FORMA DE COTIZACIÓN. Se deberá cotizar en moneda de curso legal. La oferta expresada en otra moneda será automáticamente desestimada. El oferente podrá cotizar uno, varios o todos los renglones que integran el presente llamado. Se deberá cotizar el renglón completo, no pudiéndolo hacer por una parte o división del mismo. Después de haber cotizado por renglón, podrá efectuar un descuento en el precio, por el total de los renglones o por grupo de renglones, sobre la base de su adjudicación íntegra. Deberá consignarse las cantidades ofrecidas, el precio unitario y cierto, con referencia a la unidad de medida establecida en las especificaciones, el precio total del renglón, y el total general de la oferta, expresado en números y letras. La cotización deberá ser por cantidades netas, libres de envases y gastos de embalaje o flete; es decir que el precio ofertado deberá incluir los gastos de embalaje y traslado hasta el lugar de entrega. Los precios cotizados deberán incluir el importe correspondiente a la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). En caso de no hacerse expresa mención a ello en la oferta, quedará tácitamente establecido que dicho valor se encuentra incluido en la misma.
FORMA DE COTIZACIÓN. El Oferente deberá cotizar por renglón completo, en moneda de curso legal. La Oferta expresada en otra moneda, será automáticamente desestimada. Deberá consignarse el precio unitario y cierto en números y letras, con referencia a la unidad de medida establecida en las especificaciones técnicas, el precio total del renglón, en letras y números, las cantidades ofrecidas y el total general de la Oferta, expresado en números y letras. La cotización deberá ser por cantidades netas, libres de envases y gastos de embalaje o flete, salvo que en el presente se establezca lo contrario. Los precios cotizados deberán incluir el importe correspondiente a la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). En caso de no hacerse expresa mención a ello en la Oferta, quedará tácitamente establecido que dicho valor se halla incluido en la misma. Deberá indicar el origen del producto cotizado o de sus componentes principales. Si no se indicara lo contrario, se entenderá que es de producción nacional.
FORMA DE COTIZACIÓN. El oferente deberá ofertar por la totalidad de los artículos que conforman el lote. La oferta que no sea presentada de esta forma será desestimada. Un Oferente podrá presentar Ofertas Alternativas conjuntamente con su Oferta básica. El Contratante considerará solamente las Ofertas alternativas presentadas por el Oferente cuya Oferta básica haya sido determinada como la Oferta evaluada de menor precio, que cumple sustancialmente con los requisitos; siempre y cuando el precio ofrecido no exceda el de la segunda Oferta básica evaluada más baja, que cumpla sustancialmente los requisitos.
FORMA DE COTIZACIÓN. Los proveedores deberán ofertar en moneda de curso legal en nuestro país. La forma de cotizar será por ítem o renglón, o parte de éste. Se entenderá implícita la posibilidad de presentar ofertas parciales. Los precios establecidos en las propuestas serán invariables. El precio cotizado será el precio final que deba pagar el organismo contratante por todo concepto.
