionadas”, con cargo a la cuenta incluida en el patrimonio neto denominada “ganancias (pérdidas) acumuladas”.
Distribución de dividendos. El Banco Central ha impuesto restricciones considerables a la capacidad de los bancos de pagar dividendos sin su consentimiento previo. Estas restricciones se flexibilizaron mediante las Comunicaciones “A” 4589 y “A” 5072 entre otras, que establecieron un mecanismo para el cálculo de ganancias distribuibles por las entidades financieras. En virtud de esta nueva regulación, la Superintendencia de Entidades Financieras revisará la capacidad de los bancos de distribuir dividendos a solicitud de cada banco. Dicha solicitud debe ser planteada dentro de los 30 días hábiles previos a la asamblea de accionistas que apruebe los estados contables anuales. La Superintendencia de Entidades Financieras autorizará la distribución de dividendos cuando no se verifiquen ninguna de las siguientes circunstancias en el mes que precede la solicitud de distribución de dividendos:
Distribución de dividendos. Las entidades podrán distribuir resultados hasta el importe positivo que surja del cálculo extracontable previsto en este punto, sin superar los límites establecidos por el BCRA. A ese efecto deberá computarse la sumatoria de los saldos registrados, al cierre del ejercicio anual al que correspondan, en la cuenta "Resultados no asignados" y en la reserva facultativa para futuras distribuciones de resultados, a la que se deberán deducir los importes –registrados a la misma fecha– de las reservas legal y estatutarias –cuya constitución sea exigible– y de los conceptos que a continuación se detallan:
Distribución de dividendos. TWENTY FIFTH - DISTRIBUTION OF DIVIDENDS: La Sociedad, a través del Directorio, deberá, salvo acuerdo diferente adoptado con la aprobación de un cien por ciento de las acciones emitidas, suscritas y pagadas, distribuir anualmente como dividendo en dinero a sus socios, a prorrata de sus acciones, a lo menos el treinta por ciento de las utilidades líquidas del ejercicio precedente. Through its Board, the Company must annually distribute at least 30% of the net profits earned during the previous year, as cash dividends to its partners, prorated to their respective shares, unless otherwise agreed by 100% of the issued, subscribed and paid-up shares. El Directorio podrá distribuir utilidades provisorias durante el ejercicio con cargo a las utilidades del mismo, siempre que no hubiere pérdidas acumuladas y bajo la responsabilidad de los directores que las acuerden. No obstante lo señalado, si la Sociedad tuviere pérdidas acumuladas, las utilidades del ejercicio se destinarán primeramente a absorberlas. The Board may distribute provisional dividends during a fiscal year against the same-year profits, provided that there were no accrued losses and under the responsibility of the directors so resolving. Notwithstanding, if the Company had any accrued losses, the period profits shall go first to absorb such losses. [Translation on the right] 18/27 Si hubiere pérdidas en el ejercicio, éstas serán absorbidas con las utilidades retenidas, si las hubiere. La parte de las utilidades que no sea destinada a distribución y pago podrá en cualquier momento ser capitalizada o ser destinada a la distribución de utilidades eventuales en ejercicios futuros. Any loss accrued during a fiscal period shall be absorbed by retained profits, if any. Undistributed profits may be capitalized at any time, or allocated to any potential distributions of profits earned during future fiscal years. La distribución se hará en dinero, sin que tengan aplicación los dos últimos incisos del artículo ciento noventa y cuatro del Código de Minería. Los dividendos serán pagados a los socios inscritos en el Registro de Accionistas del Conservador de Minas competente el quinto día hábil anterior a las fechas establecidas para su pago. Distributions shall be paid out in cash, without applying the last two paragraphs of Article 194 of the Chilean Mining Code. Dividends shall be paid to partners registered in the relevant Mine Registrar’s Book of Shareholders 5 business day before the dates defined for divid...
Distribución de dividendos. El beneficio de cada ejercicio, si lo hubiere y se acordare su distribución, se distribuirá entre los socios en proporción a sus participaciones, sin perjuicio de las limitaciones y atenciones previstas por la Ley de Sociedades de Capital o de aquellas limitaciones voluntarias legalmente acordadas.
Distribución de dividendos. La distribución de dividendos está sujeta tanto al cumplimiento de los requisitos derivados de la Ley de Sociedades de Capital como al cumplimiento de la dotación del fondo o reserva acordado por ORYZON con la EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN, S.A. (ENISA), acuerdo por el cual XXXXXX deberá destinar los beneficios obtenidos, una vez atendidas las obligaciones legales y estatutarias, a un fondo o reserva, en cuantía suficiente para que el montante que dicho fondo alcance en cada ejercicio equivalga a la octava parte del principal pendiente de amortización, multiplicado por el número de ejercicios transcurridos desde su formalización.