PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican: Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR" (i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada. Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento. Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Graphic Design Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. El órgano de contratación anunciará la licitación del contrato en los correspondientes boletines oficiales así como en su perfil de contratante. La presentación de proposiciones presupone ofertas habrá de hacerse obligatoriamente en cualquiera de los idiomas oficiales de Galicia (xxxxxxx o español) o, en otro caso, acompañada de su correspondiente traducción jurada, y supondrá la aceptación incondicional incondicionada por el licitador proponente del contenido de la totalidad de las cláusulas del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunapliego. Cada licitador persona licitadora no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá proposición, ni suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros otras si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él ella suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en Los licitadores presentarán tres sobres cerrados señalados con las oficinas de CICC letras A (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxxdocumentación administrativa), B (propuesta técnica) y C (propuesta económica). La indicación de sobre A, B y C deberá figurar en los días hábiles la parte superior de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al cada uno de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha ellos y en el mismo plazo centro de los sobres constará la leyenda “Proposición para tomar parte en la contratación de los servicios de la Plataforma Empresarial en el perfil Exterior de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerradosXxxxxxx xx Xxxxx Unido”. Los sobres se presentarán cerrados cerrados, pudiendo estar lacrados, y deberán estarse entregarán en el registro de la CEG (Rúa do Xxxxx nº 54, necesariamente15705, firmados Santiago de Compostela), dentro del plazo de presentación de proposiciones señalado en las invitaciones de presentación de proposiciones y en el anuncio publicado en el perfil del contratante. Cada uno de los documentos de las proposiciones deberá estar firmado por el licitador empresario persona física o persona que le representeel representante legal en el caso de personas jurídicas, figurando en los mismos el con indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa que presenta la oferta, y su número de teléfonoidentificación fiscal. Los documentos deberán ser originales, y copias compulsadas o debidamente legalizadas o apostilladas. Las empresas extranjeras pertenecientes a Estados signatarios del Convenio de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepciónLa Haya, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enerooctubre de 1961, por el que se establece suprime la exigencia de legalización para los documentos públicos extranjeros, podrán sustituir la legalización de la documentación por la formalidad de la fijación de la apostilla prevista en el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7)mencionado convenio. Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" extranjeras presentarán la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación traducida de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/forma oficial al castellano o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaal xxxxxxx.
9.1. Documentación administrativa (Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatoA)
9.2. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la ofertaPropuesta técnica (Sobre B)
9.3. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Propuesta económica (Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.C)
Appears in 1 contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone presume por parte del licitador la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y este Pliego, xxx Xxxxxx de Prescripciones TécnicasTécnicas y del resto de los documentos contractuales, en su totalidad y sin salvedad alguna. Cada licitador no El acceso al presente Pliego y al Pliego de Prescripciones Técnicas podrá presentar más realizarse a través del perfil de una ofertacontratante. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmenteAsimismo, ni figurar en más el presente Pliego, el Pliego de una unión temporal. La infracción Prescripciones Técnicas y la documentación complementaria estarán a disposición de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados los interesados en las oficinas de CICC (Zihurko Sociedad de Correduría de Seguros, mediador de CICC, sitas en Xxxxx xx xxx XxxxxxxxxxPilotegi Bidea 2, 0planta 1ª, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx)oficina 101, en los días hábiles Donostia-San Xxxxxxxxx de 9.00 horas lunes a 13.00 viernes de 9:00 a 14:00 horas, a partir del desde el día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de previsto para la presentación de proposicionesofertas. El Para participar en la presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y licitación los licitadores deberán presentar en el mismo plazo mano en el perfil de contratante las oficinas de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse sitas en las reseñadas oficinas Xxxxx de CICCMandas 32, con anterioridad a Torre de atocha de Donostia San Xxxxxxxxx, antes de las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo día en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuacióncumpla el plazo de 40 días naturales de la fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres (3) sobres cerrados. Los sobres , con la documentación que luego se presentarán cerrados y deberán estarindicará, necesariamente, firmados por especificando en el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos mismo el nombre objeto de la empresa prestación “Contratación del seguro de todo riesgo construcción y responsabilidad civil para la obra a ejecutar en el edificio de Tabakalera del CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORANÉA, S.A.”, la denominación de la empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la ofertalo hace, su número números de teléfono, teléfono y de fax, y dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”electrónico, todo ello de forma legible. En el caso Cada uno de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha los sobres constará de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que se indican a continuación se indicancontinuación:
Sobre nº 1.- “APTITUD PARA CONTRATAR"
(ia) Las empresas licitadoras podrán sustituir Documentos acreditativos de la documentación capacidad de obrar exigida a los licitadores y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la Cláusula 12ª escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del presente Xxxxxx Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7jurada o un certificado, de 5 acuerdo con las disposiciones comunitarias de enero, por el que aplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se establece el formulario normalizado del documento europeo único acreditará mediante informe de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar Misión Diplomática Permanente de España en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" Estado correspondiente o de la documentación enumerada Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación artículo 3 de la LCSP, en forma sustancialmente análoga. Se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las Empresas de Estados Signatarios del acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR")en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a excepción lo previsto en el artículo 94 del documento Reglamento del apartado f), Registro Mercantil. - Los empresarios que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporaltemporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, deberá presentarse así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un DEUC separadorepresentante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. Toda esta documentación se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, de no estar incursa la compañía en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 49.1 de la LCSP. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado. Cuando se trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por una declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. Dicha declaración incluirá la manifestación de hallarse el licitador al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, en el plazo xx xxxx días hábiles contados desde el siguiente a aquél en que figure reciba el requerimiento al efecto realizado por CICC.
c) Certificación actualizada del Registro Especial de Entidades Aseguradoras, expedido por el Ministerio de Economía y Hacienda, de acuerdo con lo establecido en el TRLOSSP, en la información requerida que se acredite que la compañía se halla inscrita en las partes II el Registro y de que se halla autorizada legal y administrativamente a V, por cada empresario participanteoperar respecto al ramo de seguro al que concurre en la presente licitación.
d) Documento acreditativo estar en posesión de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional señalada en relación a ellas en la Cláusula 12ª de este Pliego. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/capacidad económica y financiera y técnica o el compromiso profesional se acreditará a través del medio siguiente: - Relación del número de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto pólizas y xx xxxxxx cobradas con otro DEUC separadoentidades del sector público, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, ámbito del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación seguro objeto del contrato, la posesión y validez de: - en vigor al término de cada uno de los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR")tres últimos ejercicios, que acrediten el cumplimiento incluya importes y fechas.
e) Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.
f) Documento de designación de medio preferente de recepción de las condiciones notificaciones que se efectúen desde CICC, según el modelo incorporado como Anexo I al presente Pliego Las empresas extranjeras presentarán su documentación traducida de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo forma oficial al castellano o, en su caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaal euskera.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no PROPOSICIÓN ECONÓMICA" La proposición económica se podrán hacer referencias ajustará al modelo que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientose adjunta al presente Xxxxxx como Xxxxx XX.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI“PROPUESTA TÉCNICA Y OTRAS” La propuesta técnica deberá contener, como mínimo, la siguiente información: - Condiciones generales y cláusulas particulares y/o especiales de la póliza. - Relación detallada de exclusiones que presenta en su oferta. - Mejoras a las franquicias fijadas en el Pliego de Prescripciones Técnicas. - Mejoras a los límites fijados en el Pliego de Prescripciones Técnicas. - Mejoras en las garantías solicitadas. - Otras mejoras.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx Pliego y xxx Xxxxxx del Proyecto de Prescripciones TécnicasEjecución. Asimismo, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx el presentador deberá conocer y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx)quedará sometido, en cuanto le pueda ser de aplicación, a los días hábiles Pliegos y a los contratos reguladores de: (i) los servicios de 9.00 horas redacción del Proyecto Básico y la Asistencia Técnica de Diseño durante la redacción de los Proyectos de Ejecución y las obras de construcción de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas- BASQUE CULINARY CENTER, y de (ii) los servicios de gestión, redacción y Dirección de Proyecto y obra de construcción de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias-BASQUE CULINARY CENTER . Podrá accederse al presente Pliego y al Proyecto de Ejecución a 13.00 horastravés de la página Web de BCC, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación licitación. Los licitadores deberán presentar en mano, en las oficinas sitas en Arrasate- Xxxxxxxxx, Calle Loramendi nº 4, y durante todo el plazo hasta las 12 horas del día 7 de presentación septiembre de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde 2010, tres sobres cerrados, con la referida fecha y documentación que luego se indicará, indicando en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre denominación de la empresa empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”lo hace, todo ello de forma legible. En el caso anverso de que cada sobre figurará asimismo la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío inscripción: “Proposición para participar en la oficina de Correos y anunciar a CICC licitación, mediante procedimiento abierto, para la remisión contratación de la ejecución de las obras de carpintería de aluminio Lote 4 de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas- BASQUE CULINARY CENTER”. Los licitadores estarán obligados a mantener su oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en durante el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx )plazo de seis meses. El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia contenido de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registrocada sobre, que deberá estar relacionado en hoja independiente, será el que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad indica a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indicancontinuación:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR“Aptitud para contratar"
(ia) Documentos acreditativos de la capacidad de obrar exigida al licitador y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 de la LCSP, en forma sustancialmente análoga. Se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio. Las empresas licitadoras podrán sustituir no comunitarias deberán tener abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y estar inscritas en el Registro Mercantil. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa representada fuera persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil. - Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. Cada uno de los que componen la unión temporal de empresarios deberá acreditar su solvencia conforme a lo previsto en el presente Xxxxxx, sin que, en ningún caso, se admita la acumulación de la solvencia de cada uno de los empresarios a efectos de la determinación de la solvencia mínima requerida, exigiéndose la concurrencia de la total solvencia en todos y cada uno de ellos. Toda esta documentación exigida se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 49.1. de la LCSP. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado. Cuando se trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por una declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. Dicha declaración incluirá la manifestación de hallarse el licitador al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse en el plazo de quince días hábiles desde la publicación de la adjudicación provisional, por el empresario a cuyo favor se haya efectuado ésta.
c) Documentación acreditativa de hallarse el licitador en posesión de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional requerida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante Xxxxxx. La solvencia económica y financiera y técnica o profesional se deberá acreditar a través del medio siguiente: - Relación de trabajos ejecutados en el curso de los tres últimos años, y concretamente la presentación identificación de una declaración responsable acorde la prestación a lo largo de los tres últimos años de, al menos, dos obras similares, en su naturaleza y su cuantía, a las que constituyen el objeto del contrato. Dicha relación se presentará especificando los extremos siguientes:
a) Nombre identificativo de la promoción, con indicación del uso y de la superficie total construida.
b) Precio de los trabajos realizados.
c) Ubicación.
d) Promotor y razón social del mismo.
e) Fecha de terminación de las obras o, en su caso, estado en que se encuentre la promoción. BCC se reserva el formulario normalizado derecho a realizar las labores de comprobación que considere oportunas o de exigir cuanta documentación adicional entienda necesaria con la finalidad de comprobar la veracidad de la información aportada por los licitadores.
d) Declaración expresa de las empresas extranjeras de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del documento europeo único contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Las empresas extranjeras presentarán su documentación traducida de contratación (forma oficial al castellano o, en adelantesu caso, DEUCal euskera.
e) establecido Justificante acreditativo de haber constituido la garantía provisional, según la Cláusula 11ª del presente Xxxxxx.
f) Documento de designación de medio preferente de recepción de las notificaciones que se efectúen desde BCC, según el modelo incorporado como Xxxxx XXX al presente Pliego. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el Registro Oficial de Contratistas regulado por el Reglamento (UE) 2016/7Decreto 12/1998, de 5 3 de enerofebrero, por el que se establece regula el formulario normalizado Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, podrán presentar copia compulsada del documento europeo único certificado expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar documentación requerida en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"apartados a), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a Propuesta técnica”
a) Estudio de la hora planificación.
b) Estudio de confeccionar la documentación a incluir en este sobretécnica. - Estudio de las características requeridas: aislamiento térmico, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido resistencia al fuego, etc. de los materiales definidos y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientosu justificación.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VIc) Mejoras propuestas. - Servicio post construcción: Se indicará el plazo de garantía total ofertado y servicio de mantenimiento puesto a disposición de BCC
d) Ampliación de plazos de garantía y medios humanos adscritos al contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for the Execution of Works
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerradosel SAC-Ventanilla Única, situado en la Plaza Constitución, nº 1 xx Xxxx, en horario de atención al público, de 9:00 a 14:00 horas durante los quince días naturales siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el BOP y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento xx Xxxx (xxx.xxxx.xx). Los sobres Si el último día coincidiese con xxxxxx, xxxxxxx o festivo, el plazo se presentarán cerrados y deberán estarampliará hasta el siguiente hábil. También podrán presentarse proposiciones por correo en cuyo caso el interesado deberá acreditar, necesariamentecon el resguardo correspondiente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición imposiciones del envío envió en la oficina de Correos correos y anunciar a CICC el mismo día al órgano de contratación, por Fax, Teles o telegrama la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expedienteproposición. Sin la concurrencia de ambos cumplir tales requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora proposición en el caso en que se recibiera fuera del plazo fijado en el anuncio de licitación. No obstante, transcurridos diez días desde la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta de presentación no será admitida ninguna proposición por correo. Las proposiciones para tomar parte en ningún caso. En cada la licitación se presentarán en un ÚNICO SOBRE con el nombre, apellidos, y documento nacional de identidad o cedula de identificación fiscal del proponente, que se titulará: “PROPOSICIONES PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA ADJUDICAR LA EXPLOTACION DEL BAR SITUADO EN LA CALLE ORGAZ, Nº 4” Dentro de este sobre se señalaráincluirán otros TRES, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indicanlo cuales deberán ir cerrados y firmados por el licitador:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATARSOBRE Nº 1, denominado "DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA", en este sobre se incluirá la siguiente documentación:
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir A. - Capacidad de obrar.
A.1.- Si la documentación exigida empresa fuera persona jurídica, la escritura de constitución o modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, la presentación escritura o documento de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (constitución, estatutos o acto fundacional en adelante, DEUC) establecido los que consten las normas por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el las que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (regula su actividad, inscritos, en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separadosu caso, en el correspondiente Registro oficial, así como el Código de Identificación Fiscal (CIF), todo ello en original o copia que figure tenga el carácter de auténtica conforme a la información requerida en las partes II a Vlegislación vigente, o fotocopia compulsada por cada empresario participante. La empresa licitadora funcionario habilitado para ello.
A.2.- Si se trata de persona física, el DNI o documento que, en su caso, le sustituya reglamentariamente, en copia que tenga el carácter de auténtica conforme a la legislación vigente, o fotocopia compulsada por funcionario habilitado para acreditar ello.
A.3.- Si se trata de una persona física o jurídica extranjera no comunitaria, informe de la solvencia y/o el compromiso respectiva Misión Diplomática Permanente española, justificativa de adscripción la reciprocidad de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse su estado de origen en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladacontratación pública.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Exploitation Contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación 11.1.- El expediente de proposiciones presupone esta contratación, así como la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicasdocumentación técnica unida al mismo, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados examinado en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxmunicipales, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en todos los días hábiles hábiles, de 9.00 horas 8,30 a 13.00 13,30 horas, a partir del siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta licitación en el “Boletín Oficial de Bizkaia” y hasta el vencimiento del plazo de presentación de proposiciones. Las proposiciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, de 9 a 13,30 horas, durante el plazo de VEINTISEIS DIAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y anuncio en el mismo “Boletín Oficial de Bizkaia”, computándose dicho día como inhábil en caso de que la finalización del plazo fuera sábado. Esta licitación se anunciará, asimismo, en el perfil de contratante del órgano de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)contratación, cuyo acceso se podrá realizar en el siguiente portal informático o página web: xxx.xxxxxx.xxx. Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen proposiciones presentadas con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres al plazo fijado para su recepción no serán admitidas aunque conste que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán entregaron en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre Correos antes de la empresa finalización del plazo, salvo que presenta la ofertase remita al órgano de contratación por telex, su número de teléfono, y de fax, dirección de telegrama o correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello justificación de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse día que se envió por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx )correo. El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia se ajustará a lo establecido en cuanto a su validez en el artículo 80.4 del Reglamento General de la transmisión y recepción, Ley de sus fechas y del contenido íntegro Contratos de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado Administraciones Públicas.
11.2.- Se presentarán en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada un sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, cerrado en el que figure figurará la información requerida inscripción “PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA LICITACION CONVOCADA POR EL AYUNTAMIENTO DE LEMOIZ PARA EL ARRENDAMIENTO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL LOCAL SITO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO nº 42 DE URIZAR AUZOA DESTINADO A BAR-RESTAURANTE”.
11.3.- Dentro de este sobre se contendrán dos sobres A y B cerrados, con la misma inscripción referida en las partes II a Vel apartado anterior y un subtítulo. El sobre A se subtitulará “DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTIA DEPOSITADA”, por cada empresario participanteconteniendo los siguientes documentos:
1. La empresa licitadora queDocumento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.
2. Escritura de poder, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separadobastanteada y legalizada, en su caso, si se actúa en representación de otra persona.
3. Escritura de constitución de la sociedad mercantil inscrita en el que figure Registro Mercantil, y número de identificación fiscal, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza, siendo suficiente cuando se trate de empresarios no españoles de estados miembros de la información pertinente (parte IIUnidad Europea acreditar su inscripción en un Registro Profesional o Comercial, sección C, cuando este requisito sea exigido por la legislación del DEUC), por cada una estado respectivo.
4. Declaración expresa responsable de no estar incurso en ninguna de las entidades prohibiciones de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas contratar enumeradas en el Anexo I artículo 49 de la Ley de Contratos del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR")Sector Público, que acrediten el comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las condiciones obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, salvo que se aporten certificaciones acreditativas de aptitud estas dos últimas circunstancias.
5. Justificantes de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional del licitador, por los siguientes medios: - informe de instituciones financieras. - una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los tres últimos años, que incluya fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos. - acreditación de disponer de una organización con elementos personales y materiales suficientes para contratar la debida ejecución del contrato. El sobre B se subtitulará “OFERTA ECONOMICA Y CRITERIOS DE ADJUDICACION”, ajustándose al siguiente modelo:
a) Oferta económica ajustada al siguiente modelo: D./Xx....................................................................., vecino/a fecha de finalización del plazo , con domicilio en ..................................................., CP...................., D.N.I. nº ........................, teléfono ................... en plena posesión de presentación su capacidad jurídica y de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabarobrar, en cualquier momento anterior nombre propio (o en representación de como acredito por ..........................................................), enterado del procedimiento abierto convocado por el Ayuntamiento de Lemoiz para el arrendamiento del local sito en la planta baja del edificio nº 42 de Urizar auzoa destinado a la adopción de la propuesta de adjudicaciónbar-restaurante, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.declaro:
Appears in 1 contract
Samples: Arrendamiento De Local
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento de Moral xx Xxxxxxxxx, sito en C/ Plaza de España, nº 1, en horario de atención al público, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, en el Tablón de Anuncios de la localidad y en la pagina web xxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del Texto Refundido de la totalidad Ley de Contratos del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna14 de noviembre. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Proposición para licitar a la contratación del servicio de LIMPIEZA Y LAVANDERÍA de la empresa que presenta Residencia de Ancianos Hermanos Xxxxxxxx”. La denominación de los sobres es la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día—Sobre «B»: Proposición Económica y Proyecto de actuación/Programa de gestion del servicio. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los Los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatose incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos:
a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos - Escrituras de constitución de la ofertasociedad. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento- CIF o DNI, en su caso.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo De Servicios
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días naturales a la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días naturales antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las oficinas de CICC licitaciones denominada SRM (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas Supplier Relantionship Management ) a 13.00 horas, a partir del día siguiente al través de la publicación del primero cual se accede para la retirada de los anuncios pliegos y resto de documentación que componen la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que el interesado, con al menos dos días de antelación a su vencimiento, manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el mismo plazo en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de CICC Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, el interesado quedará incluido automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1-Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (xxx.xxxxxxxxxx.xxFNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2- Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3- Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. En el siguiente enlace se encuentra disponible una Tabla con información relativa a la compatibilidad de la Aplicación SRM con distintos navegadores y sistemas operativos: xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/Xxxxxxxxx_Xxxxxxx/xxxxx Las ofertas se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Las ofertas deberán Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las reseñadas oficinas propuestas la Empresa oferente dispondrá de CICCtres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA En estos espacios se deberá adjuntar en cualquiera de los formatos indicados en esta Condición toda la información requerida. Además, con anterioridad la oferta económica y el plazo se deberán cumplimentar en los campos habilitados al efecto en la Aplicación SRM. Para el caso de no ser necesario cumplimentar el campo “plazo”, se puede insertar cualquier valor o un guión. Si el licitador no oferta a las 13:00 horas del 27 un lote determinado, deberá igualmente cumplimentar el campo plazo de octubre de 2016ese lote mediante cualquier valor (o un guión) en el espacio reservado a dicha información. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citadaverbales, teniendo en cuenta telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres ofertas que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello hayan recibido de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío íntegra y completa en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del indicado, no serán tenidas en cuenta, quedando excluidas del procedimiento. Se recomienda introducir, con la antelación suficiente al vencimiento de la terminación presentación de Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el ancho xx xxxxx disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del sistema. METRO S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el uso de aplicación SRM si estas no son realizadas al menos con 24 horas de antelación al plazo señalado de presentación de ofertas. Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las diferentes carpetas de la Aplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible pulsar el anunciobotón ENVIAR para que la oferta sea recibida correctamente. TranscurridosAl ENVIAR la oferta, aparecerá un mensaje de que la oferta ha sido enviada y en unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha enviado correctamente. Si no obstante, diez días naturales siguientes se procede a ENVIAR la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónoferta, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar recibida en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones sistema y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaconsiderará como no presentada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Condiciones Particulares
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones TécnicasPliego, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán Pliego podrá ser examinados examinado en las oficinas de CICC BIDASOA ACTIVA (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxel Edificio Kostorbe, 0sito en Avenida Iparralde, X.X. 00000 Xxxxxxxxs/Xxx Xxxxxxxxxn, de Irun), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero anuncio en el perfil de los anuncios contratante o en el Boletín Oficial de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposicionesGipuzkoa. El presente Xxxxxx y el P.P.T. Los Pliegos estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)BIDASOA ACTIVA. Las ofertas Los licitadores podrán además visitar las instalaciones en los que deberán presentarse prestarse los servicios objeto de contratación, para conocer los espacios en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan van a continuaciónprestar los servicios de limpieza. La información adicional que se solicite sobre el Pliego y sobre la documentación complementaria se facilitará, al menos, seis días antes de la fecha límite fijada para la recepción de las proposiciones, siempre que la petición se haya presentado con una antelación mínima de tres días. Para participar en la licitación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán deberán presentar, en las citadas oficinas de BIDASOA ACTIVA tres sobres cerrados. Los sobres , con la documentación que luego se presentarán cerrados y deberán estarindicará, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando indicando en los mismos el nombre la denominación de la empresa empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la ofertalo hace, su número números de teléfono, teléfono y de fax, y dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”electrónico, todo ello de forma legible. En el reverso de cada sobre figurará asimismo la inscripción: “Proposición para tomar parte en la licitación, mediante procedimiento abierto, para la contratación de los servicios de limpieza para BIDASOA ACTIVA”, así como la enumeración correspondiente (sobre nº 1, sobre nº 2 o sobre nº 3, según proceda). El plazo de presentación de proposiciones se extenderá a 15 (QUINCE) días naturales, a contar desde la publicación del último de los anuncios. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC BIDASOA ACTIVA la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312943 633963) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx xxxxxxx-xxxxxx@xxxxxxx-xxxxxx.xxx). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique identifica fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En Los licitadores estarán obligados a mantener su oferta durante el plazo de seis meses. El contenido de cada sobre se señalarásobre, ademásque deberá estar relacionado en su interior en hoja independiente, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo deberá constar de los documentos que se indican a continuación se indicancontinuación:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(ia) Las empresas licitadoras podrán sustituir Documentos acreditativos de la documentación exigida capacidad de obrar del licitador y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la Cláusula 12ª escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del presente Xxxxxx Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración responsable acorde jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el formulario normalizado Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del documento europeo sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 del TRLCSP, en forma sustancialmente análoga. Se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil. - Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de contratación la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. Toda esta documentación se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 60.1 del TRLCSP. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado. Cuando se trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por una declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. Dicho testimonio o declaración incluirá asimismo la declaración expresa responsable de hallarse al corriente el licitador en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, debiendo presentarse, asimismo, la justificación acreditativa de dicho requisito.