FORMA DE COTIZACIÓN. La cotización deberá hacerse cumpliendo con las previsiones del artículo N° 16 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales. El oferente deberá cotizar el renglón solicitado completando el formulario de planilla de cotización generado por el portal XXXXX.XX, de conformidad con el detalle del Capítulo IV del presente Xxxxxx. La cotización deberá consignar el precio unitario y cierto en números, con referencia a la unidad de medida establecida en las cláusulas particulares de acuerdo a la planilla de cotización que genera la plataforma XXXXX.XX. El precio cotizado será el precio final que deba pagar el MINISTERIO DEL INTERIOR por todo concepto durante la vigencia del contrato. El oferente deberá incluir en su cotización el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se deja expresamente aclarado que no se reconocerá al oferente cargo alguno por servicios que, no estando consignados en la oferta, se estimen necesarios para el cumplimiento del contrato para lo cual se deberá incluir todo tipo de gastos, impuestos, seguros, etc., asociados a la ejecución del servicio. El precio unitario a cotizar no comprenderá la realización de la eventual Segunda Vuelta Electoral. Si no se dieran los escenarios previstos en los artículos 97 o 98 de la Constitución Nacional y la fórmula más votada no alcanzase los votos para proclamar al Presidente o Presidenta y Vicepresidente o Vicepresidenta de la Nación en la Primera Vuelta y, por tanto, corresponda que se realice una Segunda Vuelta Electoral entre las dos fórmulas de candidatos más votados, conforme el artículo 96 de la Constitución Nacional, se llevará adelante, a tales efectos, una ampliación del monto total del contrato por el DIEZ POR CIENTO (10%), en los términos del artículo 12 del Decreto Delegado N°1023/01 y sus modificatorios y complementarios, reglamentado por el artículo 100, inciso a) del Decreto N°1030/16. Asimismo, se informa que, ante cualquier duda, consulta y/o inconveniente con la carga de la/s oferta/s en el Sistema XXXXX.XX los proveedores podrán comunicarse con la correspondiente mesa de ayuda al número telefónico +00 000 00000000.
FORMA DE COTIZACIÓN. El proponente deberá ajustarse en sus cotizaciones a lo siguiente: Se debe cotizar por mes El precio unitario debe ser presentado hasta centésimos, de acuerdo a lo solicitado. Se deberá cotizar en moneda nacional. Los precios unitarios de deben establecer sin incluir los porcentajes de descuentos, ni los impuestos correspondientes, expresando los porcentajes de los mismos aparte. No será excluyente cotizar en una sola modalidad. Por el período que abarca el contrato.
FORMA DE COTIZACIÓN. El oferente deberá presupuestar la provisión de toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas, asesoramiento técnico y supervisión necesaria para la completa y satisfactoria ejecución del servicio. El precio incluirá todos los costos directos e indirectos que incidan en el valor, incluyendo seguros e impuestos. A los fines del Impuesto al Valor Agregado la Embajada reviste el carácter de Consumidor Final, pudiendo solo aceptar facturas tipo “B” o “C”. El precio será fijo y definitivo, expresado en pesos. No se reconocerán mayores costos, adicionales ni reclamos provenientes de error de cómputo y/o de interpretación de la naturaleza o alcances del trabajo. Tampoco se pagarán trabajos adicionales o modificaciones a las especificaciones originales que no hayan sido documentadas mediante una modificación de la orden de compra. La oferta deberá presentarse completando el siguiente formulario: 01 02 03 04 05 06 Unique Entity ID¹ de su empresa Declaración de uso de tecnología cubierta² (Sí / No) Plazo de ejecución: a. Plazo para el comienzo de obra/preparación (a contarse desde el momento en que reciben de la adjudicación y hasta la fecha de inicio de obra)
FORMA DE COTIZACIÓN. Los oferentes deberán volcar sus ofertas económicas, en la planilla de cotización y la planilla desglosada de las ofertas anexadas al presente pliego. Se entenderán todos los importes ofertados como finales, en pesos, con IVA incluido. Para los casos en que se detectarán errores de cotización, se estará a lo dispuesto por el artículo 50 del Reglamento aprobado por Resolución Presidencial Nº 1073/18 y Acta de Comisión Bicameral ARCBAEM 27/06/2018
FORMA DE COTIZACIÓN. La ganancia del distribuidor será el porcentaje de descuento de cada libro, conforme cláusula novena del modelo de contrato que forma parte del presente pliego. Este porcentaje es lo que deberán ofertar quienes se presenten al proceso de selección del contratista, y conformará el criterio económico para la evaluación de las ofertas.
FORMA DE COTIZACIÓN. El Oferente deberá utilizar la Planilla Anexa II – “PLANILLA DE COTIZACIÓN”, y observar lo indicado en el artículo 9, punto 11 c) del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares.