PROYECTO BÁSICO. Los licitadores deberán incluir en su oferta un Proyecto Básico que contendrá, al menos, los siguientes documentos:
3.1. Memoria.
3.1.1. Memoria descriptiva.
1) Antecedentes
2) Objeto del encargo
3) Descripción del solar, situación y estado actual
4) Memoria urbanística, que incluirá la documentación necesaria para tramitar aquellos instrumentos urbanísticos que pudieran ser necesarios previos al proyecto.
5) Estudio de incidencia ambiental.
6) Programa de necesidades.
7) Descripción general del proyecto y justificación de la solución a adoptar.
8) Cuadros de superficies útiles y construidas
3.1.2. Memoria constructiva.
1) Demoliciones
2) Movimientos de tierras
3) Cimentación
4) Estructura
5) Cerramientos exteriores
PROYECTO BÁSICO. A la firma del contrato, el Equipo de Coordinación facilitará al adjudicatario toda la información complementaria a la contenida en este pliego. Además, entregará a la Empresa adjudicataria un informe con apreciaciones técnicas sobre la propuesta que ha resultado ganadora en el procedimiento abierto. En el caso de que el licitador se haya comprometido a presentar el proyecto en formato BIM y por tanto haber presentado la propuesta de composición del modelo de información con los diferentes modelos BIM y los protocolos de implantación, el Equipo de Coordinación le entregará los Requisitos de Intercambio de Información (EIR), con una definición de las características de los entregables concretos para implementar el BIM y las especificaciones y composición del modelo de información solicitado para que se pueda implementar BIM correctamente en cada una de las fases siguientes de esta licitación. La Empresa adjudicataria desarrollará, en el plazo establecido en el Pliego de Cláusulas Económico Administrativas Particulares, una solución definitiva que tendrá en cuenta las apreciaciones recogidas en el informe entregado por el Equipo de Coordinación en relación con la propuesta presentada al procedimiento abierto por la empresa adjudicataria, hasta alcanzar el nivel de detalle de Proyecto Básico; durante el periodo de redacción se realizarán reuniones periódicas entre la Empresa adjudicataria y el Equipo de Coordinación. El Proyecto Básico tendrá carácter de propuesta formal dando una clara definición de la solución arquitectónica que se propone; asimismo definirá las características generales de la obra y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de soluciones concretas. Su contenido será suficiente para solicitar la licencia municipal de obras, las concesiones u otras autorizaciones administrativas, pero insuficiente para iniciar la construcción del edificio. Aunque su contenido no permita verificar todas las condiciones que exige el CTE, definirá las prestaciones que el edificio proyectado ha de proporcionar para cumplir las exigencias básicas y, en ningún caso, impedirán su cumplimiento. Igualmente, reseñará el costo total estimativo de las obras. El Equipo de Coordinación contará con un plazo de veinte días naturales para el estudio de los diferentes documentos integrantes del proyecto, contados a partir del día de entrega oficial del proyecto que se fije. El Equipo de Coordinación deberá expresar su dictamen mediante informe escrito.
PROYECTO BÁSICO. Es la fase de trabajo en la que se definen las características generales de la obra y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de soluciones concretas. Su contenido será suficiente para solicitar la licencia municipal de obras u otras autorizaciones administrativas. Aunque su contenido no permita verificar todas las condiciones que exija la normativa propia del ámbito de actuación, sí habrá de definir las prestaciones que la solución proyectada ha de proporcionar para cumplir las exigencias básicas y, en ningún caso, impedirá su cumplimiento.
PROYECTO BÁSICO. Las proposiciones que introduzcan mejoras en la oferta base, en los términos previstos en el 7.2.1. i, y las variantes deberán incluir un documento técnico con el siguiente contenido:
a. Memoria, en la que se recogerá la justificación detallada de las previsiones de toda índole que han sido consideradas y en consecuencia de los cambios a introducir en el anteproyecto aprobado, que permitan deducir unos conocimientos suficientes de las circunstancias de todo tipo que concurren en el proyecto y en las obras objeto del mismo. En cualquier caso el proyecto básico deberá o Cumplir las exigencias funcionales del plano de flotación, del xxxxxxx xx xxxxxx y de las instalaciones para la flota pesquera o Garantizar las adecuadas relaciones de las explanadas con el sistema general viario y con los suelos urbanos colindantes. o Asegurar el cumplimiento del programa de trabajo propuesto por el licitador Se justificará el cumplimiento de las Recomendaciones de Obras Marítimas dictadas por el Ministerio de Fomento.
b. Planos: • Planta General. • Ordenación pormenorizada con indicación de las redes precisas. Cuadros de superficies. • Distribución de pantalanes y soluciones constructivas adoptadas. • Secciones tipo de diques muelles, pantalanes y pavimentaciones. • Ordenación de las explanadas, viario, aparcamiento, situación de áreas de movimiento de la edificación, y susceptibles de explotación comercial con arquitectura efímera • Situación de edificios para prestación de servicios propios. • Alzados, secciones y plantas de los edificios de servicios propios. • Balizamiento y ayudas a la navegación.
c. Mediciones y presupuestos
d. Programación de los trabajos.
PROYECTO BÁSICO. Proyecto básico y de ejecución
PROYECTO BÁSICO. 3.1. Memoria.
3.2. Planos.
3.3. Presupuesto.
PROYECTO BÁSICO. Los licitadores deberán incluir en su oferta un Proyecto Básico que sea acorde con el Plan de Ordenación Municipal de Guadalajara El Proyecto Básico contendrá, al menos, los siguientes documentos:
PROYECTO BÁSICO. Los licitadores deberán incluir en su oferta un Proyecto Básico que sea acorde con la normativa urbanística vigente (Plan Parcial sector 2 -terciario norte) y con las condiciones que se recogen en el presente pliego. El Proyecto Básico contendrá, al menos, los siguientes documentos:
PROYECTO BÁSICO. Comprenderá la documentación que se relaciona en el Anexo.
PROYECTO BÁSICO. Será elaborado con base en el anteproyecto aprobado por la entidad contratante y debe contener toda la información necesaria para que se puedan ejecutar los estudios técnicos correspondientes y puedan ser ejecutados correctamente desde el punto de vista arquitectónico, en armonía con sus exigencias técnicas. Proyecto de ejecución: Será elaborado con base en el proyecto básico aprobado por la entidad contratante y debe contener toda la información necesaria para que la construcción pueda ser ejecutada correctamente desde el punto de vista arquitectónico, en armonía con sus exigencias técnicas.