c) Las empresas licitadoras deberán acreditar estar en posesión de la solvencia financiera y económica indicada en la Cláusula 13ª. La solvencia económica y financiera se acreditará a través del medio siguiente: - Declaración sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto del contrato, referido a los tres últimos ejercicios, disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, debiendo acreditar un volumen de negocio, en el ámbito de la prestación de servicios de limpieza, de, al menos, 40.000 €, en los tres últimos ejercicios, para cada uno de ellos.
d) Las empresas licitadoras deberán acreditar, en su caso, que tienen en su plantilla un número de trabajadores con discapacidad superior al 2 por 100 del total de la plantilla.
e) Las empresas licitadoras deberán acreditar, en su caso, que cumplen con los requisitos para tener la consideración de empresas de inserción reguladas por la Ley 44/2007, de 13 de diciembre (o normativa que la sustituya, modifique o complemente).
f) Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en adelantesu caso, DEUC) establecido al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el Registro Oficial de Contratistas regulado por el Reglamento (UE) 2016/7Decreto 12/1998, de 5 3 de enerofebrero, por el que se establece regula el formulario normalizado Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, podrán presentar copia compulsada del documento europeo único certificado expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de contratación (la documentación requerida en adelante, Reglamento (UE) 2016/7el apartado a). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" extranjeras presentarán la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación traducida de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separadoforma oficial al castellano o, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaal euskera.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El Contendrá los documentos siguientes:
a) Memoria técnica comprensiva de los extremos siguientes: - Descripción detallada de los servicios que se van a prestar, plan de trabajo y rendimientos previstos. - Relación y descripción de los medios, instrumentos, aparatos, parque móvil, equipos y maquinaria de que se dispone para la prestación del servicio de limpieza. - Plan de Seguridad e Higiene. - Certificados de que dispone el licitador, expedidos por organismos independientes conforme a las normas europeas relativas a la certificación, que acrediten el cumplimiento de las normas de garantía de la calidad. Se reconocerán certificados equivalentes expedidos por organismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, así como otras pruebas de medidas equivalentes de garantía de la calidad que presenten los empresarios. - En su caso, mejoras en la realización del servicio (no contaminación, medios de transportes no agresivos para el mobiliario, respeto al medio-ambiente a efectos de residuos, plan prevención de accidentes...).
b) Relación del personal de limpieza de que dispone la empresa, y que pondrá a disposición para la ejecución del contrato, señalándose su formación específica y servicios prestados con anterioridad, así como su categoría profesional. Se acompañará además toda la información relativa al jefe de equipo que el licitador deberá observar especial cuidado a adscribir al contrato, para la hora coordinación del personal de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias limpieza que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientopreste sus servicios.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VILa proposición económica se ajustará al modelo que se adjunta al presente Pliego como Anexo II.
Appears in 1 contract
Samples: Cleaning Services Agreement
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las empresas ofertantes presentarán las proposiciones correspondientes en la Oficina de Información Administrativa de la Diputación de Badajoz, de lunes a viernes, en horario de 9,30 a 14,00 horas, en días hábiles. La fecha límite de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por será el licitador 21 xx XXXXX de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)2002. Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas proposiciones se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por sobre cerrado en el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y figurará la inscripción "PROPOSICIÓN “OFERTA PRESENTADA POR PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTONEGOCIADO, PARA DEL CONTRATO DE ASESORAMIENTO PERMANENTE DE LA CONTRATACIÓN DIPUTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.BADAJOZ”, todo ello en el cual se integrarán los siguientes documentos:
A. La proposición económica y demás elementos que, de forma legibleacuerdo con lo dispuesto en el presente pliego, constituyan base de negociación con las empresas ofertantes.
B. La siguiente documentación administrativa: - El documento o documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario y, en su caso, su representación, las cuales se acreditarán de la siguiente forma:
1. Los empresarios personas físicas, mediante el Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente.
2. Los empresarios personas jurídicas mediante la escritura de constitución o modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere la acreditación se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial.
3. Los representantes legales de las empresas, con el Documento Nacional de Identidad y el poder notarial que los acredita, debidamente inscrito en el Registro Mercantil. - Los documentos que justifiquen los requisitos de solvencia económica y financiera, que se acreditará por uno o varios de los siguientes medios:
1. Informe de instituciones financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.
2. En el caso de personas jurídicas, presentación de las cuentas anuales o extracto de las mismas en el supuesto de que la parte licitadora envíe su proposición publicación de éstas sea obligatoria.
3. Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama empresa en el mismo díacurso de los últimos tres ejercicios. También podrá anunciarse por correo electrónico (a - Los documentos que justifiquen su solvencia técnica o profesional para la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío realización del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registropresente contrato, que se incorporará acreditará mediante una relación de los principales servicios o trabajos realizados que incluya importe, fechas y beneficiarios de los mismos. Específicamente, deberán incluirse aquellos contratos cuyo objeto sea similar al expedienteque se contrata mediante el presente Pliego de cláusulas administrativas y técnicas. Sin - Una declaración responsable de no estar la concurrencia de ambos requisitos no será admitida empresa incursa en las prohibiciones para contratar con la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora Administración señaladas en el artículo 20 del Texto Refundido de la terminación Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y de hallarse al corriente del plazo señalado en el anuncio. Transcurridoscumplimento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por la disposiciones vigentes.
C. Oferta técnica y de servicios, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, de acuerdo con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida lo dispuesto en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación cláusula 2 de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7)los presentes Pliegos. Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.D.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Advisory Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento de Xxxxxxxx xx Xxxxxx, Plaza Xxxx Xxxxxx, 1, en horario de atención al público, siendo la fecha límite de presentación el día 22 xx xxxx de 2018. Las ofertas podrán presentarse igualmente, por correo o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Cuando las ofertas se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante correo electrónico antes de la finalización del plazo para presentar ofertas, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del candidato. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido correo electrónico se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de Prescripciones Técnicaslicitación. En todo caso, transcurridos 3 días siguientes a esa fecha sin salvedad algunaque se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador candidato no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El La presentación de una oferta supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx Xxxxxx. Las condiciones del contrato no serán negociadas. Las ofertas para tomar parte en la licitación se presentarán en sobre cerrados, firmado por el candidato y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas con indicación del domicilio a efectos de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx)notificaciones, en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir que se hará constar la denominación del día siguiente al sobre y la leyenda «Oferta para participar en la licitación de la publicación concesión del primero servicio público de Bar en polideportivo municipal». En dicho sobre se incluirá la oferta económica, así como una declaración responsable, ambos documentos conforme a los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y modelos que aparecen en el mismo plazo expediente de contratación publicado en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladacontratante.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Concesión De Servicio Público
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Registro General de Entrada de este Ayuntamiento, en horario de atención al público, dentro del plazo de trece dias naturales, dada la tramitación urgente del procedimiento, contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia xx Xxxxxxx y en el Perfil de contratante Si el plazo concluyese en sábado o día inhábil se entenderá prorrogado hasta el primer día siguiente hábil. También podrán presentarse las ofertas por correo en cualquiera de los lugares Xxxxx xx xx Xxxxxxxxxxxx, 0 - 00000 Xxxxxx xx Xxxxxxx / Telf.: 000000000 - Fax: 000000000 - C.I.F.: P-1405500-H xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx - e-mail: xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxx.xx establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las ofertas se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del candidato. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida por el licitador funcionario competente. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad oferta si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicasplazo señalado para la presentación ofertas. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin salvedad algunaque se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador candidato no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una oferta supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitiación se presentarán en tres dos sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representecandidato, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su con indicación del número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, denominación del sobre y la leyenda «OFERTA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS LAS OBRAS DEL LOTE DENOMINADO "ACTUACIÓN DE DISEÑO GRÁFICO EMERGENCIA EN ANTIGUA ALMAZARA X XXXXXX DE LOS SOPORTES MONTORO", CONTEMPLADO DENTRO DEL PROYECTO DE OBRAS DENOMINADO “REHABILITACIÓN DE LA ALMAZARA Y PATIO PARA EL PROGRAMA CULTURAL ADAPTACIÓN A MUSEO ARQUEOLÓGICO Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.ETNOGRÁFICO”». A los efectos de su conversión en documentos electrónicos mediante su escaneado, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (los sobres deberá estar numerada tanto por documentos como por páginas, incluidos anversos y reversos que contengan información, debiendo constar estos datos en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el los índices que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras exigen como documentos necesarios; así mismo se ruega que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC dicha documentación no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios contenga elementos materiales de otras entidadesordenación distintos de grapas, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se tratedos anillas o similares. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los Los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobrecada sobre deberán ser originales o copias autenticadas, ajustándose conforme a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatola Legislación en vigor. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos La denominación de los sobres es la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientosiguiente: Sobre A: Documentación Administrativa.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Works
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0xx0, X.X. 00000 XxxxxxxxDonostia/Xxx San Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICCCICC en mano o por correo, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 5 de octubre septiembre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados, con la documentación que luego se indicará. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO CATALOGACIÓN DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS FONDOS DE LA MEDIATECA DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de Conjuntamente con los sobres que la parte licitadora envíe su proposición por correose citan a continuación, deberá justificar la fecha de imposición los licitadores presentarán escrito según modelo del envío en la oficina de Correos y anunciar XXXXX XXX para dar entrada a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún casopresentada. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
a) Documentos acreditativos de la capacidad de obrar del licitador y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - Si la empresa fuera persona física, mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o documento que haga sus veces en el Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, presentarán copia del D.N.I., o documento que haga sus veces en el Estado respectivo, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil. No obstante, si se trata de un poder para un acto concreto no será necesaria la inscripción en el Registro Mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 94.1.5 del Reglamento del Registro Mercantil. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación.(Artículo 9 RGLCAP). - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará con informe de la Misión Diplomática de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 del TRLCSP, en forma sustancialmente análoga. - Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. (Artículo 59 TRLCSP). A los efectos de valorar y apreciar la concurrencia del requisito de clasificación, respecto de los empresarios que concurran agrupados en UTE, se atenderá a las características acumuladas de cada uno de ellos, expresadas en sus respectivas clasificaciones (Artículo 67.5 TRLCSP). - Toda esta documentación se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Declaración responsable ajustada al modelo del ANEXO IV de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 60.1 del TRLCSP. Dicha declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente el licitador en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, debiendo el licitador que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa presentar, en el plazo xx xxxx días hábiles desde el siguiente a aquél en que reciba el requerimiento al efecto realizado por CICC, la justificación equivalente de dicho requisito. Asimismo deberá incluir la declaración de aceptación voluntaria del licitador de dar transparencia institucional a todos los datos derivados del proceso de licitación, adjudicación y ejecución (para el caso de resultar adjudicatario) hasta su finalización.
c) Las empresas licitadoras deberán acreditar estar en posesión de la solvencia financiera y económica y técnica o profesional indicada en la Cláusula 12ª. La solvencia económica y financiera y técnica o profesional se acreditará a través del siguiente medio: - Declaración responsable sobre el volumen de negocio en el ámbito de actividades correspondientes al objeto del contrato referido los tres últimos ejercicios, debiendo acreditar tener un volumen de negocio, en el ámbito de las actividades correspondientes al objeto del contrato en el conjunto de dichos ejercicios, como mínimo, de 600.000 euros.
d) Compromiso de adscribir a la ejecución del contrato, como mínimo, los medios humanos indicados en la Cláusula 12ª del presente Pliego. Este compromiso tiene el carácter de obligación contractual esencial a los efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto el incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de CICC.
e) En su caso, Acta notarial de manifestaciones para el supuesto de que el licitador, para acreditar la solvencia exigida y/o el compromiso de adscripción de determinados medios humanos, pretenda basarse en la solvencia y/o medios de otras entidades, según modelo contenido en el ANEXO II.
f) Documento de designación de medio preferente de recepción de las notificaciones que se efectúen desde CICC, según el modelo incorporado como ANEXO V al presente Pliego.
g) Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Las empresas extranjeras presentarán la documentación traducida de forma oficial al euskera o, en su caso, al español. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi o en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, podrán presentar copia compulsada del certificado expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de la documentación requerida en el apartado a). El certificado de inscripción deberá acompañarse de una declaración responsable firmada por el licitador en virtud de la cual manifieste que las circunstancias reflejadas en el documento no han variado. CICC se reserva el derecho a realizar las labores de comprobación que considere oportunas o de exigir cuanta documentación adicional entienda necesaria con la finalidad de comprobar la veracidad de la información aportada por los licitadores en los apartados anteriores. Nota:
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª 12 del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.Cláusula
Appears in 1 contract
Samples: Contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento, Xxxxx xx Xxxxxx 0, 00000 Xxxxxxxxx (Xxxxxxx) en horario de atención al público, dentro del plazo de veinte días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Las proposiciones podrán presentarse también por correo en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de Prescripciones Técnicaslicitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin salvedad algunaque se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS leyenda «Proposición para licitar al contrato administrativo mixto “GESTION DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.SERVICIO DEPORTIVO PISTA XX XXXXX MUNICIPAL”, todo ello . La denominación de forma legible. En el caso de que los sobres es la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día— Sobre «A»: Documentación Administrativa. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente— Sobre «B»: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx )Proposición Económica y Documentación Cuantificable de Forma Automática. El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia — Sobre «C»: Documentación cuya Ponderación Depende de la transmisión y recepción, un Juicio de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatarioValor. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los Los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
a) Documentos que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de acrediten la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas personalidad jurídica del procedimientoempresario.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo Mixto
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx Pliego y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no El acceso al presente Pliego y al Pliego de Prescripciones Técnicas podrá presentar más realizarse a través del perfil de una ofertacontratante. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta Para participar en unión temporal la presente licitación, las proposiciones de las empresas licitadoras junto con otros si lo ha hecho individualmentela documentación preceptiva, ni figurar deberán haber sido recibidas en más mano en el Registro de una unión temporal. La infracción la Oficina de estas normas dará lugar a Atención al Público de FOMENTO en la no admisión siguiente dirección postal: “FOMENTO DE SAN XXXXXXXXX S.A., Xxxxxxx xx Xxxxxxx nº1, 2ª Planta, C.P. 20.009, Donostia-San Xxxxxxxxx” antes de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y 10.00 horas del día en el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas que venza el plazo de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los 15 días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil Boletín Oficial de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Guipúzcoa. Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas proposiciones se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por especificando en el licitador o persona que le represente, figurando en reverso de los mismos el nombre su numeración (sobre nº 1, sobre nº 2 o sobre nº 3, según corresponda), la licitación a la que se concurre, denominación de la empresa empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la ofertalo hace, su número números de teléfono, teléfono y de fax, y dirección de correo electrónico y electrónico, así como el medio preferente para la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓNrecepción de notificaciones que se ajustará al modelo incorporado al presente Pliego como Anexo II El contenido de cada sobre, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe deberá estar relacionado en su proposición por correointerior en hoja independiente, deberá justificar la fecha constar de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que se indican a continuación se indicancontinuación:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(ia) Las empresas licitadoras podrán sustituir Documentos acreditativos de la documentación exigida capacidad de obrar del licitador y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la Cláusula 12ª escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del presente Xxxxxx Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7jurada o un certificado, de 5 acuerdo con las disposiciones comunitarias de eneroaplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, por organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3, en forma sustancialmente análoga. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil o, en su caso, Registro Público que corresponda según el tipo de persona jurídica de que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7)trate. Las empresas licitadoras - Los empresarios que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporaltemporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones de que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. Cada uno de los que componen la unión temporal de empresarios deberá presentarse un DEUC separadoacreditar su capacidad y solvencia conforme a lo previsto en el presente Pliego, acumulándose a efectos de la determinación de la solvencia de la unión temporal las características acreditadas para cada uno de los integrantes de la misma. Toda esta documentación se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Declaración responsable ajustada al modelo del Anexo IV de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 60.1 del TRLCSP. Esta declaración incluirá la declaración expresa responsable de hallarse al corriente el licitador en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. No obstante, el licitador que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá presentar, en el plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que figure reciba el requerimiento al efecto realizado por FOMENTO, la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La justificación acreditativa de dicho requisito.
c) Documento acreditativo de que la empresa licitadora queposee la calificación de Centro Especial de Empleo. Asimismo, deberá aportar certificación actualizada de hallarse inscrita en el Registro Autonómico correspondiente.
d) Las empresas licitadoras deberán acreditar estar en posesión de la solvencia financiera y económica y técnica o profesional indicada en la Cláusula 11ª. - Declaración sobre el volumen de negocio en el ámbito de las actividades correspondientes al objeto del contrato, referido a los tres últimos años, que habrá de ser, para cada uno de ellos, como mínimo, el doble del valor estimado del presente contrato. - Relación de los principales servicios similares a los que constituyen el objeto del contrato prestados en los tres últimos años, que incluya importe, fechas y el destinatario público o privado de los mismos.
e) Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Las empresas extranjeras presentarán la documentación traducida de forma oficial al castellano o, en su caso, al euskera.
f) En su caso, Acta notarial de manifestaciones para el supuesto de que el licitador, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados los medios materiales humanos mínimos exigida, exigidos pretenda basarse en la solvencia y/o los medios materiales humanos de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas según modelo contenido en el Anexo I del antedicho Reglamento (UEV.
g) 2016/7. Siendo así, en el caso Documento de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano designación de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación medio preferente de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento recepción de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo casonotificaciones que se efectúen desde FOMENTO, según el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladamodelo incorporado como Anexo III al presente Pliego.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.”
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días naturales a la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días naturales antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador empresario no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las oficinas de CICC licitaciones denominada SRM (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas Supplier Relantionship Management ) a 13.00 horas, a partir del día siguiente al través de la publicación del primero cual se accede para la retirada de los anuncios pliegos y resto de documentación que componen la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que la empresa interesada manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el mismo plazo en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de CICC Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, la empresa quedará incluida automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1-Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (xxx.xxxxxxxxxx.xx)FNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2- Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3- Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. Las ofertas deberán se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM en horario comprendido entre las 7:00 horas y las 19:00 horas en todos los días laborales, según el calendario laboral fijado por la Comunidad de Madrid, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las reseñadas oficinas propuestas la Empresa oferente dispondrá de CICCtres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA En estos espacios se deberá adjuntar en cualquiera de los formatos indicados en esta Condición toda la información requerida. Además, con anterioridad la oferta económica y el plazo se deberán cumplimentar en los campos habilitados al efecto en la Aplicación SRM. Para el caso de no ser necesario cumplimentar el campo “plazo”, se puede insertar cualquier valor o un guión. Si el licitador no oferta a las 13:00 horas del 27 un lote determinado, deberá igualmente cumplimentar el campo plazo de octubre de 2016ese lote mediante cualquier valor (o un guión) en el espacio reservado a dicha información. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citadaverbales, teniendo en cuenta telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres ofertas que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello hayan recibido de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío íntegra y completa en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del indicado, no serán tenidas en cuenta, quedando excluidas del procedimiento. Se recomienda introducir, con la antelación suficiente al vencimiento de la terminación presentación de Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el ancho xx xxxxx disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del sistema. METRO S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el uso de aplicación SRM si estas no son realizadas al menos con 24 horas de antelación al plazo señalado de presentación de ofertas. Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las diferentes carpetas de la Aplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible pulsar el anunciobotón ENVIAR para que la oferta sea recibida correctamente. TranscurridosAl ENVIAR la oferta, aparecerá un mensaje de que la oferta ha sido enviada y en unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha enviado correctamente. Si no obstante, diez días naturales siguientes se procede a ENVIAR la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónoferta, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar recibida en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones sistema y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaconsiderará como no presentada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de Las proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar para optar a la no admisión convocatoria se presentarán en el Registro de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas Entradas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxeste Ayuntamiento, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los dentro del plazo de 15 días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, naturales a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios anuncio de licitación y durante todo en el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha Perfil del Contratante y en el mismo plazo Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento de lunes a viernes en horario de 8 a 15 horas. También podrán enviarse por correo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)mismo plazo, según lo establecido en el art. Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre 38.4 C) de la empresa que presenta la ofertaLey 30/92, su número de teléfono26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legibledel Procedimiento Administrativo Común. En este caso el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC este Ayuntamiento la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama fax. Los licitadores presentarán la propuesta y documentación en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx )dos sobres cerrados. El envío sobre “A”. Documentos Administrativos, contendrá la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del anuncio por correo electrónico sólo será válido DNI o pasaporte si existe constancia se trata de personas físicas. - Si se trata de personas jurídicas, fotocopia compulsada de la transmisión escritura de constitución de la sociedad y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatariomodificaciones. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. - En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades supuesto de que se trateactúe mediante representante habrá que acreditar documentalmente que está facultado para ello. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, - Para las empresas licitadoras deberán cumplimentarextranjeras, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios declaración de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente someterse a la adjudicación jurisdicción de los Tribunales y Juzgados españoles de cualquier orden y para todas las incidencias que pudieran surgir del contrato, la posesión y validez de: con renuncia expresa del fuero que pudiera corresponderles. - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª Certificado expedido por órgano competente que acredite que el licitador se halla al corriente del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones obligaciones tributarias. - Certificado expedido por órgano competente que acredite que el licitador se encuentra al corriente de aptitud las obligaciones en materia de seguridad social. - Los que acrediten la solvencia económica, financiera y técnica o profesional del contratista. - Declaración jurada en la que el licitador declare bajo su responsabilidad no hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incapacidad o prohibición para contratar con la Administración a fecha que se refiere el art. 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de finalización del plazo 14 de presentación noviembre. - Acreditación de las proposicionesestar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de El sobre “B”. Oferta económica que contendrá la propuesta económica conforme al modelo que se adjunta. “D. , con domicilio a efectos de adjudicaciónnotificaciones en , que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre c/ , nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado , con DNI nº En , a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatode 2017. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas Firma del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.licitador,
Appears in 1 contract
Samples: Concesión Administrativa
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días naturales a la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días naturales antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador empresario no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las licitaciones denominada SRM (Supplier Relantionship Management ) a través de la cual se accede para la retirada de los pliegos y resto de documentación que componen la licitación y desde la que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que la empresa interesada manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, la empresa quedará incluida automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1-Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2- Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3- Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. Las ofertas se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM en horario comprendido entre las 7:00 horas y las 19:00 horas en todos los días laborales, según el calendario laboral fijado por la Comunidad de Madrid, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las propuestas la Empresa oferente dispondrá de tres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA No se admitirán ofertas verbales, telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las ofertas que se hayan recibido de forma íntegra y completa en la fecha y hora establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del indicado, no serán tenidas en cuenta, quedando excluidas del procedimiento. Se recomienda introducir, con la antelación suficiente al vencimiento de la presentación de Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el ancho xx xxxxx disponible y el P.P.T. podrán ser examinados rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las oficinas ofertas, un reloj con la fecha y hora del sistema. METRO S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el uso de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles aplicación SRM si estas no son realizadas al menos con 24 horas de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente antelación al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposicionesofertas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las reseñadas oficinas diferentes carpetas de CICCla Aplicación SRM (Administrativa, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible pulsar el botón ENVIAR para que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentadasea recibida correctamente. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta Al ENVIAR la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso aparecerá un mensaje de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío oferta ha sido enviada y en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expedienteha enviado correctamente. Sin Si no se procede a ENVIAR la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónoferta, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar recibida en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones sistema y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaconsiderará como no presentada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone ofertas supone por parte del empresario la aceptación incondicional por el licitador de las cláusulas de este Pliego y la totalidad aportación inicial, conforme al art. 146.4 del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones TécnicasTRLCSP, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una declaración responsable del licitador indicando que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administración. No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente todo aquello que la Administración estime fundamental para la oferta. Tampoco El expediente de esta contratación podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar ser examinado por los interesados a la no admisión convocatoria en el Área de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas Festejos de CICC este Ayuntamiento (sitas en Xxxxx xx xxx XxxxxxxxxxPlaza Xxxxxxx Xxxxxxx s/n, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx XxxxxxxxxParque de Deportes San Xxxx), en los días hábiles de 9.00 9 a 14 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)ofertas. Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad proposiciones para optar a la hora citadaadjudicación, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan llevará a continuacióncabo mediante procedimiento negociado sin publicidad, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerradosel Registro General del Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano), sito en calle Xxxxxx Xxxxxx, nº 24, en horario de atención al público, durante el plazo de 10 días hábiles a contar del siguiente al indicado en la invitación. Los sobres Las proposiciones presentadas con posterioridad no serán admitidas aunque conste que se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando entregaron en los mismos el nombre Oficina de Correos antes de la empresa finalización del plazo, salvo que presenta la oferta, su número se remita al órgano de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse contratación por correo electrónico (a xxxxxxxx@xxxxxxxxxxx.xx), fax (000000000) o telegrama, la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia justificación de la transmisión y recepción, fecha de sus fechas y del contenido íntegro remisión de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, solicitud en el mismo día que se incorporará al expedienteenvió por correo. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a No obstante, transcurridos diez (10) días naturales desde la fecha y hora límite de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha presentación de proposiciones sin haberse recibido la documentaciónrecibido, ésta no será admitida en ningún caso Las proposiciones se presentarán en tres sobres, que estarán cerrados y podrán estar lacrados, y llevarán en su exterior el nombre del licitador o de la Entidad concursante y, en su caso, del representante, así como domicilio social, teléfono, correo electrónico y fax a efectos de comunicación. También figurará la inscripción del título del procedimiento negociado “PARA TOMA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, CONVOCADO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE BAR EN LA CASETA MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO XX XXXXXXX, DURANTE LA REAL FERIA Y FIESTAS DE SAN XXXXXXX 2016”. La denominación de los sobres deberá ser la siguiente: - Sobre nº “1”: Documentación Administrativa, seguida de la inscripción del título del procedimiento negociado (en el que se incluirá el modelo más abajo expuesto y que deberá de efectuarse en presencia xx Xxxxxxx o Autoridad Administrativa). - Sobre nº “2”: Documentación ponderable a través de juicios de valor, seguida de la inscripción del título del procedimiento negociado. - Sobre nº “3”: Proposición económica y documentación cuantificable de forma automática, seguida de la inscripción del título del procedimiento negociado. En el interior de cada sobre se señalaráhará constar, ademásen hoja independiente, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir siguiendo la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el misma numeración que se establece el formulario normalizado del documento europeo único indica para cada uno de contratación (en adelantelos sobres: “D. , Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separadoNIF nº , en el que figure la información requerida representación de , con CIF nº con domicilio a efectos de notificaciones en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora queprovincia de , para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.calle
Appears in 1 contract
Samples: Contract for the Use and Management of Bar Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el registro general del Ayuntamiento xx Xxxxxx, Plaza Zaharra nº 6B, en horario de atención al público, dentro del plazo de veintiséis días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y en el Perfil de contratante. Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicastelemáticos utilizables deberán cumplir, sin salvedad algunaademás, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del TRLCSP. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda “Proposicicón para licitar a la contratación de obras de consolidación y recalce de la empresa que presenta casa Abaetxe de Bedaio”. La denominación de los sobres es la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los Los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
a) Documentos que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de acrediten la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas personalidad jurídica del procedimientoempresario.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Works
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días hábiles la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días hábiles antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las oficinas de CICC licitaciones denominada SRM (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas Supplier Relantionship Management) a 13.00 horas, a partir del día siguiente al través de la publicación del primero cual se accede para la retirada de los anuncios pliegos y resto de documentación que componen la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que el interesado, con al menos dos días naturales de antelación a su vencimiento, manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el mismo plazo en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de CICC Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, el interesado quedará incluido automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1-Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (xxx.xxxxxxxxxx.xxFNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2- Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3- Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. En el siguiente enlace se encuentra disponible una Tabla con información relativa a la compatibilidad de la Aplicación SRM con distintos navegadores y sistemas operativos: xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/Xxxxxxxxx_Xxxxxxx/xxxx x.html Las ofertas se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Las ofertas deberán Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las reseñadas oficinas propuestas la Empresa oferente dispondrá de CICCtres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA En estos espacios se deberá adjuntar en cualquiera de los formatos indicados en esta Condición toda la información requerida. Además, con anterioridad la oferta económica y el plazo se deberán cumplimentar en los campos habilitados al efecto en la Aplicación SRM. Para el caso de no ser necesario cumplimentar el campo “plazo”, se puede insertar cualquier valor o un guión. Si el licitador no oferta a las 13:00 horas del 27 un lote determinado, deberá igualmente cumplimentar el campo plazo de octubre de 2016ese lote mediante cualquier valor (o un guión) en el espacio reservado a dicha información. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citadaverbales, teniendo en cuenta telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres ofertas que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello hayan recibido de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío íntegra y completa en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del plazo señalado en el anuncio. Transcurridosindicado, no obstanteserán tenidas en cuenta, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún casoquedando excluidas del procedimiento. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenidoSe recomienda introducir, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante antelación suficiente al vencimiento de la presentación de una declaración responsable acorde Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el formulario normalizado ancho xx xxxxx disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7)sistema. Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde METRO S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el formulario normalizado del DEUC uso de aplicación SRM si estas no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación son realizadas al menos con 24 horas de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del antelación al plazo de presentación de ofertas. Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción diferentes carpetas de la propuesta de adjudicaciónAplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible que los licitadores aporten den al botón ENVIAR para que la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatooferta sea recibida correctamente. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de Al ENVIAR la oferta. Las ofertas , aparecerá un mensaje de que contravengan estos principios serán desestimadas la oferta ha sido enviada y excluidas del procedimientoen unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha enviado correctamente.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Suministro, Mantenimiento Y Soporte De Licencias Microsoft
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán podrá ser examinados examinado en las oficinas de CICC (sitas la Secretaría municipal en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxhorario de 9:00 a 14:00 horas, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas lunes a 13.00 horasviernes, a partir del día siguiente al de la publicación de la licitación en el perfil del primero de los anuncios de licitación contratante y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde Para participar en la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuaciónlicitación, los licitadores presentarán escrito según modelo deberán presentar, en el Registro General del XXXXX XXX para dar entrada a Ayuntamiento, en el PLAZO DE QUINCE (15) DÍAS NATURALES desde la oferta presentada. Las ofertas se presentarán publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de Pontevedra, tres sobres cerrados. Los sobres , con la documentación que luego se presentarán cerrados y deberán estarindicará, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando indicando en los mismos el nombre la denominación de la empresa empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la ofertalo hace, su número números de teléfono, teléfono y de fax, fax y dirección de correo electrónico electrónico, así como el medio preferente para la recepción de notificaciones, que se ajustará al modelo incorporado al presente Pliego (ANEXO 1.1). En el reverso de cada sobre figurará asimismo la inscripción: "Proposición para tomar parte en la licitación, mediante procedimiento abierto, para la contratación de los servicios de mantenimiento y conservación de las zonas verdes y parques del ILMO. AYUNTAMIENTO XX XXXXX", así como la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓNnumeración correspondiente (sobre n01, POR PROCEDIMIENTO ABIERTOsobre n°2 o sobre n°3, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legiblesegún proceda). En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC anunciar, en el mismo día, al AYUNTAMIENTO XX XXXXX la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312986 882 013) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anunciotelegrama. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En El contenido de cada sobre se señalarásobre, además, que deberá estar relacionado en su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo interior en hoja independiente deberá constar de los documentos que se indican a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelantecontinuación: SOBRE Nº 1. Subtitulado “Documentación administrativa”, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7Contendrá, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde conformidad con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar lo dispuesto en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" artículo 130 de la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación Ley 30/2007, de proposiciones y 30 de octubre, la siguiente documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse reunir los requisitos de autenticidad previstos en este momento. En el caso las leyes:
a) Documentos acreditativos de que varios la personalidad jurídica del licitador.
1.- Los empresarios deseen concurrir a extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, Misión Diplomática Permanente de España en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/Estado correspondiente o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir Oficina Consular en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientoempresa.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Maintenance Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días hábiles a la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días hábiles antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las oficinas de CICC licitaciones denominada SRM (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas Supplier Relantionship Management ) a 13.00 horas, a partir del día siguiente al través de la publicación del primero cual se accede para la retirada de los anuncios pliegos y resto de documentación que componen la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que el interesado, con al menos dos días naturales de antelación a su vencimiento, manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el mismo plazo en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de CICC Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, el interesado quedará incluido automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1- Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (xxx.xxxxxxxxxx.xxFNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2-Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3-Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. En el siguiente enlace se encuentra disponible una Tabla con información relativa a la compatibilidad de la Aplicación SRM con distintos navegadores y sistemas operativos: xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/Xxxxxxxxx_Xxxxxxx/xxxxx Las ofertas se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Las ofertas deberán Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las reseñadas oficinas propuestas la Empresa oferente dispondrá de CICCtres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA En estos espacios se deberá adjuntar en cualquiera de los formatos indicados en esta Condición toda la información requerida. Además, con anterioridad la oferta económica y el plazo se deberán cumplimentar en los campos habilitados al efecto en la Aplicación SRM. Para el caso de no ser necesario cumplimentar el campo “plazo”, se puede insertar cualquier valor o un guión. Si el licitador no oferta a las 13:00 horas del 27 un lote determinado, deberá igualmente cumplimentar el campo plazo de octubre de 2016ese lote mediante cualquier valor (o un guión) en el espacio reservado a dicha información. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citadaverbales, teniendo en cuenta telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres ofertas que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello hayan recibido de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío íntegra y completa en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del plazo señalado en el anuncio. Transcurridosindicado, no obstanteserán tenidas en cuenta, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún casoquedando excluidas del procedimiento. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenidoSe recomienda introducir, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante antelación suficiente al vencimiento de la presentación de una declaración responsable acorde Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el formulario normalizado ancho xx xxxxx disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del documento europeo único de contratación (en adelantesistema. METRO DE MADRID, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7S.A., de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el formulario normalizado del DEUC uso de aplicación SRM si estas no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación son realizadas al menos con 24 horas de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del antelación al plazo de presentación de ofertas. Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción diferentes carpetas de la propuesta de adjudicaciónAplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible que los licitadores aporten den al botón ENVIAR para que la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formatooferta sea recibida correctamente. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de Al ENVIAR la oferta. Las ofertas , aparecerá un mensaje de que contravengan estos principios serán desestimadas la oferta ha sido enviada y excluidas del procedimientoen unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha enviado correctamente.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Cesión De Espacios Para La Instalación Y Explotación De Cajeros Automáticos
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las proposiciones se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, en horario de 9 a 14:00 horas, durante el plazo de 20 días hábiles, a contar del siguiente a de la publicación del anuncio de licitación, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Perfil del Contratante. Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicastelemáticos utilizables deberán cumplir, sin salvedad algunaademás, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del TRLCSP. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES leyenda “CONCESION ADMINISTRATIVA PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello USO XX XXXXX MUNICIPALES SITAS EN EL — Sobre «A»: Documentación Administrativa. —Sobre «B»: Proposición Económica y Documentación Cuantificable de forma legibleForma Automática. En el caso — Sobre «C»: Documentación que habrá de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha ser objeto de imposición del envío en la oficina valoración a tenor de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse criterios contenidos en este momentopliego. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los Los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.los mismos:
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.SOBRE A: DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA
Appears in 1 contract
Samples: Concession Agreement
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento, sito en Xxxxx xx xx Xxxxx xx 0 xx Xxxxxx (Madrid), en horario de atención al público, hasta el día fijado en el anuncio de licitación publicado en el DOUE, el cual se habrá remitido con 52 días de antelación, publicándose asimismo, en el BOE por espacio de quince días naturales, de conformidad con el artículo 159.1 y 2 del TRLCAP, y en el Perfil del Contratante de este Ayuntamiento, conforme a lo señalado en el artículo 142.4 del TRLCSP. Dentro del mismo plazo, también podrán presentarse por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días naturales siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del Texto Refundido de la totalidad Ley de Contratos del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna14 de noviembre. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx Pliego y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil del de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Prescripciones Técnicas. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Proposición para licitar a la contratación del servicio de Limpieza de Edificios Municipales, sujeto a regulación armonizada». La denominación de los sobres es la siguiente: — Sobre «A»: Documentación Administrativa. — Sobre «B»: Documentación Técnica y documentación relativa a los criterios que dependan de un juicio de valor. — Sobre «C»: Proposición Económica. Criterios evaluables de forma automática. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos:
a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario.
a. Copia autenticada del Documento Nacional de Identidad o documento que lo sustituya de quien firma la proposición.
b. Si la empresa fuera persona jurídica, escritura de constitución o modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuanto este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le representesea aplicable. Si no lo fuere, figurando la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, donde consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente registro oficial. Cuando se trate de empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Estado Económico Europeo, deberán acreditar su inscripción en los mismos Registros o presentar las certificaciones que se indican en el Anexo I, nº 3 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre). Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con certificación expedida por la Embajada de España en el Estado correspondiente.
b) Documentos que acrediten la representación. — Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia notarial del poder de representación, bastanteado por el Secretario de la empresa Corporación. — Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente. — Igualmente la persona con poder bastanteado a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad.
c) Declaración responsable de no estar incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. (ANEXO I). Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que presenta la ofertajustificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación, por el empresario a cuyo favor se vaya a efectuar ésta.
d) Certificado de Clasificación exigida en este Pliego, expedido por el Registro Oficial de Empresas Clasificadas del Estado o del Registro Oficial de Contratistas de una Comunidad Autónoma o copia autenticada, junto con una declaración jurada de su número vigencia.
e) Copia de teléfono, y la póliza de fax, seguros de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 350.000 euros por siniestro o compromiso de contratarla en caso de ser adjudicatario del servicio en el plazo máximo de 10 días hábiles desde la notificación de la adjudicación.
f) Una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
g) Las empresas extranjeras presentarán declaración de someterse a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.
h) Empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social. Los licitadores que pretendan contar para la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legible. En el caso de que adjudicación con la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío preferencia regulada en la oficina disposición adicional cuarta del RDL 3/2011 de Correos y anunciar a CICC la remisión 14 de noviembre, texto refundido de la oferta mediante télexLCSP, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo deberán presentar los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separadoacrediten que, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso momento de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto proposición, tiene en su plantilla un número superior al 2% de trabajadores con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de discapacidad o que la empresa licitadora que hubiere presentado está dedicada específicamente a la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde promoción e inserción laboral de personas en situación de exclusión social, junto con el formulario normalizado compromiso formal de contratación a que se refiere la disposición adicional cuarta del DEUCRDL 3/2011 de 14 de noviembre, deberá acreditar ante el Órgano texto refundido de ContrataciónLCSP. Los licitadores incluirán en este sobre la documentación técnica y/o relacionada con los criterios de adjudicación que dependan de un juico de valor, previamente a referido al programa de trabajo propuesto por la adjudicación del contrato, empresa haciendo constar la posesión y validez de: - frecuencia de las operaciones de limpieza de los documentos exigidos en distintos edificios partiendo de la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados periodicidad mínima que se establece en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación pliego de proposiciones prescripciones técnicas; control de calidad del servicio, con descripción del personal encargado de su realización, soluciones ofertadas para satisfacer necesidades previstas e imprevistas; descripción de medios materiales y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR")técnicos con los que el empresario se compromete a prestar el servicio, que acrediten el cumplimiento teniendo en cuenta lo establecido en las cláusulas 5 y 6 xxx Xxxxxx de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaPrescripciones Técnicas.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Cleaning Service Contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación 11.1.- El expediente de proposiciones presupone esta contratación, así como la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicasdocumentación técnica unida al mismo, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados examinado en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxmunicipales, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en todos los días hábiles hábiles, de 9.00 horas 9,00 a 13.00 13,30 horas, a partir del siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta licitación en el “Boletín Oficial de Bizkaia” y hasta el vencimiento del plazo de presentación de proposiciones. Las proposiciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, de 9 a 13,30 horas, durante el plazo de QUINCE DIAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y anuncio en el mismo “Boletín Oficial de Bizkaia”, computándose dicho día como inhábil en caso de que la finalización del plazo fuera sábado. Esta licitación se anunciará, asimismo, en el perfil de contratante del órgano de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse contratación, cuyo acceso se podrá realizar en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicacionesel siguiente portal informático o página web: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legiblexxx.xxxxxx.xxx. En el caso de que la parte licitadora el licitador envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha y hora de imposición del envío en la oficina Oficina de Correos y anunciar a CICC al Órgano de Contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) telefax o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida o si la documentación si comunicación de la remisión es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación al transcurso del plazo señalado en el anunciode recepción de proposiciones establecido, la oferta no será admitida. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónproposición, ésta no será admitida en ningún caso.
11.2.- Se presentarán en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción “PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA LICITACION CONVOCADA POR EL AYUNTAMIENTO DE LEMOIZ PARA EL ARRENDAMIENTO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL LOCAL SITO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LAS ANTIGUAS CASAS DE PESCADORES DE ARMINTZA DESTINADO A BAR-RESTAURANTE”.
11.3.- Dentro de este sobre se contendrán tres sobres A, B y C cerrados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. El sobre A se subtitulará “DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTIA DEPOSITADA”, conteniendo los siguientes documentos:
1. Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.
2. Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su caso, si se actúa en representación de otra persona.
3. Escritura de constitución de la sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil, y número de identificación fiscal, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza, siendo suficiente cuando se trate de empresarios no españoles de estados miembros de la Unidad Europea acreditar su inscripción en un Registro Profesional o Comercial, cuando este requisito sea exigido por la legislación del estado respectivo.
4. Declaración expresa responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar enumeradas en el artículo 60 del TRLCSP, que comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, salvo que se aporten certificaciones acreditativas de estas dos últimas circunstancias.
5. Una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
6. Justificantes de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional del licitador, por los siguientes medios: - declaraciones apropiadas de entidades financieras. - una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los tres últimos años, que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. - acreditación de disponer de una organización con elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato, especificando los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar el objeto del contrato. Asimismo, el licitador deberá comprometerse a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales y materiales suficientes para ello. El sobre B se subtitulará: Oferta no cuantificable automáticamente. Contendrá una sola proposición firmada por el licitador o persona que lo represente, redactada conforme al modelo que figura en el Anexo 2. En cada sobre se señalarárelación con la proposición formulada, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indicandeberán incluirse:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(ia) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación Plan de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f)negocio, que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir contener la planificación, organización y estudio del negocio a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, desarrollar en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladalocal.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Arrendamiento De Local
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La Las proposiciones se presentarán en la forma, plazo y lugar indicados en el anuncio de licitación, si procede, y en cualquier caso en el Perfil de Contratante de METRO xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xx/xxxxxx_xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxxx, donde se ofrecerá la información relativa a la convocatoria de licitación de este Contrato. Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los Pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 5 días naturales la fecha límite fijada para la recepción de Ofertas. Esta información se facilitará, si fuera pertinente, como máximo, 3 días naturales antes del fin del plazo de presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, sin salvedad algunaproposiciones. Cada licitador empresario no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta proposición en unión temporal Unión Temporal con otros Empresarios si lo ha hecho individualmente, ni individualmente o figurar en más de una unión temporalUnión Temporal. La infracción contravención de estas normas prohibiciones dará lugar a la no admisión inadmisión de todas las ofertas proposiciones por él suscritas. El La presentación de proposiciones supone, por parte del empresario, la aceptación incondicional del contenido de este Pliego y del de Prescripciones Técnicas que rigen el presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en contrato, sin salvedad alguna. METRO dispone de una Aplicación informática para la gestión de las oficinas de CICC licitaciones denominada SRM (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas Supplier Relantionship Management) a 13.00 horas, a partir del día siguiente al través de la publicación del primero cual se accede para la retirada de los anuncios pliegos y resto de documentación que componen la licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y que, posteriormente, se presentan las ofertas. Para participar en una licitación es imprescindible que la empresa interesada manifieste interés a través del formulario habilitado al efecto en el mismo plazo en el Perfil de contratante de la página web de METRO (xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / Comunicaciones con el Servicio de CICC Contratación / Manifestar interés en participar en licitación: Manifestar interés en participar en Licitación Una vez realizado este trámite, la empresa quedará incluida automáticamente en la Aplicación SRM, pudiendo acceder a la descarga de pliegos y posterior presentación de ofertas a través de las personas de contacto que designe mediante el siguiente enlace: Xxxxxxxxxxx.xx / perfil de contratante / descarga pliegos/presentar oferta / Acceso SRM) Acceso SRM De las personas de contacto que la empresa dé de alta a través de la Opción 1-Solicitud de acceso, al menos una debe disponer de Certificado de firma digital de clase II de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (xxx.xxxxxxxxxx.xx)FNMT) o DNI electrónico, ya que sólo esa persona podrá acceder a la Aplicación SRM para descargar los pliegos o presentar oferta. Tanto el Certificado de firma digital como el DNI electrónico se validan y registran en la Opción 2- Registro de certificado, pudiendo acceder a SRM directamente a través de la Opción 3- Entrada a la Aplicación. Este proceso se exige con el fin de validar la identidad de la persona que accede a la Aplicación SRM Tan solo podrá accederse a la Aplicación SRM desde aquel ordenador que tenga instalado el Certificado de firma digital de la persona de contacto dada de alta o que tenga habilitado el acceso mediante DNI electrónico. Las ofertas deberán se presentarán, en todos los casos, salvo fallos en la red de comunicaciones, en formato electrónico a través de esta Aplicación SRM en horario comprendido entre las 7:00 horas y las 19:00 horas en todos los días laborales, según el calendario laboral fijado por la Comunidad de Madrid, antes de la fecha y hora que se indican en el apartado 16 del Cuadro Resumen de este pliego. Para el supuesto de que se produzcan fallos en la red de comunicaciones y estos sean probados, se dará acceso a los interesados a la aplicación informática facilitando número de usuario y password, en la sede de METRO, (Área de Contratación) sita en xxxxx Xxxxxxxxxx, 00, 0x xxxxxx (00000-Xxxxxx). Toda la documentación ha de presentarse en forma de un único fichero informático, para cada uno de los espacios más abajo indicados, no superior a 30 Mb, salvo excepciones justificadas por el tamaño de los archivos. En este último caso se admitirá el menor número de ficheros necesarios para poder presentar la Oferta completa. La información deberá estar en un formato que garantice la inalterabilidad (PDF, JPG, TIFF, etc.) o en su defecto estar protegido por alguna contraseña. Para presentar las reseñadas oficinas propuestas la Empresa oferente dispondrá de CICCtres espacios diferenciados denominados: o DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA o OFERTA TÉCNICA o OFERTA ECONÓMICA En estos espacios se deberá adjuntar en cualquiera de los formatos indicados en esta Condición toda la información requerida. Además, con anterioridad la oferta económica y el plazo se deberán cumplimentar en los campos habilitados al efecto en la Aplicación SRM. Para el caso de no ser necesario cumplimentar el campo “plazo”, se puede insertar cualquier valor o un guión. Si el licitador no oferta a las 13:00 horas del 27 un lote determinado, deberá igualmente cumplimentar el campo plazo de octubre de 2016ese lote mediante cualquier valor (o un guión) en el espacio reservado a dicha información. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citadaverbales, teniendo en cuenta telefónicas, por fax, correo electrónico, etc. Solo se admitirán las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres ofertas que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello hayan recibido de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío íntegra y completa en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora establecida. Las solicitudes, ofertas, escritos, etc., presentados por los licitadores extemporáneamente, o en lugar distinto del indicado, no serán tenidas en cuenta, quedando excluidas del procedimiento. Se recomienda introducir, con la antelación suficiente al vencimiento de la terminación presentación de Ofertas en la Aplicación Informática SRM, tanto la documentación solicitada como el contenido de la Oferta, pues el tiempo necesario de transferencia de datos por las líneas públicas de comunicaciones, está directamente relacionado con el ancho xx xxxxx disponible y el rendimiento en la subida de datos. A efectos meramente informativos, la Aplicación SRM mostrará en la parte superior derecha, durante el proceso de introducción de las ofertas, un reloj con la fecha y hora del sistema. METRO S.A no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con el uso de aplicación SRM si estas no son realizadas al menos con 24 horas de antelación al plazo señalado de presentación de ofertas. Les indicamos que, una vez depositados todos los documentos en las diferentes carpetas de la Aplicación SRM (Administrativa, Técnica y Económica) y cumplimentados los campos Precio y Plazo, es imprescindible pulsar el anunciobotón ENVIAR para que la oferta sea recibida correctamente. TranscurridosAl ENVIAR la oferta, aparecerá un mensaje de que la oferta ha sido enviada y en unos instantes recibirán confirmación por correo electrónico de que se ha enviado correctamente. Si no obstante, diez días naturales siguientes se procede a ENVIAR la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónoferta, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar recibida en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones sistema y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladaconsiderará como no presentada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Suministro De Equipos De Protección Individual (Epis)
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por Los licitadores invitados presentarán en el licitador Registro de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx Oficina de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente Atención al Público de la publicación del primero de los anuncios de licitación CTSS en la dirección postal antes reseñada y durante todo en el plazo de presentación 20 días naturales a contar de proposiciones. El presente Xxxxxx la fecha de la invitación a presentar ofertas, dos sobres cerrados (uno con documentación relativa a criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor y otro con la documentación relativa a criterios evaluables mediante la utilización de fórmulas), cada uno con la documentación que luego se indicará, indicando en ambos la denominación de la empresa, nombre y apellidos de quien firme la solicitud y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, carácter con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”lo hace, todo ello de forma legible. En el anverso de cada sobre figurará asimismo la inscripción: “Proposición para participar en la licitación, por procedimiento negociado con publicidad, para la contratación de los servicios de mantenimiento integral y proyectos especiales de instalaciones eléctricas de la COMPAÑÍA DEL TRANVÍA DE SAN XXXXXXXXX, S.A.U.”. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la CTSS la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312943000201) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx xxxxxxxxx@xxxx.xx). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En El contenido de cada sobre conteniendo una oferta constará a su vez de los sobres que se señalará, además, su respectivo contenidoindican a continuación, con las indicacionessus correspondientes documentos: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican1."DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS CUYA CUANTIFICACIÓN DEPENDA DE UN JUICIO DE VALOR” Los licitadores deberán presentar la siguiente documentación:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"1. Descripción técnica de los medios materiales que con carácter adicional al mínimo se adscribirán a la ejecución del contrato.
(i) Las empresas licitadoras 2. Descripción de la metodología general de trabajo para el mantenimiento correctivo.
3. Planificación detallada del mantenimiento preventivo.
4. Mejoras: que sin coste adicional para la CTSS podrán sustituir versar sobre los siguientes aspectos: - La prestación de servicios de asesoramiento para la documentación exigida mejora energética en los proyectos especiales. - La adscripción a la ejecución del contrato de un departamento de prevención de riesgos laborales. - La adscripción a la ejecución del contrato de un Ingeniero con capacidad para diseñar y redactar proyectos de instalaciones de telecomunicaciones de voz y datos. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7Ley 3/2016, de 5 7 xx xxxxx, para la inclusión de enerodeterminadas cláusulas sociales en la contratación pública, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso advierte de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que contrato se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el halla sujeto al cumplimiento de las condiciones disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aptitud para contratar a fecha aplicación en materia laboral, de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, Seguridad Social y seguridad y salud en el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladatrabajo.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Maintenance and Electrical Installation Services
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx Pliego y xxx Xxxxxx del Proyecto de Prescripciones TécnicasEjecución. Asimismo, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx el presentador deberá conocer y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx)quedará sometido, en cuanto le pueda ser de aplicación, a los días hábiles Pliegos y a los contratos reguladores de: (i) los servicios de 9.00 horas redacción del Proyecto Básico y la Asistencia Técnica de Diseño durante la redacción de los Proyectos de Ejecución y las obras de construcción de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas- BASQUE CULINARY CENTER y de (ii) los servicios de gestión, redacción y Dirección de Proyecto y obra de construcción de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias-BASQUE CULINARY CENTER. Podrá accederse al presente Pliego y al Proyecto de Ejecución a 13.00 horastravés de la página Web de BCC, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación licitación. Los licitadores deberán presentar en mano, en las oficinas sitas en Arrasate- Xxxxxxxxx, Calle Loramendi nº 4, y durante todo el plazo hasta las 12 horas del día 7 de presentación septiembre de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde 2010, tres sobres cerrados, con la referida fecha y documentación que luego se indicará, indicando en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre denominación de la empresa empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”lo hace, todo ello de forma legible. En el caso anverso de que cada sobre figurará asimismo la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío inscripción: “Proposición para participar en la oficina de Correos y anunciar a CICC licitación, mediante procedimiento abierto, para la remisión contratación de la ejecución de las obras de impermeabilizciones y cubiertas Lote 3 de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas-BASQUE CULINARY CENTER”. Los licitadores estarán obligados a mantener su oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en durante el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx )plazo de seis meses. El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia contenido de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registrocada sobre, que deberá estar relacionado en hoja independiente, será el que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad indica a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indicancontinuación:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR“Aptitud para contratar"
(ia) Documentos acreditativos de la capacidad de obrar exigida al licitador y, en su caso, de su representación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. Mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 de la LCSP, en forma sustancialmente análoga. Se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio. Las empresas licitadoras podrán sustituir no comunitarias deberán tener abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y estar inscritas en el Registro Mercantil. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa representada fuera persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil. - Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. Cada uno de los que componen la unión temporal de empresarios deberá acreditar su solvencia conforme a lo previsto en el presente Xxxxxx, sin que, en ningún caso, se admita la acumulación de la solvencia de cada uno de los empresarios a efectos de la determinación de la solvencia mínima requerida, exigiéndose la concurrencia de la total solvencia en todos y cada uno de ellos. Toda esta documentación exigida se presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.
b) Testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 49.1 de la LCSP. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado. Cuando se trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por una declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. Dicha declaración incluirá la manifestación de hallarse el licitador al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse en el plazo de quince días hábiles desde la publicación de la adjudicación provisional, por el empresario a cuyo favor se haya efectuado ésta.
c) Documentación acreditativa de hallarse el licitador en posesión de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional requerida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante Xxxxxx. La solvencia económica y financiera y técnica o profesional se deberá acreditar a través del medio siguiente: - Relación de trabajos ejecutados en el curso de los tres últimos años, y concretamente la presentación identificación de una declaración responsable acorde la prestación a lo largo de los tres últimos años de, al menos, dos obras similares, en su naturaleza y su cuantía, a las que constituyen el objeto del contrato. Dicha relación se presentará especificando los extremos siguientes:
a) Nombre identificativo de la promoción, con indicación del uso y de la superficie total construida.
b) Precio de los trabajos realizados.
c) Ubicación.
d) Promotor y razón social del mismo.
e) Fecha de terminación de las obras o, en su caso, estado en que se encuentre la promoción. BCC se reserva el formulario normalizado derecho a realizar las labores de comprobación que considere oportunas o de exigir cuanta documentación adicional entienda necesaria con la finalidad de comprobar la veracidad de la información aportada por los licitadores.
d) Declaración expresa de las empresas extranjeras de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del documento europeo único contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Las empresas extranjeras presentarán su documentación traducida de contratación (forma oficial al castellano o, en adelantesu caso, DEUCal euskera.
e) establecido Justificante acreditativo de haber constituido la garantía provisional, según la Cláusula 11ª del presente Xxxxxx.
f) Documento de designación de medio preferente de recepción de las notificaciones que se efectúen desde BCC, según el modelo incorporado como Xxxxx XXX al presente Pliego. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el Registro Oficial de Contratistas regulado por el Reglamento (UE) 2016/7Decreto 12/1998, de 5 3 de enerofebrero, por el que se establece regula el formulario normalizado Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, podrán presentar copia compulsada del documento europeo único certificado expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUClos apartados a), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a Propuesta técnica”
a) Estudio de la hora planificación.
b) Estudio de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientotécnica.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VIc) Mejoras propuestas.
d) Ampliación de plazos de garantía y medios humanos adscritos al contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Construction Works
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La presentación 11.1.- El expediente de proposiciones presupone esta contratación, así como la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicasdocumentación técnica unida al mismo, sin salvedad alguna. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados examinado en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxmunicipales, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en todos los días hábiles hábiles, de 9.00 horas 9,00 a 13.00 13,30 horas, a partir del siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta licitación en el “Boletín Oficial de Bizkaia” y hasta el vencimiento del plazo de presentación de proposiciones. Las proposiciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, de 9 a 13,30 horas, durante el plazo de VEINTISEIS DIAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de presentación de proposiciones. El presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y anuncio en el mismo “Boletín Oficial de Bizkaia”, computándose dicho día como inhábil en caso de que la finalización del plazo fuera sábado. Esta licitación se anunciará, asimismo, en el perfil de contratante del órgano de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx). Las ofertas deberán presentarse contratación, cuyo acceso se podrá realizar en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicacionesel siguiente portal informático o página web: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en los mismos el nombre de la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello de forma legiblexxx.xxxxxx.xxx. En el caso de que la parte licitadora el licitador envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha y hora de imposición del envío en la oficina Oficina de Correos y anunciar a CICC al Órgano de Contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) telefax o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida o si la documentación si comunicación de la remisión es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación al transcurso del plazo señalado en el anunciode recepción de proposiciones establecido, la oferta no será admitida. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentaciónproposición, ésta no será admitida en ningún caso.
11.2.- Se presentarán en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción “PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA LICITACION CONVOCADA POR EL AYUNTAMIENTO DE LEMOIZ PARA EL ARRENDAMIENTO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL LOCAL SITO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO nº 42 DE URIZAR AUZOA DESTINADO A BAR-RESTAURANTE”.
11.3.- Dentro de este sobre se contendrán tres sobres A, B y C cerrados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. El sobre A se subtitulará “DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTIA DEPOSITADA”, conteniendo los siguientes documentos:
1. Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.
2. Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su caso, si se actúa en representación de otra persona.
3. Escritura de constitución de la sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil, y número de identificación fiscal, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza, siendo suficiente cuando se trate de empresarios no españoles de estados miembros de la Unidad Europea acreditar su inscripción en un Registro Profesional o Comercial, cuando este requisito sea exigido por la legislación del estado respectivo.
4. Declaración expresa responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar enumeradas en el artículo 60 del TRLCSP, que comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, salvo que se aporten certificaciones acreditativas de estas dos últimas circunstancias.
5. Una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
6. Justificantes de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional del licitador, por los siguientes medios: - declaraciones apropiadas de entidades financieras. - una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los tres últimos años, que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. - acreditación de disponer de una organización con elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato, especificando los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar el objeto del contrato. Asimismo, el licitador deberá comprometerse a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales y materiales suficientes para ello. El sobre B se subtitulará: Oferta no cuantificable automáticamente. Contendrá una sola proposición firmada por el licitador o persona que lo represente, redactada conforme al modelo que figura en el Anexo 1. En cada sobre se señalarárelación con la proposición formulada, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indicandeberán incluirse:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(ia) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación Plan de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f)negocio, que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir contener la planificación, organización y estudio del negocio a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, desarrollar en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señaladalocal.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Arrendamiento
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento xx Xxxxxx en Plaza España nº 1, Dueñas (Xxxxxxxx), en horario de atención al público (de 9:00 a 14:00 horas), dentro del plazo de veintiséis días naturales contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia xx Xxxxxxxx y en el Perfil de contratante: xxxx://xxxxxx.xx/ Las proposiciones podrán presentarse, por correo, telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al Órgano de Contratación la remisión de la oferta mediante fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por la Secretaria Municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición, si es recibida por el licitador Órgano de Contratación con posterioridad a la totalidad fecha de terminación del presente Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, ésta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y xxx Xxxxxx telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional Decimosexta del TRLCSP, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de Prescripciones Técnicas, sin salvedad alguna14 de noviembre. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición (sin perjuicio de lo establecido en los artículos 147 y 148 del TRLCSP, aprobado por Real Decreto 3/2011, de 14 de noviembre). Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figura en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las clausulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres dos sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello leyenda “Proposición para licitar la obra de forma legible. En el caso de que la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío Rehabilitación y Reparaciones en la oficina Piscina Pública xx Xxxxxx (Xxxxxxxx)”. La denominación de Correos y anunciar a CICC los sobres es la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: - Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”Documentación Administrativa. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7- Sobre B: Proposición Económica. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los Los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientolos mismos.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Public Works
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. La El anuncio del contrato abriendo el plazo para presentar las proposiciones será publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia (XXX) así como en el perfil del contratante del órgano de contratación, de acuerdo con el art. 142 del TRLCSP. Las ofertas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento xx Xxxxxx, sito en Kale Zaharra Nº 2-4, entre las 09:30 y las 13:30 horas, en los días laborables, de lunes a viernes, dentro de 15 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia. En el caso de que el último día del plazo de presentación de ofertas coincidiera con xxxxxx, xxxxxxx o festivo, éste se prorrogaría hasta el siguiente día laborable. También podrán presentarse proposiciones presupone por correo, en cuyo caso el interesado deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la aceptación incondicional fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar el mismo día y antes de las 14:00 horas del último día de presentación de ofertas, al Órgano de Contratación (Registro General del Ayuntamiento), por fax, o telegrama, la remisión de la proposición. Sin cumplir tal requisito, no será admitida la proposición en el caso de que se recibiera fuera del plazo fijado para la presentación de ofertas en el anuncio de licitación. Transcurridos, no obstante, 10 días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación ésta no será admitida en ningún caso. Conforme al artículo 151.4 del TRLCSP, las comunicaciones o notificaciones que deba dirigir esta Administración a los licitadores podrá realizarlas a través de la dirección de correo electrónico facilitada por el licitador de la totalidad del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicaslicitador, sin salvedad algunaen los términos recogidos en el mismo. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposicionesuna proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx. El presente Xxxxxx y Todos los sobres se presentarán cerrados, de manera que se garantice el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha secreto de su contenido, y en cada uno de ellos se hará constar el mismo plazo nombre, domicilio social, correo electrónico, teléfono, fax de contacto (en su caso) y firma del licitador o persona que lo represente, así como el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)título del servicio objeto del contrato al que se licita, incluyendo la documentación, debidamente cumplimentada, que se indica para cada caso en este apartado. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "leyenda “PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, EL PROCEDIMIENTO CONVOCADO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, EL AYUNTAMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN EXPLOTACIÓN DEL BAR UBICADO EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.LA MUERA - PISCINAS MUNICIPALES XX XXXXXX (BIZKAIA)”, todo ello . La denominación de forma legible. En el caso de que los sobres es la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia Dentro de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuestocada sobre, se procederá incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: El licitador a cuyo favor recaiga la obtención propuesta de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUCadjudicación, deberá acreditar ante el Órgano órgano de Contratacióncontratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - de los documentos exigidos en exigidos. A tal fin la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación Mesa de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del contratación le otorgará un plazo de presentación 10 días hábiles contados desde que le comunique que es la oferta más ventajosa, para que aporte dichos documentos. La falta de las proposicionesaportación de la documentación necesaria en dicho plazo supondrá la exclusión del licitador del procedimiento, con abono por parte de éste de una penalidad equivalente al 10% del valor estimado del contrato e indemnización complementaria de daños y perjuicios en todo lo que exceda dicho porcentaje. Excluido el licitador se propondrá la adjudicación a la siguiente oferta clasificada como más ventajosa. En todo casocaso el órgano de contratación, en orden a garantizar el Órgano de Contratación buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. El momento decisivo para apreciar la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado concurrencia de los requisitos de capacidad y solvencia exigidos para contratar con la Administración será el de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. (146 TRLCSP) A continuación se enumeran los documentos a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no los que se podrán hacer referencias que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimiento.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.refieren los párrafos anteriores:
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo Especial
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. Las ofertas se presentarán en el registro general del Ayuntamiento de Tolosa, Plaza Zaharra nº 6B, en horario de atención al público, dentro del plazo de veintiséis días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y en el Perfil del/la contratante. Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, la empresa deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del/la licitador/a. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicastelemáticos utilizables deberán cumplir, sin salvedad algunaademás, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del TRLCSP. Cada licitador empresa licitadora no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por la empresa de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Pliego. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representeel/la licitador/a y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.leyenda “Proposición para licitar a la contratación de las obras de construcción de edificio de viviendas en calle Kondeaneko xxxxxx nº 11”, todo ello . La denominación de forma legible. En el caso de que los sobres es la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los Los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
a) Documentos que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos acrediten la personalidad jurídica de la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas del procedimientoempresa.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN. 10 de noviembre de 2010, por la que se regula el Servicio de Ayuda a Domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento xx Xxxxxxx, sito en la Xxxx. xx Xxxxxxxxx, xxxxxx 00, en horario de atención al público, de 9:00 a 14:30 horas dentro del plazo de OCHO DÍAS hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia xx Xxxxxxx y en el Perfil de contratante . Las proposiciones podrán presentarse, por correo o en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La presentación acreditación de proposiciones presupone la aceptación incondicional recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el licitador Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la totalidad proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del presente Xxxxxx y xxx Xxxxxx plazo señalado en el anuncio de Prescripciones Técnicaslicitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin salvedad algunaque se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador no podrá presentar más de una ofertaproposición. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente, ni figurar individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas propuestas por él suscritas. El presente Xxxxxx y el P.P.T. podrán ser examinados en las oficinas de CICC (sitas en Xxxxx xx xxx Xxxxxxxxxx, 0, X.X. 00000 Xxxxxxxx/Xxx Xxxxxxxxx), en los días hábiles de 9.00 horas a 13.00 horas, a partir del día siguiente al de la publicación del primero de los anuncios de licitación y durante todo el plazo de La presentación de proposiciones. El una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx y el P.P.T. estarán asimismo accesibles desde la referida fecha y en el mismo plazo en el perfil de contratante de CICC (xxx.xxxxxxxxxx.xx)Xxxxxx. Las ofertas deberán presentarse proposiciones para tomar parte en las reseñadas oficinas de CICC, con anterioridad a las 13:00 horas del 27 de octubre de 2016. No se admitirán ofertas que lleguen con posterioridad a la hora citada, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Conjuntamente con los sobres que se citan a continuación, los licitadores presentarán escrito según modelo del XXXXX XXX para dar entrada a la oferta presentada. Las ofertas licitación se presentarán en tres sobres cerrados. Los sobres se presentarán cerrados y deberán estar, necesariamente, firmados por el licitador o persona que le representey con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, figurando en los mismos el nombre de que se hará constar la empresa que presenta la oferta, su número de teléfono, y de fax, dirección de correo electrónico denominación del sobre y la inscripción "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO DE LOS SOPORTES PARA EL PROGRAMA CULTURAL Y DEMÁS USOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA S.A.”, todo ello leyenda «Proposición para licitar a la contratación de forma legiblegestión de servicio público de Ayuda a domicilio». En el caso La denominación de que los sobres es la parte licitadora envíe su proposición por correo, deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar a CICC la remisión de la oferta mediante télex, fax (al número siguiente: 943011312) o telegrama en el mismo día. También podrá anunciarse por correo electrónico (a la dirección siguiente: xxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx ). El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existe constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones, y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario. En este supuesto, se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que se incorporará al expediente. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la documentación si es recibida con posterioridad a la fecha y hora de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, ésta no será admitida en ningún caso. En cada sobre se señalará, además, su respectivo contenido, con las indicaciones: Sobre nº 1: Aptitud para contratar Conteniendo los Los documentos que a continuación se indican:
Sobre nº 1.- APTITUD PARA CONTRATAR"
(i) Las empresas licitadoras podrán sustituir la documentación exigida en la Cláusula 12ª del presente Xxxxxx mediante la presentación de una declaración responsable acorde con el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, DEUC) establecido por el Reglamento (UE) 2016/7, de 5 de enero, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (en adelante, Reglamento (UE) 2016/7). Las empresas licitadoras que presenten la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC no deberán presentar en el Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR" la documentación enumerada en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), a excepción del documento del apartado f), que deberá presentarse en este momento. En el caso de que varios empresarios deseen concurrir a la licitación integrados en una unión temporal, deberá presentarse un DEUC separado, en el que figure la información requerida en las partes II a V, por cada empresario participante. La empresa licitadora que, para acreditar la solvencia y/o el compromiso de adscripción de determinados medios materiales mínimos exigida, pretenda basarse en la solvencia y/o medios materiales de otras entidades, deberá presentar su propio DEUC junto con otro DEUC separado, en el que figure la información pertinente (parte II, sección C, del DEUC), por cada una de las entidades de que se trate. En relación concreta con la “Parte IV: Criterios de selección” del DEUC, las empresas licitadoras deberán cumplimentar, únicamente, el apartado A: “Indicación global relativa a todos los criterios de selección”. El DEUC deberá cumplimentarse conforme a las Instrucciones recogidas en el Anexo I del antedicho Reglamento (UE) 2016/7. Siendo así, en el caso de que la empresa licitadora que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosa hubiera presentado la citada declaración responsable acorde con el formulario normalizado del DEUC, deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de: - los documentos exigidos en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx; y - los documentos enumerados en el presente apartado (Cláusula 13ª. “Presentación de proposiciones y documentación”; Sobre A.- "APTITUD PARA CONTRATAR"), que acrediten el cumplimiento de las condiciones de aptitud para contratar a fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones. En todo caso, el Órgano de Contratación podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten la documentación señalada.
Sobre nº 2.- “PROPUESTA TÉCNICA” El licitador deberá observar especial cuidado a la hora de confeccionar la documentación a incluir en este cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, ajustándose a las indicaciones dictadas con respecto a contenido y formato. Igualmente, no se podrán hacer referencias incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
a) Documentos que puedan orientar o dar a conocer aspectos económicos de acrediten la oferta. Las ofertas que contravengan estos principios serán desestimadas y excluidas personalidad jurídica del procedimientoempresario.
Sobre nº 3.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA" ANEXO VI.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo De Gestión De Servicios Públicos